Periódico El Puerto Buenaventura.

Periódico El Puerto: Noticias del Gobierno Nacional.

  • Noticias   Locales de Buenaventura hoy
  • Generales
  • Noticias   Judiciales de colombia hoy
  • Regionales
  • Nacionales
  • Económicas
  • Editoriales
  • Obras
  • Portuaria
  • Informes
  • Emprendimiento

  • Gobierno excarcelará a 5 mil madres cabezas de familia

    El Presidente Gustavo Petro sancionó este miércoles en la capital del departamento del Chocó la ley que sustituye, con enfoque de género, las penas de prisión de cerca de cinco mil mujeres condenadas que son cabeza de hogar y están en condición de marginalidad. “Este es el proyecto de ley que yo voté siendo congresista en la Comisión Primera del Senado y que ahora, qué paradoja, no lo sabía en ese momento, como Presidente de la República firmo para que se convierta en ley”, expresó el Jefe de Estado en el acto de sanción de la norma, celebrado en el Comando de la Policía de Quibdó.

    Fecha publicación: 2023-03-12

    Noticias sobre el Gobierno

    Pesada la investigación contra Urrutia

    La Fiscalía General investigará si en los más de 260 contratos que firmó la exministra de Deporte, María Isabel Urrutia, hubo irregularidades. El ente investigador delegó un grupo de fiscales de unidad anticorrupción para determinar si los señalamientos hechos por el presidente Gustavo Petro, de suscribir varios contratos hubo “indelicadezas”.

    Fecha publicación: 2023-03-12

    Noticias sobre el Gobierno

    Corte Constitucional podrá suspender leyes

    “La Corte Constitucional tiene la función de guardar la integridad y supremacía de la Constitución, en los estrictos y precisos términos de su artículo 241. De esta manera, en una decisión histórica en décadas de existencia, el alto tribunal advierte que podrá suspender leyes eventualmente.

    Fecha publicación: 2023-03-05

    Noticias sobre el Gobierno

    Se reveló el primer caso de soborno en la Paz Total

    Mientras el presidente Gustavo Petro solicita investigar a su hijo y hermano porque estarían involucrados en el cobro de sobornos a narcotraficantes a cambio de ingresarlos a la paz total. El Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, se refirió a las maniobras de algunos abogados para hacer negocio con la Paz Total y reveló el primer caso de hace un mes el cual ya tiene denuncia.

    Fecha publicación: 2023-03-05

    Noticias sobre el Gobierno

    “No otorgaré beneficios a criminales a cambio de sobornos”

    Tras las declaraciones de Day Vásquez, ex-esposa de Nicolás Petro, hijo del presidente, sobre los dineros que recibió por parte de personas de reputación cuestionable, la Fiscalía escuchó sus denuncias como testigo y anunció la apertura de una investigación. El trabajo de la Fiscalía estará enfocado en verificar si existen delitos, por lo que también será escuchado Nicolás Petro y las personas mencionadas en los relatos que la señora Vásquez hizo públicos en una entrevista.

    Fecha publicación: 2023-03-05

    Noticias sobre el Gobierno

    Consejo de Estado suspende decreto de regulación de servicios

    Mediante una 'medida cautelar de urgencia', el Consejo de Estado suspendió provisionalmente el decreto 0227 del 16 de febrero pasado, con el cual el presidente Gustavo Petro asumió facultades regulatorias en materia de precios de los servicios públicos.

    Fecha publicación: 2023-03-05

    Noticias sobre el Gobierno

    En julio cambiará la jornada laboral

    La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, reveló que habrá cambios en la jornada laboral oficial en Colombia a partir del 15 de julio de 2023. Ramírez recordó que en la Ley 2101 de 2021 se ordenó la reducción progresiva de la jornada de trabajo semanal de 48 a 42 horas en los próximos años.

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias sobre el Gobierno

    Ocampo se encartó con la regla fiscal para la salud

    Un mes después de la presentación de la reforma a la salud hecha por el presidente Gustavo Petro, el proyecto de ley no cuenta con el llamado marco fiscal de mediano plazo. Es decir, el concepto del Ministerio de Hacienda que les permite saber a los congresistas cuánto vale poner en marcha el nuevo sistema que defiende la ministra Carolina Corcho y que ha desatado un gran debate a nivel nacional.

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias sobre el Gobierno

    La reforma agraria: ni tiene la tierra, ni tiene el presupuesto

    A pesar de que el gremio que lidera José Félix Lafaurie ya ha ofrecido tierras para este propósito, según el Gobierno no son suficientes y tampoco están donde se necesitan. A corte del 31 de enero del 2023, el Ministerio dice que Fedegán ha ofertado 499 predios que suman 247.000 hectáreas en todo el país, lo que representa el 12 % de la oferta.

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias sobre el Gobierno

    Los tres puntos innegociables

    El lunes, el presidente Petro tuvo una ‘movida’ agenda. Al inicio de la mañana tuvo una reunión con José Félix Lafaurie, luego un encuentro con el Partido Liberal, seguidamente un almuerzo con César Gaviria y al final un encuentro con los directores de los partidos de gobierno. El encuentro fue para hablar de las distintas reformas, sobre todo la de salud.

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias sobre el Gobierno

    "Es para ya, no para dentro de 20 años"

    Como un “pacto histórico” calificó el Presidente Petro, la firma que se realizó el sábado 8 de octubre del 2022, mediante la cual se establece el acuerdo entre el Gobierno nacional y la Federación de Ganaderos, que posibilitará la compraventa de 3 millones de hectáreas de tierras fértiles para entregar a los campesinos lo que permitirá avanzar en la Reforma Agraria Integral.

    Fecha publicación: 2023-02-24

    Noticias sobre el Gobierno

    Colombia y Venezuela avanzan en la integración económica y comercial

    Se celebró en la frontera la primera reunión de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance de Naturaleza Comercial vigente desde 2012. “Buscamos fomentar la integración, el desarrollo y equilibrio económico conjunto, fortaleciendo el comercio bilateral e impulsando nuestras relaciones en la frontera” manifestaron los mandatarios de ambos países.

    Fecha publicación: 2023-02-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Se firma con Venezuela acuerdo para promover inversiones

    Los Gobiernos de Venezuela y Colombia firmaron este viernes, en Caracas, un acuerdo para la "promoción y protección recíproca de inversiones", con el que buscan fomentar operaciones bilaterales.

    Fecha publicación: 2023-02-21

    Noticias sobre el Gobierno

    El viejo avión de $USD 12 millones de la Policía

    La Contraloría General de la República estableció un presunto detrimento patrimonial, en cuantía de 12 millones 160 mil dólares americanos, que corresponden a una cifra cercana a los $58.103 millones de los recursos públicos comprometidos en la adquisición de un avión ejecutivo tipo jet marca Embraer, Legacy 600 VIP, por parte de la Policía Nacional, a través de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana.

    Fecha publicación: 2023-02-21

    Noticias sobre el Gobierno

    “No renunciaré”: Alejandro Gaviria

    Un día después, que el Gobierno nacional radicó formalmente la reforma a la salud ante el Congreso de la República, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se refirió a su posición crítica frente al proyecto y manifestó que sus opiniones no fueron tenidas en cuenta “de manera alguna”.

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias sobre el Gobierno

    “Hay funcionarios que no están dando la talla” : dice el Presidente Petro

    En medio del discurso que el presidente Petro dio desde un balcón de la Casa de Nariño, el martes, –buscando apoyo popular para tramitar sus reformas en el Congreso–, no pasó por alto una nueva pulla que lanzó contra su equipo de gobierno: “haya funcionarios que no dan la talla”, dijo.

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias sobre el Gobierno

    “Las reformas tienen que ser coherentes con la regla fiscal”

    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que la cartera que lidera está comprometida con los objetivos sociales que tiene el Gobierno, pero a la vez advirtió que todas las piezas de legislación que está presentando la administración nacional tienen que ir en línea con las metas de reducción de défi cit fiscal y, en general, con la política macroeconómica del país.

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias sobre el Gobierno

    Esta suspensión sí que le dolió al Gobierno

    Se conoció que la Procuraduría General de la Nación tomó la determinación de suspender por tres meses al presidente de la Sociedad de Activos Especiales, Daniel Rojas Medellín, dentro de la investigación que se le abrió por el caso de la empresa de servicios públicos de Barranquilla: Triple A.

    Fecha publicación: 2023-02-14

    Noticias sobre el Gobierno

    Se cayó la recomendada de Verónica

    Concepción Baracaldo renunció a la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, según se confirmó por parte del presidente Petro. La salida de Baracaldo ocurre tras cuatro meses de críticas por su falta de experiencia en temas de infancia y su cercanía con la esposa de Petro, Verónica Alcocer.

    Fecha publicación: 2023-02-14

    Noticias sobre el Gobierno

    Las viceministras Exprés

    El Gobierno le puso fin a la polémica que hace más de dos semanas se sostuvo sobre la salida de la entonces viceministra de Energía, Belizza Janet Ruiz Mendoza. El 27 de enero la Casa de Nariño publicó el Decreto 0120, con la firma del presidente Gustavo Petro, el cual informa del visto bueno a la renuncia de Ruiz.

    Fecha publicación: 2023-02-14

    Noticias sobre el Gobierno

    Se radicó el proyecto de ley de reforma a la salud

    A eso de las 4:45 de la tarde del lunes 13 de febrero de 2022 inició en el Palacio de Armas de la Casa de Nariño el acto simbólico de radicación del proyecto de ley de reforma a la salud, una de las iniciativas más controversiales del actual gobierno.

    Fecha publicación: 2023-02-14

    Noticias sobre el Gobierno

    Los 14 proyectos de las sesiones extras

    La cascada de reformas y proyectos de Ley que planea lanzar este año el Gobierno de Gustavo Petro obligó a convocar sesiones extraordinarias en el Congreso de la República.

    Fecha publicación: 2023-02-14

    Noticias sobre el Gobierno

    Presidente Petro solicita Facultades Especiales

    El Plan Nacional de Desarrollo que será la hoja de ruta que seguirá Colombia en los próximos tres años y medio, propone otorgarle facultades extraordinarias al presidente Gustavo Petro.

    Fecha publicación: 2023-02-10

    Noticias sobre el Gobierno

    El Gobierno tiene "enemigos internos" que impiden el cambio

    En un documento de cuatro páginas, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria Uribe, expresó sus “principales preocupaciones” sobre los cambios en el sistema de salud que se han conocido hasta el momento. Gaviria expuso sus opiniones sobre la reforma soñalando que “el sistema actual es producto de treinta años de trabajo colectivo. Destruirlo sería un suicidio”.

    Fecha publicación: 2023-02-07

    Noticias sobre el Gobierno

    Presidente anuncia proyecto para que 100 mil jóvenes puedan comer y estudiar

    El Presidente Gustavo Petro anunció un programa destinado a 100 mil jóvenes de sectores populares, a quienes el Estado apoyará con recursos, para que puedan “comer y estudiar” y convertirse en una fuerza de paz.

    Fecha publicación: 2023-02-07

    Noticias sobre el Gobierno

    XI Gabinete Binacional Ecuador - Colombia

    El presidente, Gustavo Petro, viajó a Ecuador para un encuentro con su homólogo de ese país, Guillermo Lasso. Se trata de la primera visita que hace el mandatario a un jefe de Estado de la derecha latinoamericana.

    Fecha publicación: 2023-02-07

    Noticias sobre el Gobierno

    El Gobierno quiere contratar con las Juntas de Acción Comunal

    El Gobierno nacional alista una partida de dos billones de pesos para contratar con las Juntas de Acción Comunal del país, según anunció el presidente Petro, en el encuentro con los líderes comunales en Duitama.

    Fecha publicación: 2023-02-07

    Noticias sobre el Gobierno

    Informe de Ministerio de Minas sí tiene errores técnicos

    La viceministra Belizza Ruiz, que está de salida, asegura que el mismo no cumple metodologías internacionales y por esa razón su nombre debe ser retirado del documento. La ministra ha defendido el informe, ha dicho que en su cartera no se adelantan ni se adelantarán medidas que carezcan de un sustento técnico y que ningún funcionario le dijo a tiempo que estaba en desacuerdo con el contenido del documento.

    Fecha publicación: 2023-01-27

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno Petro, continúa entre los ensayos y los errores

    El gobierno del presidente Gustavo Petro ha transcurrido entre comunicaciones imprecisas, peleas internas y desacuerdos entre el gabinete y el jefe de Estado. Tras seis meses en el mandato ha quedado claro que la mayor debilidad de la Casa de Nariño son las comunicaciones, un punto clave a la hora de tramitar reformas, superar crisis y gobernar.

    Fecha publicación: 2023-01-27

    Noticias sobre el Gobierno

    'Hay una falta de comprensión del modelo de paz total'

    Luego de que el fiscal general, Francisco Barbosa, afirmó que “nunca antes en Colombia se había hecho un cese bilateral del fuego con organizaciones narcotrafi cantes” y que esto equivale a haberlo hecho en su momento con Pablo Escobar, el ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que hay una interpretación errónea de la propuesta de 'paz total' del presidente Gustavo Petro.

    Fecha publicación: 2023-01-27

    Noticias sobre el Gobierno

    Se anuncian medidas para superar la crisis del suroccidente por interrupción vial

    Al concluir el Consejo Extraordinario de Ministros en Ipiales, el Presidente Petro anunció las medidas que el Gobierno nacional tomará para superar la crisis del suroccidente del país generada por la interrupción vial, a raíz de los derrumbes en la población de Rosas en el Cauca.

    Fecha publicación: 2023-01-24

    Noticias sobre el Gobierno

    Petro busca estabilizar la situación fiscal del país

    Durante la asamblea general de Anif, se abordaron distintos puntos importantes de cara a las reformas que piensa llevar a cabo el Gobierno nacional. El presidente Petro, al clausurar el evento destacó sus planes para poder sopesar la crisis mundial que puede haber en un futuro cercano.

    Fecha publicación: 2022-12-02

    Noticias sobre el Gobierno

    No progresó la moción de censura contra la ministra de Minas

    La coalición del Pacto Histórico y la mermada oposición se midieron en el debate de moción de censura que promovieron contra la ministra de Minas, Irene Vélez, argumentando que sus pronunciamientos sobre el petróleo y gas han generado incertidumbre económica y afectación en la inversión extranjera.

    Fecha publicación: 2022-12-02

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno apoyará proyectos de los municipios: Cuatro pilares

    Los mandatarios asistieron al Encuentro Nacional de Alcaldes 2022, que tuvo lugar durante el 22 y 23 de noviembre. El espacio, que fue iniciativa de la Federación Colombiana de Municipios, congregó a burgomaestres de distintas regiones del país con el ánimo de dialogar en torno a la construcción del plan de desarrollo del Gobierno nacional a partir de los proyectos y necesidades de las poblaciones.

