Tras conocerse las históricas ganancias de Ecopetrol para el ejercicio de 2022, José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, resaltó la solidez de la compañía, la más grande empresa de Colombia por sus ingresos, en la que además la Nación tiene una participación del 89% y recibe una cuantiosa transferencia que alimenta la caja del gobierno central.
Fecha publicación: 2023-03-05
Noticias Económicas
En la sesión de la junta directiva del Banco de la República que se realizó este martes, no estaba programada ninguna decisión con respecto a la política monetaria por lo que no había expectativas con relación a la tasa de interés indicativa del Emisor. En este sentido, hasta finales de este mes la junta directiva volverá a tomar una decisión en materia de tasas y en la que posiblemente vuelva a hacer un ajuste al alza para continuar tratando de controlar la inflación.
Fecha publicación: 2023-03-05
Noticias Económicas
El Congreso de la República discutirá el proyecto de adición presupuestal para 2023, el cual ya fue radicado por el Ministerio de Hacienda, y con ello se elevaría a $414,2 billones los recursos disponibles para la vigencia 2023. De manera previa, el Ministerio publicó el informe de ejecución del Presupuesto General de la Nación acumulado a diciembre de 2022, según el cual, en la vigencia del año pasado se apropiaron recursos por $352,7 billones.
Fecha publicación: 2023-02-24
Noticias Económicas
El Gobierno nacional presentó el proyecto de adición presupuestal para destinar cerca de $25 billones adicionales a temas como salud y agro. Para hacer esto, el Ministerio de Hacienda realizó una recomposición del gasto, de forma que del Presupuesto General de la Nación ya no saldrán los $18,3 billones para pagar el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles. Eso libera ese saldo para que Hacienda lo pueda destinar a otros rubros.
Fecha publicación: 2023-02-24
Noticias Económicas
El proceso de estabilización de la economía colombiana tras la pandemia se evidenció en 2022 cuando el crecimiento del Producto Interno Bruto fue de 7,5%. La cifra fue menor al 11% observado en 2021, lo que evidenció que el dinamismo económico se está desacelerando, fenómeno que se acentuará en este 2023.
Fecha publicación: 2023-02-24
Noticias Económicas
Quedó establecido por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien afirmó que en total se adicionarán gastos en el Presupuesto General de la Nación por $25,4 billones, de los cuales $23,2 son del Gobierno Nacional Central.
Fecha publicación: 2023-02-21
Noticias Económicas
La Superintendencia Financiera reveló las cifras más recientes de desempeño del sistema financiero. El consolidado total de los establecimientos de crédito alcanzó resultados por $15,9 billones, según el reporte.
Fecha publicación: 2023-02-21
Noticias Económicas
En un documento firmado por Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, este afirmó que en medio del debate pensional que se está llevado a cabo se debe ser franco.
Fecha publicación: 2023-02-21
Noticias Económicas
El Fondo Monetario Internacional anunció que finaliza la misión que adelantaba en Colombia, debido a que la economía del país va por buen camino.
Fecha publicación: 2023-02-17
Noticias Económicas
El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, explicó en qué consiste la medida propuesta por el Gobierno, de usar los fondos de cuentas inactivas para financiar al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior.
Fecha publicación: 2023-02-17
Noticias Económicas
Fasecolda presentó los resultados financieros de las compañías aseguradoras durante la vigencia del 2022 y reportó que atendió reclamaciones por incendios, ola invernal, accidentes de tránsito, problemas de salud, riesgos laborales y mesadas pensionales, por $22,8 billones. La cifra representa un incremento de 14% frente a 2021.
Fecha publicación: 2023-02-17
Noticias Económicas
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, indica que no cede la inflación en el país, debido a que hay un contraste entre lo que sucede en el caso colombiano y lo que pasa en nuestros pares de la región.
Fecha publicación: 2023-02-14
Noticias Económicas
El Ministerio de Minas y Energía socializó ante el comité de los Fondos de Inversión Climática, su plan de inversiones para los 70 millones de dólares que el Banco Interamericano de Desarrollo le otorgó para impulsar la Transición Energética Justa en Colombia. Esto, en el marco del programa de integración de energías renovables.|
Fecha publicación: 2023-02-14
Noticias Económicas
La reforma tributaria, sancionada por el presidente Gustavo Petro en diciembre y que pretende recaudar $19 billones, ya enfrenta sus primeros desafíos en la Corte Constitucional.
Fecha publicación: 2023-02-14
Noticias Económicas
Hasta el próximo 14 de febrero tienen plazo los empleadores de pagar las cesantías de 2022. Con esa coyuntura, Asofondos dio a conocer las cifras del año pasado por este concepto. Al cierre de 2022, el valor total de los fondos de cesantías, que son propiedad de los afiliados de las cuatro AFP, alcanzó los $15,9 billones, un valor que está por debajo del monto registrado en 2021, que fue de $16,2 billones.
Fecha publicación: 2023-01-24
Noticias Económicas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales dio a conocer que el año pasado se logró un recaudo tributario bruto de $228,6 billones, un incremento de 31,5% frente a 2021. Según la entidad, esto representa un cumplimiento de la meta de 106%, que para 2022 se fi jó en $215,75 billones.
Fecha publicación: 2023-01-24
Noticias Económicas
El banco de desarrollo para América Latina, entidad liderada por Sergio Díaz-Granados, colocó una emisión de bonos por US$1.500 millones en el mercado estadounidense. Esto fue posible gracias a la participación de 90 inversionistas, a la mejora en la calificación crediticia de Fitch Ratings de A+ a AA- y a la estrategia de diversificación de las fuentes de financiamiento que la organización ha llevado a cabo por más de tres décadas.
Fecha publicación: 2023-01-24
Noticias Económicas
El Gobierno espera presentar una reforma tributaria regional en el primer semestre del 2023 para poder resolver el problema del régimen actual de los tributos de los departamentos y los municipios, que en la actualidad es muy complejo. “Es más como una racionalización de un sistema que es casi caótico en algunos casos”, aseguró el ministro Ocampo.
Fecha publicación: 2022-12-02
Noticias Económicas
Luego de tres meses de discusión, el proyecto de reforma tributaria que tiene una meta de recaudo casi 20 billones de pesos para el 2023, se está adelantando la revisión los artículos aprobados desagregándolos para establecer con puntualidad de donde procederán los nuevos ingresos.
Fecha publicación: 2022-12-02
Noticias Económicas
Durante la vigencia de 2021, a través del Fondo Nacional de Garantías se situaron más de $20 billones en nuevos créditos, superior a los más de $19 billones en la vigencia de 2020. De acuerdo con el Fondo, $14 billones se destinaron al programa Unidos por Colombia, cifra superior a los respaldos otorgados a lo largo del año 2020.
Fecha publicación: 2022-12-02
Noticias Económicas
Ni la Procuraduría General de la Nación sabe dónde están los bienes incautados que tenía bajo su control la Sociedad de Activos Especiales. En solo 48 horas, el ente de control realizó una inspección a las ofi cinas solo para llegar a la misma conclusión: el inventario real está en blanco.
Fecha publicación: 2022-11-22
Noticias Económicas
El dinero que se maneja en los fondos privados se asciende a 360 billones de pesos que corresponden a 18,5 millones de personas que ahorrados en los 4 fondos privados que existen Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia. La magnitud del dinero ahorrado es tan grande como 14 reformas tributarias. Los aportes que hacen los empleadores mes a mes destinados a una pensión son resguardados por los fondos privados son guardados para que lo disfrute en su vejez.
Fecha publicación: 2022-11-22
Noticias Económicas
Gerardo Elías Rodríguez tenía 15 años cuando se vinculó a la Comunidad Salesiana como religioso en 1961. Se hizo sacerdote y fue docente y rector de diversas colegios y aunque nunca recibió una remuneración por esas labores, estaba convencido de que se iba a pensionar pues creía que la comunidad había hecho las cotizaciones en el Sistema de Seguridad Social en pensiones.
Fecha publicación: 2022-11-22
Noticias Económicas
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este jueves el texto en conciliación de la reforma tributaria que impulsó el gobierno de Gustavo Petro. El texto había sido conciliado este miércoles en el Senado y ahora solo resta la sanción presidencial para que sea ley.
Fecha publicación: 2022-11-18
Noticias Económicas
Colombia no ha sido capaz de crear una clase media robusta, y ese segmento de la pirámide socioeconómica es la que impulsa la economía a través del consumo. El 50 % de la población trabaja en la informalidad, es decir, no es visible para los registros del Estado, lo que ayuda a que el país tenga un bajo recaudo tributario.
Fecha publicación: 2022-11-18
Noticias Económicas
El presidente Gustavo Petro anunció la destinación de $2,1 billones para atender y mitigar las consecuencias de la temporada de lluvias que por estos días se vive en buena parte de Colombia. Según informó el mandatario, el dinero será asignado para temas de alimentación, salud y zonas de reubicación de las personas afectadas por el invierno que llevó al Gobierno a declarar desastre natural, ante las urgencias que se registran en 26 departamentos.
Fecha publicación: 2022-11-08
Noticias Económicas
La Junta Directiva del Banco de la República confirmó que las tasas de interés se elevaron en otros 100 puntos básicos llevando los tipos al 11%, un nivel no visto hace más de 21 años. La decisión se dio por unanimidad. En el mercado financiero esperan que el Emisor lleve sus tasas de interés hasta 11%.
Fecha publicación: 2022-11-08
Noticias Económicas
Más de 11 millones de pasajeros se han movilizado en vuelos internacionales entre enero y octubre de este año, lo que representa un crecimiento de 3% frente a 2019. Todo a pesar de un incremento de precios de los tiquetes que supera 50%, según la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo.
Fecha publicación: 2022-11-08
Noticias Económicas
Los bancos registraron utilidades por $11,3 billones a agosto, lo cual representó un incremento de 37,8% si se compara con el mismo periodo del año pasado. Además, las corporaciones financieras registraron ganancias por $1,8 billones, las compañías de financiamiento $33.300 millones y las cooperativas de carácter financiero $67.200 millones.
Fecha publicación: 2022-11-08
Noticias Económicas
Estas operaciones ya se pueden realizar a través de la plataforma Transfiya de ACH Colombia, que permite enviar y recibir dinero entre bancos sin necesidad de esperar varios días para concretarse. A la fecha, cubre a buena parte de las entidades financieras.
Fecha publicación: 2022-11-08
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha sido enfático en que los recursos van a utilizarse para la ejecución y el apoyo de varios planes sociales. Entre estos se tienen en cuenta que el país vea una fuerte mejora en términos de infraestructura social esto eso: acondicionar vías terciarias del país, mejorar la infraestructura de centros de salud, así como cambiar las condiciones de instituciones educativas.
Fecha publicación: 2022-11-04
Noticias Económicas
En medio de un activo debate, en plenaria de Senado se aprobaron los 90 artículos del proyecto de ley de la Reforma Tributaria, que será conciliado el próximo martes.
Fecha publicación: 2022-11-04
Noticias Económicas
La Cámara de Representantes, en medio de acalorados debates, finalmente el proyecto de ley de Reforma Tributaria del gobierno de Gustavo Petro fue aprobado en segundo y último debate, con un contenido muy distinto al que quedó en el Senado, en donde la votación de conciliación de la iniciativa se tiene prevista para el martes.
Fecha publicación: 2022-11-04
Noticias Económicas
Después de muchos intentos en distintos gobiernos, se cayó la idea de gravar las pensiones que son consideradas como altas en este país. El presidente, anunció que se quitará de la reforma tributaria la propuesta de ponerles un impuesto a las mesadas que superan los $ 10 millones de pesos. Esa iniciativa también pasó por las páginas de la reforma tributaria del ex ministro Alberto Carrasquilla, en el gobierno de Duque.
Fecha publicación: 2022-10-30
Noticias Económicas
En uno de los años más complicados para la economía en Colombia, con una tasa de cambio con alzas históricas y una inflación que no cede, las empresas como las personas han cumplido con el pago de sus impuestos. Así lo demuestra el último reporte de la Dian con el recaudo entre enero y septiembre de 2022, que llegó a $176,76 billones, con un aumento del 35,5%, al compararse con el mismo periodo de 2021.
Fecha publicación: 2022-10-30
Noticias Económicas
Recientemente, las plenarias del Congreso de la República aprobaron el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2023. En total, contempla $405,62 billones, lo que implicó un incremento del 15 % con respecto a 2022.
Fecha publicación: 2022-10-30
Noticias Económicas
Desde el Ministerio de Hacienda, se dio a conocer las perspectivas sobre lo que se viene para la reforma tributaria que se espera surta sus debates en plenarias de cara en la presente semana. Indicó Ocampo que, desde el Gobierno, se han reunido con distintos sectores para discutir los pendientes que quedan en la reforma tributaria, sobre todo, en las iniciativas de impuestos al sector petrolero y del carbón y para las zonas francas.
Fecha publicación: 2022-10-25
Noticias Económicas
Nuevamente el Ministerio Antonio Ocampo, descartó que el gobierno fuera a intervenir el mercado cambiario con el fin de contrarrestar la devaluación del peso. Asimismo, el funcionario manifestó que su compromiso al estar al cargo de ministerio es “garantizar la estabilidad macroeconómica de este país”, por lo que aseveró que el país debe enfocarse en una política responsable, en materia fiscal, en la que se siga garantizando un escenario “creíble” para la inversión.
Fecha publicación: 2022-10-25
Noticias Económicas
El Gobierno anunció que dio por terminado su plan de financiamiento a través de la emisión de títulos de deuda del presente año, no solo porque lo recaudado por esa vía, unos 33,75 billones de pesos y a través de los impuestos, son suficientes para atender las necesidades de caja.
Fecha publicación: 2022-10-25
Noticias Económicas
El nuevo texto que ya fue radicado en el Congreso de la República incluye modificaciones en la destinación de recursos para los sistemas integrados de transporte público del país, para el Icetex y para la prestación del servicio público de gas combustible.
Fecha publicación: 2022-10-21
Noticias Económicas
En opinión de la Representante a la Cámara, Katherine Miranda, las iglesias utilizan su actividad económica principal para crear una red de negocios sin atender el pago de impuestos y por eso presento la iniciativa de grabar esos ‘negocios’ la cual fue incluida en el proyecto de ley de la Reforma Tributaria, que ya inició su trámite en el congreso.
Fecha publicación: 2022-10-21
Noticias Económicas
Una de las dudas más importantes sobre cómo va a financiarse la compra de las tres millones de hectáreas, en el marco del acuerdo con los ganaderos de Colombia, es cómo va a hacer el Gobierno para pagar por estas tierras. Las cuentas preliminares del presidente Gustavo Petro dejan ver que, atendiendo el valor de mercado de estas tierras, las tres millones de hectáreas tendrían un valor entre $30 a $60 billones como valor total para la iniciativa.
Fecha publicación: 2022-10-18
Noticias Económicas
El Gobierno del presidente Gustavo Petro les pidió 100 millones de dólares a acreedores internacionales para financiar una de sus propuestas más ambiciosas: comprarles 3 millones de tierras a los ganaderos y entregárselas listas para trabajar a comunidades campesinas víctimas del conflicto armado. Así se lo confirmó la ministra de Agricultura, Cecilia López, quien explicó que el crédito –que será entregado por el Fondo Verde para el Cambio Climático de la ONU– no solo servirá para adquirir predios, sino también para poner en marcha proyectos productivos.
Fecha publicación: 2022-10-18
Noticias Económicas
La Ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, informó que los recursos del programa ‘Mi Casa Ya’ fueron comprometidos en su totalidad para esta vigencia, por lo que durante lo que resta del año 2022 no se otorgaran más subsidios. La cartera de Vivienda explicó que para este año el programa Mi Casa Ya contaba con 41.800 cupos de financiación correspondiente a este año y el resto de los subsidios se respaldaron con una vigencia futura del año 2023.
Fecha publicación: 2022-10-18
Noticias Económicas
Luego de haber logrado que el Congreso se aprobara en las comisiones terceras el proyecto de reforma tributaria, que redujo su meta a 21,5 billones de pesos para el 2023, el Ministro Ocampo, recalca que no entiende por qué las petroleras y las mineras no se quieren meter la mano al bolsillo para ayudar a las personas que menos tienen, si se están beneficiando con ingresos extraordinarios gracias a los buenos precios del crudo y del carbón.
Fecha publicación: 2022-10-11
Noticias Económicas
La reforma tributaria incluyó un artículo que abre la puerta para que iglesias paguen impuestos. Esta idea, que fue presentada por la representante a la Cámara, Katherine Miranda, quedó incluida en el texto avalado por el Congreso luego de su primer debate. Así las cosas, las iglesias y cultos deberán pagar impuestos por los ingresos que reciban de actividades comerciales que realicen. El articulado deja claro que no se gravarán recursos que reciban las iglesias, cultos que estén asociados al oficio religioso.
Fecha publicación: 2022-10-11
Noticias Económicas
Con corte al mes de agosto, las utilidades de los bancos sumaron $10 billones, una cifra que representa un aumento de 39,7% frente al mismo periodo del año pasado. Las entidades nacionales aportaron $8,23 billones, los bancos internacionales reconocieron $1,33 billones, y los bancos públicos de primer piso representaron $392.895 millones.
Fecha publicación: 2022-10-11
Noticias Económicas
Luego de que el Departamento Nacional de Estadísticas expusiera la cifra de la inflación anual para Colombia al mes de septiembre, la cual llegó a 11,44 % , el presidente, Petro se pronunció, asegurando que se vienen una serie de medidas, ya que subir las tasas de interés no ha sido efectiva.
Fecha publicación: 2022-10-07
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, informó que se llegó a un acuerdo para la ponencia de la reforma tributaria que se tramita en el Congreso. Incluso, ya se contempla una fecha para el primer debate. “Ya han firmado el grueso de la ponencia para iniciar los debates. Creemos que es un proyecto, y esperamos que sea aprobado”, indicó Ocampo tras finalizar la reunión con los ponentes y coordinadores de la tributaria
Fecha publicación: 2022-10-07
Noticias Económicas
El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, presentó seis propuestas para acercar más el sector financiero a este tipo de empresas, que aportan cerca del 43% del PIB nacional y más del 60% del empleo formal en América Latina. Adicionalmente, anunció que la agremiación tendrá otras tres ruedas financieras y de negocios en las ciudades de Bucaramanga, Manizales y Barranquilla.
Fecha publicación: 2022-10-07
Noticias Económicas
Tras la Junta Directiva del Banco de la República, en la que las tasas de interés aumentaron al 10 %, por una decisión de incremento de 100 puntos básicos, el emisor ve que el comportamiento de la inflación sigue siendo la preocupación central. El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en su primera Junta del emisor como representante del gobierno, manifestó que la lucha por bajar la inflación en el país ha sido “tortuosa”, pero se espera tener un mejor escenario incluso desde septiembre.
Fecha publicación: 2022-10-04
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda José Antonio Ocampo informó que dio aval al regreso de los días sin IVA a Colombia. Se trata de uno de los cambios más recientes que se conocen al proyecto de reforma tributaria que se tramita en el Congreso. Cuando llegó el nuevo Gobierno todavía faltaba por realizarse el día sin IVA del 2 de diciembre que dejó aprobado la administración Duque.
Fecha publicación: 2022-10-04
Noticias Económicas
Tan solo un día después de posesionado, el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, con todo el entusiasmo del funcionario nuevo, procedió a radicar en el Congreso de la República, el proyecto de reforma tributaria, con el que se busca recaudar 25.9 billones de pesos, lo que refleja la urgencia de esta iniciativa para el actual gobierno.
Fecha publicación: 2022-10-02
Noticias Económicas
La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo decidió la destitución de su presidente, Mauricio Claver Carone, tras una votación producto de la relación amorosa que mantuvo con una subordinada.
Fecha publicación: 2022-10-02
Noticias Económicas
La Superintendencia Financiera de Colombia publicó las estadísticas de quejas que recibió de las entidades que vigila para junio de 2022. Las cifras dejan ver que para ese mes se recibieron 14.584 reclamos de los usuarios, más que en el mismo periodo de 2021, cuando la suma era de 12.772. Del total, 76% correspondieron a establecimientos bancarios, 10% a las compañías de seguros, 3% a las compañías de financiamiento, 4% a las Administradoras de Fondos de Pensiones, 3% del Régimen de Prima Media y 4% de otros establecimientos.
Fecha publicación: 2022-10-02
Noticias Económicas
Los peajes son una forma de financiar el mantenimiento de las carreteras del país y el Gobierno es el encargado de regularlos, pero generalmente son centro de polémicas por las quejas de los usuarios por los altos costos y la cercanía de algunas casetas que a veces están a menos de 100 km. El peaje más caro es el de Pipiral de la concesión Coviandina, en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio, que tiene un costo de $20.100 para automóviles.