    Fecha publicación: 2022-11-29

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno entregará 65 mil subsidios de “Mi Casa Ya”

    En el desarrollo del Congreso de Infraestructura, la ministra de Vivienda, Catalina Velazco, aseguró que el programa “Mi Casa Ya” es la columna vertebral de la política de vivienda social. Se espera que para el 2023 se entreguen de 65 mil subsidios de este programa. Sostuvo que están por construir alrededor de 1,2 millones de viviendas nuevas.

    Fecha publicación: 2022-11-29

    Noticias sobre el Gobierno

    Quinto chance de hacer la paz con el ELN

    Pasadas las 3:00 de la tarde se instaló la mesa de diálogo con la que el Gobierno colombiano y los jefes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional retomarán las negociaciones de paz. El encuentro oficial se realiza en el Hotel Humboldt en Caracas, Venezuela, el lunes 21 de noviembre y se consolida como uno de los primeros pasos para lograr la paz total de la administración de Gustavo Petro.

    Fecha publicación: 2022-11-22

    Noticias sobre el Gobierno

    "La Reforma Agraria necesita de las organizaciones campesinas"

    La Reforma Agraria Integral planteada por el Gobierno requiere de la organización campesina para avanzar. Así lo expresó el Presidente de la República, Gustavo Petro. El Jefe de Estado, respondió a interrogantes, sobre cómo avanzar en la prometida reforma del campo.

    Fecha publicación: 2022-11-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Dos proyectos de ley para disminuir hacinamiento carcelario

    El Ministro de Justicia Néstor Ozuna explicó que están trabajando en dos proyectos de ley que permitan inicialmente establecer penas menos largas para algunos delitos, a cambio de mayor reparación de las víctimas. “Hay que combinar una serie de medidas de privación efectiva de la libertad menos larga de lo que tenemos hoy en día, a cambio de reparación a las víctimas y restablecimiento del tejido social.

    Fecha publicación: 2022-11-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Las tarifas de energía no han bajado lo suficiente

    Desconcertado se mostró el presidente de la República, Gustavo Petro, por la situación que está atravesando el país con el precio elevado que aún permanece en las tarifas según el último reporte de los recibos.

    Fecha publicación: 2022-11-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Las bases del Plan Nacional de Desarrollo

    El Director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, dio a conocer la primera versión de las bases de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026, ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’, el documento más importante del Gobierno nacional, donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo en los próximos tres años.

    Fecha publicación: 2022-11-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Logros del Gobierno de Petro en 90 días

    El paso de dos camiones por el Puente Simón Bolívar selló la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia. Este es un paso más en la reconstrucción de una relación que comenzó a romperse hace más de siete años cuando Nicolás Maduro ordenó un cierre temporal que se fue prolongando de un lado y del otro.

    Fecha publicación: 2022-11-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Fue sancionada la ley de la paz total

    El presidente Gustavo Petro sancionó este viernes la Ley 418, principal marco jurídico de la 'paz total'. El proyecto, aprobado el jueves en el Congreso, fue firmado en la hacienda Hatogrande, con la presencia de los ministros de lnterior, Alfonso Prada; Defensa, Iván Velásquez y Justicia, Néstor Osuna

    Fecha publicación: 2022-11-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Ya es ley el tratado de Escazú

    El presidente Petro sancionó el sábado el Acuerdo de Escazú, un mes después de que el Congreso aprobara el proyecto. “Poder a la ciudadanía para defender la Vida y la Naturaleza”, escribió Petro en el tuit en el que dio a conocer la sanción presidencial. La Corte Constitucional tendrá que realizar un examen de sí Escazú es acorde a los mandatos de la constitución.

    Fecha publicación: 2022-11-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Plan de Desarrollo estará terminado en mayo del próximo año

    El ministro del Interior, Alfonso Prada, reveló que el Plan de Desarrollo, que ha sido uno de los grandes temas de discusión durante la Asamblea General de Gobierno, será presentado el próximo 15 de noviembre, cuando se cumplen los primeros 100 días del gobierno Petro, ante el Consejo Nacional de Planeación, para que lo estudie y haga las observaciones pertinentes, y luego sea presentado al Congreso de la República el 7 de febrero de 2023.

    Fecha publicación: 2022-11-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Si el presidente lo aprueba, los Militares deben estar en las negociaciones

    “Los militares, por su propia condición, por su propia responsabilidad en contribuir a la solución del conflicto, generando seguridad y enfrentando a las organizaciones de esta naturaleza, creo que tienen un conocimiento importante sobre el accionar de las organizaciones que eventualmente estarían en esas mesas de conversaciones, tienen conocimiento sobre cómo poder lograr que los acuerdos sean efectivos y duraderos”

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias sobre el Gobierno

    "Perdón por el Cambio"

    El presidente Gustavo Petro anunció cambios en Ingreso Solidario, con giros de 500.000 pesos pero que no serán para todos quienes lo están recibiendo. "Algunos perderán en ello y tengo que pedirles perdón pero la plata no alcanza para todo".

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias sobre el Gobierno

    El presidente Gustavo Petro cambia de propuestas como cambia de sombreros

    De acuerdo con José Roberto Acosta, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, quien lo planteó como una posibilidad: " la ministra de Minas ha dejado claro que se revisarán los números y que, de acuerdo a ese marco fiscal de mediano plazo y el trabajo técnico de Ministerio de Hacienda, es posible que se replantee la posición inicial para reconsiderar el tema de mayores exploraciones en materia petrolera, que constituyen una fuente de inversión valiosísima dentro de los recursos fiscales".

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno de Petro entrega tierras a campesinos de Córdoba

    El presidente, Gustavo Petro, entregó el predio Hacienda Tamesis, la finca que se extiende sobre 590 hectáreas de tierra a 50 familias campesinas, en conjunto con la Sociedad de Activos Especiales. “Aquí arranca un proceso y lo primero que tendría que decir que este primer día de este proceso de reforma agraria tiene que cobrar una velocidad tal que, cuando lleguemos al último día de Gobierno, estemos en el máximo”, dijo.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Maduro es “receptivo” a petición de Petro de regresar al sistema de Derechos Humanos

    El mandatario colombiano abordó el avión hacia Caracas a las 10:40 a.m. 12:52 p.m. El presidente aterrizó en Venezuela sobre las 12:52 p.m. Fue recibido por la vicepresidenta de ese país, Delcy Rodríguez. 13:25 p.m. Ya fue recibido por Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores con honores de la Agrupación de Parada.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias sobre el Gobierno

    "Con los 'pedazos' de presupuesto que hay se atenderá el inverno"

    El presidente Petro declaró el "estado de desastre" por la ola invernal, con la cual se tomarán nuevas medidas para afrontar la emergencia por inundaciones. Durante su intervención, el mandatario anunció que “ya hoy me toca declarar el estado de desastre causado por la humanidad misma, es consecuencia de unas acciones humanas que durante siglos han venido acumulándose sin solución, todo lo que vivimos en las ciudades, cada región lo vive de manera diferente tanto en el mundo rural como en el mundo urbano”.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Petro entregó un premio de $525 millones a la selección Colombia

    El Presidente Petro, hizo un llamado a los directivos del fútbol para que el balompié en el país sea equilibrado en cuestión de género, porque existe una discriminación latente, también, en el mundo del deporte. El Mandatario habló durante la entrega de los incentivos que el Gobierno del Cambio decidió aportar a las jugadoras de la Selección subcampeona mundial sub 17, en la India, por un monto de $525 millones. A cada jugadora le corresponderán $25 millones y al director técnico, el profesor Carlos Paniagua, $12,5 millones.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Declaraciones de la ministra de Minas sí han influido en el precio del dólar

    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en sus comentarios insinuó que algunas declaraciones de varios de sus colegas se han visto reflejadas en el incremento del precio del dólar y la devaluación del peso frente a esta moneda. Con respecto al alza del dólar dijo que “hay eventos internacionales” que influyen en que este fenómeno se esté presentando.

    Fecha publicación: 2022-10-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Reforma Pensional va para el próximo año

    El presidente Gustavo Petro se refirió a la propuesta de Reforma Pensional en la que viene trabajando para que la pensión se garantice a una mayor parte de la población del país. “No tenemos financiaciones suficientes para el sistema de seguridad social, ni para su calidad. La mayoría de nuestros viejos no tienen ninguna pensión”, comenzó afirmando el mandatario.

    Fecha publicación: 2022-10-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Petro les propone a los banqueros cofinanciar la producción agrícola

    El presidente Gustavo Petro se reunió con los principales banqueros y algunos empresarios del país en medio de un conversatorio en la Casa de Nariño. En medio de esta reunión, Petro le propuso al sector privado, cofinanciar la producción agrícola. El Presidente hizo referencia a la meta de comprar a los ganaderos las tres millones de hectáreas en seis años para entregarlas a los campesinos y comunidades con el fin de generar una mayor producción agrícola en el país.

    Fecha publicación: 2022-10-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Partido de La U también pide revisar la Reforma Tributaria

    Luego de una reunión de la bancada, el Partido de La U presentó que cinco puntos deben ser revisados dentro de la reforma tributaria. El partido de Dilian expresó sus inconformidades con el articulado de las Pensiones. En este tema la bancada dice que gravar a los pensionados es inconstitucional, es someterlos a que se aplique nuevamente un régimen tributario lo que se configura como una doble imposición.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias sobre el Gobierno

    No hubo estampida de capitales

    Los datos de balanza cambiaria del Banco de la República muestran que hasta el 30 de septiembre el país no había tenido una estampida de capitales y mucho menos del sector de minas y petróleo, como lo indicó el presidente.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias sobre el Gobierno

    “Están advertidas las fuerzas políticas tradicionales”

    Desde el municipio de Turbo en Antioquia, donde se llevó a cabo una sesión de los diálogos regionales vinculantes para los habitantes del Urabá, el presidente, hizo comentarios contra varios sectores sociales y políticos que han mostrado sus reparos con respecto a la reforma tributaria, a la cual algunos partidos que hacen parte de la alianza de Gobierno están presentando reparos y podría no ser aprobada en el Congreso.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias sobre el Gobierno

    "Esto no tiene ni un solo artículo para defender"

    En esta oportunidad el mensaje fue claro contra el jefe del Partido Liberal, César Gaviria, quien le propuso que la reforma tributaria debe bajar sus pretensiones de recaudo de 22 billones de pesos a 13 billones.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Ya pueden viajar ‘sabroso’ juntos Petro y Márquez

    El presidente Gustavo Petro había cuestionado dicha norma: “¿Por qué no está Francia aquí? Porque hay un decreto estúpido, que dice que donde está el presidente no puede estar la vicepresidenta porque nos pueden matar a los dos, entonces es un papayazo, pues eso dice el decreto, nosotros no sabíamos de eso, pero ahí está”, manifestó.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Aumentan críticas por las incoherencias del Gobierno

    El gobierno de Gustavo Petro ha dejado clara su posición frente a las exploraciones mineras, dejando una fuerte preocupación en el sector. Ante esta realidad, la viceministra de Minas y Energía, Belizza Ruiz, anunció que no habrá más explotaciones mineras. Sin embargo, ante las declaraciones de la viceministra, el ministro José Antonio Ocampo aseguró que “esa decisión, perdóneme que le diga, no ha sido tomada aún”.

    Fecha publicación: 2022-10-11

    Noticias sobre el Gobierno

    De nuevo el Ministro Ocampo... al quite

    El Gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, explicó las razones por las que había tomado la decisión de subir la tasa de interés, aumentó la polémica sobre la presión que estaría ejerciendo el ejecutivo sobre la política monetaria del país. Las razones por las que se decidió subir hasta en un 10 por ciento las tasas de interés, teniendo en cuenta que el mandatario aseguró que la medida no ha funcionado para contener la inflación.

    Fecha publicación: 2022-10-11

    Noticias sobre el Gobierno

    Los acuerdos entre el Gobierno y los ganaderos en la compra de las tierras

    El Gobierno nacional y la Federación de Ganaderos, firmaron el acuerdo de compra de 3 millones de hectáreas dentro de la política de reforma agraria que adoptará esta administración para permitir el acceso a tierra en varias regiones del país. El presidente destacó la suscripción del acuerdo y señaló que los predios que sean adquiridos lo que permitirá a los campesinos acceder a la tierra y calificó la firma del mismo como un hecho histórico.

    Fecha publicación: 2022-10-11

    Noticias sobre el Gobierno

    Petro recorrió los sectores afectados por el huracán

    Dentro de las medidas urgentes que acometerá el Gobierno nacional, se resaltó el mecanismo de contratación directa con la comunidad en materia de reparaciones de las viviendas que se requieran. Esta determinación la tomó el Presidente Petro, el domingo, luego de recorrer los sectores afectados por el huracán, decidiendo instalar un puesto de mando unificado en San Andrés, desde donde se continuarán evaluando los daños.

    Fecha publicación: 2022-10-11

    Noticias sobre el Gobierno

    Blinken se mostró reacio a las propuestas de Petro

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que las extradiciones de delincuentes en Colombia a Estados Unidos han beneficiado a ambos países, ante la propuesta del presidente Petro, de no extraditar a quien colabore con el Gobierno.

    Fecha publicación: 2022-10-07

    Noticias sobre el Gobierno

    Ministros sean coherentes: Gustavo Petro

    Durante el encuentro en la hacienda de Hato Grande, en el municipio de Sopo, se reunió durante la tarde del viernes, 30 de septiembre, todo el gabinete ministerial, varios concejeros, la vicepresidenta Francia Márquez, para terminar de ajustar lo que será la hoja de ruta de su gobierno de cara a los próximos tres años y 10 meses, que restan del presente mandato.

    Fecha publicación: 2022-10-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Las urgencias del Gobierno para último trimestre

    El primer año es vital, para que el gobierno, saque adelante los programas que marcarán el cuatrienio, y en el caso de la administración Petro hay ocho urgencias pendientes de materializar: 1. Reforma tributaria Es el primer proyecto que radicó el Gobierno, con el cual pretendía recaudar $25 billones para financiar programas sociales y el déficit fiscal.

    Fecha publicación: 2022-10-04

    Noticias sobre el Gobierno

    El plan de austeridad que propone el Gobierno

    Se dio a conocer una directriz, desde la Presidencia de la República, en la cual se establecen un cambios dentro del 'Plan de austeridad' del gobierno. En más de 30 puntos se plantea una reducción estricta con los que espera ahorrar 4 billones de pesos en cuatro años.

    Fecha publicación: 2022-10-02

    Noticias sobre el Gobierno

    Y se reabrió el paso fronterizo a Venezuela

    Desde el lunes 26 de septiembre, tanto los colombianos como los venezolanos podrán cruzar la zona fronteriza entre los dos países sin ninguna limitación. Al eliminarse las barreras y vehículos que permanecían atravesados en los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander en área venezolana, el transporte tanto de carga como de pasajeros comenzará a fluir sin tropiezos.