Fecha publicación: 2022-09-27
Noticias Económicas
El presidente de la República Gustavo Petro, reconoció que “los peajes pasaron a convertirse en un dolor de cabeza para los colombianos, porque es el modelo de financiación de la infraestructura vial primaria desde hace 25 años. Durante la campaña hice un arqueo de cuantas concesiones viales hay y de los años que tiene ya el ejercicio y el resultado que me dio en ese momento, es que estas concesiones son ‘muy jóvenes’.
Fecha publicación: 2022-09-27
Noticias Económicas
Múltiples han sido las quejas que han girado en torno a los peajes en Colombia y en especial en el departamento del Atlántico, que cuenta con una extensión de 3.386 kilómetros cuadrados y en el que están establecidos seis puntos de cobro. A partir de esta realidad nace el proyecto de ley que busca establecer una distancia mínima de 150 kilómetros lineales de un peaje al otro.
Fecha publicación: 2022-09-27
Noticias Económicas
En el primer semestre del año, las utilidades de los bancos sumaron $9 billones, una cifra que representa un aumento de 83,8% frente al mismo periodo del año pasado. Las entidades nacionales aportaron $7,4 billones, los bancos internacionales reconocieron $1,01 billones, y los bancos públicos de primer piso representaron $361.187 millones.
Fecha publicación: 2022-09-20
Noticias Económicas
Para agosto, el recaudo llegó a $15,7 billones y creció 40,3% en comparación con el mismo mes de 2021 y, de esta manera, ya se llegaba a un cumplimiento de la meta de 115,8%. Informó Luis Carlos Reyes, director de la Dian. Para los siete meses anteriores el monto se elevaba a $136,15 billones.
Fecha publicación: 2022-09-20
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en conversación con Bloomberg, detalló cómo ve el comportamiento de la economía colombiana durante el próximo año. Insistió en que el reto más importante es el de ponerle coto a la inflación pues sigue afectando a los hogares con menores recursos.
Fecha publicación: 2022-09-20
Noticias Económicas
Mientras se debatía el Presupuesto General de la Nación en el Congreso de la República, el ministro de Hacienda anunció que el ajuste en el precio de la gasolina se implementará en el mes de octubre. “Comenzaremos con pequeños aumentos para no afectar la inflación que es muy alta y el año entrante con otros rubros de la inflación aceleraremos el ajuste”.
Fecha publicación: 2022-09-16
Noticias Económicas
Las Comisiones Económicas Terceras y Cuartas Conjuntas del Senado y Cámara de Representantes aprobaron el monto del Presupuesto del 2023 en primer debate por $405,5 billones. Luego varias revisiones realizadas por Ocampo, al monto del presupuesto del próximo año, el Congreso aprobó la adición propuesta por el Gobierno de $14,19 billones.
Fecha publicación: 2022-09-16
Noticias Económicas
Aunque en Colombia hay resistencia al cobro de impuestos a las pensiones porque los ciudadanos sienten que es el ahorro de toda su vida para ser gastado en la vejez, la Organización para la Cooperación, recibió de forma positiva el fin de la exención de las pensiones. No solo aplaudió el hecho de que se imponga un tributo a las de más 10 millones de pesos, sino que recomendó para “más adelante” bajar ese umbral.
Fecha publicación: 2022-09-16
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, explicó cuáles son los detalles que se siguen estudiando sobre la reforma tributaria presentada al Congreso de la República. Dijo Ocampo que el Gobierno mantiene la idea de encontrar en el diálogo oportunidades para que la iniciativa que al final se apruebe encuentre consenso de mayorías con sectores políticos y empresariales.
Fecha publicación: 2022-09-13
Noticias Económicas
El presidente Petro planteó que el país debe discutir con prontitud si se entra en una emergencia económica para enfrentar los riesgos a consecuencia del incremento de las lluvias durante los próximos tres meses.
Fecha publicación: 2022-09-13
Noticias Económicas
Tras varias horas de reunión con las comisiones terceras conjuntas de Senado y Cámara, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, logró sacar adelante sus propuestas de aumento del presupuesto para el próximo año.
Fecha publicación: 2022-09-09
Noticias Económicas
Durante una reunión con congresistas ponentes de la reforma tributaria, el presidente Gustavo Petro afi rmó que el monto de los $25 billones de la meta a recaudar no se puede bajar.
Fecha publicación: 2022-09-09
Noticias Económicas
El reporte de transacciones del primer semestre del año de la Superintendencia Financiera de Colombia mostró cambios en los canales de transacciones. En los últimos dos años, los datáfonos han crecido con un total de 1,08 millones.
Fecha publicación: 2022-09-09
Noticias Económicas
El gobierno del presidente Petro es partidario de reemplazar el modelo económico extractivista por uno productivo, basado en el campo. El problema es que el cambio no podrá ser tan rápido, se pueda pasar de un modelo económico extractivista a uno productivo, en el que predominen los frutos del campo, como busca el nuevo mandatario.
Fecha publicación: 2022-09-06
Noticias Económicas
Un trabajo mancomunado entre todas las entidades del Estado con el objetivo de llevar la evasión y elusión fiscal a su punto más bajo posible, sería uno de los objetivos trazados por Luis Carlos Reyes, director de la Dirección de Impuestos. Reyes argumentó que la evasión de impuestos, “este es un problema que le cuesta al país hasta $80 billones al año, eso es más que una reforma tributaria y por eso se debe resolver lo antes posible”.
Fecha publicación: 2022-09-06
Noticias Económicas
El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, especificó algunos puntos sobre la renta para personas naturales y jurídicas, justificó puntos clave para él como el impuesto al patrimonio, y reconoció que si llegan a haber fuertes cambios en la propuesta que ya está en el Congreso, el único que se tiene que mantener es que la meta de la tributaria siga siendo la de recaudo de $25 billones.
Fecha publicación: 2022-09-02
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sostuvo un nuevo encuentro con ponentes y congresistas en la antesala del primer debate de la reforma tributaria. Dijo Ocampo que se volvió a revisar el articulado y se dieron a conocer algunas posiciones sobre la base de que se mejore la propuesta en su conjunto y se siga avanzando en conseguir el objetivo de los $25 billones.
Fecha publicación: 2022-09-02
Noticias Económicas
Richard Francis, analista soberano de Fitch Ratings para Colombia, explicó cuáles son los retos que ve para el gobierno de Gustavo Petro y las perspectivas de gasto, con una reforma tributaria que pretende recaudar $25 billones. Empezó explicando Francis que, antes de la pandemia, se ha visto la deuda en términos de PIB subiendo año tras año y lo que esto implica por el aumento de los déficits fiscales, necesitando utilizar ingresos extraordinarios para poder suplir esa carencia.
Fecha publicación: 2022-08-31
Noticias Económicas
Con los créditos en Colombia todo parece estar al revés. Nueve de cada diez negocios son microempresas lo que representa el 98 por ciento del total del crédito formal que se otorga en la industria financiera, pero … solo 3 por ciento es microcrédito y está colocado en 2,8 millones de beneficiarios de los 1.103 municipios del país. Esto solo aporta para el diario, lo que no permite crecer ni genera oferta de empleo.
Fecha publicación: 2022-08-31
Noticias Económicas
Los exministros de Hacienda, expusieron sus opiniones sobre lo que debería llevar la próxima tributaria que se aprobaría este año, para atender mayores necesidades de gasto por la crisis. Los exfuncionarios, participaron en un foro del Congreso de la República sobre el proyecto de gasto social donde se escuchan propuestas de diversos sectores para construir un proyecto que garantice la recuperación del país.
Fecha publicación: 2022-08-26
Noticias Económicas
Luis Carlos Reyes, nuevo jefe de la Dirección de Impuestos, aseguró que este tributo se acabaría en el país para las personas que hagan movimientos menores a los 13,3 millones de pesos al mes, puesto que esperan que el artículo 64 de la reforma tributaria sea aprobado. “Se acaba el 4 x 1.000 para quienes hagan movimientos menores a 13,3 millones de pesos al mes. Ya existe una exención para una sola cuenta bancaria marcada.
Fecha publicación: 2022-08-23
Noticias Económicas
Hoy terminó la versión número 56 de la Convención Bancaria, el evento que reúne a las agremiaciones de la banca del país, por lo que surte de una trascendencia importante de lo que está ocurriendo en ese sector para Colombia y los cambios que se avecinan en medio de un panorama que vislumbra inflación, alza en las tasas de interés y una reforma tributaria que sigue en debate en el Congreso El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo,
Fecha publicación: 2022-08-23
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda al presentar el Marco Fiscal de Mediano Plazo, en el que informaba que el déficit fiscal total que entregaba el Gobierno de Iván Duque se ubicaba en el 5,6 % del PIB, lo que evidenciaba que se lograron “resultados contundentes en la reducción” de este indicador.
Fecha publicación: 2022-08-23
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, comentó que en algún momento empezarán a cambiar la junta directiva de Ecopetrol, pero que no esperan hacer un cambio tan grande, ya que de momento solo esperan pedirles la renuncia a dos personas, una de ellas es Luigi Echeverri, persona muy cercana al expresidente Duque.
Fecha publicación: 2022-08-19
Noticias Económicas
La Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que acabará los contratos de prestación de servicios en el país, y que para llevar a cabo esta tarea se desarrollarán mesas de diálogo social.
Fecha publicación: 2022-08-19
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo lo que trae la reforma tributaria que busca recaudar 25,8 billones de pesos adicionales el próximo año, la mitad de lo que había prometido el presidente Gustavo Petro.
Fecha publicación: 2022-08-19
Noticias Económicas
Exposición de motivos en vivo Antes de abordar la tributaria, Ocampo se refirió a la inflación como un fenómeno externo, y comentó la gestión del Emisor. “El Banco de la República no tenía alternativa diferente a aumentar la tasa de interés; si todos los bancos internacionales lo están haciendo, no podía dejar de hacerlo. Todavía la tasa de interés del Banco es negativa en términos reales, al mirar la inflación de 10%”.
Fecha publicación: 2022-08-16
Noticias Económicas
El director de la Dirección de Impuestos, Luis Carlos Reyes, reveló los planes que se tienen para la entidad una vez se apruebe la reforma tributaria, que recién inicia su proceso de socialización. La razón es que, de aprobarse como está, se le darían facultades extraordinarias al Presidente para reformar el ente tributario del país.
Fecha publicación: 2022-08-16
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó ayer el proyecto de Ley 118 de 2022 de Reforma Tributaria para la igualdad y la justicia social ante el Congreso de la República, siendo está, sin lugar a duda, una propuesta ambiciosa en materia tributaria para nuestro país. Esta primera parte de la reforma busca recaudar $25 billones y estará acompañada de un segundo proyecto que se radicará en los próximos días y tendría normas centradas en combatir la evasión y elusión fiscal, el cual buscará llegar a la meta propuesta de los $50 billones.
Fecha publicación: 2022-08-12
Noticias Económicas
Los empresarios y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sostuvieron su primer encuentro luego de la radicación de su propuesta de reforma tributaria, que aspira a recaudar $25 billones. El balance se resume en una frase: "todo lo podemos revisar".
Fecha publicación: 2022-08-12
Noticias Económicas
Luego del anuncio del nuevo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sobre establecer un mínimo de exportaciones para poder gozar de beneficios tributarios dentro de las zonas francas. Su comentario estuvo centrado en los siguientes parámetros, “las zonas francas, cuentan con un régimen especial de tributación, precisamente para incentivarlas a exportar, pues esa es parte de la política que tiene el país para equilibrar la balanza entre lo que compramos y lo que vendemos.
Fecha publicación: 2022-08-09
Noticias Económicas
El sector minero-energético logró cumplir anticipadamente con la meta de recaudo de regalías que se tenía estipulada para el bienio 2021-2022 y que era de $15,4 billones. Entre enero de 2021 y julio de 2022, el recaudo de regalías fue de $16,8 billones, 142% de la proyección prevista para este periodo, que correspondía a $11,9 billones y 109% frente al objetivo de recaudo para todo el bienio.
Fecha publicación: 2022-08-09
Noticias Económicas
El Decreto No. 1302 de 2022 el cual reglamenta las transferencias del sector eléctrico en favor de las comunidades afros, ubicadas en áreas de influencia de los proyectos de generación de energía eléctrica con Fuentes No Convencionales de Energía. Este decreto reglamenta lo establecido en la Ley 1955 de 2019, que establece las transferencias por generación de energía de Fuentes No Convencionales como el valor equivalente al 1 % de las ventas netas brutas del proyecto, de acuerdo con la tarifa que señale la Comisión de Regulación de Energía para tal fin.
Fecha publicación: 2022-08-09
Noticias Económicas
Hay nuevas pistas sobre los puntos que incluirá la próxima reforma tributaria, cuyo objetivo es recaudar —gradualmente— un monto de $50 billones adicionales, cifra que nunca se ha logrado en un ajuste fiscal. José Antonio Ocampo, ministro entrante de Hacienda, ha hecho énfasis varias veces en que este texto estará enfocado en el impuesto de renta a las personas naturales con altos ingresos.
Fecha publicación: 2022-08-05
Noticias Económicas
Al Congreso ya llegó el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2023. Será el primero que ejecutará de lleno el gobierno de Gustavo Petro y contempla un monto de $391,4 billones, 11,1% superior al de $352,4 billones del año en curso. Aunque falta que surta su trámite en el Legislativo, un punto que llama la atención es que el presupuesto de inversión para el próximo año se reduciría 9,8%, pues se contempla que pase de $69,2 billones a $62,7 billones.
Fecha publicación: 2022-08-05
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, José Manuel Restrepo Abondano, sometió este viernes a consideración del Congreso de la República el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2023. El valor total del proyecto presentado asciende a $391,4 billones e incorpora las necesidades de gasto conocidas a la fecha de su presentación.
Fecha publicación: 2022-08-02
Noticias Económicas
La Junta Directiva del Banco de la República dio a conocer le nuevo aumento en sus tasas de interés, del orden de los 150 puntos básicos, con lo que el indicador llegó al 9 % y regresa a niveles de 2009. La decisión, si bien no fue unánime, dio cuenta de que seis miembros votaron a favor de esta decisión y un director votó por un incremento de 100 puntos.
Fecha publicación: 2022-08-02
Noticias Económicas
La Junta Directiva del Banco de la República dio a conocer le nuevo aumento en sus tasas de interés, del orden de los 150 puntos básicos, con lo que el indicador llegó al 9 % y regresa a niveles de 2009. La decisión, si bien no fue unánime, dio cuenta de que seis miembros votaron a favor de esta decisión y un director votó por un incremento de 100 puntos.
Fecha publicación: 2022-08-02
Noticias Económicas
La inflación continuó en junio su rumbo alcista y se acerca cada vez más al doble dígito. El Departamento Administrativo de Estadística reveló que el dato anual del costo de vida llegó a 9,67% en junio. Este es el registro más alto en los últimos 22 años.
Fecha publicación: 2022-08-02
Noticias Económicas
Funcionarios del Banco Mundial se entrevistaron con funcionarios designados del gobierno entrante. La delegación financiera internacional estuvo encabezada por el vicepresidente para América Latina, Carlos Felipe Jaramillo, quien fue atendido por el futuro ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo; con el de Educación, Alejandro Gaviria, y el con ministra de Agricultura, Cecilia López.
Fecha publicación: 2022-07-29
Noticias Económicas
El analista de Moody’s, Renzo Merino, destacó como desde 2021 el país mantiene su calificación en BAA2, lo que lo ubica por encima del grado de inversión, a pesar de las tensiones sociales vividas el año pasado. “Teniendo en cuenta lo que implicó el choque de la pandemia en 2020, nuestro análisis nos llevó a concluir que el perfil crediticio seguía alineado entre Baa1 y Baa3.
Fecha publicación: 2022-07-29
Noticias Económicas
Entre enero y junio la Inversión Extranjera Directa que llegó al país se cuantificó en US$5.889 millones, eso es 78% más que en el primer semestre de 2021 (US$3.315 millones), y también superior al periodo prepandemia, pues entre esos meses de 2019 la cifra llegó a US$4.940 millones. Esta cifra representa también el mejor semestre desde hace siete años en esta materia. La mejor vista con anterioridad fue entre enero y junio de 2015, cuando los ingresos totalizaron US$6.700 millones, de acuerdo con la información del Banco de la República.
Fecha publicación: 2022-07-26
Noticias Económicas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales anunció la apertura de jornadas de cobro y fiscalización, enfocadas a la recuperación de cartera de los contribuyentes con contratos vigentes con el Estado. Según fuentes de información de la entidad, basadas en los procesos de analítica de datos, se identificó que cerca de 5.900 contratistas tienen pendiente el pago de sus obligaciones tributarias, con una cartera cercana a los $1,5 billones.
Fecha publicación: 2022-07-26
Noticias Económicas
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló su informe anual sobre el gasto del Gobierno general por finalidad. Para 2021, según la entidad, este ascendió a $404,8 billones, lo cual representó un aumento de 10,3% frente a la cifra que se reportó el año pasado cuando fue de $371 billones
Fecha publicación: 2022-07-26
Noticias Económicas
En declaraciones al Financial Times, el designado ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dio a conocer nuevas expectativas sobre lo que se espera sea la construcción de la reforma tributaria para el país después del 7 de agosto de 2022. Al preguntársele por qué pasaría con la reducción de cargas para las empresas, Ocampo dijo, sobre la tasa de impuesto corporativo: “Si tenemos espacio, nos gustaría reducirlo, pero gradualmente.
Fecha publicación: 2022-07-19
Noticias Económicas
Ecopetrol en materia de ventas durante el año pasado, alcanzó ingresos operacionales por $91,74 billones. La compañía representa para el Estado dividendos y regalías que para este año proyectados $22,3 billones, según el MinHacienda. El Estado recibe la mayor parte de los dividendos y regalías de la organización, pues su grupo de accionistas está compuesta por entidades estatales.
Fecha publicación: 2022-07-19
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, se refirió a cuáles serán las primeras medidas que tomará la administración para enfrentar la inflación y otros indicadores. Un tema muy importante que confirmó el economista es que sí habrá más subsidios en Colombia, como lo prometió Petro durante la campaña. Según dice, estos beneficios solo lo recibirán las familias más pobres del país.
Fecha publicación: 2022-07-19
Noticias Económicas
La deuda externa de Colombia en abril llegó a los US$174.313 millones, un resultado que representa un incremento del 28,31% frente al mismo mes del 2021 cuando esta era de US$135.846 millones y es el 49,2 % del PIB total. Con relación a este último indicador, la cifra de abril se reduce frente a la de marzo, pues las obligaciones externas eran el 49,4 % del PIB.
Fecha publicación: 2022-07-19
Noticias Económicas
El aumento en las tasas de interés va a impactar a toda la curva de préstamos de forma acelerada, pasando por la tarjeta de crédito hasta el crédito hipotecario, debido a una cuestión de ajuste de margen de intermediación y una política monetaria contractiva, fruto de la alta inflación. Para julio, la Superintendencia Financiera de Colombia informó que la tasa de usura es de 31,92%, el nivel más alto de los últimos cuatro años, retornando a las cifras que se registraban en 2018, antes de la pandemia.
Fecha publicación: 2022-07-19
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, reveló nuevos detalles de la reforma tributaria en la que viene trabajando el equipo económico para llevarla al Congreso, después del 7 de agosto. En declaraciones, el economista dijo: "Para nosotros, lo esencial es mejorar el impuesto de renta de las personas naturales que es donde Colombia tiene un nivel de recaudo muy bajo".
Fecha publicación: 2022-07-08
Noticias Económicas
En mayo de 2022, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 29,9% en el valor FOB total exportado. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística reveló que las exportaciones colombianas crecieron 47% en mayo de 2022: pasando de US$3.096 millones (mayo de 2021) a US$4.552 millones. Lo que implica que en lo corrido del año las ventas externas acumulan un crecimiento del 53%.
Fecha publicación: 2022-07-08
Noticias Económicas
El Banco de la República publicó las minutas de la última reunión de la Junta Directiva. En esta el Emisor tomó la decisión unánime de incrementar en 150 puntos básicos su tasa de intervención que alcanzó con esto 7,5%. Ahora las minutas muestran que dentro de las discusiones que se dieron al interior de la entidad se habló de la preocupación por las expectativas por fuera del rango del meta (entre 2% y 4%). Esto llevó a que se mencionara la posibilidad de hacer incrementos más fuertes en el tipo de intervención.
Fecha publicación: 2022-07-08
Noticias Económicas
Uno de los retos del nuevo Ministro de Hacienda del presidente electo Gustavo Petro, José Antonio Ocampo, es lograr una Reforma Tributaría estructural, que no solo logre reducir el déficit fiscal de Colombia, sino que le dé caja al Estado para ejecutar todos los programas sociales que el nuevo jefe de Estado prometió durante su campaña presidencial. Ocampo señala que la cifra de recaudo de la nueva reforma tributaria, que había señalado el nuevo inquilino de Casa de Nariño, no es viable.
Fecha publicación: 2022-07-05
Noticias Económicas
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó recientemente un préstamo de US$300 millones para apoyar el financiamiento de la acción climática, el fomento de oportunidades económicas basadas en el uso del capital natural y la economía circular, y el impulso a la transición energética en Colombia. De acuerdo con el organismo multilateral, el objetivo final del préstamo anunciado este miércoles es contribuir al crecimiento económico sostenible y resiliente del país.
Fecha publicación: 2022-07-05
Noticias Económicas
Un nuevo apretón en las tasas de interés de referencia aplicó el Banco de la República, al terminar la reunión de la junta directiva del Emisor. Las tasas fueron incrementadas en 150 puntos básicos, según informó el gerente del Banco, Leonardo Villar, lo que implica que pasan del 6 % que tenían desde la reunión de abril, a 7,5 % ahora. Se trataría de la mayor alza desde el diciembre de 2016, año de fuerte crisis económica en Colombia, cuando hubo devaluación del peso, caída del petróleo e inflación disparada.
Fecha publicación: 2022-07-05
Noticias Económicas
Tanto Gustavo Petro como Rodolfo Hernández de acuerdo con la ley, los dos políticos y excandidatos tienen derecho a recibir financiación estatal para cubrir estos gastos. Para la primera vuelta presidencial, que se llevó a cabo el pasado 29 de mayo, el Consejo Nacional Electoral estableció que el monto máximo al que tienen derecho los candidatos es de 27.453 millones de pesos, mientras que para la segunda jornada de votaciones, que se lleva a cabo el pasado domingo 19 de junio, el tope se trazó en 12.840 millones de pesos.
Fecha publicación: 2022-07-01
Noticias Económicas
En 2021, con la recuperación económica, Colombia superó la meta de recaudo tributario y llegó a 161,57 billones de pesos netos, es decir, después de devoluciones y pagos con saldos anteriores para quienes tenían derecho a este beneficio. El recaudo bruto fue de 173,66 billones de pesos. Pero entre devoluciones, saldos a favor, tarifas diferenciales y descuentos aplicados para calcular cuánto se debía pagar por uno u otro impuesto, en el mismo año el país gastó 92,2 billones de pesos. El costo de estas medidas, en un solo año, aumentó 27 por ciento.
Fecha publicación: 2022-07-01
Noticias Económicas
A través de un comunicado, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal presentó sus conclusiones tras evaluar el Marco Fiscal de Mediano Plazo, que es el documento anual que presenta el panorama macroeconómico y fiscal de Colombia, publicado recientemente por el Ministerio de Hacienda.
Fecha publicación: 2022-07-01
Noticias Económicas
Con la llegada de un nuevo gobierno, el país se prepara para una nueva reforma tributaria de la que se ha discutido con el equipo económico del electo presidente, Gustavo Petro. Desde 2012, cuando asumió la presidencia Juan Manuel Santos, el país ha pasado por seis procesos similares, tres en sus ocho años de mandato y tres en los cuatro años del Gobierno de Duque. Con esto, en promedio, cada 20 meses el país tiene una tributaria, aunque en el último Gobierno este promedio se acorta hasta 16 meses por ley.
Fecha publicación: 2022-06-28
Noticias Económicas
Los avances con tarjeta de crédito son un producto financiero que permite a las personas liberar un porcentaje del cupo de su plástico en efectivo. Sin embargo, esta acción genera cobros adicionales, que dependen de cada entidad, bien sea si el retiro se hace en un cajero del mismo banco o de otra red. Generalmente, el banco le permitirá liberar en efectivo hasta 50% del cupo de su tarjeta; no obstante, algunas entidades del sistema han ampliado este monto hasta 100% del cupo.
Fecha publicación: 2022-06-28
Noticias Económicas
El 17 de junio se llevó a cabo el segundo día sin IVA del 2022 con ventas superiores a los $10,6 millones, superando todas las expectativas. Sin embargo, entidades como Fedesarrollo y BBVA han pedido al Gobierno nacional que acabe con estas jornadas. Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, sostuvo que este tipo de medidas solo benefician a unos pocos y no generan un mayor impacto en materia de recaudo de impuestos para el país.
Fecha publicación: 2022-06-24
Noticias Económicas
Según la Superintendencia Financiera de Colombia, la cartera vencida de los establecimientos de crédito cerró en $22,45 billones en mayo de 2022, lo que significó una caída de 12 % frente a lo que se reportó en el mismo mes de 2021 ($25,44 billones). Los datos por tipo de crédito, la cartera comercial y de consumo aportaron $10,60 billones y $8,3 billones al total.
Fecha publicación: 2022-06-24
Noticias Económicas
La Superintendencia Financiera certificó la tasa de usura en 30,5% para mayo, el nivel más alto de los últimos cuatro años, retornando a las cifras que se registraban en 2018, antes de la pandemia. El indicador avanzó 103 puntos básicos si se compara con la tasa de mayo y estará vigente entre el primero y el día 30 de este mes.
Fecha publicación: 2022-06-24
Noticias Económicas
Colombia tiene el tercer precio del galón de gasolina más barato en la región, costando US$2,3 por cada unidad, 60% por debajo del precio regional, de acuerdo con el ministro José Manuel Restrepo. Esto gracias al Fondo de Estabilización del Precio de Combustibles que absorbe de la diferencia entre el costo establecido y el precio de paridad internacional. De acuerdo con cifras de Ecopetrol de marzo, este fondo cubría 70% del precio de la gasolina y 57% del diésel.
Fecha publicación: 2022-06-21
Noticias Económicas
Los bancos registraron ganancias por $ 4,95 billones al cierre del primer trimestre del año, lo que representó un crecimiento del 123,9 % frente al mismo periodo de 2021 cuando las utilidades alcanzaron los $2,21 billones, de acuerdo con el balance consolidado de la Superintendencia Financiera.
Fecha publicación: 2022-06-21
Noticias Económicas
Tensa situación se vive, por estos días, entre los dueños del banco Itaú y la Asociación Colombiana de Empleados Bancarios por cuenta de esta decisión que sacará trabajadores de sus puestos de trabajo por cuenta de una reestructuración que se está preparando. Según se informó, el banco ya hizo la solicitud frente al Ministerio del Trabajo para despedir a 288 trabajadores porque, según ellos, desean hacer un plan de transformación digital para el que requieren nuevos perfiles que no tienen los empleados que están actualmente en esa compañía.
Fecha publicación: 2022-06-21
Noticias Económicas
Con el desarrollo de una agenda técnica alrededor de las transferencias del Fondo de Pensiones de las Entidades Territoriales, el Sistema General de Regalías y el balance de la implementación de los Pactos Territoriales en todo el país se desarrolló la Cumbre de Gobernadores en el departamento de La Guajira.
Fecha publicación: 2022-06-17
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo en el que mostró los avances en materia fiscal y presentó las actualizaciones respectivas de sus proyecciones. Después de que el Banco Mundial mejorara las expectativas para Colombia, el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo informó que para este año la estimación oficial pasa de 5% a 6,5% en 2022.
Fecha publicación: 2022-06-17
Noticias Económicas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales reveló que en los primeros cinco meses del año el recaudo bruto alcanzó $95,42 billones, lo que representó un incremento de 33,3%, frente al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de $71,58 billones.
Fecha publicación: 2022-06-17
Noticias Económicas
Entre enero de 2021 y abril de 2022, los nuevos tarjetahabientes han hecho compras en comercios por $9,3 billones, según Bancolombia. El consumo en Colombia sigue creciendo, a pesar de la alta inflación y el ambiente de incertidumbre que vive el país. Según la más reciente investigación de Bancolombia, uno de los determinantes de este fenómeno es el acceso de nuevos clientes a productos financieros.
Fecha publicación: 2022-06-17
Noticias Económicas
Durante el primer trimestre del 2022, Colombia recibió US$5.186 millones de inversión extranjera directa, equivalentes a 6,2% del PIB trimestral, según el informe del Banco de la República. Estos recursos fueron superiores en US$2.833 millones en comparación con el primer trimestre del 2021, y US$3.020 millones frente al cuarto trimestre del año anterior.
Fecha publicación: 2022-06-17
Noticias Económicas
La firma Fitch Ratings, dejó quieta la calificación de Colombia, en BB+, lo que implica que el país aún no se recupera en el Grado de Inversión, el cual perdió en septiembre de 2021, cuando se tramitaba la reforma tributaria del año pasado. Dicha nota le servía a la nación para obtener préstamos internacionales a menor tasa de interés, entre otras ventajas.
Fecha publicación: 2022-06-14
Noticias Económicas
El Banco de la República presentó sus resultados para el cuarto mes del año. Con corte a abril se profundizaron sus pérdidas, que llegaron a $2,31 billones, es decir, $260.000 millones más que la pérdida registrada con corte al primer trimestre. Contra el mismo periodo de 2021 se encuentra una importante diferencia, dado que en este momento se presentaban utilidades por $535.964 millones.
Fecha publicación: 2022-06-14
Noticias Económicas
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, liderado por Carmen Ligia Valderrama, tomó la decisión de rematar el primero de los bienes de ICM Ingenieros, uno de los integrantes de la Unión Temporal Centros Poblados, para recuperar parte del anticipo de los $70.000 millones.
Fecha publicación: 2022-06-10
Noticias Económicas
El Banco de la República informó que la deuda externa -pública y privada- de Colombia entre enero y abril de 2022 alcanzó los US$175.106 millones, cifra que representó un incremento de 2 % frente a diciembre de 2021. El monto anunciado fue equivalente a 49,4% del Producto Interno Bruto del país, lo que representa su nivel más alto en lo corrido del año en curso.
Fecha publicación: 2022-06-10
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público intercambió $3.4 billones de títulos TES UVR de su portafolio con vencimiento en 2023 por Títulos TES UVR con vencimiento en 2025, 2029, 2035, 2037 y Títulos TES COP con vencimiento en 2026.
Fecha publicación: 2022-06-10
Noticias Económicas
Los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales y el alza en los precios del crudo llevaron a la tasa de cambio por debajo de los $3.800. Sin embargo, si usted quiere comprar dólares se dará cuenta de que la baja en la cotización aún no se refleja en el precio que ofrecen las casas de cambio, que llega a un promedio de $3.878,3, es decir, $93,29 más caro que la Tasa Representativa del Mercado.
Fecha publicación: 2022-06-10
Noticias Económicas
En el marco del bicentenario de las relaciones bilaterales entre Colombia y los Estados Unidos, el presidente Duque, anunció que el Fondo Monetario Internacional renovó respaldo al país con la disponibilidad de un crédito flexible por US$ 10.000 millones. “Agradecemos que Colombia pueda materializar nuevamente la posibilidad de un crédito flexible que supera los US$10.000 millones, en caso de ser necesario, y que se otorga por la forma en que nuestras finanzas públicas han sido manejadas”, afirmó.
Fecha publicación: 2022-06-07
Noticias Económicas
Las originaciones para los productos de crédito alcanzaron los 1,3 millones en febrero (último dato de originaciones), un 45% por encima del total de originaciones en febrero de 2021 y un 20% por encima del nivel de febrero de 2020, dijo Datacrédito Experian. El crecimiento año contra año fue impulsado por las tarjetas de crédito y libre inversión, que aumentaron 85% y un 55%, respectivamente. Ambos están por encima de los niveles prepandemia de febrero de 2020 (32% y 34% por encima).
Fecha publicación: 2022-06-07
Noticias Económicas
El Fondo Nacional de Garantías cerró los primeros cinco meses del año con $6 billones en créditos garantizados, beneficiando a 128.233 empresas del país. Bogotá, Antioquia y el Valle del Cauca representan el 33%, 16% y 9%, respectivamente, de la movilización de garantías. Este respaldo es para las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas, “es decir, cerca de un 40% de la meta fijada para el 2022.
Fecha publicación: 2022-06-07
Noticias Económicas
En Colombia muchos ciudadanos se quejan por las llamadas que reciben por parte de entidades financieras para cobrar deudas y ofrecer productos bancarios en horarios no hábiles. Por esa razón, los representantes César Lorduy y Juan Carlos Wills, presentaron una iniciativa para acabar con esas llamadas fuera de los horarios laborales.
Fecha publicación: 2022-06-03
Noticias Económicas
A través del Ministerio de Hacienda, el Gobierno y Ecopetrol definieron un esquema para cubrir el saldo que registró el Fondo de Precios de los Combustibles a abril de 2022, equivalente a cerca de $14 billones.
Fecha publicación: 2022-06-03
Noticias Económicas
Independiente del candidato que gane las elecciones presidenciales, una de las primeras tareas que deberá enfrentar será ponerse al frente del proyecto del Presupuesto General de la nación para el 2023. Pese a esto y cumpliendo con las disposiciones de ley, el Gobierno ya presentó en el Congreso el anteproyecto en abril y no se descarta que cuando entre el nuevo Ejecutivo, se modifiquen los topes de recursos que inicialmente contempla el que estructuró el ministerio de Hacienda, teniendo en cuenta las peticiones de 158 entidades públicas.
Fecha publicación: 2022-05-31
Noticias Económicas
Después de siete meses, la constructora Conconcreto y Coninsa Ramón H., que junto a Camargo Correa son parte del Consorcio que está a cargo de las obras de Hidroituango, salieron del proceso de reorganización al que fueron admitidas en octubre de 2021 por la Super-sociedades. Las compañías iniciaron este proceso de reorganización a raíz del fallo de responsabilidad fiscal que emitió la Contraloría General de la República por 4,3 billones de pesos contra 26 personas jurídicas y naturales vinculadas con las obras de la central hidroeléctrica.
Fecha publicación: 2022-05-31
Noticias Económicas
Las autoridades regulatorias del mercado de valores en Estados Unidos, Financial Industry Regulatory Authority y la Securities Exchange Commission, otorgaron al Grupo Bancolombia las licencias para operar como comisionista de bolsa y asesor de inversiones en territorio norteamericano, desde la ciudad de Miami. Con esta autorización se da vía libre para que clientes actuales y potenciales de Bancolombia accedan a servicios que les permitirán gestionar mejor sus inversiones.
Fecha publicación: 2022-05-31
Noticias Económicas
El Departamento Nacional de Planeación publicó para comentarios un Conpes que tiene como objetivo general mejorar la gestión presupuestal, en el marco de la asignación, ejecución y evaluación del gasto directo y del gasto tributario en Colombia.
Fecha publicación: 2022-05-27
Noticias Económicas
La Unidad de Gestión de Parafiscales de Colombia dio a conocer que aquellos empleadores que han aumentado sus nóminas, frente a marzo de 2021, pueden acceder al apoyo por incentivo a la generación de nuevo empleo. De acuerdo con la entidad, las entidades financieras recibirán las solicitudes de los empleadores.
Fecha publicación: 2022-05-27
Noticias Económicas
El presidente de la Bolsa de Santiago destacó que esta integración es un "hito en la historia del mercado de capitales latinoamericano" La Bolsa de Valores de Colombia informó que, de acuerdo con el reporte suministrado por la Bolsa de Comercio de Santiago, logró la suscripción del Acuerdo Marco de Integración por 50%+1 del capital social de Bolsa de Comercio de Santiago.
Fecha publicación: 2022-05-27
Noticias Económicas
Desde el año pasado, la crisis logística ha impactado el inventario de vehículos en Colombia. Pese a este panorama, el mercado automotor se recupera, pues al cierre del primer trimestre de 2022 se matricularon 57.429 vehículos, lo que representa un crecimiento acumulado de 1 %. Además, se siguen solicitando créditos para adquirir carros.
Fecha publicación: 2022-05-27
Noticias Económicas
Este año ha estado marcado por la volatilidad de los mercados, impulsado por eventos como el aumento de las tasas de interés por parte de los bancos centrales para controlar la inflación, el riesgo de recesión, el aumento en el número de casos covid en China y, en el ámbito local, con las elecciones presidenciales. Dicho comportamiento en los mercados impacta, en el corto plazo, a las inversiones.
Fecha publicación: 2022-05-24
Noticias Económicas
En los últimos 10 años se han proferido 4.932 fallos de protección al consumidor ante la Superintendencia Financiera, de 27.546 demandas, explicado por un crecimiento en el fraude electrónico, por la mayor virtualidad de las operaciones. El reporte ‘Diez años de jurisprudencia de la Superintendencia Financiera de Colombia’, se destaca que los bancos son las entidades con mayor número de fallos (3.184); seguido de aseguradoras (1.408), compañías de financiamiento comercial (210), fiduciarias (88), comisionistas de bolsa (24), fondos de pensiones (11), sociedades de servicios financieros (5) y emisores de valores (2).
Fecha publicación: 2022-05-24
Noticias Económicas
La situación de pobreza en Colombia, que afecta a 19,6 millones de personas, ha sido uno de las condiciones que el actual Gobierno se ha empeñado en solucionar. Además, 971 mil personas lograron salir de la pobreza multidimensional. Ese trabajo se lo atribuye del Departamento Nacional de Planeación ha sido factor clave en mejorar las condiciones de vida de los colombianos.
Fecha publicación: 2022-05-20
Noticias Económicas
En medio de la celebración por los 10 años de iNNpulsa, la agencia de emprendimiento e innovación, reconoció la labor y los aportes al ecosistema que han venido realizando siete iniciativas colombianas. Asimismo, la entidad destacó que son cada vez más los talentos que se suman a cada uno de los proyectos que tiene iNNpulsa, como es el caso de Héroes Fest, Aldea, el programa de escalamiento empresarial, CEmprende, iNNpulsa Capital, entre otras.
Fecha publicación: 2022-05-20
Noticias Económicas
Un informe reveló que entre 2012 y el 2021 se ha presentado un incremento del número de las Acciones de Protección al Consumidor Financiero ante la Superintendencia Financiera de 27.546 casos, cuyo crecimiento se ha mantenido constante año por año, representando en el año 2021 un incremento de más de 29 veces el número de demandas recibidas en comparación con el 2012, año en que inició la vigencia de la Ley 1480 de 2011 (a partir del 12 de abril de 2012) que le otorgó facultades jurisdiccionales a la Superintendencia en materia de protección al consumidor.
Fecha publicación: 2022-05-20
Noticias Económicas
Entre enero y abril el 72,5% del recaudo estuvo jalonado por la retención en la fuente a título de renta, con $25,1 billones y una participación de 33,7%; el impuesto a las ventas, con $14,6 billones y una participación de 19,6%, y los tributos de aduanas, con $14,2 billones y 19,1%, respectivamente. En total, los tributos asociados a la actividad económica interna generaron un recaudo de $60,26 billones, con un porcentaje de participación de 80.9%, mientras que, aquellos relacionados al comercio exterior contribuyeron con $14,27 billones y una participación en el año corrido de 19,1%.
Fecha publicación: 2022-05-17
Noticias Económicas
La inclusión financiera es uno de los principales compromisos del Banco de Bogotá, así pues, la entidad aúna esfuerzos para aumentar el acceso al sistema desde diferentes partes del país. Por medio de alianzas estratégicas, hoy le permite contar con más de 12 mil corresponsales bancarios en 912 municipios, cubriendo el 82,6% del territorio nacional.
Fecha publicación: 2022-05-17
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda anunció que culminó una operación de manejo de deuda pública con las instituciones integrantes del Programa de Creadores de Mercado, monto que ascendió a $2,6 billones. Dicha operación, según explicó la cartera, consistió en el intercambio de TES con vencimiento en 2023 por bonos con vencimientos en 2025 y 2035 denominados en UVR y en 2042 denominados en pesos.
Fecha publicación: 2022-05-17
Noticias Económicas
Al cierre del primer trimestre de 2022, Bancolombia alcanzó una utilidad de $1,7 billones, apoyado principalmente en el aumento de la base de clientes, que ya llega a 25 millones en Colombia, a la disminución de provisiones y al buen comportamiento de pago de los colombianos.
Fecha publicación: 2022-05-17
Noticias Económicas
El alto costo de los alimentos no da tregua. El dato anual ha venido en una fuerte escalada desde mayo de 2021. Ahora, el Dane reveló que en abril la tasa anual había llegado a 9,23% impulsada por el costo de los alimentos. Estos tienen un peso diferencial de acuerdo con el nivel de ingresos. Para los hogares más pobres, los alimentos equivalen a 23% del IPC y vale la pena recordar que a abril, el dato de este concepto se ubicó en 26,1%.
Fecha publicación: 2022-05-13
Noticias Económicas
El Banco de la República reveló su más reciente reporte de la deuda externa (pública y privada) al corte de febrero de 2022 en el que se evidencia que subió levemente hasta alcanzar el 48,8 % del Producto Interno Bruto de Colombia. Ese nivel de febrero representa un leve incremento si se compara con enero del presente año cuando era de 48,6 % del PIB.
Fecha publicación: 2022-05-13
Noticias Económicas
Al cierre de febrero la dinámica de las provisiones reflejó la tendencia a la baja del saldo en riesgo entre los bancos colombianos, de acuerdo con la Superintendencia Financiera. Esto porque dichos recursos, que destinan los establecimientos de crédito de manera preventiva para proteger el activo ante la posibilidad de que el riesgo de incumplimiento asociado a un crédito se materialice, cerraron el segundo mes del año con una contracción de 13,7% real anual, con un saldo de $37,4 billones.