    Fecha publicación: 2022-10-02

    Noticias sobre el Gobierno

    Muy ‘fría’ la apertura de la frontera con Venezuela

    Una cifra que supera los USD300 millones es la deuda que Venezuela todavía tiene con empresarios colombianos que exportaban mercancía al país vecino durante los periodos presidenciales de Hugo Chávez, dijo el ministro de Comercio, Germán Umaña. El funcionario resaltó, además, que existen unas deudas registradas en el Banco Central de Venezuela que rondan en los USD150 millones, en el que afirma que se pagarán en su momento.

    Fecha publicación: 2022-10-02

    Noticias sobre el Gobierno

    Reforma política fue radicada

    El 13 de septiembre fue radicada por el ministro del Interior, Alfonso Prada, la reforma política. Entre los cambios que se desean hacer en el sistema político están: Con excepción de la sanción de pérdida de investidura, las limitaciones de los derechos políticos de las personas solo podrán ser proferidas por una autoridad judicial competente en proceso penal.

    Fecha publicación: 2022-09-20

    Noticias sobre el Gobierno

    El cronograma de la reforma laboral

    La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, detalló el cronograma para la construcción de la reforma laboral. Lo primero que se hará es un gran encuentro convocado para finales de octubre al que asistirán al menos 500 personas en representación de los trabajadores, los empresarios, la OIT y el Gobierno para analizar experiencias internacionales en esta materia.

    Fecha publicación: 2022-09-20

    Noticias sobre el Gobierno

    Petro anunció una reforma al código minero

    El presidente Petro, reveló que su intención es adelantar una reforma al código minero colombiano. El anunció lo hizo en el Congreso de Minería, donde fue enfático en asegurar que el código minero no debe girar más alrededor de las multinacionales.

    Fecha publicación: 2022-09-20

    Noticias sobre el Gobierno

    Así será la reforma a la salud

    La ministra de Salud, Carolina Corcho, anunció que con el proyecto de reforma a la salud, cuyo borrador se está preparando será publicado para que el país lo discuta. El proyecto plantea crear nuevas entidades, entre las que se destacan el Instituto Nacional de Evaluación de Tecnología e Innovación en Salud, para hacer los estudios de pertinencia y calidad del sistema; se mantendría el Instituto Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo.

    Fecha publicación: 2022-09-20

    Noticias sobre el Gobierno

    Se hará una reforma a la educación

    El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, dijo que la educación debe reestructurarse desde la innovación. Señaló que hace falta, y será presentada durante su paso por la cartera, una reforma al sistema educativo en el que se aborde la educación primaria y superior con mayor equidad y cobertura, además de acceso a más fondos.

    Fecha publicación: 2022-09-20

    Noticias sobre el Gobierno

    "Voy a ser Vicepresidenta, no una decoración de Petro"

    Gustavo Petro encargó a la vicepresidenta la “coordinación interinstitucional” de temas, entre los que se encuentra la política de Igualdad y el avance de la ley 70 de 1993, que estableció propiedad colectiva de la tierra de las comunidades afrocolombianas. Se conoció el decreto de encargo en el que el presidente de la República, Gustavo Petro, confiere a la vicepresidenta Francia Márquez una serie de misiones o encargos a desarrollar durante el gobierno.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias sobre el Gobierno

    Se radica la reforma política de Petro

    El Gobierno por intermedio del Ministro del Interior, procedió a radicar el proyecto de reforma política, con el cual busca modificar la Constitución para establecer cambios que van desde quitarle tácitamente la facultad a la Procuraduría de suspender de su cargo a quienes resulten elegidos por voto popular, establecer la financiación cien por ciento estatal para las campañas y, entre otros ajustes, la viabilidad de que los congresistas puedan renunciar para ser designados como ministros.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias sobre el Gobierno

    “La paz de Colombia, es la paz de Venezuela”

    Gustavo Petro le ha pedido a Nicolás Maduro que sea garante de la negociación con el ELN que espera iniciar en cuestión de días. Los presidentes de Colombia y Venezuela hablaron por teléfono y acordaron mantener lo antes posible una reunión en Caracas para planear la hoja de ruta de las conversaciones. Horas después, Maduro aceptó la propuesta en un programa de televisión: “Venezuela acepta el carácter de garante con el ELN.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias sobre el Gobierno

    Presidente insiste en Reforma Pensional

    Durante la ceremonia de posesión de las directoras de Prosperidad Social, Cielo Elainne Rusinque Urrego, y del ICBF, Concepción Baracaldo Aldana, el presidente se refirió a lo que será la Reforma Pensional que se propone presentar al Congreso de la República, lo que será para 2023. Según indicó el mandatario, la enmienda busca que se irradien recursos al programa de adulto mayor.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias sobre el Gobierno

    Programa de Jóvenes en Paz

    Sobre este programa afirmó que Prosperidad Social, en trabajo coordinado con el ICBF, adelantarán la reedición del programa Jóvenes en Paz “que estaba enmarcado una perspectiva de seguridad, que duró un año y dio resultados fundamentales en Bogotá”. Presidente insiste en Reforma Pensional “El programa Jóvenes en Paz implicaba, en ese momento, 10 mil muchachos en peligro de criminalidad o en la criminalidad” que se dedicaban “básicamente al hurto de celulares, pero podían cambiar por un recurso del Estado la actividad robar celulares y entrar a estudiar”, explicó.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias sobre el Gobierno

    "Los servicios públicos no se van a estatizar"

    El presidente Gustavo Petro pidió a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas ser independientes del interés privado y garantizar los intereses públicos de los colombianos.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias sobre el Gobierno

    Petro asumirá la regulación de las tarifas eléctricas

    El presidente Gustavo Petro anunció que buscará tomar control de la Comisión de Regulación de Energía y Gas para hacer cambios en la fórmula usada para calcular la tarifa de la energía.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias sobre el Gobierno

    Ministerio de Ambiente propone dos puntos claves para reducir su costo

    La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, habló de la necesidad de generar ciclos de innovación, de aportar a la transición energética del país, aprovechar los residuos orgánicos y pasar a las energías renovables, para dejar atrás la dependencia a combustibles y así, bajar los costos de los servicios públicos.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias sobre el Gobierno

    No es momento de señalamientos...

    El director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Jorge Valencia Marín, se pronunció sobre las altas tarifas de energía. Precisó que no es momento de señalamientos, sino de una construcción en conjunto para encontrar soluciones.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias sobre el Gobierno

    Se hará una reforma al sistema de educación

    El jefe de cartera, Alejandro Gaviria, dijo que también será necesario aumentar los fondos disponibles para innovación y cobertura El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, participó de la conferencia ¿Cómo transformar la educación en Colombia? un reto colectivo. Durante su intervención, el funcionario destacó que la educación debe reestructurarse desde la innovación.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias sobre el Gobierno

    La reforma a la salud será progresiva

    La ministra de Salud Carolina Corcho sostuvo una reunión con los gobernadores de los distintos departamentos del país, para recoger de primera mano las principales necesidades de las regiones en materia de salud.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias sobre el Gobierno

    Los desafíos de la reforma al sistema de justicia

    El ministro de Justicia, Néstor Osuna, dijo que se destaca la reforma al sistema de justicia. Uno de los elementos que tendrá la reforma será un aumento sustancial en el número de nuevos jueces en el sistema judicial.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias sobre el Gobierno

    Se impulsará la reforma al agro

    Cecilia López, sabe que uno de sus desafíos es impulsar una reforma agraria. Una de las problemáticas que ve es la utilización de grandes extensiones de tierra para actividades relacionadas con la ganadería.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias sobre el Gobierno

    Aún hay muchas vacantes luego del primer mes del gobierno de Petro

    El presidente Gustavo Petro, cumplió un mes en el cargo al que le han surgido críticas por la inexperiencia de algunos de sus ministros. El Gobierno del cambio para atender los problemas sociales, ha puesto énfasis en la paz con la idea de que ese es un valor fundamental para resolver las demandas sociales.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias sobre el Gobierno

    Así quedó el Congreso que apoyará la Reforma Tributaría

    Las cuentas que se sacaron desde el inicio con los partidos que apoyarían la gestión del presidente Petro en el Congreso se confi rmaron, pues la mayoría de las agrupaciones políticas empezaron a declararse a favor y muy pocas independientes.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias sobre el Gobierno

    Los ejes temáticos del Plan Nacional de Desarrollo

    El director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, abordó el tema del presupuesto de la Nación para la próxima vigencia, en las comisiones económicas del Congreso de la República. González destacó la importancia de integrar el Sistema General de Participaciones, las Regalías y el Presupuesto General de la Nación, para lograr una convergencia regional que reduzca las brechas sociales y aumente el desarrollo ente los municipios y departamentos.

    Fecha publicación: 2022-09-06

    Noticias sobre el Gobierno

    La reforma laboral será radicada en el 2023

    La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez dijo que no pretenden una revolución, sino que genere trabajo “digno y decente” en cumplimiento del derecho constitucional. En la reforma se buscará transformar varias formas de contratación que se utilizan actualmente en el país, como los contratos temporales.

    Fecha publicación: 2022-09-06

    Noticias sobre el Gobierno

    Proyecto para eliminar Contraloría

    La bancada del Pacto Histórico del Senado, radicó un proyecto de reforma constitucional con el que se pretende eliminar las Contralorías. Esta reforma modifica la estructura actual del control fiscal, que ejercen la Contraloría y la Auditoría General, y crea un Tribunal de Cuentas, que estaría dentro de la Rama Judicial, con el fin de dar mayor independencia a este órgano.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias sobre el Gobierno

    Faltan recursos en los Ministerios de Justicia, Agricultura y Minas

    La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, al término de la presentación del informe de ejecución del presupuesto de la cartera, hizo también la propuesta para 2023, la cual contenía ajustes a los realizados en principio en el Presupuesto General de la Nación. La funcionaria recalcó la existencia de unos faltantes de presupuesto para el 2022 que se sumarían a la deuda pública y que se anotarían con posterioridad al Presupuesto General de 2023.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias sobre el Gobierno

    Son más problemas que soluciones

    El gabinete ministerial de Gustavo Petro se ha destacado por cumplir la cuota de género y por los diversos anuncios que han hecho: como la reforma tributaria, la reforma agraria y la política para evitar el fracking. Sin embargo, cuatro de los jefes de cartera han tenido una serie de salidas en falso que generaron críticas al actual gobierno.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias sobre el Gobierno

    "Hay que reformar el código minero"

    El presidente Petro durante su intervención en el Congreso de Minería, afirmó que "hay que reformar el código minero, la actividad minera no debe girar exclusivamente alrededor de la multinacional, tenemos que reconocer al minero tradicional de Colombia y fortalecerlo". Explicó que una de las cosas que se debe hacer en el sector, es la separación de la extracción de oro de los negocios de la cocaína, con las cuales se mueve el narcotráfico.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno busca modificar ley para negociar con grupos armados

    Los cambios buscarían dar mayor responsabilidad a los alcaldes sobre la protección de los habitantes en su territorio, asumiendo la jefatura y contando con la colaboración de la Fuerza Pública. El ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que el Gobierno buscará la modificación y prórroga de la ley de orden público (418 de 1997) que da instrumentos al presidente para la “búsqueda de la convivencia y la eficacia de la justicia”.

    Fecha publicación: 2022-08-31

    Noticias sobre el Gobierno

    Las incoherencias del Gobierno

    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó hacia las 11 de la mañana que el proyecto que fue presentado en la Cámara de Representantes el lunes 8 de agosto, proyecto de Ley 118 de 2022 de Reforma Tributaria para la igualdad y la justicia social ante el Congreso de la República, siendo está, sin lugar a duda, una propuesta ambiciosa en materia tributaria para nuestro país.

    Fecha publicación: 2022-08-31

    Noticias sobre el Gobierno

    Recaudo de la reforma tributaria no se invertirá en tanques, sino para superar el hambre

    Al reiterar los objetivos de la Reforma Tributaria presentada al Congreso de la República, el presidente Petro notificó que esta es la primera enmienda «es recuperar justicia social” y subrayó que los recursos serán invertidos en las prioridades sociales, como la educación, aumentar la productividad para generar riqueza, y enfrentar una crisis del hambre.

    Fecha publicación: 2022-08-31

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno de Petro sí considera la compra de aviones de combate

    Un cambio de decisión habría tomado el presidente Gustavo Petro sobre la compra de aviones de guerra para la Fuerza Aérea. En campaña, el entonces como candidato se había opuesto a la compra de aviones de combate, pero su ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó sobre el cambio de postura del ahora mandatario.

    Fecha publicación: 2022-08-31

    Noticias sobre el Gobierno

    Min Ocampo revive plan de vender empresas estatales

    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, volvió a revivir los planes de vender algunas electrificadoras de la Nación. “Vamos a ver si algunos activos se venden, pero no al sector privado sino a otras empresas públicas, de pronto, en la parte energética, a EPM y al Grupo Energía Bogotá”, aseguró el ministro.

    Fecha publicación: 2022-08-31

    Noticias sobre el Gobierno

    “Es enemigo mío desde hace tiempo”

    Rudolf Hommes, dijo el 16 de julio del presente año, que el ministro José Antonio Ocampo “Es terco y caprichoso”, y agregó: “es una opinión personal. Yo lo conozco hace mil años, es enemigo mío desde hace tiempo. No creo que haya sido buen ministro porque el Gobierno en el que participó terminó en una recesión, la peor del siglo pasado”, dijo.

    Fecha publicación: 2022-08-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Radican proyecto para eliminar las Contralorías

    La bancada del Pacto Histórico, liderada por el presidente del Senado, Roy Barreras, radicó el acto legislativo que busca eliminar la Contraloría General de la República y la Auditoría General de la Nación. La bancada de gobierno busca que estos entes de control sean reemplazados por un Tribunal de Cuentas.

    Fecha publicación: 2022-08-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Se radica reforma que daría vía libre al transfuguismo político

    Fue radicado en el Congreso el proyecto con el que el Gobierno quiere darle un vuelco al sistema electoral que existe en el país. Según establece el primer artículo de dicho documento “este acto legislativo tiene por objeto incorporar en la Constitución ajustes en materia de financiación estatal de las campañas políticas, la regla general de listas cerradas a cargos de elección popular y los principios de democracia interna de los partidos”.

    Fecha publicación: 2022-08-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Las iniciativas de bajar los salarios a los congresistas

    La rebaja a los salarios y prebendas laborales de los congresistas en tres semanas se han radicado cuatro proyectos de ley y actos legislativos que buscan, por distintas líneas, rebajar los ingresos de los senadores y representantes a la Cámara, así como aumentar su tiempo de trabajo.

    Fecha publicación: 2022-08-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Petro decretará primer recorte de gasto público

    La reunión entre el presidente Petro, y la plana mayor de los gremios económicos fue quizá una de las mejores que han tenidos las partes en los últimos años. Se lograron consensos en temas clave, como la paz total, la reforma tributaria y el Plan Nacional de Desarrollo.