Fecha publicación: 2022-05-13
Noticias Económicas
El dinero plástico sigue siendo una de las opciones más usadas por los colombianos a la hora de comprar, poder diferir a unas cuantas cuotas el valor y que, en teoría, el ‘golpe’ al bolsillo no sea tan alto.
Fecha publicación: 2022-05-13
Noticias Económicas
En la comisión tercera del Senado se llevó a cabo un debate de control político al Banco de la República. En este participó Leonardo Villar, gerente del Emisor, quien explicó las medidas que ha llevado a cabo para controlar los niveles de inflación que se han registrado.
Fecha publicación: 2022-05-10
Noticias Económicas
Expresada en dólares, la deuda externa asciende a US$73.193 millones, y representa el 20,8% del PIB proyectado para 2022. Al cierre de marzo la deuda bruta del Gobierno Nacional Central se ubicó en $727,6 billones, una cifra que representó una leve reducción (-1%) frente al saldo reportado para el mes de febrero de 2022, cuando ascendía a $735,1 billones.
Fecha publicación: 2022-05-10
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda destacó los logros de la cartera a 100 días del cambio de Gobierno. El MinHacienda aseguró que ha logrado la estabilización de la deuda, la optimización de las finanzas públicas y el fortalecimiento del recaudo tributario. Además, hay un mejor manejo de la deuda externa e interna al reducir intereses y amortizaciones, lo cual impactó de buena manera el perfil de vencimientos.
Fecha publicación: 2022-05-10
Noticias Económicas
El Fondo Monetario Internacional otorgó a Colombia una nueva línea de crédito flexible de US$9.800 millones diseñada para la prevención de crisis, que dijo impulsará la confianza en la economía andina a medida que se recupera de la pandemia. El Fondo Monetario citó a los "fundamentos económicos y marcos de políticas institucionales muy sólidos" de Colombia en su aprobación del acceso del país a los fondos.
Fecha publicación: 2022-05-03
Noticias Económicas
La junta directiva del Banco de la República tomó la decisión de incrementar sus tasas de interés en 100 puntos básicos, llevando el indicador hasta 6 %, un incremento que va en línea con las decisiones recientes del banco central colombiano. La decisión se tomó por mayoría de cuatros miembros de la junta que votaron por el incremento, mientras que tres se inclinaron por una subida de 150 puntos básicos.
Fecha publicación: 2022-05-03
Noticias Económicas
El Presidente de la República, Duque, resaltó que Colombia registró la menor pobreza multidimensional en 16 años. “Y eso se da por la intervención pública y las oportunidades privadas que se están generando: la inversión extranjera no minero-energética ha crecido 196% en los últimos cuatro años. Y tenemos otros elementos: mayores ventas de vivienda, mayores ventas de vehículos y la mayor entrega de títulos de propiedad rural que ha registrado un Gobierno en Colombia”, declaró.
Fecha publicación: 2022-05-03
Noticias Económicas
En medio de la carrera que están viviendo los candidatos presidenciales para llegar a la Casa de Nariño, en la cual han lanzado diferentes propuestas para seducir al electorado, el presidente de la República Duque fue tajante en señalar que Colombia no necesita una nueva reforma tributaria. El jefe de Estado, aseguró que su gobierno ha garantizado el recaudo para la sostenibilidad de los paquetes sociales.
Fecha publicación: 2022-04-29
Noticias Económicas
El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles se ha convertido en un barril sin fondo para el Gobierno y en un enorme reto fiscal, hoy arrastra un déficit total $11,7 billones en 2021, de los cuales $3,9 billones se pagaron en diciembre de ese año y se dejaron $7,8 billones pendientes para 2022. Por ende, el ministerio de Hacienda presentó la llamada hoja de ruta para evitar déficit futuros en ese mecanismo.
Fecha publicación: 2022-04-29
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, contestó a los requerimientos de la Procuraduría General de la Nación sobre las quejas que ha recibido ese órgano de control por falencias en los dineros que debe entregar el Estado para la financiación de las diferentes campañas a la Presidencia y sostuvo que la demora no es culpa de ellos.
Fecha publicación: 2022-04-26
Noticias Económicas
A raíz de la pandemia, y ante las presiones que vienen enfrentando las empresas, el Gobierno Nacional salió al rescate y en los últimos dos años ha emprendido múltiples programas de apoyo como salvavidas a las finanzas de las empresas, pero sobre todo, con el objetivo de preservar los empleos formales. Tanto es así que, entre seis iniciativas oficiales se han inyectado a las compañías más de $8 billones, según cifras de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales.
Fecha publicación: 2022-04-26
Noticias Económicas
Las entidades públicas ya le tienen sus requisiciones para el próximo Gobernante, que tendrá que llegar a decidir por dónde se pasa la tijera y se les dará prioridad en el 2023. De acuerdo con el proyecto del presupuesto general de la nación para el 2023, el sector de inclusión social y reconciliación es el que más plata está pidiendo en inversión: 7.5 billones de pesos. Allí están incluidos el ICBF, el Centro de Memoria Histórica y los programas como Familias en Acción o Ingreso Solidario.
Fecha publicación: 2022-04-26
Noticias Económicas
El Departamento Administrativo de Estadísticas reveló que el Índice de Seguimiento a la Economía del país registró un crecimiento anual de 8,1 % y una variación de 1,6 % frente a enero de 2022. Transporte, comercio, actividades artísticas, entretenimiento y administración pública; fueron los sectores que más jalonaron el crecimiento de la economía para este mes. Así mismo, actividades secundarias como la manufactura y la construcción registraron un incremento del 10,1 %, mientras que las primarias, como el agro y la explotación minera crecieron un 4,3 %.
Fecha publicación: 2022-04-22
Noticias Económicas
El Gobierno nacional anunció que gracias los incentivos implementados en el sector laboral se ha logrado la creación de 370.140 nuevos empleos. Los nuevos puestos de trabajo se lograron entre julio de 2021 a febrero de 2022, para lo cual se han destinado más de $180.000 millones.
Fecha publicación: 2022-04-22
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda informó que el programa de coberturas cambiarias que tiene el país ya acumula 1.055 millones de dólares en créditos multilaterales convertidos a pesos, gracias a que, recientemente, Colombia hizo uso de las cláusulas de conversión de moneda disponibles en los contratos de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo.
Fecha publicación: 2022-04-22
Noticias Económicas
Los indicadores que han sido positivos en este primer trimestre y que se espera sigan contribuyendo para encaminar al país en una recuperación más pronta. Índice de desempleo Para febrero de 2022, la tasa de desempleo fue de 12,9% y comparada con el mismo mes de 2021 (15,5%) tuvo una reducción de 2,6 puntos porcentuales, lo que representa de alguna forma un alivio en este sector, uno de los que más preocupa a colombianos de varias regiones del país.
Fecha publicación: 2022-04-19
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda publicó el boletín de ejecución para el Presupuesto General de la Nación acumulado al mes de marzo, en el cual la entidad evidenció como para el primer trimestre del año los recursos totales del presupuesto que fueron comprometidos llegaron al 31%.
Fecha publicación: 2022-04-19
Noticias Económicas
La inflación, es la nueva pandemia a la que se está enfrentando los colombianos desde el fuerte impacto de las cuarentenas rigurosas por la pandemia que ha disparado el costo de los productos y alimentos. La inflación en Colombia está medida por el Índice de Precios al Consumidor, que ya en abril llegó a 8,53% anual.
Fecha publicación: 2022-04-12
Noticias Económicas
El Fondo Nacional de Garantías cerró el primer semestre con $3,5 billones de créditos respaldados, beneficiando a 83.469 compañías del país. A dichas garantías han accedido más de 83 mil empresarios colombianos. Bogotá, Antioquia y el Valle del Cauca representan el 50%, 31% y 7%, respectivamente, de estos financiamientos.
Fecha publicación: 2022-04-12
Noticias Económicas
Según las estadísticas del Banco de la República, hasta octubre la deuda externa pública y privada del país llegó a 167.221 millones de dólares, lo que significó un aumento de 13,3 % respecto al dato que se registró al cierre del mismo mes de 2020, cuando era de 147.599 millones de dólares, es decir, aumentó 19.622 millones de dólares.
Fecha publicación: 2022-04-12
Noticias Económicas
La Dirección de Impuestos y entregó su informe de recaudo tributario para el mes de marzo. La entidad confirmó que, para el tercer mes del año se recaudaron $17,82 billones en impuestos, un aumento de 31,8 % en relación con el mismo mes del año pasado, cuando la entidad captó $13,52 billones.
Fecha publicación: 2022-04-12
Noticias Económicas
En la construcción de la cuenta satélite de las instituciones sin fines de lucro con énfasis en instituciones religiosas y que será presentado en diciembre, el Departamento Nacional de Estadísticas reveló que el sector religioso en el país estaría generando más de 200.000 empleos de manera formal, luego de analizar varios factores como la educación, salud, asistencia psicológica, prestación de servicios, entre otros, durante el 2022.
Fecha publicación: 2022-04-08
Noticias Económicas
Mediante el Decreto No. 504 del 2022, el Gobierno nacional decidió desgravar por 12 meses la importación de 39 insumos para la producción agropecuaria nacional. Según el presidente Duque, el objetivo es "seguir enfrentando el fenómeno inflacionario mundial". Asimismo, se estableció ampliar por 6 meses la desgravación de otros 36 insumos agropecuarios.
Fecha publicación: 2022-04-08
Noticias Económicas
Los bancos colombianos iniciaron el 2022 con cifras positivas pues registraron unas utilidades de $1,09 billones, un resultado que representa un crecimiento del 91% frente al mismo mes del 2021. De acuerdo con las cifras que presentó la Superintendencia Financiera, los establecimientos de crédito, en el que además de los bancos están las corporaciones financieras, las compañías de financiamiento y las cooperativas financieras, registraron unas ganancias por $1,24 billones, es decir, el 75% superiores a enero de 2021.
Fecha publicación: 2022-04-08
Noticias Económicas
El Dane reveló un informe con las tasas de desempleo en 23 ciudades del país durante el trimestre comprendido entre diciembre de 2021 y febrero de 2022 Para el mes de febrero de 2022, la tasa de desempleo fue 12,9%, la tasa global de participación 64,2% y la tasa de ocupación 55,9%. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron de 15,5%, 62,5% y 52,8%, respectivamente.
Fecha publicación: 2022-04-05
Noticias Económicas
Los esquemas de captación ilegal de recursos se sofi sticaron con la llegada de la pandemia y en la actualidad las superintendencias de Sociedades reciben diariamente consultas sobre una amplia oferta de inversión. Del abanico de negocios que ofrecen una ganancia extraordinaria hacen parte modalidades como los falsos prestamistas, libranzas, entre otras.
Fecha publicación: 2022-04-05
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, habló sobre los principales pronósticos de crecimiento de la economía nacional y aseguró que la más reciente actualización a manos del Banco de la República responde a la tendencia creciente del país. Explicó Restrepo que la previsión se sopesa en el comportamiento de varias industrias, como lo son también varios de los segmentos de servicios en el país.
Fecha publicación: 2022-04-05
Noticias Económicas
La criticada figura del vicepresidente de la República fue creada por la Constitución de 1991, después de haber sido abolida mediante el Acto legislativo N°3 de 1910, tras varios periodos confl ictivos de existencia en las Constituciones de 1821, 1830 y 1886. En la actual Carta Política, este cargo se reinstauró como una manera de darle legitimidad popular a una persona que debe ser elegida el mismo día y con los mismos votos que su jefe, el Presidente de la República.
Fecha publicación: 2022-04-05
Noticias Económicas
El Banco de la República decidió incrementar en 100 puntos básicos la tasa de interés, con una mayoría a favor de 5 a 2 entre los miembros de la junta directiva. Así las cosas, la tasa de interés llega a 5 % (había quedado en 4 % en enero). El Banrep, además, informó que 2 miembros de la junta votaron por incrementar las tasas en 150 puntos básicos.
Fecha publicación: 2022-04-01
Noticias Económicas
“A través de estos dos préstamos que son de gran relevancia para Colombia, el Banco Mundial contribuiría al fi nanciamiento del Presupuesto General de la nación y del presupuesto del Ministerio de Educación Nacional”, dijo Alejandra Botero Barco, directora General del Departamento Nacional de Planeación
Fecha publicación: 2022-04-01
Noticias Económicas
Programas de créditos para el país por más de US$1.900 millones en distintas áreas, propondrá el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, ante el directorio del Banco de Desarrollo Latinoamericano. Restrepo, quien se encuentra en Paraguay para la reunión, dijo que “se trata de un paquete de beneficios de crédito para Colombia de aproximadamente unos US$700 millones y un programa de apoyo para entes subregionales de hasta US$1.200 millones.
Fecha publicación: 2022-04-01
Noticias Económicas
El Ministerio de Agricultura destacó el proceso que se ha llevado a cabo gracias a la Ley de Alivios Financieros, mediante la cual, según afi rma el ejecutivo de 30.000 productores colombianos han alcanzado 39.920 acuerdos de pago y se ha generado un ahorro por $543.266 millones.
Fecha publicación: 2022-04-01
Noticias Económicas
Las proyecciones de crecimiento de la economía colombiana durante 2022 serán superiores al 5,8%, de acuerdo con los análisis de entidades multilaterales como el Fondo Monetario Internacional . Así lo confirmó el Presidente Duque, diciendo que “estamos viendo cómo el Fondo Monetario Internacional, después de la revisión de los fundamentos macroeconómicos de Colombia dice que la economía colombiana este año crecerá por encima del 5,8%, lo que demuestra que la reactivación llegó, va adelante y busca la integración de todos los segmentos empresariales”.
Fecha publicación: 2022-04-01
Noticias Económicas
El presidente Duque, realizó una fuerte crítica a las pasadas administraciones que han estado al frente de las riendas de Bogotá, al señalar que varios gobiernos anunciaban recursos para megaproyectos de infraestructura que solo se quedaban en promesas y no se materializaban en benefi cio de la ciudadanía.
Fecha publicación: 2022-03-29
Noticias Económicas
La presidenta de la Banca de Desarrollo Territorial, Sandra Gómez Arias, anunció una línea de crédito con tasa compensada denominada “Compromiso Catastro Multipropósito", la cual permitirá a municipios y distritos del país invertir en la actualización catastral.
Fecha publicación: 2022-03-25
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda divulgó los datos de deuda bruta del Gobierno Nacional Central a febrero de 2022. Según la información al cierre del segundo mes del año se llegó a $735,15 billones. Esto implica un aumento de 0,67% en relación con el dato de enero y una diferencia bruta de $4,9 billones, frente al mes anterior.
Fecha publicación: 2022-03-25
Noticias Económicas
De acuerdo con el informe Productividad de los Factores 2021, realizado por el Dane, la productividad de los colombianos aumento en un 0,3 % comparado con el año anterior. En el último informe de Productividad Total de los Factores elaborado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, que corresponde al análisis del 2021, quedó en evidencia cuáles son las actividades que más contribuyeron a la productividad y a la reactivación económica del país.
Fecha publicación: 2022-03-25
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto No. 397, con el fin de establecer el Plan de Austeridad del Gasto para la actual vigencia fiscal 2022. La norma establece medidas en cuanto a modifi cación de la planta de personal; la contratación de personal; horas extras, vacaciones, arrendamiento y mantenimiento de bienes inmuebles; tiquetes; viáticos; vehículos, ahorro en publicidad estatal y sostenimiento ambiental, entre otros conceptos.
Fecha publicación: 2022-03-22
Noticias Económicas
En el segundo mes de 2022 el recaudo de impuestos de la cuarta economía de América Latina ascendió a 9,36 billones de pesos. El recaudo tributario bruto en Colombia aumentó un 35,7% interanual en febrero a 12,7 billones de pesos (3.390 millones de dólares), impulsado por los ingresos derivados de los impuestos sobre la retención en la fuente y el comercio exterior.
Fecha publicación: 2022-03-22
Noticias Económicas
Pese a que las personas renegociaron sus deudas por la pandemia, el panorama en 2021 para la compra de cartera presentó un incremento signifi cativo, según el superintendente financiero, Jorge Castaño, quien agregó que a diciembre de 2021 se compraron $569.000 millones en cartera comercial.
Fecha publicación: 2022-03-22
Noticias Económicas
A pesar de la crisis que le significó a la comunidad la llegada de la pandemia, se reportó que la banca colombiana tuvo un balance positivo en cuanto a sus utilidades. De acuerdo con lo que señaló la Superintendencia Financiera, se llegó a los $13.9 billones para el 2021. Los bancos nacionales que mayores utilidades alcanzaron en el año fueron, en ese orden, el Banco de Bogotá con más de $4.3 billones, Bancolombia con cerca de 4.1 billones y Davivienda con más de $1.1 billones.
Fecha publicación: 2022-03-18
Noticias Económicas
La pandemia aceleró el proceso de cambio hacia el comercio electrónico por parte de los colombianos. En el 2021 las transacciones por internet durante el último trimestre aumentaron un 79,6% respecto a 2019 y 31.7% más que 2020. Sin embargo, el uso del dinero en efectivo también sigue siendo muy importante, y en ese aspecto los colombianos necesitan de suficientes cajeros a su disposición.
Fecha publicación: 2022-03-18
Noticias Económicas
Los fondos de pensiones en Colombia, tanto los privados como públicos, cobran mes a mes por administrar los recursos pensionales un porcentaje del aporte que hacen los cotizantes.
Fecha publicación: 2022-03-18
Noticias Económicas
La Superintendencia de Sociedades informó que impuso una multa por más de $8.000 millones a Carpenter Marsh Fac Colombia Corredores de Reaseguros S.A., por la conducta de soborno transnacional. La medida fue impuesta mediante la Resolución No. 200- 003834 del 11 de marzo de 2022, “por haber incurrido en la conducta de soborno transnacional en los términos de la Ley 1778 de 2016”.
Fecha publicación: 2022-03-15
Noticias Económicas
De acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina, el objetivo es promover “la adecuada gestión del capital natural que son parte de una agenda de trabajo acordada con el país que incluye a futuro el financiamiento de proyectos de inversión”.
Fecha publicación: 2022-03-15
Noticias Económicas
Al cierre de enero el Banco de la República reportó unas pérdidas de $627.348 millones, cifra que contrasta frente a unas ganancias de $111.698 millones del primer mes del 2021. De acuerdo con las cifras que reportó el Emisor, en enero de este año los ingresos llegaron a $285.863 millones, mientras que un año atrás el monto de ese indicador fue de $264.473 millones.
Fecha publicación: 2022-03-15
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda autorizó al Departamento Nacional de Planeación, al Ministerio de Educación Nacional y a la Unidad Administrativa Especial de Alimentación para que gestionen tres empréstitos externos por un total de 2.080 millones de dólares con el fi n de financiar apropiaciones presupuestales del Gobierno nacional.
Fecha publicación: 2022-03-04
Noticias Económicas
La economía mostró una recuperación importante a lo largo de 2021, logrando un crecimiento del PIB de 10,6%, la cifra más alta en su historia. Sin embargo, los números no son lo suficientemente satisfactorios para más de 3.000 colombianos que se declararon en quiebra.
Fecha publicación: 2022-03-04
Noticias Económicas
Según las cifras de deuda externa, publicadas por el Banco de la República con corte a noviembre, las obligaciones públicas y privadas sumaron US $167.859 millones, de los cuales US$100.415 millones corresponden a la deuda pública, eso es decir 58,9% de toda la deuda nacional.
Fecha publicación: 2022-03-04
Noticias Económicas
En su sesión de este viernes, la Junta Directiva aprobó los estados financieros del Banco de la República que revelan que en 2021 la entidad obtuvo una utilidad de 632.000 millones de pesos, un fuerte desplome frente a las ganancias de 7,5 billones de pesos que registró en 2020. La diferencia frente a 2020 es de $ 6,85 billones.
Fecha publicación: 2022-03-01
Noticias Económicas
La Dian manifestó que interpuso durante el año 2021 ante la Fiscalía General de la Nación 9.606 denuncias penales contra agentes retenedores que no cumplieron con la obligación de consignar los dineros retenidos o autorretenidos en los plazos establecidos por el gobierno nacional es importante recordar que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 402 del Código Penal, quien no consigne las sumas recaudadas dentro de los dos meses siguientes al plazo fijado por el Gobierno nacional, incurrirá en prisión de 48 a 108 meses y podrá tener una multa equivalente al doble de lo no consignado, sin que supere el equivalente a 1.020.000 UVT.
Fecha publicación: 2022-03-01
Noticias Económicas
Redeban, compañía de procesamiento de pagos en Colombia reportó un incremento cercano al 44% en el número de transacciones monetarias, es decir de las operaciones que implican movimientos de dinero. Esto representó un total de más de 1.260 millones de operaciones hechas en puntos de corresponsales bancarios y a través de tarjetas de franquicias débito y crédito, tarjetas privadas, links de pagos y código QR, entre otros métodos de pago que hacen parte del portafolio de servicios con el que cuenta Redeban.