    Fecha publicación: 2022-08-26

    Noticias sobre el Gobierno

    "No solo hay que pensar en rentabilidad"

    La nutrida asistencia que tuvo la Convención Bancaria tuvo que esperar durante dos horas y media para escuchar finalmente, el mandatario quien llegó y procedió a la clausura del evento. Primero, el presidente de la República escuchó las cuentas que le presentó Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria, quien mencionó acerca de los 860 billones de pesos que la banca ha puesto en los dos últimos años en la economía, a través de créditos y manejo de ahorros.

    Fecha publicación: 2022-08-23

    Noticias sobre el Gobierno

    Carlos Hernán Rodríguez, el nuevo contralor

    El abogado Carlos Hernán Rodríguez fue elegido por el Congreso como nuevo contralor general en reemplazo de Carlos Felipe Córdoba, nombramiento que se lee como uno de los primeros triunfos del Gobierno del presidente Gustavo Petro en el Congreso.

    Fecha publicación: 2022-08-23

    Noticias sobre el Gobierno

    Ministro de Transporte plantea estructurar otro proyecto para el canal del Dique

    En la mañana de este viernes 19 de agosto, la Cámara de Comercio de Cartagena abrió un espacio para el diálogo, el cual han denominado Comité de Seguimiento del Macroproyecto Canal del Dique. El evento contó con la participación de Guillermo Reyes, el ministro de Transporte; William Camargo, el presidente de la Agencia de Infraestructura; al igual que la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Juan Pablo Vélez Castellanos, y el alcalde, William Dau Chamat.

    Fecha publicación: 2022-08-23

    Noticias sobre el Gobierno

    Jorge Iván González releva a Ferrari en Planeación Nacional

    César Ferrari, quien había sido designado director del Departamento Nacional de Planeación finalmente tuvo que hacerse a un lado dada la imposibilidad de su posesión por factores legales. Sin embargo, cada día fuera del mando le significaba al Plan Nacional de Desarrollo menos tiempo para estructurarlo .

    Fecha publicación: 2022-08-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Los procesos que comprometen a la designada Ministra de las TIC

    En la mañana del jueves 11 de agosto se dio a conocer que se posesionaría la designada ministra de las TIC, Mery Janeth Gutiérrez Cabeza, sabiendo que tiene procesos que la vincularían en tener conflicto de intereses en su cargo, pues es preciso mencionar que Gutiérrez tiene una demanda en contra del Estado por la suma de 45.000.000.000 de pesos.

    Fecha publicación: 2022-08-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Otra ministra que llegó con una demanda contra la Nación

    La ahora ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también, desde hace dos años, una demanda contra la Nación. En su caso, es contra el Ministerio de Cultura, está entre las presencias del presidente Petro, ya que ella acompañó primero como concejala de Bogotá y luego como secretaria de Gobierno de Bogotá.

    Fecha publicación: 2022-08-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Posesión ‘al vuelo’ de dos ministros

    “Estamos completando el Gabinete ya, prácticamente", dijo el Presidente Gustavo Petro al posesionar, en la base aérea militar de Catam, a los nuevos ministros de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño, y de Ciencia, Tecnología, Arturo Luis Luna Tapia.

    Fecha publicación: 2022-08-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Radican proyecto para reconocer a campesinos como sujetos de protección

    La ministra de Agricultura de Colombia, Cecilia López, radicó ante el Senado de la República el proyecto de acto legislativo que busca garantizar el reconocimiento del campesino como sujeto de especial protección constitucional y su acceso a una vida digna en el campo.

    Fecha publicación: 2022-08-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Aún faltan tres ministros en el Gabinete Ministerial de Petro

    Está por completarse la primera semana del Gobierno Petro y hoy, finalmente, se concretó la posesión de su Gabinete Ministerial, sin embargo, en el evento quedaron faltando la Ministra designada de la TIC Mery Gutiérrez, el ministro designado de Justicia, Néstor Osuna y el Ministro o Ministra de Ciencias. En el caso de Osuna, no podrá asumir la jefatura de la cartera hasta que renuncie a su puesto actual en la Universidad del Externado; al Ministerio de Ciencias aún no se le ha otorgado un rostro en la dirección y el puesto de Gutiérrez podría estar en vilo por una demanda contra el Estado.

    Fecha publicación: 2022-08-16

    Noticias sobre el Gobierno

    “Haremos énfasis en vivienda rural y el acceso al agua potable"

    Catalina Velasco, nueva ministra de Vivienda, habló sobre los retos que tendrá su cartera y cuáles serán los principales rubros de trabajo. Inicialmente dijo que en materia de vivienda queremos orientar la acción del ministerio a ofrecerle subsidios a las familias más pobres (que tienen entre 0 y 2 salarios mínimos) porque los programas difícilmente llegan allí; trabajar en vivienda rural, hemos visto carencia cualitativa en las viviendas del campo y eso tiene un impacto importante y queremos trabajar en mejoramiento de la vivienda en las ciudades, si quieren ampliarla, mejorarla. Esto con créditos y subsidios.

    Fecha publicación: 2022-08-16

    Noticias sobre el Gobierno

    Gustavo Petro se posesionó como el presidente número 40 de Colombia

    “Es la hora del cambio. Nuestro futuro no está escrito. Somos dueños del lápiz y podemos escribirlo juntos, en paz y en unión. Hoy empieza la Colombia de lo posible”, expreso Gustavo Francisco Petro Urrego en su discurso de posesión el domingo 7 de agosto en un acto multitudinario en la Plaza de Bolívar

    Fecha publicación: 2022-08-09

    Noticias sobre el Gobierno

    Es muy pronto para tomar posición sobre la "paz total"

    Samantha Power, administradora de USAID y cabeza de la delegación enviada por Joe Biden, dijo que aunque ocasionalmente habrá diferencias entre los gobiernos, como es normal que suceda, se requiere una discusión de los programas que vengan en materia de lucha contra las drogas y el impacto que cualquier cambio tenga en los ciudadanos y en los intereses de Estados Unidos.

    Fecha publicación: 2022-08-09

    Noticias sobre el Gobierno

    Posesión de Petro costaría $2.400 millones

    El Departamento Administrativo de la Presidencia adjudicó un contrato con la empresa Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones para hacer toda la logística de transmisión del mando del presidente Iván Duque al mandatario electo, Gustavo Petro. El contrato de 3.571 millones de pesos contempla la ceremonia del 7 de agosto, pero además recursos para eventos fuera de la Casa de Nariño y en la Vicepresidencia.

    Fecha publicación: 2022-08-05

    Noticias sobre el Gobierno

    Muy pocos resultados con leyes anticorrupción

    Los resultados alcanzados por el gobierno Duque en la lucha contra la corrupción “fueron limitados frente a la magnitud del desafío” que este fenómeno representa para el país. Los avances más significativos durante el periodo del gobierno Duque “se concentran en medidas normativas para incrementar la sanción de la corrupción”.

    Fecha publicación: 2022-08-05

    Noticias sobre el Gobierno

    Los dieciocho ministros del gobierno de Iván Duque

    Cuando Iván Duque llegó al Gobierno en 2018 Colombia tenía 16 ministerios; luego, creó dos más: el de Ciencia y el de Deporte. Entre esas 18 dependencias, el mandatario sacó pecho con las gestiones de Salud, clave en la pandemia del covid; Hacienda, fundamental para recuperar la economía; y Comercio y Turismo, estratégico para la reactivación.

    Fecha publicación: 2022-08-02

    Noticias sobre el Gobierno

    Los recursos se encuentran protegidos

    Teniendo en cuenta los principios ejercidos de transparencia de los recursos públicos, el Ministerio de Transporte, hace claridad en que el anticipo que se encuentra en una Fiducia, sujeta a las reglas previstas para su desembolso. De acuerdo con lo pactado en el Contrato de Obra No. 09 de 2021, el valor del anticipo corresponde al 30% del valor total del contrato, esto es, $42.049 millones.

    Fecha publicación: 2022-08-02

    Noticias sobre el Gobierno

    Fabián Díaz, ha radicado 24 proyectos de ley y una reforma constitucional

    En los primeros días del nuevo Congreso ya se reporta la radicación de 40 proyectos de ley. Las iniciativas legislativas y de enmienda a la carta política buscan modificar, entre los temas propuestos, está la de erradicar algunas costumbres que tienen los congresistas que son rechazadas por la opinión pública. Otros temas tiene que ver con aumentar las medidas de protección para los animales y reformar la normativa existente en aspectos como el agro o el cobro de peajes.

    Fecha publicación: 2022-07-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Los proyectos ‘eternos’ en el Congreso de la República

    Ante el nuevo Congreso, el gobierno de Gustavo Petro radicará un amplio paquete legislativo para llevar a cabo varios de los cambios que se propone. Igualmente los congresistas presentarán sus propuestas, muchas de ellas novedosas. Hay otras iniciativas en las que se insiste a pesar de que, se volvieron ‘eternas’ para ver si algún día logra su aprobación.

    Fecha publicación: 2022-07-26

    Noticias sobre el Gobierno

    En este último período legislativo se presentaron 2.739 proyectos

    De acuerdo a un análisis el 7,5% de proyectos de ley fueron aprobados por el legislativo en los últimos cuatro años. En este último período legislativo se presentaron 2.739 proyectos de los cuales tan solo 130 pasaron a ser leyes, destacando así la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y la Reforma Tributaria, entre otras.

    Fecha publicación: 2022-07-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Así quedó definido el nuevo Congreso

    Con viento a favor comenzó el Congreso para el gobierno de Gustavo Petro para sacar adelante su gruesa agenda legislativa, al contar con las mayorías tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, producto del buen número de curules que tiene su colectividad, el Pacto Histórico, y de los acuerdos que han posibilitado sumar a la mayoría de partidos.

    Fecha publicación: 2022-07-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Así se está conformando el nuevo Congreso

    Hasta el momento, la bancada de gobierno estará conformada por la coalición del Pacto Histórico, la Centro Esperanza, el Partido Liberal y algunas minorías. Eso sí, esto puede cambiar hasta el 7 de septiembre, fecha límite para que los partidos confirmen su postura como independientes, de oposición o de gobierno. Para el periodo 2022 - 2026, 181 legisladores serán nuevos y 113 repetirán en el cargo, pues ya han ejercido en periodos anteriores desde sus diferentes colectividades.

    Fecha publicación: 2022-07-22

    Noticias sobre el Gobierno

    El presidente del Senado y el presidente de la Cámara

    Durante la instalación del Congreso 2022, se confirmó al senador del Pacto Histórico, Roy Barreras, como el presidente del Senado de la República. A lo largo de su vida activa ha pasado en varios partidos políticos y continua obtenido votación para permanecer en el senado. Había asegurado que su prioridad será conseguir las mayorías en el legislativo, que permitirán lograr las reformas que le fueron prometidas a los colombianos.

    Fecha publicación: 2022-07-22

    Noticias sobre el Gobierno

    “No es viable eliminar la Procuraduría”

    Al referirse a la propuesta del presidente electo, Gustavo Petro, la procuradora Margarita Cabello dijo que, aunque ya se ha hablado más de reforma que de eliminación en su criterio y con el análisis del equipo jurídico la eliminación de la Procuraduría requiere de una Asamblea Nacional Constituyente, por tratarse del órgano de control que hace parte de la estructura del Estado y por ende no se puede romper los cimientos de lo que es la democracia en Colombia anotó.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Ministros designados… ya opinan como posesionados

    La nueva ministra de Salud, Carolina Corcho, hizo un llamado a la tranquilidad y a frenar la polarización a pocos días de la posesión del nuevo gobierno, teniendo en cuenta que hay sobre la mesa una posible reforma a la salud. “Estén tranquilos en que vamos a concertar los ‘cómos’, pero que entiendan que necesitamos una transformación, no podemos seguir igual”, dijo.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias sobre el Gobierno

    “La política agropecuaria que no funciona como debe”

    Tras el nombramiento de Cecilia López como la nueva ministra de Agricultura en el Gobierno de Gustavo Petro, existe preocupación en un sector de la población debido a que se ha recalcado la posibilidad de una reforma agraria. Sobre la reforma y lo que significa una tierra productiva explicó: "Colombia estaba explotando más o menos cinco millones de hectáreas, en donde había la posibilidad de hacerlo en 22 millones de hectáreas.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Las carreras del presidente para dejar todo contratado

    Solo faltan 17 días para que el presidente Duque salga de la Casa de Nariño, pero su Gobierno está dedicado a entregar frenéticamente licitaciones multimillonarias y a comprometer vigencias futuras hasta por ocho años para dejar amarrado al nuevo gobierno. En esta carrera están, entre otras entidades, la Agencia de Minería y la Agencia de Infraestructura. Las regiones beneficiadas son escogidas por el gobierno Duque, algunas en franco pago de favores políticos en perjuicio de otros departamentos.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias sobre el Gobierno

    MinComercio adjudica 1.104 proyectos para impulsar la productividad

    El Ministerio de Comercio, encabezado por María Ximena Lombana, anunció que las Agendas Regionales de Competitividad tienen 1.104 proyectos para fortalecer el desarrollo económico en las regiones del país. Las iniciativas proyectos a mediano plazo podrán tener una inversión superior a $358.000 millones.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias sobre el Gobierno

    El nuevo gobierno impulsará la eliminación de la Procuraduría

    El presidente electo, Gustavo Petro Urrego, manifestó su intención de impulsar el proceso que eliminaría a la Procuraduría General de la Nación. Petro, quien ya había manifestado su interés de acabar con esta institución, sostuvo que eliminar la Procuraduría busca, en parte, atender las solicitudes que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha hecho en diferentes ocasiones.

    Fecha publicación: 2022-07-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Las últimas leyes que sanciona Duque

    A pocos días de culminar el cuatrienio del presidente Duque, el mandatario sancionó algunos proyectos de ley. La justicia virtual se avaló a través del Decreto No. 806 de 2020, en el marco de la pandemia y las medidas de prevención de la propagación del covid, y para mantener esta modalidad, que ha mejorado el servicio, se presentaron varias iniciativas de diferentes sectores.

    Fecha publicación: 2022-07-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Excongresistas que demandaron al Estado por rebaja de pensión

    Estos 53 congresistas decidieron acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para demandar al Estado, pues no estuvieron de acuerdo con que se les rebajara la pensión. A pesar de que devengan una pensión que en algunos casos supera los 25 millones de pesos, en su momento la mesada que recibían era de 40 millones de pesos, esta suma no es suficiente para ellos. Si la demanda llega a progresar, el Estado deberá bajarse de la suma de 80 mil millones de pesos.