Fecha publicación: 2022-03-01
Noticias Económicas
La Constitución Política de 1991 transformó la junta monetaria del Banco de la República en la junta directiva actual, como máxima autoridad monetaria, cambiaria y de crédito, que actúa independientemente del Gobierno, y está conformada por siete miembros.
Fecha publicación: 2022-02-25
Noticias Económicas
Según la Superintendencia Financiera, las tasas que cobran los establecimientos de crédito a sus clientes han registrado en el meses alzas hasta de 238 puntos básicos promedio y la tendencia se mantendrá, en consonancia con el proceso de normalización monetaria del Banco de la República, que comenzó a subir su indicador de referencia desde septiembre.
Fecha publicación: 2022-02-25
Noticias Económicas
El recaudo va a las arcas del Gobierno, como cualquier otro impuesto. Existen exenciones para ciertas transferencias y cuentas En 1988, el Gobierno Nacional expidió el decreto 2331 como respuesta temporal a la crisis financiera. En 1999 la Corte Constitucional expidió las sentencias C-122 y C-136 para cambiar el destino del recaudo a la banca pública, a las cooperativas financieras y a los alivios para los deudores del sistema de la Unidad de Poder Adquisitivo Constante (Upac).
Fecha publicación: 2022-02-25
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, anunció un paquete de medidas para reducir los costos de producción de los alimentos que, el año pasado, tuvieron un alza de 20%. “El fenómeno del aumento de precios es una realidad internacional y local que nos afecta a todos”, explicó Restrepo al anunciar que, en los próximos días, se anunciará la reducción de los aranceles para insumos y productos agropecuarios.
Fecha publicación: 2022-02-22
Noticias Económicas
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, informó que a partir de mayo o junio comenzarán a bajar los precios de los alimentos, lo que daría un alivio al bolsillo de los ciudadanos. El funcionario se refirió sobre la eliminación de los aranceles de 179 productos con el objetivo de mitigar el alto precio de los alimentos.
Fecha publicación: 2022-02-22
Noticias Económicas
Los ingresos por recaudo de impuestos son señales del estado de la economía, porque los contribuyentes pueden aportar para la bolsa pública de la que se financia el Estado para aplicar las políticas que lleven a mejor vivir de la población. En 2022, según informó el director de la entidad, Lisandro Junco, la meta que se propondrán será de 196,7 billones de pesos, lo que se ubica por encima de lo proyectado por el Ministerio de Hacienda, en el Plan Financiero que lanzó recientemente para este año: 183 billones.
Fecha publicación: 2022-02-18
Noticias Económicas
La recuperación económica mundial repercutió directamente en el sector minero colombiano, que para 2021 registró exportaciones por US$13.382 millones, según la Asociación de Minería, lo que es equivalente a un crecimiento de 22% si se compara con la cifra del año anterior, 2020.
Fecha publicación: 2022-02-18
Noticias Económicas
El banco Scotiabank Colpatria fue multado por la Superintendencia Financiera por incumplir con la Ley 2009 de 2019, la que contempla servicios bancarios gratuitos. La sanción impuesta fue de 400 millones de pesos y la entidad bancaria fue notificada mediante la Resolución 125 de 2022. Eso sí, podrá interponer un recurso de apelación.
Fecha publicación: 2022-02-18
Noticias Económicas
El Presidente Iván Duque dijo, en el marco de su gira que viene realizando en la última semana por Europa, que la economía “creció por encima del 10,2%”. Según el primer mandatario, tras la evaluación de las cifras de crecimiento de diciembre de 2021, el equipo del Ministerio de Hacienda y de la Presidencia revisaron su pronóstico.
Fecha publicación: 2022-02-18
Noticias Económicas
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico presentó su ‘Estudio Económico sobre Colombia’ en el que le sugiere al Gobierno del Presidente Duque las medidas que debe tomar para mejorar las cuentas fiscales. Dice la Organización que la economía colombiana se ha recuperado bien de la crisis de la pandemia debido a los esfuerzos en políticas monetarias del Banco de la República y medidas fiscales en general que “han logrado evitar una mayor contracción de los ingresos”.
Fecha publicación: 2022-02-15
Noticias Económicas
“El nivel de PIB que se alcanzó en 2021 representa una base muy importante para el año en curso. En segundo lugar está la dinámica que esperamos que se de en la oferta de la economía, con una recuperación en los ingresos de la industria, el comercio y el turismo”, explicó el Ministro de Hacienda, quien agregó que esta proyección tiene en cuenta la política monetaria.
Fecha publicación: 2022-02-11
Noticias Económicas
El Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo indicó que las medidas son de rigor técnico y se enfocan principalmente, en reducir los costos de producción del sector agropecuario. Entre las primeras acciones de la agenda nacional está contemplado avanzar en la reglamentación de la ley de insumos agropecuarios.
Fecha publicación: 2022-02-11
Noticias Económicas
El director del Comité Autónomo de la Regla Fiscal de Colombia, Andrés Velasco, reveló que el comité tendrá siete miembros, de los cuales cinco serán expertos nombrados por el Gobierno nacional y dos alternantes que son los presidentes de las Comisiones Económicas del Congreso de la República.
Fecha publicación: 2022-02-11
Noticias Económicas
La licitación del Registro Único de Transporte, por más de $800.000 millones, es uno de los contratos más valioso que se disputan en este momento en Colombia. En medio de ese proceso, la Universidad Nacional tenía la misión de evaluar a las ocho compañías que aspiran a quedarse con el negocio, y para ello realizó una investigación de los documentos societarios, así como de sus dueños reales de los participantes.
Fecha publicación: 2022-02-08
Noticias Económicas
El Papa Francisco llamó a los recaudadores de impuestos a redistribuir las riquezas y financiar servicios sociales que ayuden a los pobres, afirmando que tales esfuerzos son “una garantía de igualdad” que es uno de los principios por el bien común. El pontífice se reunió con personal de la agencia recaudadora de impuestos de Italia, y destacó que los fondos que recaudan sirven para financiar el sistema de salud pública de Italia.
Fecha publicación: 2022-02-04
Noticias Económicas
Por segundo año consecutivo los colombianos en el exterior volvieron a enviar una cifra récord de remesas al país con US$8.597 millones, confirmando que esa mano de obra, al igual que la de otros países, se ha convertido en una importante fuente de recursos. De acuerdo con los registros del Banco de la República, la cifra del año pasado representa un crecimiento del 24,4% frente a la registrada en 2020 (US $6.908 millones), cuando también había sido histórica y como hecho particular, en diciembre llegó el mayor monto del año pasado, con US $830,8 millones.
Fecha publicación: 2022-02-04
Noticias Económicas
Así lo informó la Federación de Aseguradores Colombianos en una publicación del balance económico de la pandemia en el sector. De acuerdo con el reporte, el costo total para la industria de seguros en Colombia por cuenta de la pandemia ha sido de $2,9 billones, entre los meses de marzo de 2020 y octubre de 2021.
Fecha publicación: 2022-02-04
Noticias Económicas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional de entrega de información tributaria, el cual permitirá al Dane contar con más funciones para la producción de estadísticas oficiales.
Fecha publicación: 2022-02-01
Noticias Económicas
La junta directiva decidió subir sus tasas de interés, que para diciembre de 2021 estaban en 3 %, a 4 %. Este es el incremento más duro en años en este indicador y está pensado para hacerle frente al ritmo galopante de la inflación. El Banco proyecta que en 2022 la economía crecerá 4,3 %.
Fecha publicación: 2022-02-01
Noticias Económicas
A pesar de que 2021 fue el segundo año de pandemia, el recaudo de impuestos se incrementó en 18,8 por ciento con relación a 2020 y llegó a 173,6 billones de pesos, lo que implica que ingresaron 9,66 billones adicionales, según reportó ayer la Dirección de Impuestos. La cifra de recaudo tributario del año pasado se ubicó por encima de la meta que se había planteado el gobierno, que era de 164 billones de pesos, lo que implica un cumplimiento de 105,9 %.
Fecha publicación: 2022-02-01
Noticias Económicas
La cuota de manejo es una tarifa que se paga por tener cupo disponible todo el tiempo en una tarjeta de crédito y hacer compras. Según el último dato de la Superintendencia Financiera de Colombia, este cobro puede ir desde $14.900, tarifa mensual de uso de la Mastercard clásica de la Cooperativa Confiar, hasta $42.900, valor que corresponde a la cuota mensual de la Visa platinum que ofrece Bbva.
Fecha publicación: 2022-01-28
Noticias Económicas
El presidente Duque anunció que "el primer día sin IVA de este año será el viernes 11 de marzo, para que podamos liquidar inventarios, ayudar al comercio, podamos ayudarle a que nuestra economía también contenga efectos inflacionarios en el primer trimestre del año”, señaló el mandatario durante la realización del Taller Construyendo País número 98.
Fecha publicación: 2022-01-28
Noticias Económicas
La ley de borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo entró en vigencia el pasado 29 de octubre. A dos meses de su implementación, ya se han borrado 9’555.000 reportes negativos de los colombianos. Esta es una de las normas de mayor impacto positivo en la reactivación económica de las familias en este 2021 que finaliza y el año 2022 que comienza.
Fecha publicación: 2022-01-28
Noticias Económicas
Desde ahora, los envíos, iguales o inferiores a 200 dólares, ingresarán a Colombia con el impuesto del IVA ya pago. Esta es una estrategia que logró implementar el operador postal del país con los principales operadores logísticos de 192 países. La iniciativa busca que los envíos provenientes de países con los que Colombia no tiene un Tratado de Libre Comercio lleguen con el impuesto del IVA ya pago. Este valor ya deberá estar incluido en el precio del envió.
Fecha publicación: 2022-01-28
Noticias Económicas
Gracias a la aprobación del artículo 49 del Plan Nacional de Desarrollo, se ordenó que el costo de algunos servicios que se basaban en el aumento del salario mínimo, sean medidos con base en el IPC. El Gobierno nacional desindexó 66 trámites y servicios en tarifas, multas y cobros que se ajustaban según el aumento del salario mínimo. El Ministerio de Hacienda anunció que dentro de las tarifas están: multas, trámites, sanciones, cuotas moderadoras en salud y revisión tecnomecánica, entre otras.
Fecha publicación: 2022-01-21
Noticias Económicas
La suspensión del impuesto al consumo fue una de las medidas transitorias que aprobó el Congreso en 2020 para apoyar a los establecimientos gastronómicos, un sector en el que se perdieron cerca de 235.000 empleos debido a los confinamientos estrictos. Además, según cifras compartidas por la Asociación de la Industria Gastronómica, la crisis causó el cierre de unos 48.100 negocios.
Fecha publicación: 2022-01-21
Noticias Económicas
Considerando la revisión al alza del crecimiento económico en 9,7%, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo anunció que se actualizó la meta de déficit fiscal para este año de tal forma que se redujo y paso de ser 8,6% para ubicarse en 7,6%.
Fecha publicación: 2021-12-21
Noticias Económicas
El Directorio del Banco Mundial le aprobó un nuevo préstamo a Colombia por US$300 millones con el fin de mejorar la gestión de riesgos de desastres por eventos naturales, en los que se incluyen las emergencias de salud.
Fecha publicación: 2021-12-21
Noticias Económicas
En su última sesión del año, la Junta Directiva del Banco de la República continuó con el proceso de normalización monetaria y decidió subir la tasa de interés hasta 3%. La decisión se tomó teniendo en cuenta que la inflación de noviembre sorprendió al alza, cuando cerró en 5,26%.
Fecha publicación: 2021-12-21
Noticias Económicas
Un Conpes que permita enderezar la forma como se establece el gasto público y buscar su mayor eficiencia, está preparando el Gobierno para los próximos meses. El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, aseguró que el país debe cumplir con compromisos estructurales, tales como la flexibilización del gasto público, la reducción de la deuda pública, la formalización financiera, mejorar la competitividad y desarrollar el mercado de capitales.
Fecha publicación: 2021-12-10
Noticias Económicas
La Dirección de Impuestos informó que entre enero y noviembre de este año se logró un recaudo tributario bruto de $160,2 billones, con lo que se registra un aumento de 17,5% frente a la cifra del mismo periodo de 2020 ($136,38 billones).
Fecha publicación: 2021-12-10
Noticias Económicas
El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina aprobó, por consenso, fortalecer el patrimonio de la institución en 7.000 millones de dólares. Este fortalecimiento patrimonial del Banco es el mayor en su historia.
Fecha publicación: 2021-12-10
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda realizó una operación de pago anticipado de deuda del portafolio administrado por la Dirección General de Crédito Publico en Títulos de Tesorería con vencimiento 4 de mayo de 2022, por un monto de $5 billones. Con este pago, el valor de la amortización de deuda pública local prevista para mayo de 2022 se reduce a $9.6 billones, como efecto de las operaciones de gestión activa de deuda ejecutadas por la Nación durante la vigencia 2021.
Fecha publicación: 2021-12-07
Noticias Económicas
Con una jornada histórica por las cifras alcanzadas, el tercer Día sin IVA cerró la temporada de compras sin impuesto a las ventas, implementada por el Gobierno nacional para incentivar la recuperación económica. Según las cifras registradas, el tercer Día sin IVA registró un récord. Pues mientras el primero (28 de octubre) dejó ventas por $9,8 billones, y el segundo (19 de noviembre) por $10,7 billones, el tercero cerró con $11,2 billones.
Fecha publicación: 2021-12-07
Noticias Económicas
Datacrédito Experian dio a conocer un balance de la reactivación del crédito del país por estratos. Las cifras mostraron que cada vez más personas están pidiendo créditos, con un crecimiento de 38,4% de enero a octubre de 2020 versus 2021. En este tiempo, se hicieron 22,6 millones de transacciones, lo que representa 2,8 millones de operaciones mensuales en promedio.
Fecha publicación: 2021-12-07
Noticias Económicas
La consultora especializada en temas laborales realizó un informe en el que comparó los salarios mínimos y los costos básicos de vida en los diferentes países de la región. Al analizar el salario mensual en Colombia, en dólares ($ 231), que es entre los más bajos y por encima de países como México ($ 215), República Dominicana ($ 211), Nicaragua ($ 123), Cuba ($ 87) y Venezuela ($ 1).
Fecha publicación: 2021-12-03
Noticias Económicas
Los recursos de esta línea serán otorgados directamente por Bancóldex para seguir impulsando la reactivación de las empresas del país. Bancóldex y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzan la línea de crédito Pyme Activa con la que buscan dar continuidad a la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas del país, impulsando el desarrollo y el fortalecimiento de los negocios afectados por la pandemia.
Fecha publicación: 2021-12-03
Noticias Económicas
Los bancos le están apostando de nuevo con fuerza al mercado de las tarjetas de crédito, que durante la pandemia no solo se vio afectado por la drástica caída en la facturación sino también por la cancelación de miles de plásticos, dadas las dificultades económicas de las personas para atender sus obligaciones durante lo más agudo de esta crisis en el 2020 y comienzos del presente ejercicio.
Fecha publicación: 2021-12-03
Noticias Económicas
La versión actualizada del Manual de personal de la Corporación Andina de Fomento ahora denominada Banco de Desarrollo de América Latina, prohibía que los nuevos empleados entraran por una ‘puerta giratoria’ desde el sector público, por lo que debían esperar 1 año para ser contratados.
Fecha publicación: 2021-11-30
Noticias Económicas
Con la aprobación del proyecto de ley de bancarización minera en tercer debate de la Comisión Quinta del Senado, que establece normas para que el sector minero acceda a los servicios del sistema financiero y asegurador nacional.
Fecha publicación: 2021-11-30
Noticias Económicas
Confirmando la tendencia de los últimos dos años y reafirmada en medio de la crisis económica que generó la pandemia, los trabajadores colombianos en el exterior siguieron aumentando el envío de sus rentas laborales al país y al cierre de octubre el monto total ya supera a la de todo el 2020.
Fecha publicación: 2021-11-30
Noticias Económicas
El Fondo Nacional de Garantías aumentó 50% el cupo de la plataforma, que ahora será de $37.500 millones, lo que permitirá respaldar créditos por más de $51.000 millones, bajo el objetivo de seguir respaldando a las micro y pequeñas empresas del país.
Fecha publicación: 2021-11-26
Noticias Económicas
El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, explicó las tres estrategias que desarrolla el sector para combatir el fraude abordando varias problemáticas y nuevas formas para combatir el delito contra los clientes y las entidades. La iniciativa entre Asobancaria y sus entidades agremiadas, Incocrédito y la Policía Nacional, busca concientizar a los ciudadanos y brindarles herramientas para que no sean víctimas de fraudes y estafas en diciembre.
Fecha publicación: 2021-11-26
Noticias Económicas
Los avances con tarjeta de crédito son un producto financiero que permite a las personas liberar un porcentaje del cupo de su plástico en efectivo. Sin embargo, esta acción genera cobros adicionales, que dependen de cada entidad, lo que muchas veces la hace una opción poco amigable con su bolsillo.
Fecha publicación: 2021-11-26
Noticias Económicas
Luego de que el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, aceptara la solicitud de impedimento del actual director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Lisandro Junco, para investigar el caso de posible defraudación de impuestos, se nombró un director ad hoc para que se encargue de las indagaciones a las que haya lugar sobre estas revelaciones que realizó a nivel mundial un grupo de periodistas.
Fecha publicación: 2021-11-23
Noticias Económicas
La Contraloría General de la República confirmó en segunda instancia un fallo de responsabilidad fiscal por la suma indexada de $5.864 millones contra el Consorcio ID Construcciones y sus integrantes, por el daño patrimonial que causó al Banco Agrario al incumplir con obras de adecuación de sus ofi cinas a nivel nacional y no reembolsar el anticipo que se le canceló.
Fecha publicación: 2021-11-23
Noticias Económicas
Las cifras de facturación electrónica consolidadas por la Dian hasta las 12 de la noche del 28 de octubre mostraron ventas por $9,8 billones en el primer día sin IVA que se celebró en 2021. Este resultado representa crecimientos del 130,41% frente al último día sin IVA del 2020 (21 de noviembre) y del 30% cuando se le compara con un día normal del 2021.
Fecha publicación: 2021-11-23
Noticias Económicas
En el Congreso se debate una iniciativa que, de ser aprobada, será música para los oídos de los consumidores financieros. El proyecto de ley 519 de 2021 o, la ley ‘Dejen de Fregar’, es una propuesta que busca proteger la intimidad de los clientes de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.
Fecha publicación: 2021-11-19
Noticias Económicas
La Asociación Nacional de Servicios Postales, gremio que representa a empresas que operan el negocio de los giros, que han sido parte fundamental en la labor de llevar a los colombianos los recursos del Gobierno, ha motivado una polémica alrededor del proyecto de Ley que pretende la exoneración de costos financieros para las transferencias monetarias no condicionadas, es decir, las operaciones de subsidios de programas como Ingreso Solidario, la compensación del IVA, Familias en Acción, Colombia Mayor y Jóvenes en Acción.
Fecha publicación: 2021-11-19
Noticias Económicas
Fitch Ratings se está enfocando en la Ley del seguro obligatorio de accidentes de tránsito, la cual fue recientemente aprobada por el Congreso. Según la calificadora de riesgo, la normativa podría presionar la rentabilidad de las compañías de seguros en 2022. "El impacto variará dependiendo del peso de este segmento de negocio en los ingresos totales de la aseguradora, así como de la estrategia comercial y la mezcla del parque automotor que administre", destacó la firma.
Fecha publicación: 2021-11-19
Noticias Económicas
El Presidente Duque, divulgó la Ley 2009 de 2019, que regula los servicios bancarios gratuitos, aprobada en febrero del año pasado por el Congreso. La Ley 2009 establece que los bancos deben entregar mensualmente y de manera ilimitada a todos sus usuarios una opción de tres servicios sin costo adicional incluidos en la cuota de manejo, para cuentas de ahorros, tarjetas débito y tarjetas de crédito.
Fecha publicación: 2021-11-16
Noticias Económicas
El 29 de octubre de este año, después de muchos debates se sancionó la Ley No. 2157 de 2021, conocida como ley de borrón y cuenta nueva, cuyo objetivo es darle una segunda oportunidad a 10 millones de colombianos que han tenido reportes negativos en centrales de riesgos, creando así una amnistía por única vez para quienes pongan al día sus obligaciones en mora en los primeros 12 meses de vigencia de dicha ley
Fecha publicación: 2021-11-16
Noticias Económicas
En el Congreso se debate una iniciativa que, de ser aprobada, será música para los oídos de los consumidores financieros. El proyecto de ley 519 de 2021 o, como es coloquialmente denominado, la ley ‘Dejen de Fregar’, es una propuesta que busca proteger la intimidad de los clientes de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.
Fecha publicación: 2021-11-16
Noticias Económicas
La Contraloría abrió un proceso de responsabilidad fiscal por $ 3.114 millones contra el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, por hechos ocurridos cuando fungía como Ministro de Comercio (agosto de 2018 a mayo de 2021), así como contra seis personas más.
Fecha publicación: 2021-11-12
Noticias Económicas
El Banco de Desarrollo de América Latina, anunció que destinará 25 mil millones de dólares para el crecimiento de las industrias verdes, durante los próximos cinco años. Estos recursos serán para operaciones verdes que ayuden a los países de la región a incrementar la resiliencia climática, promover la transición energética, lograr un crecimiento bajo en emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la conservación de los ecosistemas naturales y la biodiversidad.
Fecha publicación: 2021-11-12
Noticias Económicas
El Gobierno nacional se opuso al proyecto de ley que buscaba eliminar el 4 x 1000, un impuesto que cobra $ 4 por cada $ 1.000 que pasen por una transacción bancaria en Colombia. La propuesta de la representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, no quita este gravamen de inmediato, sino que lo va reduciendo de forma proporcional en un periodo de 4 años. Esto quiere decir: 3 x 1.000, 2 x 1.000, 1 x 1.000 y hasta que no se tenga más este tributo en 2026.
Fecha publicación: 2021-11-12
Noticias Económicas
Con el mayor gasto social y de reactivación económica que se ha hecho desde la llegada del covid, la deuda bruta del Gobierno Nacional Central continúa en aumento y para el mes de septiembre llegó a $695,4 billones, es decir, 63,5% del Producto Interno Bruto proyectado para este año.
Fecha publicación: 2021-11-09
Noticias Económicas
La iniciativa, que es liderada por la congresista del partido Verde Katherine Miranda, recibió vía libre en la Comisión Tercera de la Cámara, este martes 2 de noviembre del 2021. Ahora, al proyecto le quedan otros tres debates que deberá superar para convertirse en Ley de la República. Su próximo paso será en la plenaria de la Cámara.
Fecha publicación: 2021-11-09
Noticias Económicas
La ley de habeas data, va a permitir que unas 2,5 millones de personas con obligaciones con entidades financieras se pongan al día con los establecimientos de crédito y sus reportes negativos en las centrales de riesgo desparezcan. Adicionalmente, se eliminaron de las historias de crédito los registros negativos que corresponden a moras canceladas hace más de 6 meses o para moras menores a seis meses, los registros negativos correspondientes a deudas puestas al día en un periodo igual al tiempo de la mora, también fueron eliminados.
Fecha publicación: 2021-11-09
Noticias Económicas
Con la ley No. 1978 de 2019 que tramitó la ministra Sylvia Constaín a comienzos del gobierno del Presidente Duque, la cual es conocida como la Ley TIC que terminó aprobada a pupitazo en el Congreso en diciembre de 2018, donde se creó el Fondo de las Tecnologías para las Comunicaciones como una Unidad Administrativa Especial, dotado de personería jurídica y patrimonio propio, con el objeto de masificar el acceso, de las comunicaciones, y así lograr cerrar la brecha digital vinculando al sector privado en iniciativas de inversión.
Fecha publicación: 2021-11-05
Noticias Económicas
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que reúne a los líderes políticos de diferentes países en torno a un tema que nos compete a todos, el cuidado del medio ambiente, el presidente Duque hizo un anuncio sobre la deforestación a nivel nacional.
Fecha publicación: 2021-11-05
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda está haciendo la socialización de la Ley de Inversión Social en las regiones. Por eso visito a Neiva, el jefe de la Cartera, José Manuel Restrepo, donde hizo un llamado para trabajar en equipo en pro de la reactivación económica. Explica los alcances de la más reciente reforma al estatuto tributario del país, Ley 2155 del 2021 “de inversión social”.
Fecha publicación: 2021-11-02
Noticias Económicas
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un crédito por valor de US$30 millones para financiar la transformación digital de la Contraloría General. Según lo anunciado por el ente internacional, entre los renglones que se apoyarán están el del desarrollo e implementación de la estrategia de transformación digital y de un modelo de gobierno de datos, y la definición de estándares que permitirán la desagregación de datos por género y poblaciones indígenas, afrocolombianos, población con discapacidad y otras poblaciones diversas.
Fecha publicación: 2021-11-02
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda realizó la segunda emisión de TES verdes de este año por un monto de $650.000 millones, con lo que se completó una cifra total de $1,49 billones en lo corrido de 2021. La cartera aseguró que el monto total emitido está $514.000 millones por debajo del portafolio de gastos verdes elegibles, que es de $2 billones. Así, la subasta estaría en línea con las buenas prácticas de uso y gestión de los recursos del Marco de Referencia de Bonos Verdes Soberanos de Colombia.
Fecha publicación: 2021-11-02
Noticias Económicas
En medio del Congreso de Confecámaras, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, destacó el esfuerzo que han hecho los empresarios del país, para enfrentar la pandemia y la recuperación económica, a pesar de los impactos en el empleo, la pobreza y la equidad.
Fecha publicación: 2021-11-02
Noticias Económicas
Por segundo mes consecutivo, la Junta Directiva del Banco de la República decidió este viernes subir su tasa de política monetaria desde el 2 % hasta el 2,50 %. La decisión de incrementar las tasas en 50 puntos básicos se tomó por mayoría, pues cinco miembros de la Junta querían una subida de esta magnitud y solo dos miembros querían que el incremento fuera de 25 puntos.
Fecha publicación: 2021-11-02
Noticias Económicas
En contra de los objetivos de bancarización en el país y de comodidad en la experiencia de compra para los usuarios, los comerciantes estarían dispuestos a dejar de recibir dinero plástico si no se toman medidas frente a los costos de comisión que pagan por el uso de los datáfonos. La Federación de Comerciantes elevó su voz de protesta sobre el aumento, que estaría en un rango entre el 20% a un 40%, en comisiones por pagos con tarjetas crédito y débito vía datáfono.
Fecha publicación: 2021-10-29
Noticias Económicas
La transmisión de la baja de tasas del Banco de la República a los créditos se dio, y aunque algunos consideran que pudo no ser de manera proporcional, lo cierto es que las cifras lo demuestran, aunque algunos consideran que de todas maneras el alto nivel en el que especialmente las de colocación (préstamos) siempre han estado, no permite ver con claridad ese menor costo.
Fecha publicación: 2021-10-29
Noticias Económicas
En lo corrido del período de aislamiento, del 20 de marzo de 2020 hasta el 02 de abril de 2021, las empresas y los hogares han financiado sus actividades económicas y personales a través de 294,417,312 operaciones de créditos desembolsados, por un valor total de $367.96 billones. De acuerdo al reporte de la Superfinanciera, entre el 20 de marzo y el 02 de abril de 2021 se desembolsaron 11,539,127 créditos por un valor total de $15,78 billones.
Fecha publicación: 2021-10-29
Noticias Económicas
Los saldos de las cuentas corrientes y de ahorro que hayan permanecido inactivas por un periodo mayor a un año podrán ser utilizados por el Gobierno para financiar el Presupuesto General de la Nación. Así lo establece el artículo 78 del Presupuesto, el cual fue aprobado por el Congreso y solo está a la espera de la sanción presidencial.
Fecha publicación: 2021-10-26
Noticias Económicas
Esta iniciativa cobijará de ocho a diez millones de colombianos que están con reporte negativo en las centrales de riesgo crediticio. En Colombia existen dos grupos de crédito principales: Datacrédito Experian y Trans Unión Colombia. La sanción de la Ley llega en momentos que los créditos en Colombia, según Trans Unión, siguen creciendo y muestran un camino a la recuperación.
Fecha publicación: 2021-10-26
Noticias Económicas
Los inversionistas, es decir las personas que ponen recursos directamente en el mercado de capitales, deberán ser perfilados por los bancos y comisionistas de bolsa que les asesoran con el propósito de que tomen los productos más acordes con su perfil de riesgo. Para ello, esas entidades deberán utilizar recursos tecnológicos.
Fecha publicación: 2021-10-26
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se pronunció sobre el cambio a parte de la Ley de Garantías. Aseveró que el cambio no abre la puerta para que se den prácticas clientelistas y a menos de un año de elecciones. Con el artículo 125 del presupuesto, no se elimina la Ley de Garantías. Y en cambio se permiten realizar convenios interadministrativos entre la Nación y los entes territoriales.
Fecha publicación: 2021-10-22
Noticias Económicas
El canal digital pasó de ser un complemento a prevalecer a la hora de hacer operaciones durante el último año. Por eso, la satisfacción del cliente depende de que sea atendido a través de una plataforma robusta. Sin embargo, no todas las empresas del sector bancario estaban preparadas para un avance tan acelerado de la virtualidad, por el número de quejas que en sus páginas se ha venido incrementado.
Fecha publicación: 2021-10-22
Noticias Económicas
El Senado aprobó el proyecto del Presupuesto General de la Nación para la vigencia del 2022 por un valor de 350,4 billones de pesos al cierre de esta edición. Entre tanto, a la Cámara de Representantes le faltan varios artículos. En ambas se aprobó uno de los artículos más polémicos. Este es el 125, que modifica la ley de garantías, por lo que se podrán celebrar contratos meses antes de las elecciones del próximo año con el objetivo de reactivar la economía.
Fecha publicación: 2021-10-22
Noticias Económicas
La Superintendencia Financiera reveló las cifras del sistema financiero para agosto de 2021. En el octavo mes del año, los bancos alcanzaron utilidades por $8,18 billones, lo que representa un crecimiento de $1,05 billones frente a julio, cuando el dato fue $7,13 billones. Las entidades nacionales aportaron $6,47 billones (con un crecimiento anual de 93,1%), las internacionales $1,24 millones (+1.315%) y los bancos públicos de primer piso $469.918 millones.
Fecha publicación: 2021-10-22
Noticias Económicas
La cuota de manejo de las tarjetas de crédito cubre la disponibilidad del cupo de préstamo, realizar compras por internet o presenciales sin contacto y se puede diferir el monto hasta en 48 cuotas. Además, permite realizar avances hasta 100% del cupo disponible en cualquier cajero.
Fecha publicación: 2021-10-22
Noticias Económicas
A pesar de que la pandemia se interpuso en la agenda de trabajo del presidente Duque afectando la actividad económica del país y generando cierres de empresas y pérdidas de puestos de trabajo, la inversión extranjera no minero energética ha crecido 196% en los tres años de su administración en comparación con los tres años anteriores.
Fecha publicación: 2021-10-12
Noticias Económicas
La Superintendencia Financiera ya confirmó los montos máximos de las cuentas bancarias que gozarán de los beneficios de inembargabilidad hasta la fecha límite fi jada para el 30 de septiembre de 2022.
Fecha publicación: 2021-10-12
Noticias Económicas
Por primera vez, Colombia hizo uso de las cláusulas de conversión de moneda disponibles en los contratos de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, con el objetivo de convertir, a tasa fija y en pesos colombianos, dos préstamos multilaterales por US$244,6 millones, con vencimientos en 2031 y 2033.
Fecha publicación: 2021-10-12
Noticias Económicas
Más de $115.000 millones serán destinados a la reactivación económica de las microempresas de todos los sectores. El monto máximo por operación es de hasta $50 millones y dentro de las facilidades financieras de la línea se encuentran plazos máximos de hasta tres años, con periodos de gracia de hasta tres meses.
Fecha publicación: 2021-10-12
Noticias Económicas
En Washington, el presidente Duque, llevó a cabo una reunión con la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en la cual abordó la necesidad de que se extienda la línea de crédito flexible para Colombia.
Fecha publicación: 2021-10-12
Noticias Económicas
El capítulo colombiano de Pandora Colombia incluye 588 nombres de personas naturales y jurídicas que figuran como dueños reales de sociedades offshore. Se trata de millonarios, expresidentes, embajadores, excongresistas, grupos familiares o procesados por la justicia que fueron clientes principalmente de las firmas Alcogal y Trident Trust.
Fecha publicación: 2021-10-08
Noticias Económicas
Según la investigación, en Colombia aparecen 588 nombres de las principales empresarios que financian las campañas presidenciales. Por eso el presidente Iván Duque dijo que tener cuentas en el exterior no es ningún delito, pero insistió en que quienes tengan activos fuera del país deben declararlos.
Fecha publicación: 2021-10-08
Noticias Económicas
El Banco de la República decidió por unanimidad iniciar un proceso de normalización de la política monetaria y elevó la tasa de interés en 25 puntos básicos para dejarla en 2,0 %. Fue una decisión por mayoría. Los tres miembros que se distanciaron de la decisión mayoritaria votaron a favor de un aumento de 50 puntos básicos, precisa el comunicado del banco.
Fecha publicación: 2021-10-05
Noticias Económicas
En su último reporte financiero, el Banco de la República informó que sus utilidades entre enero y agosto sumaron $756.494 millones, lo que significó una caída de 89,7% frente al resultado del mismo periodo del año pasado, cuando las ganancias fueron de $7,3 billones.
Fecha publicación: 2021-10-05
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda realizó la primera emisión de Títulos de Tesorería verdes en la historia del país por un valor de 750.000 millones de pesos. Estos son títulos de deuda pública cuyos recursos se destinarán para financiar proyectos sostenibles. Están denominados en pesos, su vencimiento es a 2031 y la tasa de corte de la subasta fue de 7,556 por ciento.
Fecha publicación: 2021-10-05
Noticias Económicas
El ministro José Manuel Restrepo, se refirió al polémico artículo en el Presupuesto General 2022. Suspensión de ley de garantías no se está haciendo a hurtadillas: MinHacienda. La suspensión temporal de la Ley de Garantías está incluida en el Presupuesto General de la Nación para el 2022. Este actualmente está siendo discutido en el Congreso de la República.
Fecha publicación: 2021-10-01
Noticias Económicas
En medio de una demanda contra la designación de Hacienda Alberto Carrasquilla en la junta directiva del Banco de la República, el Consejo de Estado trasladó a las partes una solicitud de medida cautelar para que se pronuncien sobre la misma.
Fecha publicación: 2021-10-01
Noticias Económicas
El director general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Lisandro Junco, dio a conocer cómo van las metas de recaudo tributario en el país con corte a septiembre de 2021. Ante el Congreso de la República, Junco confirmó que, a septiembre de 2021, el recaudo tributario del país llegó a los $130 billones.
Fecha publicación: 2021-10-01
Noticias Económicas
El director ejecutivo del Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$500 millones para impulsar la productividad y acelerar la recuperación económica de Colombia. El préstamo busca apoyar una serie de políticas dirigidas a mejorar el entorno normativo de cara a una recuperación impulsada por el sector privado.
Fecha publicación: 2021-09-28
Noticias Económicas
El presidente Duque, en el marco de su visita oficial a Estados Unidos, sostuvo encuentros con algunas de las calificadoras de riesgo internacionales. En el marco de este encuentro, se hizo un nuevo llamado para que estas agencias no midan a los países con los mismos parámetros de antes de la pandemia.
Fecha publicación: 2021-09-28
Noticias Económicas
La Superintendencia Financiera anunció una sanción en contra de Bancolombia de $500 millones por errores operativos en el control del cobro de las tasas de interés para 1.079 créditos de vivienda, que equivalen al 0,45 % de la cartera de vivienda vigente a la fecha.
Fecha publicación: 2021-09-28
Noticias Económicas
La Superintendencia Financiera de Colombia presentó el informe de operaciones del sector bancario durante el primer semestre de 2021, donde se destaca la obtención de $4.282 billones en operaciones.
Fecha publicación: 2021-09-24
Noticias Económicas
A futuro se espera que el sector de infraestructura mueva inversiones por el orden de los USD13.400 millones en Colombia enfocados en los proyectos 4G y el despegue de las vías 5G. Además, se prevé la generación de más de 540 mil empleos adicionales.
Fecha publicación: 2021-09-21
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, confirmó que la actividad económica se llevará a cabo entre octubre y noviembre. Señaló que la Ley de Inversión Social está diseñada para que haya una participación masiva en los tres días sin IVA, debido a que estarán permitidos los pagos en efectivo.
Fecha publicación: 2021-09-21
Noticias Económicas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, indicó que el recaudo bruto de impuestos entre enero y agosto de este año llegó a los $111,17 billones, con un cumplimiento de la meta del 103,3%. En comparación con el mismo período de 2020, momento en que se alcanzó un recaudo de $97,07 billones, se evidencia una variación positiva del 14,5%.
Fecha publicación: 2021-09-21
Noticias Económicas
Las plenarias del Senado y Cámara le dieron el visto bueno en segundo debate a la totalidad del articulado luego de más de diez horas de debate. En la primera corporación la iniciativa se aprobó con 76 votos a favor y un voto en contra, mientras que en la segunda con 124 votos positivos y 8 negativos en medio de las protestas de legisladores de la oposición quienes se quejaron por la forma atropellada como se llevó a cabo el debate.
Fecha publicación: 2021-09-14
Noticias Económicas
En menos de cuatro meses el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, logrará la aprobación de la tercera reforma tributaria del Gobierno Duque. Hoteleros La Reforma Tributaria prorroga los beneficios de Ley 2068 de 2020, hasta el 31 de diciembre de 2022. El primer beneficio es la exención de la sobretasa de la energía para los establecimientos de alojamiento turístico, operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones, y parques temáticos.
Fecha publicación: 2021-09-14
Noticias Económicas
Tal y como se estimó en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la deuda bruta del Gobierno Nacional Central continúa en aumento y para el mes de julio llegó a $690,5 billones, es decir, el 63% del Producto Interno Bruto proyectado para este año.
Fecha publicación: 2021-09-07
Noticias Económicas
El Gobierno reducirá el monto de la deuda local que vence el próximo año a 12,3 billones de pesos (3.000 millones de dólares), desde 23 billones de pesos, dijo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en una entrevista.
Fecha publicación: 2021-09-07
Noticias Económicas
La Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional le dio luz verde al aumento de su capacidad de préstamo hasta los 650.000 millones de dólares, un último paso hacia una iniciativa de ayudar a los países más vulnerables.
Fecha publicación: 2021-09-07
Noticias Económicas
A pesar de que la recuperación económica es una realidad y que hasta el Banco de la República cree que el país va a recuperar este año lo perdido en 2020 por culpa de la pandemia, el mercado laboral sigue afectado, con altos niveles de desempleo.
Fecha publicación: 2021-09-07
Noticias Económicas
A finales de abril, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, había dicho que tras unas utilidades récord en 2020, la entidad registraría pérdidas en el ejercicio de 2021 superiores a los $122.000 millones, pero lo cierto es que al cierre de julio el emisor reportó un resultado positivo por $799.030 millones y aunque faltan cuatro meses para terminar el año, el balance podría mejorar.
Fecha publicación: 2021-09-03
Noticias Económicas
El presidente Duque al designar en cargo de codirector del Banco de la República, a Alberto Carrasquilla, el dos veces ministro de Hacienda, se vincula a la nómina del banco emisor con un salario de entre 19’442.456 y 38’521.502 pesos.
Fecha publicación: 2021-09-03
Noticias Económicas
El Banco de la República anunció de forma oficial que el dinero entregado por el Fondo Monetario Internacional para ayudar a financiar países por Derechos Especiales de Giro ya está en las cuentas del Gobierno nacional. La información fue revelada por la banca colombiana, que señaló que le vendió el dinero a la administración Duque a cambio de títulos y canjes internos.
Fecha publicación: 2021-09-03
Noticias Económicas
La llegada al país de 110 proyectos con nuevas inversiones por un monto que ascienden a US$6.912,7 millones, entre enero y junio de 2021, es un hecho a destacar. Esta cifra representa un 22% más que lo registrado en el mismo periodo de 2020, cuando arribaron 103 iniciativas con negocios por US$5.647 millones.
Fecha publicación: 2021-08-31
Noticias Económicas
El proyecto de reforma tributaria pasó su primer debate en el Congreso. El Ministro, José Manuel, se refirió a los cambios señalando que “teníamos 35 artículos y hoy ya son 56, fruto de los debates. Es importante entender que esta iniciativa se construye también con el Congreso y todas las propuestas que se incluyeron responden a las líneas esenciales de la iniciativa: se tienen nuevas fuentes de ingresos, un mecanismo diferencial para fortalecer el régimen simple, nuevos instrumentos de reactivación”.
Fecha publicación: 2021-08-31
Noticias Económicas
Desde que se radicó la reforma tributaria en el Congreso, han llovido propuestas de todo tipo para incluir en el llamado Proyecto de Inversión Social. Algunas de las proposiciones que más suenan son las de colocar impuestos a las importaciones que llegan a Colombia para, supuestamente, proteger a la industria nacional y fomentar el empleo en el país.
Fecha publicación: 2021-08-31
Noticias Económicas
El sector empresas aseguradoras representado por Fasecolda manifestó su rechazo total a los actos de vandalismo que afectan el patrimonio de los colombianos, los cuales se incrementaron desde el pasado 28 de abril de 2021, cuando se declaró el inicio del paro nacional.