    Fecha publicación: 2022-07-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Un gabinete pretérito

    Álvaro Leyva Durán Es de origen conservador, tiene 79 años, fue designado como ministro de Relaciones Exteriores. Con esta decisión hace una apuesta por contar con una “Cancillería de la paz”. Es un paso que acerca a Colombia a negociar la paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, pues Leyva Durán apoya desde hace cuatro décadas las negociaciones con los grupos insurgentes.

    Fecha publicación: 2022-07-05

    Noticias sobre el Gobierno

    Los contratos exprés del Gobierno Duque

    Hay más de 24 procesos de contratación que publicó en las últimas horas el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República por más de 50.000 millones de pesos para, entre otras cosas, comprar vehículos blindados para el Ejército, ambulancias, equipos biomédicos, mantenimiento de canchas y hasta construcción de vías terciarias.

    Fecha publicación: 2022-07-05

    Noticias sobre el Gobierno

    Colombia y Uruguay suscribieron tratado de extradición

    Colombia y Uruguay suscribieron un tratado de extradición, como resultado del encuentro entre los presidentes Iván Duque y Luis Lacalle Pau, en Cartagena. El mandatario colombiano afirmó que el acuerdo "amplía nuestra cooperación judicial bilateral en la lucha contra el crimen transnacional, una decisión que fortalece aún más las históricas relaciones que están en su punto más alto".

    Fecha publicación: 2022-07-05

    Noticias sobre el Gobierno

    Duque dejará beneficios vitalicios a funcionarios de su gabinete

    Antes de su salida como mandatario, el presidente Duque está dejando listo una serie de decretos que buscarán dejar beneficios vitalicios a funcionarios de su gabinete. La firma de estos decretos tiene como fecha para ser firmados 18 de junio de 2022, es decir, ad portas de su salida. Pero, como toda ley, tiene disposiciones. En este caso una de ellas es un cerco de quiénes sí o no hacen parte del Consejo de Seguridad Nacional para, precisamente, gozar de esquemas de seguridad completos como escoltas, camionetas blindadas y conductores.

    Fecha publicación: 2022-07-05

    Noticias sobre el Gobierno

    ¿Cuánto cuesta hacer una ley en el congreso colombiano?

    Colombia se encuentra a poco más de una semana de elegir en las urnas al próximo Congreso de la República. En total, son187 los representantes a la Cámara y 108 los senadores que saldrán electos tras estos comicios. En este panorama, muchas personas se preguntan cuál es el salario de un congresista y qué otros beneficios obtienen por ocupar una curul en el Legislativo.

    Fecha publicación: 2022-07-01

    Noticias sobre el Gobierno

    En cuatro años se radicaron 2.319 proyectos de ley

    Fueron cuatros años atípicos para el Legislativo: comenzó luego de una elección altamente polarizada, con una fuerte fragmentación al interior de los partidos políticos, enfrentó un ciclo intenso de movilizaciones sociales y más de la mitad de su gestión se dio durante la pandemia por covid, una emergencia sanitaria que afectó directamente la capacidad de la institución para cumplir con garantías sus principales funciones.

    Fecha publicación: 2022-07-01

    Noticias sobre el Gobierno

    Álvaro Leyva a sus 79 años será el canciller del Gobierno Petro

    El presidente electo, Gustavo Petro, anunció el nombre del ministro de Relaciones Exteriores, en lo que se constituye en el primer miembro del que será su gabinete a partir del próximo 7 de agosto. Se trata del dirigente conservador Álvaro Leyva Durán: “Será una cancillería de la Paz. Colombia aportará al mundo todo su esfuerzo para superar la crisis climática y del mundo esperamos todo el esfuerzo para superar nuestra violencia endémica”, señaló.

    Fecha publicación: 2022-06-28

    Noticias sobre el Gobierno

    Sí acepto, el Ministerio de Hacienda

    Las fichas para el gabinete de Gustavo Petro cada vez se mueven más. Para la parte de finanzas ha mencionada José Antonio Ocampo, profesor de la Universidad de Columbia se unió al equipo económico del presidente electo, lo que podría prepararlo para un papel en la próxima Administración. Ocampo, de 69 años, es uno de los economistas más conocidos de Colombia, es abogado por un uso más “activo” del tipo de cambio y ha defendido el impuesto sobre las exportaciones de productos básicos.

    Fecha publicación: 2022-06-28

    Noticias sobre el Gobierno

    Listo el cronograma del empalme presidencial

    Los equipos de trabajo del presidente Iván Duque y del presidente electo Gustavo Petro definieron el cronograma de trabajo del empalme presidencial que comenzará este miércoles con los ministerios de Transporte, Comercio y Función Pública, según informó José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda. El encuentro se dio en la Casa de Nariño desde las 10:00 a.m.

    Fecha publicación: 2022-06-28

    Noticias sobre el Gobierno

    Roy Barreras será el presidente del Congreso

    Luego de amplias discusiones internas en el Pacto Histórico, Roy Barreras se impuso sobre Gustavo Bolívar, Alexánder López y María José Pizarro que hacen parte de esa alianza que buscaban ser presidentes del Congreso en la primera legislatura. “A partir de este momento estoy al servicio de la construcción de mayorías parlamentarias. Nuestra prioridad será trabajar por la paz, eje fundamental del gobierno Petro”, dijo.

    Fecha publicación: 2022-06-28

    Noticias sobre el Gobierno

    Presidente Duque, con el mismo discurso de Glasgow

    En una sesión en la que participaron el Secretario de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, y el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el Jefe de Estado recordó que Colombia se comprometió junto a otros países a tener para el año 2030 el 30% del territorio declarado como área protegida. “No vamos a esperar al año 2030”, afirmó el Mandatario colombiano y subrayó que con las cuatro nuevas áreas protegidas que fueron aprobadas por los científicos, Colombia alcanzará el 30% de áreas marinas protegidas.

    Fecha publicación: 2022-06-28

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno obtiene financiación por USD45 millones para conservación de 32 millones de hectáreas protegidas

    Con el objetivo garantizar la financiación a largo plazo de las iniciativas de protección y conservación de 32 millones de hectáreas de áreas protegidas, entre terrestres y marinas, correspondientes al 16% del territorio nacional, el presidente Duque encabezó, la firma de un acuerdo de financiación por 245 millones de dólares, entre el Gobierno nacional y donantes, para impulsar la primera etapa del programa ‘Herencia Colombia’, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales Naturales

    Fecha publicación: 2022-06-28

    Noticias sobre el Gobierno

    Anulan nombramiento del Dir. del Departamento Administrativo de la Presidencia

    El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló el nombramiento de Víctor Muñoz Rodríguez como Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien llegó a esta dependencia en febrero de 2021. En ese momento, Diego Molano encabezaba este alto cargo en Casa de Nariño y fue nombrado como nuevo ministro de Defensa, tras el fallecimiento de Carlos Holmes Trujillo.

    Fecha publicación: 2022-06-24

    Noticias sobre el Gobierno

    El Gobierno invirtió $35 billones para atender la emergencia sanitaria

    El presidente Duque declaró que la emergencia sanitaria, iniciada el 12 de marzo de 2020, terminará el 30 de junio de 2022, representaron 840 días en los que los colombianos estuvieron en alerta sanitaria permanente y a la cual se le invirtió $35 billones. En estos años nacieron proyectos como Ingresos solidarios y Programa de Apoyo al Empleo Formal. Se logró duplicar las unidades de cuidado intensivo, pasando de 5.400 a 13.000.

    Fecha publicación: 2022-06-24

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno presentará queja contra el Tribunal de Magdalena

    La Presidencia respondió al fallo emitido por Tribunal Administrativo del Magdalena que impuso una orden de desacato al presidente de la República, Iván Duque Márquez, y a la ministra de Cultura, Angélica Mayolo, por no cumplir con la expedición de un decreto relacionado con el Plan Maestro Quinto Centenario de Santa Marta.

    Fecha publicación: 2022-06-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Sancionada ley para garantizar la virtualidad en la justicia

    El presidente Duque sancionó la Ley 2213 de 2022, la cual garantiza de forma permanente la virtualidad en la administración de justicia en todo el país, y así ayuda a flexibilizar la atención de los usuarios alrededor de Colombia.

    Fecha publicación: 2022-06-17

    Noticias sobre el Gobierno

    La “jugada” de Duque para retomar las aspersiones con glifosato

    Luego de que la Corte Constitucional tumbó en enero el Plan de Manejo Ambiental aprobado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, esta entidad estudia uno nuevo en medio de lo que las organizaciones califican como un trámite exprés que no cumple con los requisitos establecidos por el alto tribunal. También denuncian que las autoridades escogieron los municipios cuidadosamente para no tener que hacer consulta previa.

    Fecha publicación: 2022-06-17

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno convocó al Congreso a sesiones extraordinarias

    El Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias al Congreso de la República para discutir varios proyectos de ley. Dentro del decreto expedido por el Ministerio del Interior se estableció que la citación es desde el 21 de junio hasta el 23 de junio, días después de la segunda vuelta presidencial.

    Fecha publicación: 2022-06-17

    Noticias sobre el Gobierno

    La amplia nómina de embajadores del gobierno de Duque

    Según la Cancillería, en la actualidad hay 16 funcionarios de carrera diplomática en el cargo de embajador que ejercen la jefatura de Misión diplomática de un total de 61 cargos de embajadores disponibles. Esto no quiere decir que el resto sean cuotas burocráticas pues, los funcionarios de carrera no son suficientes para llenar las 400 plazas que hay en el exterior.

    Fecha publicación: 2022-06-17

    Noticias sobre el Gobierno

    Enérgico rechazo del Tribunal Superior de Ibagué contra el Presidente

    Tras la sanción de 5 días de arresto domiciliario y una pírrica multa de 15 millones de pesos en contra del presidente Duque, proferida por el Tribunal Superior de Ibagué. La decisión fue tomada luego de que el mandatario desacató una tutela de la Corte Suprema de Justicia que le ordenó garantizar la protección del Parque Natural l Los Nevados.

    Fecha publicación: 2022-06-14

    Noticias sobre el Gobierno

    Ministra María Victoria, solo siete colegios en cuatro años

    En el gobierno de Juan Manuel Santos se comprometió a construir y adecuar 30.600 aulas de clase con el Plan Nacional de Infraestructura Educativa para superar el déficit que había en el país. Para la administración de este proyecto crearon el Fondo de Financiamiento de Infraestructura, una cuenta especial del Ministerio que inyectaría el millonario presupuesto.

    Fecha publicación: 2022-06-14

    Noticias sobre el Gobierno

    Duque motiva colecta a nombre de los hermanos de Venezuela

    El Presidente Duque hizo un llamado, desde la Cumbre de las Américas, para que se concreten los compromisos anunciados por los países de mayores recursos para atender la crisis migratoria venezolana, y recalcó que Colombia “ha asumido una buena parte del costo de esta política”.

    Fecha publicación: 2022-06-10

    Noticias sobre el Gobierno

    Colombia firmó pacto para atajar el deterioro de los océanos

    Nueve países con costas al Pacífico firmaron un compromiso conjunto para la protección de los océanos, conscientes de la necesidad de emprender una misión que, como se destacó en el acto, se trata de “una lucha por la supervivencia”.

    Fecha publicación: 2022-06-10

    Noticias sobre el Gobierno

    Conpes para el Plan Nacional de Política Criminal

    El Conpes aprobó el Plan Nacional de Política Criminal 2022-2025, el cual es considerado como la hoja de ruta en la materia para los próximos cuatro años, para lo que contará con una asignación de recursos de $42.895 millones.

    Fecha publicación: 2022-06-10

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno nacional expidió nueva Política de Envejecimiento

    El presidente Duque, presentó la Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022-2031, que busca garantizar las condiciones saludables y de vivencia digna para las personas mayores. La nueva política, la primera en este tema, aborda la protección integral para la vejez de manera intersectorial pues involucra a 13 ministerios y tres departamentos administrativos nacionales.

    Fecha publicación: 2022-06-07

    Noticias sobre el Gobierno

    Por desacato, se ordena arresto contra Duque

    Todo el caso está relacionado con el caso del Parque los Nevados, en el que la Corte le había ordenado al mandatario, conformar un grupo de la fuerza pública para custodiar el Parque Nacional al ser sujeto de derechos. La Corte encontró afectaciones al orden público, desabastecimiento de agua, tráfico de flora y fauna en un área protegida, y por eso, mediante tutela, hizo el llamado al presidente Duque.

    Fecha publicación: 2022-06-07

    Noticias sobre el Gobierno

    Abren indagación preliminar al presidente Duque

    El presidente Duque afronta un proceso de indagación preliminar ordenado por el Consejo Electoral por presunta vulneración de las normas de financiación en su campaña en 2018. En el proceso también está implicado Luis Guillermo Echeverri, gerente de su candidatura.

    Fecha publicación: 2022-06-03

    Noticias sobre el Gobierno

    Sancionan ley de retorno para colombianos en el exterior

    “Dos leyes que marcan historia: la Ley de Bienes y Servicios para los Colombianos en el Exterior y la Ley de Segundas Oportunidades, dos grandes ejemplos de que, en el Congreso, más allá de la posverdad, se hacen acuerdos”.

    Fecha publicación: 2022-06-03

    Noticias sobre el Gobierno

    Congreso aprueba eliminación de plásticos de un solo

    El Senado aprobó el proyecto de ley que elimina los plásticos de un solo uso en el país, después de que ya lo hiciera la Cámara de Representantes, con lo que se prohíbe la fabricación, la comercialización y uso de este tipo de material, que deberá sustituirse por otros más sostenibles.

    Fecha publicación: 2022-06-03

    Noticias sobre el Gobierno

    ¿Dónde están los detractores del Registrador que no se escuchan?

    La Registraduría Nacional del Estado Civil había quedado con una imagen desfavorable luego de los comicios del pasado 13 de marzo donde los colombianos eligieron senadores y representantes a la cámara y candidatos presidenciales de las coaliciones o partidos políticos. Los resultados en esos momentos del preconteo sirvieron para que partidos y ciudadanía colocaran sus ojos en la institución que vela por la transparencia en los resultados democráticos.

    Fecha publicación: 2022-05-31

    Noticias sobre el Gobierno

    Consejo de Estado declara nula cofinanciación de la Nación en infraestructura de gas natural a Distritos

    El Consejo de Estado declaró la nulidad de unas expresiones incluidas en el Decreto 3531 de 2004, que hacen referencia a un mandato administrativo que permitía que el fondo especial cuota de fomento fuera destinado a la financiación de infraestructura para la prestación del servicio de gas natural en zonas de grandes concentraciones urbanas, como los distritos. La alta corte precisó que la ley solo permite financiar ese tipo de infraestructura en los municipios y el sector rural, y no en cualquier ente territorial, como lo establecía el decreto enjuiciado.