Fecha publicación: 2021-08-27
Noticias Económicas
En medio de la difícil situación que ha afrontado el país por cuenta de la pandemia, la banca en Colombia ha aportado a la reactivación de los proyectos de las familias y empresas un total de $509,56 billones (50,8% del PIB) en créditos entre el 24 de marzo de 2020 al 13 de agosto de 2021.
Fecha publicación: 2021-08-27
Noticias Económicas
Pese a los pedidos de los banqueros, que solicitan que se amplíe nuevamente el Programa de Acompañamiento a Deudores, pues todavía hay varios sectores económicos con dificultades para recuperarse, tras más de 18 meses de efectos por la pandemia, la Superintendencia Financiera no extenderá el programa.
Fecha publicación: 2021-08-27
Noticias Económicas
Recientemente la Superintendencia de Sociedades presentó el Atlas de Insolvencia, en el se vio que, en los primeros seis meses de 2021 el número de solicitudes para este proceso se incrementó 36 % frente al mismo periodo del año pasado.
Fecha publicación: 2021-08-24
Noticias Económicas
Aunque la reforma tributaria que radicó el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en el Congreso ya estaba bastante consensuada con los partidos políticos con el fin de agilizar su trámite, la iniciativa ha tenido un lento avance por las 331 proposiciones que llevaron los senadores y representantes.
Fecha publicación: 2021-08-24
Noticias Económicas
La Superintendencia Financiera de Colombia reveló las cifras del sistema financiero para junio de 2021. En el sexto mes del año, los bancos alcanzaron utilidades por $4,9 billones, lo que representa un crecimiento de $1 billón frente a mayo, cuando el dato fue $3,9 billones.
Fecha publicación: 2021-08-24
Noticias Económicas
El Ministerio de Defensa, encabezado por Diego Molano, contrató por 898 millones de pesos, de manera directa, a una firma de comunicaciones para cambiar la estrategia de comunicación del Ministerio y aplicar una metodología “Transformar Comunicando”, que pretende "acciones de transformación y protección de imaginarios que tiene la población en relación con los temas relacionados con seguridad y defensa del Estado".
Fecha publicación: 2021-08-20
Noticias Económicas
- Amnistía por única vez para quienes se pongan al día en los 12 primeros meses de vigencia de la ley o ya lo hayan hecho con anterioridad. Saldrán de las Centrales de Riesgo en máximo seis meses. Estudiantes con créditos educativos del Icetex, pequeños productores, jóvenes rurales, mujeres rurales y víctimas del conflicto armado que extingan su deuda saldrán inmediatamente del reporte negativo.
Fecha publicación: 2021-08-20
Noticias Económicas
El último informe de la Superintendencia Financiera de Colombia, con corte a julio, reveló que hay 14,5 millones de tarjetas de crédito distribuidas entre las cuatro franquicias presentes en el mercado local y asociadas a alguno de los 24 establecimientos de crédito que ofrecen este producto financiero.
Fecha publicación: 2021-08-20
Noticias Económicas
La multinacional de servicios financieros ha optado por modificar todas sus tarjetas y eliminar un detalle de las mismas que hoy está en desuso. Además, plantea nuevas alternativas tecnológicas para 2024.
Fecha publicación: 2021-08-20
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda autorizó a Ecopetrol contratar un crédito externo con la banca internacional hasta por USD$4.000 millones, cuyo propósito exclusivo será financiar la adquisición de las más de 569 millones de acciones de ISA, equivalentes al 51,4% de las acciones de la compañía.
Fecha publicación: 2021-08-17
Noticias Económicas
Dentro de las obligaciones que serán pagadas se encuentran las acreencias de los servicios y tecnologías en salud, prestados por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud-IPS y el Hospital Militar Central, registradas en la cuenta fiscal de la vigencia 2020 por cada uno de los administradores del Fondo Cuenta del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares y del Fondo Cuenta del Subsistema de Salud de la Policía Nacional.
Fecha publicación: 2021-08-17
Noticias Económicas
Durante lo corrido del 2021, la Superintendencia de Sociedades recibió un total de 615 solicitudes de Insolvencia, un 36% más de solicitudes, comparado con las que se presentaron en el primer semestre de 2020. Así lo señala el informe de “Atlas de Insolvencia” elaborado por la entidad.
Fecha publicación: 2021-08-13
Noticias Económicas
Saliendo al paso sobre las dudas que se tenían sobre el manejo de los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias, el Gobierno confirmó que ya ha destinado para la atención de la pandemia $40,57 billones.
Fecha publicación: 2021-08-13
Noticias Económicas
La deuda externa pública y privada de Colombia llegó a US$157.523 millones al cierre de mayo y representó el 51,7 % del Producto Interno Bruto , dijo el reporte mensual del Banco de la República.
Fecha publicación: 2021-08-13
Noticias Económicas
La suma total de los recursos que el Banco Mundial transfirió para la atención de la pandemia a Colombia, llegó a $5,8 billones entre el 2020 y lo que va del 2021.
Fecha publicación: 2021-08-06
Noticias Económicas
En la presentación de resultados a los inversionistas, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, aseguró que la petrolera buscará un nuevo crédito a corto plazo para lograr hacerse con 51,4% de las acciones que la Nación tiene en Interconexión Eléctrica.
Fecha publicación: 2021-08-06
Noticias Económicas
El Banco de la República radicó ante el Congreso el informe de la Junta Directiva de la entidad, en el cual se informa sobre el comportamiento de la economía, y sus perspectivas; así como la composición de las reservas internacionales y su rendimiento; y la situación financiera del Banco y sus proyecciones.
Fecha publicación: 2021-08-06
Noticias Económicas
Una de las problemáticas estructurales del Presupuesto General de la Nación es su inflexibilidad. Esto quiere decir que una gran parte de los recursos presupuestados ya están comprometidos y son obligaciones que año tras año el Gobierno debe atender.
Fecha publicación: 2021-08-03
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda adoptó el Marco de Referencia de Bonos Verdes, unos lineamientos mediante los cuales se busca preparar el camino para hacer la primera emisión de bonos verdes soberanos. Con esta emisión, se espera financiar gastos asociados a un portafolio verde para contribuir a los objetivos ambientales de Colombia y sus compromisos internacionales.
Fecha publicación: 2021-08-03
Noticias Económicas
El Gobierno nacional expidió el Decreto No. 830 del 26 de julio de 2021, mediante el cual, amplió las obligaciones y el listado de las Personas Expuestas Políticamente con el fin de fortalecer los sistemas anticorrupción, los sistemas anti-lavado de activos, así como la lucha contra la financiación del terrorismo.
Fecha publicación: 2021-08-03
Noticias Económicas
Como en cada nueva legislatura, el Gobierno nacional presentó al Congreso el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2022, el cual será de $350 billones. Del total, $210,1 billones irán para gasto de funcionamiento, $78 billones más para el pago de la deuda y $62,2 billones adicionales para inversión. El presupuesto será 5,3 % superior al de 2021.
Fecha publicación: 2021-07-30
Noticias Económicas
En lo que va de año las exportaciones colombianas fueron de 14.995 millones de dólares y registraron un aumento de 16,4% frente a 2020. Un crecimiento del 66,5% en las ventas externas del grupo de combustibles impulsó las exportaciones de Colombia en junio, así lo reveló el reciente informe del Dane.
Fecha publicación: 2021-07-30
Noticias Económicas
Colombia sigue posicionándose como país exportador de farmacéuticos, principalmente a Latinoamérica, que es donde se concentra la mayor demanda de la oferta nacional.
Fecha publicación: 2021-07-30
Noticias Económicas
El comportamiento del sector bananero en la región Caribe en el primer semestre del 2021, fueron positivos en comparación con el mismo periodo del 2020.
Fecha publicación: 2021-07-30
Noticias Económicas
La Dirección de Impuestos y Aduanas informó que en junio se logró un recaudo bruto de $13,5 billones, con lo cual se alcanzó 105,6% de la meta que se tenía para este mes. Por tipo de impuestos, 35,3% del total recaudado se logró a través del impuesto de renta, con un total de $4,78 billones.
Fecha publicación: 2021-07-27
Noticias Económicas
El conjunto del sistema financiero registró unas ganancias acumuladas de $14,12 billones al cierre de mayo, lo que representó un incremento del 90,5 % frente a las pérdidas que por $7,39 billones presentó en el mismo mes del año pasado, reportó la Superintendencia Financiera
Fecha publicación: 2021-07-27
Noticias Económicas
Durante junio llegaron al país US$654 millones por concepto de remesas de trabajadores colombianos en el exterior, con lo que la cifra del primer semestre del año cerró en US$3.986 millones, el 58 % del monto total de lo que llegó en 2020.
Fecha publicación: 2021-07-27
Noticias Económicas
Las cuentas del sector público colombiano cada vez se alejan más del terreno positivo, presionadas ahora, por la grave crisis desatada por la pandemia del covid. Y es que mientras los ingresos cada día son menores, los gastos se han aumentado y las deudas no dejan de crecer.
Fecha publicación: 2021-07-23
Noticias Económicas
Uno de los mecanismos principales que utilizará el Gobierno para incrementar el recaudo en los próximos años será disminuir la evasión tributaria. Según cifras de la Dian, los impuestos de renta y de IVA presentan un hueco que asciende a cerca del 4 por ciento, por lo cual es necesario incorporar medidas que faciliten las labores de fiscalización.
Fecha publicación: 2021-07-23
Noticias Económicas
El Banco de Desarrollo de América Latina, una de las entidades con mayor músculo para financiar el desarrollo en la región, anunció hoy el otorgamiento de un crédito al Gobierno colombiano por US$ 500 millones.
Fecha publicación: 2021-07-20
Noticias Económicas
Los derechos especiales de giro entregan liquidez a los países, para reactivar el dinamismo económico después de la pandemia. En Colombia recibiremos US$ 2.8 billones, que sin duda fortalecerán nuestra economía y ayudarán a los más afectado.
Fecha publicación: 2021-07-20
Noticias Económicas
Yvonne Baumann, embajadora de Suiza en el país, anunció que su gobierno apoyará a Colombia en la lucha contra las minas antipersona con una donación de $16.500 millones. La noticia también fue divulgada por el Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo, quien dijo que se sostuvo “una gran reunión con el gobierno suizo, con su embajadora en Colombia. Como producto de esa reunión, en la que abordamos en profundidad temas de Paz con Legalidad, es con mucho agrado recibir una donación de más de 4 millones de francos suizos”.
Fecha publicación: 2021-07-20
Noticias Económicas
La reforma tributaria de Colombia para 2021 finalmente fue destapada por el Gobierno, en cabeza del presidente Iván Duque, luego de lo cual se confirma que la propuesta va por $15,2 billones y recaerá principalmente en el sector privado, para lograr financiar la política social para este y los años subsiguientes: subsidios como Ingreso Solidario, Apoyo al Empleo Formal y Matrícula Cero para Personas Vulnerables, entre otros.
Fecha publicación: 2021-07-16
Noticias Económicas
El jefe de la Cartera, José Manuel Restrepo, aseguró que se están valorando los activos de la Nación y que el nuevo articulado de la reforma tributaria incluiría procesos para vender inmuebles que se incautaron del narcotráfico.
Fecha publicación: 2021-07-06
Noticias Económicas
Al igual que la firma Standard And Poor’s lo había hecho hace mes y medio, la agencia Fitch Ratings rebajó las calificaciones de incumplimiento de emisor de largo plazo en moneda extranjera y en moneda local de Colombia hasta ‘BB +’ desde ‘BBB-‘.
Fecha publicación: 2021-07-06
Noticias Económicas
En medio de la presentación de los resultados del proyecto de cuentas nacionales trimestrales de los sectores institucionales del Dane y el Banco de la República, el director de la entidad de estadística, Juan Daniel Oviedo, señaló que durante el año de la llegada de la pandemia del covid-19 hubo una profundización en el endeudamiento neto de Colombia, ya que de $43,3 billones en 2019, la cifra llegó a $87,5 billones en 2020.
Fecha publicación: 2021-07-06
Noticias Económicas
El Emisor aún no da pérdidas, y a es una buena noticia, ya que las previsiones del Ejecutivo y del mismo Banco indican que este año las cifras rojas podrían estar entre los $14.000 millones y los $122.000 millones.
Fecha publicación: 2021-07-06
Noticias Económicas
Una de las noticias que causó una fuerte polémica fue la venta de una tercera parte de las reservas de oro de Colombia. Dicha venta, por parte del Banco de la República, se llevó a cabo entre mayo y junio del 2020, en un contexto en el que el precio del oro estaba subiendo y alcanzaría, posterior a la transacción, máximos históricos en su precio.
Fecha publicación: 2021-07-02
Noticias Económicas
La entidad de más ganancias en el sistema financiero nacional fue el Banco de Bogotá, con utilidades por $1 billón. La Superintendencia Financiera de Colombia reveló las cifras del sistema financiero para abril de 2021.
Fecha publicación: 2021-07-02
Noticias Económicas
El año pasado los clientes del banco realizaron un millón de transacciones por este medio, el banco pretende aumentar la cifra 23 %.
Fecha publicación: 2021-07-02
Noticias Económicas
En Barranquilla, el Ministerio de Hacienda dio inicio a la gira de encuentros en las regiones del país, que busca continuar llegando a consensos frente al nuevo articulado de la reforma tributaria.
Fecha publicación: 2021-06-29
Noticias Económicas
En la segunda jornada de visitas del Ministerio de Hacienda a las regiones, se llegó a la conclusión de que el próximo articulado de la reforma tributaria, que se llamará proyecto de inversión social, debe tener como prioridad la reactivación económica y la reducción del desempleo, sobre todo de la población juvenil, de las personas mayores de 40 años y de las personas en situación de discapacidad.
Fecha publicación: 2021-06-29
Noticias Económicas
El programa Unidos por Colombia del Fondo de Garantías recibió la aprobación del Comité de Garantías del Ministerio de Hacienda para continuar con el programa hasta el 31 de diciembre de 2021.
Fecha publicación: 2021-06-29
Noticias Económicas
El ministro José Manuel Restrepo, luego de superar el contagio del coronavirus, ya está en pleno trabajo y ha presentado la hoja de ruta para los próximos diez años con el Marco Fiscal de Mediano Plazo y comenzar a ajustar lo que incluirá en el proyecto de reforma tributaria.
Fecha publicación: 2021-06-25
Noticias Económicas
Ecopetrol informó que el plazo del acuerdo de exclusividad que suscribió con el Ministerio de Hacienda, el pasado 12 de febrero, y mediante el cual se ha venido adelantando el proceso de negociación y las actividades de debida diligencia para la potencial adquisición de las acciones en circulación que posee la Nación en Interconexión Eléctrica ha sido ampliado hasta el 31 de agosto de 2021.
Fecha publicación: 2021-06-25
Noticias Económicas
Con la reglamentación de la Ley 2071 de 2020 y la expedición del Decreto No. 596 de 2021, se habilitó un proceso que busca aliviar las obligaciones financieras y no financieras de productores agrícolas afectados por fenómenos fitosanitarios, incluyendo la caída de ingresos del agricultor por factores externos.
Fecha publicación: 2021-06-25
Noticias Económicas
Por unanimidad de votos, en su cuarto debate, fue aprobado ante el Senado de la República el proyecto de ley para modificar el régimen de inversión de los Fondos Privados de Pensiones. Con esta iniciativa el proyecto busca invertir más de 5 billones de pesos en el tejido empresarial.
Fecha publicación: 2021-06-22
Noticias Económicas
Si las cifras que el Gobierno incluyó en el Marco Fiscal de Mediano plazo se cumplen a cabalidad, este año el Banco de la República presentaría un déficit de $14.000 millones, el primero desde 2015.
Fecha publicación: 2021-06-22
Noticias Económicas
En línea con el decreto que el Ministerio de Hacienda había sacado en abril, el presidente Duque emitió este jueves una directiva presidencial de austeridad, en la que pide que la rama Ejecutiva tenga mayores ahorros.
Fecha publicación: 2021-06-22
Noticias Económicas
Al presentar el Marco Fiscal de Mediano Plazo, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, dijo que para este año se proyectan necesidades de financiamiento del Gobierno nacional central por $134 billones, 12,1% del PIB, compuestas por un déficit a financiar de $95.7 billones (8,6% del PIB), amortizaciones por $18.9 billones (1,7% del PIB) y pago de obligaciones por $8.6 billones.
Fecha publicación: 2021-06-18
Noticias Económicas
La Agencia de Infraestructura anunció que el proyecto Ruta del Sol, logró la aprobación de un crédito por $400.000 millones, lo cual le permitirá al proyecto, que hace parte de las concesiones de tercera generación la finalización de las obras y consolidación financiera.
Fecha publicación: 2021-06-18
Noticias Económicas
El directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$ 136,7 millones para apoyar programas dirigidos al mejoramiento de viviendas y barrios vulnerables en zonas urbanas y rurales de Colombia.
Fecha publicación: 2021-06-18
Noticias Económicas
A pesar de la pandemia y las dificultades económicas que esta causó, además del paro nacional, el país debe seguir cumpliendo con el pago de sus deudas tanto nacionales como internacionales.
Fecha publicación: 2021-06-18
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda de Colombia y el Banco Mundial firmaron un acuerdo de cooperación para dar el primer paso en el lanzamiento de un Fondo Bursátil apoyado por el Emisor, permitiéndole al Gobierno diseñar y alinear la herramienta con los objetivos de desarrollo del mercado.
Fecha publicación: 2021-06-15
Noticias Económicas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que en mayo el recaudo bruto llegó a 16,21 billones de pesos. Si se compara con el mismo mes de 2020, se registró un aumento de 27 %, pues en ese momento se totalizaron 12,77 billones.
Fecha publicación: 2021-06-15
Noticias Económicas
A partir de julio próximo, los consumidores del sector financiero en Colombia no solo podrán hacer mayores retiros de dinero a través de los cajeros electrónicos en menos operaciones sino que, además, contarán con medidas de seguridad basada en mecanismos biométricos, tal como lo dispone la Circular Externa 029 de 2019 emitida por la Superintendencia Financiera.
Fecha publicación: 2021-06-15
Noticias Económicas
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de cooperación técnica reembolsable de 15 millones de dólares para Colombia. El objetivo de este préstamo es consolidar esquemas de participación privada en infraestructura, mejorar el contexto de financiamiento y propiciar las condiciones que incidan en la reactivación económica tras la pandemia.
Fecha publicación: 2021-06-11
Noticias Económicas
Todo parece indicar que la nueva propuesta de reforma tributaria se presentaría en el segundo semestre de este año, ya que, en la búsqueda de consensos para la construcción del nuevo articulado, el Ministerio de Hacienda anunció la realización de siete encuentros regionales para rescatar las propuestas locales del futuro articulado fiscal.
Fecha publicación: 2021-06-11
Noticias Económicas
El sector agropecuario en el primer trimestre fue de los renglones que tuvo una variación positiva. Sin embargo, hoy es la rama que sufre las consecuencias de los bloqueos, y peor, no puede usar sus fondos para compensar los daños.
Fecha publicación: 2021-06-11
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, anunció que tras recibir los resultados de la prueba de covid el resultado fue positivo. “Estoy con síntomas leves y ya me encuentro realizando el aislamiento respectivo. Seguiré cumpliendo con las diferentes labores desde casa”.
Fecha publicación: 2021-06-11
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, habló sobre la urgencia de discutir el proyecto de reforma tributaria. Indicó que los puntos de consenso a los que se ha llegado y que se incluirán en la nueva reforma tributaria son: Primero, alrededor de un propósito social, porque aquí no podemos ser indiferentes a la realidad de la juventud.
Fecha publicación: 2021-06-08
Noticias Económicas
En medio de la discusión sobre el nuevo articulado de la reforma tributaria, el entrante ministro de Hacienda, aseguró que en la reforma tributaria que se está redactando y que aún no ha sido culminada no tocará el IVA ni las pensiones.
Fecha publicación: 2021-06-08
Noticias Económicas
La Superintendencia Financiera anunció la extensión del Programa de Acompañamiento a Deudores hasta el 31 de agosto del año en curso, en los mismo términos establecidos en la circular 022 de 2020.
Fecha publicación: 2021-06-08
Noticias Económicas
Parece que junio será el mes de la reapertura de sectores en el país. Es la intención del Gobierno nacional luego de expedir el Decreto No. 580 de 2021, con el que, da vía libre a la apertura de todos los sectores económicos y sociales en Colombia.
Fecha publicación: 2021-06-04
Noticias Económicas
El directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$ 136,7 millones para apoyar programas dirigidos al mejoramiento de viviendas y barrios vulnerables en zonas urbanas y rurales de Colombia.
Fecha publicación: 2021-06-04
Noticias Económicas
Después de bajar la nota a la deuda y colocar a Colombia con alto riesgo en el grado de inversión, la firma Standard and Poor’s tomó esta misma decisión con nueve entidades nacionales, entre públicas y privadas.