    Fecha publicación: 2022-05-31

    Noticias sobre el Gobierno

    La Colombia que deja Iván Duque: fracasos y logros

    Tras cuatro años en la Presidencia de Colombia, Duque deja un país con graves hechos de violencia, el fenómeno no resuelto de los asesinatos de líderes sociales y un enorme descontento social que se evidenció durante años de protestas contra su Gobierno, aunque con algunas políticas que pueden darle un respiro al final del mandato: el manejo de la pandemia y el estatuto de la protección de los migrantes.

    Fecha publicación: 2022-05-27

    Noticias sobre el Gobierno

    Desaprobación a Iván Duque alcanzó el 73%

    A menos de 5 meses de que el presidente de la República, Iván Duque abandone la Casa de Nariño y empiece a sus 46 años la extraña vida de expresidente responde sobre la desaprobación que en febrero de este año ascendió al 73 por ciento, es decir, 2 puntos porcentuales más en comparación con las cifras registradas en diciembre de 2021 que fue del 71 por ciento.

    Fecha publicación: 2022-05-27

    Noticias sobre el Gobierno

    Salen más documentos Conpes

    El Gobierno nacional a partir del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, ha implementado distintas estrategias para ampliar las capacidades del Sistema Nacional Carcelario, logrando registrar la menor tasa histórica de hacinamiento. Asimismo, logró expedir por primera vez el Plan Nacional de Política Criminal articulando esfuerzos de política complementarios y necesarios para atender la situación carcelaria y penitenciaria del país.

    Fecha publicación: 2022-05-20

    Noticias sobre el Gobierno

    Expiden CONPES para fortalecer evaluación en entidades públicas

    El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) aprobó el nuevo lineamiento para la política pública de Evaluación que se deberá implementar en las entidades gubernamentales en los próximos cuatro años. Es importante destacar que la evaluación de políticas, programas y estrategias es un elemento fundamental del buen gobierno público, puesto que puede asegurar la efectividad del sector y mejorar la calidad, la respuesta y la eficiencia de los bienes y servicios públicos.

    Fecha publicación: 2022-05-20

    Noticias sobre el Gobierno

    Presidente Duque con malas notas en materia constitucional

    En la cuenta regresiva para que el presidente Duque, quien acumuló un récord de malos resultados en materia constitucional. La Corte Constitucional, encargada de revisar gran parte de sus proyectos de gobierno, le tumbó gran parte de las iniciativas más importantes. La Ley de Financiamiento de 2019, las objeciones a la JEP, el bloqueo a la aspersión con glifosato, la cadena perpetua y varios jalones de oreja sobre la vulneración de derechos a excombatientes y a personas privadas de su libertad.

    Fecha publicación: 2022-05-13

    Noticias sobre el Gobierno

    El Fondo de Garantías destinó $64 billones para atender la pandemia

    En la presentación de la nueva línea de garantías del Fondo Nacional de Garantías, el presidente Duque resaltó el aporte de esta entidad al país, al aparato productivo y a los colombianos durante la pandemia, donde se han garantizado recursos por $64,7 billones. “Son más de $64,7 billones en nuestro Gobierno y buena parte de esas garantías surgieron en la pandemia y permitieron que nuestro país y empresas siguieran adelante”, destacó el mandatario, recalcando que "Colombia salió adelante en 2021, con el crecimiento de 10,6% de la economía, el más alto en la historia del país, y el Fondo estuvo presente".

    Fecha publicación: 2022-05-13

    Noticias sobre el Gobierno

    Corte Constitucional tumbó “mico” de Ley de garantías

    La Sala Plena de la Corte Constitucional encontró que la modificación a un aparte de la Ley de Garantías no se ajusta a la Constitución. Resulta que, en el Congreso, tramitó el cambio como si fuese una ley ordinaria cuando debía hacerse como ley estatutaria. Con votación de ocho contra un magistrado, la Corte encontró que, por ese problema de trámite, la reforma debía caerse. Lo que hizo la Corte fue cerrar la ventana que abrió el Gobierno al impulsar la alteración de la Ley de Garantías en plena campaña electoral.

    Fecha publicación: 2022-05-10

    Noticias sobre el Gobierno

    Las viudas pueden volver a casarse sin perder su pensión

    La Corte Suprema de Justicia estableció que las personas que queden viudas podrán volverse a casar y tener una relación de pareja, sin perder los derechos a recibir la pensión de sobreviviente que haya dejado su expareja fallecida. La Corte señaló que no puede haber discriminación para ese grupo de personas que pierden a su pareja sentimental y desean reanudar sus relaciones amorosas con otra, sin importar que haya sido antes o después de 1991.

    Fecha publicación: 2022-05-10

    Noticias sobre el Gobierno

    Se aprobó ley que regula el uso y la venta de la pólvora

    El proyecto de ley que regula la comercialización, uso, transporte y fabricación de la pólvora en el país fue aprobado en el último debate. Este proyecto fue liderado por la Representante a la Cámara, Norma Hurtado Sánchez. La iniciativa busca definir una reglamentación técnica para la comercialización y el uso de elementos que contengan pólvora, garantizando la buena manipulación.

    Fecha publicación: 2022-05-10

    Noticias sobre el Gobierno

    Nueva Política Pública de envejecimiento fue presentada

    Como una “gran conquista para los colombianos”, calificó el Presidente Duque la nueva Política Pública de Envejecimiento 2022-2031, que busca garantizar las condiciones saludables y de vivencia digna para las personas mayores. El Mandatario resalto que “es la primera vez que en nuestro país tenemos una política pública de vejez y envejecimiento”, lo cual es muy importante tomando en cuenta que en menos de dos décadas el país tendrá 15 millones de personas mayores de 65 años.

    Fecha publicación: 2022-05-10

    Noticias sobre el Gobierno

    La actualización de la Ventanilla Única

    En el evento, el mandatario colombiano destacó que la ventanilla se traduce en un avance en materia de formalización y apoyo a los emprendedores y empresarios colombianos, el cual, para su concepto mejora las condiciones para la creación y el crecimiento de los negocios. “Gracias a esto, los empresarios podrán realizar de manera virtual y en un solo canal, la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales y el Sistema de Subsidio Familiar en la plataforma Mi Seguridad Social a través de la Ventanilla Única Empresarial”, explicó el Gobierno nacional.

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno simplifica trámites de seguridad social

    En un trabajo intersectorial que incluye al Ministerio de Salud y Protección Social, los empresarios podrán realizar de manera virtual y en un solo canal la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales y el Sistema de Subsidio Familiar en la plataforma Mi Seguridad Social a través de la Ventanilla Única Empresarial.

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias sobre el Gobierno

    MinTrabajo expidió decreto que reglamenta trabajo en casa

    El Ministerio del Trabajo, en cabeza de Ángel Custodio Cabrera, expidió el decreto 649, mediante el cual se reglamentó el trabajo en casa para empleadores y trabajadores del sector privado. Este decreto establece las condiciones en las que se puede aplicar a esta modalidad tanto para trabajadores como empleadores del sector privado. La reglamentación también aplicará para las Administradoras de Riesgos Laborales en el país, y, en casos excepcionales en el extranjero.

    Fecha publicación: 2022-04-29

    Noticias sobre el Gobierno

    Radicó proyecto de ley para descongestionar jurisdicción laboral

    El Ministerio de Justicia y del Derecho, liderado por Wilson Ruiz Orejuela, radicó ante la Secretaría de Senado un proyecto de ley “por medio del cual se reforma el Código Procesal del Trabajo y Seguridad Social”. Según informó la cartera, el propósito de la iniciativa es reformar algunos trámites ordinarios y especiales laborales, con el fin de hacerlos más expeditos y descongestionar la jurisdicción.

    Fecha publicación: 2022-04-29

    Noticias sobre el Gobierno

    Colombia y Paraguay están en el punto más alto de su relación

    En una reunión de trabajo ampliada, con participación de las respectivas delegaciones de gobierno, el Jefe de Estado colombiano indicó que “tratamos los temas comerciales, donde queremos destacar el aumento del comercio que es agropecuario, y vemos que las decisiones tomadas recientemente facilitan el comercio binacional”.

    Fecha publicación: 2022-04-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Duque: más deseo que realidades

    El Presidente, Duque, puso el sábado la primera piedra del proyecto de Puerto Antioquia, ubicado en Turbo, en el suroriente del Golfo de Urabá. Se trata de una obra que tendrá una inversión de más de 720 millones de dólares en contratos firmados con el Banco Interamericano de Desarrollo, la Financiera de Desarrollo Nacional, Davivienda, Bancóldex y Gestión Integral de Proyectos.

    Fecha publicación: 2022-04-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Tribunal tumba el nombramiento del ministro Diego Molano

    El Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó el decreto por medio del cual el presidente Duque designó desde el 1 de febrero de 2021 a Diego Andrés Molano Aponte como Ministro de la Defensa. Esta decisión se tomó al considerar que se presentó una vulneración de la ley de cuotas. Con ponencia del magistrado Felipe Alirio Solarte la Sala Primera avaló los argumentos de los demandantes que consideraban que se había presentado un incumplimiento en lo que ordenaba la ley 581 del 2000.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Colombia “ha violado los derechos jurisdiccionales de Nicaragua”

    En la madrugada del jueves 21 de abril la Corte Internacional de Justicia leyó su fallo definitivo sobre la demanda que había interpuesto Nicaragua a Colombia por la violación de la soberanía marítima. Desde La Haya los jueces internacionales determinaron que Colombia debe “cesar inmediatamente” las interferencias en aguas del mar Caribe que ese tribunal reconoce como pertenecientes a la zona económica exclusiva de Nicaragua.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias sobre el Gobierno

    La Corte Internacional no sancionó a Colombia

    Después de que la Corte Internacional de Justicia consideró que Colombia violó la “soberanía” de Nicaragua en su Zona Económica Exclusiva, el país deberá suspender de forma inmediata la pesca por parte de la comunidad raizal, asimismo, las operaciones de la Armada en la zona. El fallo también indicó que Colombia interfirió en “las actividades de investigación científica marina y pesquera de las embarcaciones con bandera nicaragüense”.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Comisión de la ONU expresa su respaldo al Gobierno de Duque

    La Paz con Legalidad del Gobierno colombiano recibió respaldo por parte de los integrantes de la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU, en cuya sesión el Presidente, Duque, expuso los avances de la política de Paz con Legalidad. “Yo creo que esta ha sido una sesión muy esclarecedora y toda una inspiración, porque hemos escuchado no solamente del apoyo que ustedes le dan al país, sino su apoyo a un proceso que es un trabajo en curso, encaminado a mejorar la calidad de vida de muchos ciudadanos”, afirmó.

    Fecha publicación: 2022-04-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Otro que se baja del bus del gobierno

    El consejero para la Consolidación, Emilio Archila, presentó la renuncia a su cargo ante el presidente Duque el lunes 18 de abril. El funcionario tenía la labor de implementar el Acuerdo Final de Paz que se firmó en 2016, especialmente con la reincorporación a la sociedad civil de los excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc.

    Fecha publicación: 2022-04-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Las denuncias de Iván Cepeda contra Duque y siete alcaldes

    Según el senador Iván Cepeda, el mandatario ha emitido declaraciones con la supuesta intención de perjudicar electoralmente a Gustavo Petro. Por otro lado, los mandatarios estarían tratando de beneficiar a Federico Gutiérrez. Cepeda alega que Duque alude a las ‘3P’ y a la ‘P’, cuando se refiere a Petro y a sus propuestas, “para seguidamente criticarlas, deslegitimarlas e incluso mentir sobre ellas”.

    Fecha publicación: 2022-04-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Movilización de carga aumentó

    El Ministerio de Transporte reveló que el transporte de carga inició con cifras positivas el año 2022, luego de alcanzar un crecimiento sostenido para el mes de marzo, lo que refleja el buen momento por el que atraviesa este sector económico, que fue uno de los pocos que (pese a que redujo su actividad) no se detuvo durante la pandemia.

    Fecha publicación: 2022-04-19

    Noticias sobre el Gobierno

    “Estamos frente al nuevo presidente de Colombia”

    A un mes de las elecciones presidenciales, los candidatos continúan fortaleciendo sus campañas y buscando adeptos en distintas regiones del país. Tanto la izquierda como la derecha se agitan en medio de un contexto vertiginoso y lleno de polémicas, en este sentido, también surgen particulares afirmaciones que logran cautivar al público; tal como sucedió con el aspirante presidencial Jhon Milton Rodríguez, dijo que "entiendo que Colombia tiene un Estado social de derecho donde quienes han sido declarados culpables de algún delito

    Fecha publicación: 2022-04-15

    Noticias sobre el Gobierno

    El equipo que acompaña a Sergio Fajardo

    Desde la campaña de Fajardo se oficializó la contratación de la firma estadounidense Precision Strategies, reconocida a nivel mundial por asesorar en su elección y reelección al expresidente Barack Obama, un refuerzo de peso para tratar de despertar la campaña que se ha visto apabullada.

    Fecha publicación: 2022-04-15

    Noticias sobre el Gobierno

    Pilares del programa de Sergio Fajardo

    De cara a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 29 de mayo, el candidato de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, presentó recientemente el plan de gobierno que desarrollaría en caso de resultar elegido, en el que sobresalen aspectos como la educación y la generación de empleo.

    Fecha publicación: 2022-04-15

    Noticias sobre el Gobierno

    Programa de gobierno del candidato presidencial 'Fico' Gutiérrez

    Federico Gutiérrez dice que los ejes transversales del documento son el orden y la seguridad: el primero, "para que los recursos no se pierdan, ni se los roben para garantizar que la gente sienta segura y tranquila y para quienes delinquen que paguen sus crímenes y no queden impunes"; y el segundo, "para que todas las personas, sin importar su condición, puedan soñar y tengan herramientas para cumplir sus sueños.

    Fecha publicación: 2022-04-15

    Noticias sobre el Gobierno

    Al fin los Fondos de Pensiones invertirán en el desarrollo del país

    El presidente Duque anunció la inversión de 4,5 billones de pesos por parte de los fondos de pensión en proyectos de infraestructura de Colombia. Según el mandatario, este aporte incidirá en el aumento de la cobertura vial y de conectividad del país y consolidará un portafolio de financiamiento de estos proyectos que supera los $9 billones.

    Fecha publicación: 2022-04-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Asofondos ha generado 110.000 empleos en obras

    Por su parte el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, afirmó que gracias a las inversiones de los fondos de pensión en diferentes obras se han generado más de 110.000 empleos, el 70 % de los cuales son mano de obra local. “Hoy hay más de cuatro billones de pesos invertidos en diferentes activos monetarios individuales en sectores como hotelería, vivienda en distintos estratos, centros comerciales, arriendos de oficinas, comercio y almacenamiento.

    Fecha publicación: 2022-04-08

    Noticias sobre el Gobierno

    “Los asesinatos de Quibdó no son culpa del Gobierno”

    El ministro del Interior, Daniel Palacios, dijo en Barranquilla que la cantidad de asesinatos que se han presentado en el último tiempo en Quibdó, capital del Chocó, no son responsabilidad del Gobierno nacional si no las bandas criminales que operan en esa ciudad y departamento. “Es importante mencionar que los muertos, los asesinatos que se han presentado en Quibdó no son culpa del Gobierno nacional.