Fecha publicación: 2021-06-01
Noticias Económicas
En los próximos días se decidirá en el Congreso de la República si se aprueba como ley un proyecto que quiere modificar la inversión de los fondos privados de pensión en el tejido empresarial del país, el cual podría ser hasta de 3 %.
Fecha publicación: 2021-06-01
Noticias Económicas
Ante las Comisiones Económicas Conjuntas Tercera y Cuarta, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, dijo que el país tiene la urgencia de encontrar las fuentes de financiamiento para atender necesidades sociales y para la reactivación económica.
Fecha publicación: 2021-05-28
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda y el Gobierno siguen ideando una reforma tributaria que permita recaudar 14 billones de pesos para tapar el hueco que ha dejado la pandemia en el país. Esta reforma también permitiría extender programas sociales como lo es Ingreso Solidario que, en principio, iría hasta el mes de junio.
Fecha publicación: 2021-05-28
Noticias Económicas
Después del retiro de la reforma tributaria que presentó el exministro Alberto Carrasquilla, el país aún está a la espera de conocer cuál será el nuevo articulado con el que se prevé dar continuidad a varios programas sociales, así como empezar a poner en orden las finanzas públicas, especialmente después de que S&P Global Ratings bajó la calificación crediticia de Colombia.
Fecha publicación: 2021-05-28
Noticias Económicas
El presidente Duque posesionó el martes, en una ceremonia formal a José Manuel Restrepo, como el nuevo ministro de Hacienda, cargo que viene desempeñando tras la renuncia apresurada de Alberto Carrasquilla.
Fecha publicación: 2021-05-21
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se refirió al cálculo que hicieron desde esa cartera sobre las pérdidas que se han dado luego de las jornadas de protestas en el país contra la reforma tributaria y otros puntos más.
Fecha publicación: 2021-05-16
Noticias Económicas
Son varias las reivindicaciones que piden, tres son las que mayor incidencia tendrán en la economía del país: establecer una renta básica de un salario mínimo; matrícula cero para los estudiantes que ingresan a universidades públicas y frenar la venta de empresas estatales.
Fecha publicación: 2021-05-16
Noticias Económicas
El país ya completa 17 días desde que el Comité del Paro convocó a las centrales obreras a manifestarse contra el Gobierno nacional para exigir el retiro de las reformas tributaria y de salud, una renta básica de emergencia, matrícula cero en universidades públicas y subsidios en las privadas, entre otras solicitudes.
Fecha publicación: 2021-05-14
Noticias Económicas
El nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, explica la nueva ruta que puede tomar la reforma tributaria cuya meta es que se discuta y se apruebe en el segundo semestre.
Fecha publicación: 2021-05-14
Noticias Económicas
Una de las propuestas más polémicas que hay en la reforma fiscal que radicó el Ministerio de Hacienda en el Congreso de la República, es la de aumentar del 5% al 19% el IVA a la gasolina.
Fecha publicación: 2021-04-30
Noticias Económicas
Colombia llegó a un desabastecimiento de ganado, previsto desde el año pasado, y a una temporada de precios altos en la carne como consecuencia del aumento sin control de las exportaciones de ganado en píe.
Fecha publicación: 2021-04-27
Noticias Económicas
Ya se han enviado al gobierno indonesio los protocolos sanitarios para ser evaluados y aprobados con el fi n de que las exportaciones al país asiático arranquen en la mayor brevedad posible, diversificando aún más los mercados internacionales para el ganado colombiano.
Fecha publicación: 2021-04-27
Noticias Económicas
El Partido Conservador se reunió para debatir sobre esta iniciativa y se llegó a la conclusión de que la apoyarán, pero si se cumplen unas condiciones. Como partido de gobierno asegura que es entendible la situación económica por la que está atravesando el país por cuenta de la pandemia del coronavirus, pero por ello resaltan que no se puede afectar más a la clase media y los sectores populares, ya que finalmente ellos son los que más ayudan a reactivar la economía.
Fecha publicación: 2021-04-23
Noticias Económicas
En medio de la tormenta política que amenaza los debates de la reforma tributaria en el Congreso, Lisandro Junco, director de la DIAN, insiste en que la iniciativa es el camino para financiar la ambiciosa agenda social que propone el Gobierno.
Fecha publicación: 2021-04-23
Noticias Económicas
Un total de 8.900 millas náuticas recorrerá el buque Fortune en la ruta por el mar Mediterráneo, cruzando por el canal de Suez para situar el carbón colombiano en Dubái; luego de que la embarcación permaneciera 38 horas cargando en el puerto de Drummond. Las 164.257 toneladas del mineral serán usadas por esta ciudad para la generación de energía por parte de la moderna central termoeléctrica Hassyan Energy.
Fecha publicación: 2021-04-20
Noticias Económicas
En medio de la turbulencia financiera global, ha pasado algo desapercibida la mala noticia del eventual marchitamiento de la multinacional exportadora de carbón "Cerrejón de Colombia", propiedad de BHP-Glencore-AngloAmerican.
Fecha publicación: 2021-04-20
Noticias Económicas
Las exportaciones de carbón colombiano a diciembre de 2020 observaron una reducción en valor del 26%, según las cuentas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Fecha publicación: 2021-04-20
Noticias Económicas
El Banco de la República informó que a febrero de 2021 tuvo utilidades negativas por $ 57.097 millones, cuando en el mismo lapso del 2020 las ganancias habían sido de $3,4 billones. Es de mencionar que en enero del 2021, las ganancias del banco central se ubicaron en $ 111.698 millones, y que dio utilidades totales por $ 7,48 billones en 2020.
Fecha publicación: 2021-04-16
Noticias Económicas
El inicio del 2021 no ha sido el mejor para el sistema financiero colombiano en años. No solo las ganancias de las entidades del sector continuaron cayendo en línea con lo observado en el 2020 por la pandemia, sino que, mientras el crecimiento de la cartera en mora se disparó a niveles no vistos hace cuatro años, la dinámica de la colocación de crédito se mantiene por debajo del 2 por ciento anual.
Fecha publicación: 2021-04-16
Noticias Económicas
La Superintendencia Financiera de Colombia publicó las estadísticas de quejas que recibió de las entidades que vigila, con corte a enero de 2021. El informe reveló que, en el primer mes del año, los reclamos de los usuarios del sector financiero sumaron 14.217, de ese total, 81% corresponden a establecimiento bancarios (11.512), empresas que registraron un crecimiento de 81,29% en quejas frente a enero de 2020.
Fecha publicación: 2021-04-16
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, al fin presentó la reforma tributaria ante el Congreso de la República y detalló el plan. El proyecto tiene ingreso, gasto y adición presupuestal, eso quiere decir que se hará a través de comisiones económicas con mensaje de urgencia debido a los dos meses que se perdieron en los ajustes de última hora que se tuvieron que hacer antes las sugerencias del presidente, inicialmente y posteriormente por las observaciones de las organizaciones gremiales.
Fecha publicación: 2021-04-16
Noticias Económicas
Impuesto a las bebidas. No está en el articulado. ¿Por qué?, “El presidente tiene mucho escepticismo sobre la bondad de este impuesto, yo mismo no estoy seguro de que tenga los efectos sobre las externalidades en la salud, pero estamos dispuestos a dar ese debate”, dijo Carrasquilla, pues cree que seguro se llevará al Congreso.
Fecha publicación: 2021-04-16
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, se refirió a las necesidades que enfrenta el país para estabilizar las finanzas públicas tras una de las crisis más profundas por las que ha atravesado recientemente, derivada por la pandemia del coronavirus.
Fecha publicación: 2021-04-13
Noticias Económicas
De acuerdo con el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, hoy Colombia tiene un “hueco” de 100 billones de pesos. “Para atender la pandemia tuvimos que hacer un gasto excepcional. Gastamos más de $40 billones; además, el año pasado dejamos de recibir $24 billones en impuestos y se perderán otros $16 billones de los efectos en renta del año pasado.
Fecha publicación: 2021-04-13
Noticias Económicas
En medio de las discusiones al rededor a la reforma tributaria que se tramitará ante el Congreso, luego de asegurar el apoyo de los partidos, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, dijo que de no ser aprobada la reforma, estaría en riesgo la continuación de programas sociales como Ingreso Solidario.
Fecha publicación: 2021-04-13
Noticias Económicas
El Gobierno nacional expidió el Decreto No. 360 de 2021, mediante el cual adoptó algunas modificaciones al régimen aduanero colombiano, con el fin de otorgar mayor claridad y facilitar las operaciones de comercio exterior en virtud de la emergencia sanitaria por la covid y la afectación al sector económico de las agencias de aduana.
Fecha publicación: 2021-04-13
Noticias Económicas
Esta semana tampoco fue radicada en el Congreso el proyecto de transformación social solidario, que fue anunciado desde el 10 de febrero del presente año, con una posible convocatoria a sesiones extras al congreso, lo que al final nunca ocurrió.
Fecha publicación: 2021-04-09
Noticias Económicas
No pasó desapercibida el nuevo reversazo dado por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, sobre la reforma tributaria. En esta ocasión se trató del impuesto a la riqueza. Inicialmente, el Gobierno pretendía que este fuera permanente y pagara una tarifa de 3 % para patrimonios de más de $ 5.000 millones.
Fecha publicación: 2021-04-09
Noticias Económicas
Desde hace años, el Gobierno quiere meterle mano a la que considera es una de las rentas más inequitativas actualmente: la de las pensiones altas.
Fecha publicación: 2021-04-09
Noticias Económicas
El presidente Duque negó que esta será su tercera reforma para aumentar el recaudo. Garantizar la educación gratuita para estratos bajos y el empleo juvenil son algunos de los temas del proyecto.
Fecha publicación: 2021-04-06
Noticias Económicas
Se ha mantenido como una de las voces más críticas, Germán Vargas Lleras, quien fue justamente uno de sus acompañantes en la segunda vuelta electoral. “Aún no se radica el texto de la reforma tributaria y ya se especula, con certeza, que el proyecto incluirá aspectos adicionales que aún no han sido comentados.
Fecha publicación: 2021-04-06
Noticias Económicas
Desde el mes de febrero se viene anunciando la radicación en el Congreso de la tercera Reforma Fiscal que propone el Gobierno, por medio de la cual se busca incrementar el recaudo de la nación en $30 billones.
Fecha publicación: 2021-04-03
Noticias Económicas
En medio de las discusiones alrededor de la reforma tributaria que se avecina, el Gobierno también planteó una nueva hoja de ruta para el cumplimiento y el organismo de la regla fiscal, que está suspendida hasta 2022 y para la que proponen cambios y un periodo de transición hasta 2024.
Fecha publicación: 2021-04-03
Noticias Económicas
Un total de $17 billones en líneas de redescuento ha movilizado el Gobierno nacional entre el sector empresarial colombiano, según indica el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo. Según explicó esto se ha logrado con la banca de desarrollo y con el apoyo del Fondo Nacional de Garantía.
Fecha publicación: 2021-04-03
Noticias Económicas
Si bien se tenía todo listo para que la reforma fiscal fuera radicada en el Congreso esta semana, el Ministerio de Hacienda aplazó la radicación del proyecto para el mes de abril por petición de los legisladores. Como se recordará esta iniciativa se había anunciado que sería radicada en febrero pasado y no se realizó.
Fecha publicación: 2021-03-28
Noticias Económicas
Si presentar al Congreso la reforma “fiscal y social” es ya de por sí una apuesta superlativa del gobierno Duque en medio de la dura crisis económica derivada de la pandemia, maniobrar para que el congreso, en pleno año electoral, le apruebe la iniciativa que combina un apretón en impuestos y una ambiciosa agenda social, será un reto aún mayor.
Fecha publicación: 2021-03-28
Noticias Económicas
Aunque el Presupuesto General de la Nación pasó los debates reglamentarios en el Congreso y fue aprobado por un monto de $313,9 billones, de los cuales $58,6 billones sería para la inversión, quedó pendiente la respuesta por parte del Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, sobre la procedencia de los $38 billones, recursos que no estaban asegurados.
Fecha publicación: 2021-03-23
Noticias Económicas
Dos de las recomendaciones de la Comisión de Beneficios Tributarios al Gobierno radican en eliminar dos impuestos que durante años se han convertido en ejes del sistema impositivo del país: el Impuesto de Industria y Comercio, el cual se genera por la realización de actividades industriales de forma directa o indirecta, comerciales o de servicios, y el Gravamen a los Movimientos Financieros o cuatro por mil.
Fecha publicación: 2021-03-23
Noticias Económicas
El presidente Iván Duque dijo que hoy más que nunca es necesaria para cubrir los gastos y las deudas generadas desde el inicio de la pandemia.
Fecha publicación: 2021-03-19
Noticias Económicas
Luego de que al cierre de 2020 quedaran $23,5 billones por ejecutar en el Presupuesto General de la Nación, en enero de 2021 el país ya tenía $55,1 billones de un total de $332,4 billones comprometidos.
Fecha publicación: 2021-03-19
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda dio a conocer el borrador del decreto por medio del cual los turistas extranjeros podrán solicitar la devolución del IVA por las compras de bienes gravados con IVA en el país, se estima que tendría un costo fiscal para las finanzas públicas de $225.452 millones.
Fecha publicación: 2021-03-16
Noticias Económicas
Mientras se conocen las cartas del Gobierno para la reforma tributaria, el Comité consultivo de la regla fiscal dijo que este proyecto es “impostergable”. Asimismo, se pudo confirmar que esa herramienta no se suspenderá por más tiempo, sino que tendrá algunos cambios. En medio de los retos en materia de gasto público que ha traído la pandemia, y las nuevas necesidades, el Comité hizo énfasis “en la impostergable necesidad de radicar prontamente una propuesta integral de reformas tanto en los componentes de gasto como de ingresos.
Fecha publicación: 2021-03-16
Noticias Económicas
Una comisión de expertos convocada por el Gobierno para asesorar sobre una propuesta de reforma fiscal recomendará recortes en las exenciones individuales y una reducción de los artículos exceptuados del impuesto sobre el valor agregado, dijo un miembro del comité.
Fecha publicación: 2021-03-16
Noticias Económicas
El año pasado adelantó convocatorias con el objetivo calificar las inversiones que realizaron las empresas, en proyectos de I+D+i que buscaban soluciones a los problemas relacionados con el Covid y dentro de estos incentivos se asignaron $27 mil millones, a ocho iniciativas, que buscaron el desarrollo de capacidades para la fabricación de ventiladores, fortalecimiento de laboratorios, innovación organizacional para operar en entornos de pandemia, desarrollo de productos financieros para la pandemia, nuevos modelos de atención en salud domiciliaria, desarrollo de kits para muestras de diagnóstico de coronavirus y nuevos productos para el manejo de la emergencia sanitaria.
Fecha publicación: 2021-03-12
Noticias Económicas
De acuerdo con el reporte del Banco de la República, el 86% de este saldo corresponde a créditos con vencimiento original mayor a un año y el 14% a créditos con vencimiento igual o menor a un año.
Fecha publicación: 2021-03-12
Noticias Económicas
Ya se conocieron algunos de los pilares que se incluirán en la próxima reforma tributaria que quiere presentar el Gobierno este año a raíz de los efectos económicos que ha dejado tras sí la pandemia y que busca recaudar 1,5% del PIB, es decir, alrededor de $15 billones.
Fecha publicación: 2021-03-12
Noticias Económicas
Mientras que en 2020 2.246 colombianos se declararon en quiebra gracias a la ley de insolvencia, 6% menos que en el 2019, otro 20% de personas lo hará este año ante la crisis económica.
Fecha publicación: 2021-03-12
Noticias Económicas
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, confirmó que el proyecto de reforma fiscal será presentado ante el Congreso en este periodo legislativo, que inicia el 16 de marzo.
Fecha publicación: 2021-03-09
Noticias Económicas
Un total de 957.000 personas naturales le deben al Estado Colombiano más de 86 billones de pesos, según la Contaduría General de la Nación.
Fecha publicación: 2021-03-09
Noticias Económicas
Fuentes del Ministerio de Hacienda confirmaron que el Comité Consultivo de la Regla Fiscal se reunió para evaluar la situación fiscal del país.
Fecha publicación: 2021-03-09
Noticias Económicas
Según cifras del Banco de la República, las exportaciones cayeron 23,7% anual, mientras que las importaciones disminuyeron 25,8% Según lo informó el Banco de la República, la cuenta corriente en 2020 cerró con un déficit de US$9.083 millones, lo que representa una disminución de US$5.201 millones frente al déficit del año pasado, cuando fue de US$14.284 millones.
Fecha publicación: 2021-03-05
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda publicó el texto de un decreto mediante el cual se contempla un nuevo plazo para pagar el impuesto sobre la renta y complementarios. El documento estará habilitado para comentarios hasta el 17 de marzo.
Fecha publicación: 2021-03-05
Noticias Económicas
El Banco Agrario, junto a los ministerios de Agricultura y Ambiente, informó que se vienen implementando una serie de acciones para evitar el financiamiento de proyectos ubicados en zonas naturales protegidas o que puedan atentar contra la biodiversidad del país.
Fecha publicación: 2021-03-05
Noticias Económicas
En un balance presentado por el Departamento Administrativo de la Función Pública sobre los trámites que deben surtir un proceso de racionalización en cumplimiento de la Ley Antitrámites 2052 de 2020.
Fecha publicación: 2021-03-05
Noticias Económicas
S&P Global Ratings publicó un documento en el cual proyecta el comportamiento de la deuda de los distintos países de América Latina.
Fecha publicación: 2021-03-05
Noticias Económicas
Las utilidades de los bancos nacionales ascendieron a $4,09 billones al cierre de diciembre del año pasado, es decir, 53,6% por debajo de los niveles registrados durante el mismo periodo de 2019, cuando las ganancias de estas entidades se ubicaron en $8,84 billones, según datos consolidados por la Superintendencia Financiera
Fecha publicación: 2021-03-03
Noticias Económicas
Los bancos, no fueron ajenas a un aumento de quejas de parte de los usuarios el año pasado. No hay que olvidar que en redes sociales, decenas de personas reportaban inconformidades en contra de sus entidades del sector, ya fuera porque les cobraron de más o les hicieron débitos automáticos.
Fecha publicación: 2021-03-03
Noticias Económicas
Hace pocos días, el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentó el proyecto conocido como el plan de austeridad, y este brinda algunos lineamientos para ahorrar en el funcionamiento del Estado.
Fecha publicación: 2021-03-03
Noticias Económicas
En un informe de gestión, el Banco de la República dio a conocer que las utilidades de 2020 ascendieron a $7,5 billones, lo que representa un aumento de 5,6% con respecto a las de 2019, que fueron de $7,1 billones. Esta es la cifra más alta que ha reportado el Emisor en los últimos 10 años, recordando que entre 2010 y 2015 se reportaron pérdidas y solo hasta 2016 las ganancias comenzaron a recuperarse, llegando a ser de $501.800 millones en dicho año.
Fecha publicación: 2021-02-26
Noticias Económicas
El que podría ser el negocio de los últimos años en Colombia, la compra de ISA por parte de Ecopetrol, traería consigo un sacrificio para el Estado y es la privatización de una parte de la petrolera.
Fecha publicación: 2021-02-26
Noticias Económicas
Ecopetrol logró afrontar este reto sin precedentes demostrando su capacidad para adaptarse a un ambiente volátil. “Los resultados financieros, así lo respaldan: cerramos el año con un Ebitda de $16,8 billones y una utilidad neta de $ 1,7 billones, siendo Ecopetrol una de las pocas empresas de la industria petrolera mundial que presentó utilidades para el año”, dijo el directivo.
Fecha publicación: 2021-02-26
Noticias Económicas
El instrumento denominado Plan Vallejo que reduce los aranceles de insumos a los empresarios que exportan lleva en Colombia más de 50 años y desde octubre de 2020 se modernizó a través de un decreto que será una de las piezas clave para que en 2022 las exportaciones no mineras lleguen a US $25.500 millones.
Fecha publicación: 2021-02-23
Noticias Económicas
El Gobierno busca impulsar el turismo en las regiones con los Proyectos Turísticos Especiales, una herramienta para dinamizar el desarrollo del turismo de las diferentes regiones del país para generar inversión, empleo y valor agregado.
Fecha publicación: 2021-02-23
Noticias Económicas
El Ministerio de Hacienda publicó el proyecto de decreto que tiene por objeto establecer un nuevo Plan de Austeridad del Gasto que regirá para los órganos que hacen parte del Presupuesto General de la Nación durante la vigencia fiscal de 2021.
Fecha publicación: 2021-02-19
Noticias Económicas
El Ministro de Hacienda, no le ha dado el aval fiscal al proyecto de reforma de la Salud
Veintidós días después de la presentación de la reforma a la salud hecha por la mantra de Salud, Carolina Corcho, el proyecto de ley no cuenta con el marco fiscal de mediano plazo. Es decir, el concepto del Ministerio de Hacienda que les permite saber a los congresistas cuánto vale poner en marcha el nuevo sistema que propone el actual Gobierno.
Fecha publicación: 2023-03-05
Noticias Económicas