    Fecha publicación: 2022-04-08

    Noticias sobre el Gobierno

    “No van a encontrar a un presidente que los quiera más”

    Faltando cuatro meses para terminar el mandato del presidente Duque ya está en proceso de despedida al realizar una gira nacional en la que está entregando las obras desarrolladas durante su Gobierno y suscribiendo contratos para que los ejecute el nuevo gobierno. El 23 de marzo, Duque, estuvo con la ministra de Educación, María Victoria Angulo, la gerente del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa , Adriana González, y la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz, en el municipio de Pradera hicieron la entrega a la comunidad de la instalaciones de la sede Principal de la Institución Educativa Francisco Antonio Zea.

    Fecha publicación: 2022-04-05

    Noticias sobre el Gobierno

    Presidente Duque cuestiona las alzas de interés del Banco de la República

    La Junta del Banco de la República decidió este jueves aumentar en 100 puntos básicos la tasa de interés: el indicador que estaba en 4%, el 31 de enero, escaló al 5%. Esta decisión fue criticada por el presidente Iván Duque y la catalogó como brusca. “Claro que hay que controlar la inflación, pero mi humilde refl exión, y respetando la independencia del Banco de la República, es que los aumentos de tasas no se pueden hacer ni de manera brusca ni de manera súbita, mucho más cuando se trata de un fenómeno externo”, aseguró.

    Fecha publicación: 2022-04-01

    Noticias sobre el Gobierno

    Según el decreto 472 el presidente recibirá un salario de $ 34,3 millones

    Marcado con el número 472 está el decreto con el cual se establece el incremento salarial del Presidente y la vicepresidenta en 2022, el cual es uno de los 27 expedidos por el Departamento de la Función Pública. Según la norma establecida, Iván Duque, quien ocupará la presidencia de Colombia hasta el 7 de agosto de este año, recibirá, de manera retroactiva, un incremento de 7,26 %, sobre la base salarial que recibe en la actualidad un congresista.

    Fecha publicación: 2022-04-01

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno destina US$ 1 millón para financiar proyectos de hidrógeno

    El Gobierno nacional destinó la suma de USD1 millón para la financiación de proyectos orientados a la producción de hidrógeno verde y azul en el país bajo la iniciativa ‘Más hidrógeno Colombia’ aseguró el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo.

    Fecha publicación: 2022-03-29

    Noticias sobre el Gobierno

    El 88% de las hectáreas asignadas al Banco de Tierras ha sido en este Gobierno

    El Jefe de Estado recalcó que “en estos casi cuatro años de gobierno hemos incorporado al Banco de Tierras más de un millón 600 mil hectáreas para los campesinos de Colombia” y precisó que son más de 12 mil predios. “El 88 % de todas las tierras que se han asignado para conformar este banco, ha sido en nuestro gobierno. Para que quede claro que esto lo hemos hecho sin expropiar, sin matonear a nadie, sino buscando una forma sostenible de incorporar de tierras a este importante banco”, manifestó.

    Fecha publicación: 2022-03-29

    Noticias sobre el Gobierno

    Abandonó uno de los tres inamovibles

    El presidente Duque anunció la decisión que Jonathan Malagón le presentó la renuncia del ministerio de Vivienda, por compromisos académicos y familiares, el mandatario la aceptó y tomó la decisión de ubicar en esa cartera para los meses restantes a Correa. “Quiero compartirle al Valle quien va a ser el reemplazo en el ministerio por Susana Correa”.

    Fecha publicación: 2022-03-25

    Noticias sobre el Gobierno

    La primera dama se ‘sacude’ con un presupuesto de US $50 millones

    El estilo de María Juliana Ruiz está revestido de mucho poder, respaldado por recursos públicos, unido a una amplia infl uencia con alcaldes y gobernadores que son quienes ejecutan el proyecto Sacúdete, orientado a jóvenes y respaldado por su esposo, el Presidente de la República, con una chequera de US $50 millones, obtenidos vía el Banco Interamericano de Desarrollo.

    Fecha publicación: 2022-03-25

    Noticias sobre el Gobierno

    MinJusticia debe responder por la fuga de 'Matamba': Molano

    Referente a esto el Ministro de Defensa Diego Molano, señaló que tanto la cartera de Justicia como el Inpec, deben responder ante el país por la responsabilidad de la fuga del extraditable. La fuga de Juan Lárrison Castro Estupiñán, sorprendió al país y la comunidad internacional al saber que se había abandonado el penal cruzando por la puerta principal, en la madrugada del pasado viernes.

    Fecha publicación: 2022-03-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Vamos a implementar reforma al sistema carcelario

    Después de que se conociera que Juan Castro Estupiñán, quien lideraba la banda la ‘Cordillera Sur’, se fugó de la cárcel La Picota, el presidente Duque expresó su indignación frente a lo ocurrido y dijo que va a proponer una reforma al sistema carcelario, además de tomar todas las medidas necesarias para hallar a los responsables.

    Fecha publicación: 2022-03-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Álvaro Rincón no respeta el Plan de Ordenamiento Territorial y se apropia de la playa pública

    El Grand Sirenis es un proyecto inmobiliario de tres torres que actualmente se construye en San Andrés en medio de varias polémicas; según informó, una de los primeros cuestionamientos es que los edifi cios tendrían once pisos; es decir, cinco por encima de la norma del Plan de Ordenamiento Territorial que rige esa parte de la isla. El exsecretario de Planeación, Roberto Bush Felipe, expidió la licencia apelando al principio de neutralidad.

    Fecha publicación: 2022-03-22

    Noticias sobre el Gobierno

    “Maduro es un dictador”, mensaje de Duque a Biden

    En el marco de la reunión que se celebró entre los mandatarios Iván Duque y Joe Biden en la Casa Blanca, este último aprovechó la oportunidad para anunciar que designará a Colombia como un aliado principal extra-Otán, lo que le daría al país un estatus de ventajas militares y de defensa. El anuncio fue realizado por el presidente Biden durante la charla que ambos mandatarios tuvieron en su ofi cina privada.

    Fecha publicación: 2022-03-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Putin apoya a Maduro ante "destructiva injerencia exterior"

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvo una conversación con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en la que ambos mandatarios reafirmaron la voluntad de estrechar la cooperación entre Moscú y Caracas a diversos niveles.

    Fecha publicación: 2022-03-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Se aprobó la ley que beneficia a Colombia con USD 471.3 millones

    El gobierno, por medio del embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, informó que fue firmada la Ley de Apropiaciones de los Estados Unidos para el año fiscal 2022. Con esto se incluye la apropiación de fondos de cooperación para Colombia por parte del gobierno de Joe Biden.

    Fecha publicación: 2022-03-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Colombia e Irlanda firmaron carta de intención en seguridad

    Una nueva agenda de oportunidades entre Colombia e Irlanda fue ratificada este miércoles, con la firma de la carta de intención y memorando de entendimiento entre las autoridades de Policía y de educación de ambos países, con la presencia del presidente, Duque, y el viceprimer ministro de Irlanda y ministro de Empresas, Comercio, Leo Varadkar.

    Fecha publicación: 2022-03-18

    Noticias sobre el Gobierno

    “El sistema electoral es confiable”: Duque

    Duque calificó como positiva la jornada electoral que contó con más de 112 mil mesas instaladas en todo el territorio nacional. El presidente calificó de forma positiva la jornada y el trabajo de las entidades electorales. Enfatizó en que la Registraduría le entregó “datos confiables a la ciudadanía”.

    Fecha publicación: 2022-03-15

    Noticias sobre el Gobierno

    Conformado el Senado para los próximos cuatro años

    El partido que tuvo la mayor votación en las elecciones fue el Pacto Histórico, con 2.295.020 tarjetones marcados a su favor, lo que le otorgó 16 curules que serán integradas por Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Alexánder López Maya, Aída Avella, Roy Barreras, Martha Peralta, Iván Cepeda, Piedad Córdoba, Pedro Hernando Flórez, Isabel Cristina Zuleta, Álex Flórez, Clara López, Robert Daza, Yuly Esmeralda Hernández, Wilson Arias y Gloria Inés Flórez.

    Fecha publicación: 2022-03-15

    Noticias sobre el Gobierno

    Colombia tercer aliado en sur américa de OTAN

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró a Colombia como aliado no OTAN, luego de su encuentro oficial con el presidente Duque en la Casa Blanca. Esta declaración confirmó la iniciativa en este sentido que cursa en el Congreso estadounidense y renovó el espíritu de hacer perdurar la alianza estratégica entre los dos socios.

    Fecha publicación: 2022-03-11

    Noticias sobre el Gobierno

    200.000 vacantes para el programa "Empleo sí hay"

    El presidente Duque, anunció que el Gobierno nacional lanzó una plataformas para promocionar 200.000 vacantes para jóvenes, las cuales hacen parte del programa "Empleo sí hay", liderado por e Ministerio de Trabajo y la Consejería Presidencial para la Juventud.

    Fecha publicación: 2022-03-11

    Noticias sobre el Gobierno

    Se firmó el "Pacto por la vida" para campaña electoral

    El presidente Duque se reunió en la Casa de Nariño con representantes de diversos partidos políticos del país para asistir a la firma del “Pacto por la vida, una cultura política pacífica, por la democracia y la no violencia en las elecciones y en el ejercicio político”. La firma de este Pacto es una estrategia liderada por el Gobierno nacional y el Consejo de Paz, a través del cual se busca el fortalecimiento de la democracia y la no estigmatización en las campañas electorales.

    Fecha publicación: 2022-03-11

    Noticias sobre el Gobierno

    Cualquier solución para Venezuela debe pasar por elecciones

    El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo el lunes que cualquier solución para el futuro de Venezuela, cuya crisis humanitaria bajo el mandato de Nicolás Maduro ha golpeado a las naciones vecinas con una afluencia de inmigrantes, debe llegar por medio de elecciones genuinas y transparentes.

    Fecha publicación: 2022-03-08

    Noticias sobre el Gobierno

    MinHacienda viajó a concretar un nuevo crédito con la CAF

    El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, viajó a la ciudad de Asunción, capital de Paraguay, para reunirse con el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y concretar un paquete de créditos para Colombia de aproximadamente 700 millones de dólares, al igual que un programa de apoyo a los entes subregionales de hasta 1.200 millones de dólares.

    Fecha publicación: 2022-03-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Duque, entre los presidentes con mejor sueldo en Latinoamérica

    El presidente Duque es uno de los mandatarios mejor pagados de América Latina. El salario de Duque estaría por encima de los 33,2 millones de pesos mensuales, lo cual lo ubica como el tercer presidente mejor pagado de América Latina.

    Fecha publicación: 2022-03-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Otra vez Marta Lucía

    La canciller, Marta Lucía Ramírez, ofreció ante la Asamblea General de Naciones Unidas los esfuerzos de mediación de Colombia en la guerra entre Rusia y Ucrania.

    Fecha publicación: 2022-03-04

    Noticias sobre el Gobierno

    El gobierno ha protegido el tejido empresarial

    Las acciones que ha adelantado el Gobierno nacional en favor del empresariado son las de mayor respaldo en la historia al tejido productivo del país y en la defensa de la fraternidad entre el trabajador y el empresario, destacó Duque.

    Fecha publicación: 2022-03-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Por participación en política investigan a alcaldes

    La procuradora Margarita Cabello anunció que los alcaldes de Bogotá, Medellín, Manizales, Cartagena y Cimitarra, serán investigados por exceso de contratación durante época electoral. Estamos presencialmente en todo el país haciendo vigilancia en las alcaldías y gobernaciones en todo lo referente a cómo están las plantas de personal a la contratación. Es decir, atentos a que se evite la violación a la ley de garantías; tenemos que estar muy encima.

    Fecha publicación: 2022-02-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Se puede levantar el uso del tapabocas

    “Aquellos municipios cuya vacunación supere el 70 % podrán ya levantar el uso del tapabocas en espacios públicos”, anunció el Presidente Duque. “Hemos tenido conversaciones con el equipo de epidemiólogos, hemos hablado con el Ministerio de Salud. Ya estamos por encima del 81 % con una dosis, ya superamos el 65 % con doble dosis y ya estamos superando los 8 millones de personas con dosis de refuerzo”.

    Fecha publicación: 2022-02-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Los dineros del contrato Centros Poblados

    El presidente Duque habló sobre el escándalo alrededor del contrato de Centros Poblados que terminó con las destitución de la entonces ministra TIC, Karen Abudinen y la pérdida de $ 70.000 millones.

    Fecha publicación: 2022-02-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Rechazó la despenalización del aborto

    El presidente Duque, ha rechazado este martes la despenalización del aborto hasta la semana 24, que ha equiparado a “una práctica anticonceptiva”, un día después de que la Corte Constitucional lo decidió en un fallo celebrado como histórico por los colectivos feministas en toda América Latina.

    Fecha publicación: 2022-02-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Hay más 3.100 proyectos de vivienda nueva

    Para este año en el país hay en marcha 3.110 proyectos de oferta de vivienda nueva. De esta cifra, una tercera parte tiene un precio inferior a los 150 millones de pesos, es decir, son Viviendas de Interés Social (VIS), y el 57% tiene un precio inferior a los 350 millones. La oferta está disponible en más de 130 municipios.

    Fecha publicación: 2022-02-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Mantener los beneficios al turismo

    El conjunto de medidas y beneficios para el sector turístico nacional, que se adoptaron durante la pandemia, es el mejor en décadas, y se mantendrán en el tiempo.

    Fecha publicación: 2022-02-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Aprueban despenalización del aborto

    Como histórico fue considerado el fallo 5 a 4 de la Corte Constitucional a favor de la despenalización del aborto, . La Corte asegura se despenalizar el aborto en los primeros seis meses de gestación y posterior a este plazo solo se permitirá de acuerdo a la sentencia C-355 de 2006, donde permite realizar el procedimiento en tres causales: malformación del feto, que afecte con la salud de la madre y porque la causa del estado de embarazo sea por violación.

    Fecha publicación: 2022-02-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Duque pide a la UE acelerar las donaciones

    El presidente Duque, pidió a la Unión Europea que acelere el desembolso de las donaciones comprometidas con su país y otros de Latinoamérica para asistir a los migrantes que huyen de Venezuela. Asimismo, en un discurso ante el pleno del Parlamento Europeo, llamó a acabar con la «dictadura oprobiosa» de Nicolás Maduro, que considera causa de la crisis.

    Fecha publicación: 2022-02-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Se firma acuerdo con Bélgica para impulsar el desarrollo portuario

    Colombia suscribió un acuerdo de cooperación con Bélgica mediante el cual se trabajará en el intercambio de información para estimular el desarrollo del transporte marítimo, impulsar el desarrollo de los puertos y promover el crecimiento de los mismos sin afectar el medio ambiente.

    Fecha publicación: 2022-02-18

    Noticias sobre el Gobierno

    El crecimiento económico del país fue del 10 %

    El presidente, Duque anunció este lunes que la economía del país avanzó por encima del 10,2 % en 2021, lo que supuso “el mayor crecimiento económico” en la historia republicana del país

    Fecha publicación: 2022-02-15

    Noticias sobre el Gobierno

    Medioambiente, el tema clave con Macron

    El viernes, en el marco de la gira que cumple por cuatro países de la Unión Europea, Iván Duque llegó a la ciudad francesa de Brest, donde se encontró con el presidente francés, Emmanuel Macron. Los dos mandatarios participaron en el segmento de alto nivel de la Cumbre internacional ‘Un Océano’, convocada por el Gobierno de Francia.

    Fecha publicación: 2022-02-15

    Noticias sobre el Gobierno

    "Los países deben elegir libremente si quieren estar en la OTAN"

    El presidente Duque se reunió el lunes con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, para hablar de temas como la seguridad nacional, desminado humanitario y la cooperación que recibe Colombia como país asociado de esta organización.

    Fecha publicación: 2022-02-15

    Noticias sobre el Gobierno

    Colombia espera reducir costos mediante convenios satelitales

    El Presidente Iván Duque se reunió este jueves con el CEO Steve Collar de la Sociedad Europea de Satélites (SES), con sede en Luxemburgo, con el fi n de gestionar el acceso de Colombia a servicios satelitales de manera uniforme y que permitan al país reducir el costo fiscal por ese concepto.

    Fecha publicación: 2022-02-11

    Noticias sobre el Gobierno

    A seis meses de culminar el Gobierno Duque, dice ‘no’ a nueva tributaria

    En París, a donde llegó el presidente Duque para continuar con su agenda de trabajo por Europa, estuvo en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en la que recibió el informe de esa entidad que destaca las medidas que adoptó el Gobierno nacional para la recuperación de la economía en medio de los efectos de la pandemia.

    Fecha publicación: 2022-02-11

    Noticias sobre el Gobierno

    Colombia y Luxemburgo firmaron acuerdo sobre doble tributación

    Como parte de la agenda de trabajo del presidente Duque en Europa, los gobiernos de Colombia y Luxemburgo firmaron un memorando de entendimiento sobre doble tributación, que permitirá dinamizar aún más la inversión y luchar conjuntamente contra la evasión, ya que gracias a este acuerdo también se podrá compartir información.

    Fecha publicación: 2022-02-11

    Noticias sobre el Gobierno

    Empresa del director de la Dian obtuvo contratos con el Estado

    Se conoció que la empresa en la que el director de la Dian, Lisandro Junco, tenía participación por ser una empresa familiar ha tenido 14 contratos por $70.000 millones con entidades del sector público entre el 2018 y el 2021. Se trata de contratos para realizar actividades operativas y logísticas con licitaciones que emitía la TransMilenio a través de lotes. Se trata de 14 contratos para el desarrollo de las actividades con la empresa de transporte de Bogotá.

    Fecha publicación: 2022-02-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Oficina contra la Droga coordinará desde Colombia sus operaciones en países de la región

    El Presidente Duque expresó su beneplácito con la decisión de la Organización de las Naciones Unidas de elevar a sede regional la Ofi cina Contra las Drogas en Colombia. Así lo expresó el Jefe de Estado en el lanzamiento de la Visión Estratégica de la Ofi cina Contra las Drogas para América Latina y el Caribe 2022- 2025, acto que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Fecha publicación: 2022-02-08

    Noticias sobre el Gobierno

    “Vamos a trabajar con enfoque, agilidad y velocidad”

    El Presidente Duque, anunció, que el Gobierno trabajará para consolidar los compromisos pendientes en los próximos seis meses. El Jefe de Estado se refirió a las principales realizaciones alcanzadas en su administración, en las promesas hechas en la campaña y en la ejecución del Plan de Desarrollo

    Fecha publicación: 2022-02-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Subsecretaria de Estado de EE.UU. revisa temas de política

    La subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos, Victoria Nuland, comenzó una visita en Colombia acompañada de una delegación diplomática con la que revisó, junto con las autoridades locales, asuntos de seguridad. La subsecretaria, se reunió con el presidente Duque para hablar de las elecciones legislativas y de Presidencia que se aproximan.

    Fecha publicación: 2022-02-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Entidades públicas deberán digitalizar sus trámites

    El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Tecnologías y el Departamento Administrativo de la Función Pública, expidió el Decreto No. 088 del 24 enero de 2022, que establece las condiciones para la automatización de trámites. Con ello, el Ministerio de Tecnologías formula los lineamientos para que las autoridades garanticen el acceso a los trámites mediante medios digitales.

    Fecha publicación: 2022-02-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno colombiano está colaborando

    El presidente Duque reconoció que el gobierno colombiano está colaborando con las autoridades de Estados Unidos en la deportación de ciudadanos venezolanos que entraron de forma irregular a ese país. Lo que explicó el primer mandatario es que los migrantes que estarían entrando ilegalmente a territorio estadounidense tenían el estatuto transitorio, pero no hacían parte del permiso de protección temporal que habilitó Colombia.

    Fecha publicación: 2022-02-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno niega acuerdo con EE. UU

    La vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, dijo que “no es cierto que yo haya firmado un acuerdo con Estados Unidos para traer 6.000 venezolanos deportados. Estados Unidos nos ha planteado la posibilidad de que algunos venezolanos, que han llegado con colombianos, de manera irregular, los vayan a deportar", explicó la canciller.

    Fecha publicación: 2022-02-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Sancionada ley para la transformación de la Policía

    El presidente Duque acaba de firmar los nuevos estatutos disciplinarios y de carrera para la Policía. Habrá un Inspector para la Manifestación Pública y Pacífica. Miembros del Esmad deberán capacitarse cada año. Habrá “matricula cero” para jóvenes de estratos bajos. El presidente Duque acaba de sancionar y promulgar los nuevos estatutos disciplinarios y de carrera para la institución, los cuales habían sido aprobados en diciembre por el Congreso.

    Fecha publicación: 2022-02-01

    Noticias sobre el Gobierno

    Las consultas previas tumbaron el regreso a la aspersión

    El presidente Duque entregó un balance del avance de las políticas establecidas por su Gobierno y se refirió a los retos que se han abordado, frente al crecimiento de los cultivos ilícitos en los últimos años. “Colombia tiene una amenaza grande, entre el año 2014 y 2018, los cultivos ilícitos se crecieron de 50.000 hectáreas a más de 200.000 hectáreas. Pusimos en marcha un plan de choque, que logró contener el crecimiento”.

    Fecha publicación: 2022-02-01

    Noticias sobre el Gobierno

    Más de $600 millones contrataron por esposa de un senador

    María del Pilar Rodríguez, esposa del senador del Partido Liberal, Julián Bedoya Pulgarín, se benefició de 22 contratos con alcaldías y entidades descentralizadas entre los años 2020 y 2021. Los contratos firmados por la empresa Arcana Solutions, suman un total de 682 millones de pesos, según los contratos recopilados en las plataformas de Colombia Compra Eficiente.

    Fecha publicación: 2022-01-28

    Noticias sobre el Gobierno

    Un modelo de Estado para una gestión pública transparente

    El Consejo Nacional de Política, Económica y Social aprobó el documento Lineamientos de política para la implementación de un modelo de Estado abierto, una modalidad de gestión pública más transparente, participativa y colaborativa entre el sector público y la ciudadanía.

    Fecha publicación: 2022-01-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Ministerio de Defensa crea 100 cargos para inteligencia

    La reciente situación de orden público en el país habría llevado al Ministro de Defensa, Diego Molano, a abrir nuevos cargos para contratar a personal experto en labores de inteligencia y contrainteligencia en las Fuerzas Militares. Así se establece luego de conocido el Decreto 079 de 2022, por medio del cual se modifica la planta de personal de inteligencia y contrainteligencia de la fuerza pública, allí se establece abrir cien vacantes.

    Fecha publicación: 2022-01-25

    Noticias sobre el Gobierno

    “Cero tolerancia con quien utilice su cargo para favorecerse”

    El Departamento Administrativo de la Presidencia informó que Andrés Mayorquín, quien se desempeñaba como asesor legislativo de la jefa de gabinete María Paula Correa, fue retirado del cargo y ya no se desempeñará como asesor de la Presidencia, después de que se conociera una denuncia en la que se le señala de presuntamente haber contribuido a que su esposa se convirtiera en una “contratista” del Estado.

    Fecha publicación: 2022-01-21

    Noticias sobre el Gobierno

    “La Ley de Seguridad Ciudadana es contra los criminales”

    “Esta ley de seguridad ciudadana es contra los criminales. Y los que ahora salen a atacarla, pues me llama a mi mucho la atención: pareciera que a ellos lo que les gusta es ser contemplativos y generosos con los criminales. No señor; el que atenta contra la vida, y derechos de los colombianos le corresponde una sanción ejemplar”.

    Fecha publicación: 2022-01-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Ley de Acción Climática para Colombia

    En la Sierra Nevada de Santa Marta, el Presidente Duque Márquez sancionó este miércoles la Ley de Acción Climática, acto en el cual enfatizó que esta norma se convierte en la constitución ambiental de Colombia, pues crea medidas a corto, mediano y largo plazo, que le permitirán al país alcanzar la carbononeutralidad en el año 2050.

    Fecha publicación: 2022-01-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Sancionada Ley de Insumos Agropecuarios que apoya a productores

    Es con hechos como el Gobierno nacional promueve la Equidad en el campo colombiano. Por eso, el Presidente Duque, sancionó la Ley de Insumos Agropecuarios, que permite la creación de un fondo para beneficiar a pequeños y medianos productores, así como promueve el uso de abonos amigables con el medioambiente.

    Fecha publicación: 2022-01-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Barguil candidato oficial Conservador

    El senador David Barguil fue confirmado como el candidato presidencial del partido Conservador. Tras una reunión de esta colectividad, el Directorio Nacional Conservador, por unanimidad, eligió al cordobés como su único aspirante a la presidencia. Mauricio Cárdenas, Juan Carlos Echeverry, Jorge Ospina Sardi, Gustavo Rincón, Efraín Cepeda y el exgobernador del Valle, Ubeimar Delgado eran los otros precandidatos buscando el apoyo del conservatismo.

    Fecha publicación: 2021-11-16

    Noticias sobre el Gobierno

    Definidos los candidatos presidenciales cristianos

    Las dos principales fuerzas políticas cristianas, el partido Colombia Justa Libres y MIRA, irán en coalición para elecciones presidenciales y legislativas. Cada uno ya definió el candidato que aspirará a la Casa de Nariño o convocará el voto para una alianza con las fuerzas mayoritarias.

    Fecha publicación: 2021-11-16

    Noticias sobre el Gobierno

    Militantes de Alianza Verde en libertad para las presidenciales

    Después de una reunión virtual de la Dirección Nacional del Partido Alianza Verde, que se extendió por ocho horas, esa colectividad decidió darles libertad a su militancia para apoyar a los candidatos presidenciales.

    Fecha publicación: 2021-11-16

    Noticias sobre el Gobierno

    María Fernanda Cabal puntea el sondeo del CD

    A pocos días para que se conozca quién será el candidato presidencial que tenga el uribismo para las elecciones del 2022, se conoció el resultado de un sondeo interno, que sorprendió. Este no es el primer sondeo interno que se ha hecho desde septiembre, pero sí el que más ha marcado una tendencia de cómo se han movido María Fernanda Cabal, Alirio Barrera, Óscar Iván Zuluaga, Paloma Valencia y Rafael Nieto.

    Fecha publicación: 2021-11-16

    Noticias sobre el Gobierno

    La Corte Suprema citó a...La ministra de Educación, María Victoria Angulo

    La Sala de Instrucción de la Corte Suprema citó a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, para que declare en la investigación que se adelanta contra el exsenador Eduardo Pulgar Daza. La cita es para el 26 de octubre. El Alto Tribunal, aunque ya condenó a Pulgar, busca determinar cuál fue la razón de las reuniones que sostuvo la ministra con el excongresista y si en ellas se buscó ayudarlo. Los hechos por los que fue condenado Pulgar ocurrieron entre 2016 y 2017, en la época en que Yaneth Giha era ministra de Educación.

    Fecha publicación: 2021-10-22

    Noticias sobre el Gobierno

    La exministra de las MinTic, Karen Abudinen

    La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó para el 3 de noviembre a la exministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Karen Abudinen para que rinda declaración en el marco de la indagación previa que adelanta contra varios congresistas por el escándalo del contrato suscrito y caducado con la Unión Temporal Centros Poblados para la instalación de centros digitales.

    Fecha publicación: 2021-10-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Duque sancionó leyes sobre zonas fronterizas y política migratoria

    Colombia pasó de ser un país generador de migrantes a ser receptor, ante esa realidad, en el Congreso se aprobaron dos leyes que fueron sancionadas por el presidente Duque.

    Fecha publicación: 2021-08-06

    Noticias sobre el Gobierno

    Se radica proyecto para reducir el Congreso

    El partido Centro Democrático viene motivando una nueva propuesta de reforma constitucional que busca reducir el tamaño del Congreso y generarle un millonario ahorro al Estado. Es así como el lunes la senadora uribista Paloma Valencia radicó un proyecto que eliminaría la mitad de las curules que actualmente tiene el Capitolio Nacional, las cuales son 280.

    Fecha publicación: 2021-08-03

    Noticias sobre el Gobierno

    Otra vez radican proyecto para reducir salario de congresistas

    Presentar proyectos de ley para ‘tocar’ el sueldo de los congresistas se volvió un lugar común en el Legislativo y, hasta el momento, también se volvió habitual que los propios congresistas hundan estas iniciativas.

    Fecha publicación: 2021-08-03

    Noticias sobre el Gobierno

    Aprueban proyecto de ley que penaliza la deforestación

    El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley de Delitos Ambientales, una iniciativa que fortalece las medidas para salvaguardar el patrimonio natural colombiano.

    Fecha publicación: 2021-06-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Se aprobó la reforma a la justicia

    Después de varios años, en el Congreso salió adelante un proyecto para reformar a la justicia. Desde 2012 se venían haciendo intentos por meterle mano a la organización de dicha rama, pero las iniciativas se hundían debido a los micos que se le “colgaban” a las propuestas. Ahora, a pesar de los micos, salió adelante un proyecto cuyo objetivo es fortalecer la administración de justicia.

    Fecha publicación: 2021-06-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Se podrá elegir el orden de los apellidos

    La posibilidad de asignarle a un recién nacido como su primer apellido el de su madre quedó habilitada en una ley, aprobada en su cuarto debate en la plenaria del Senado y que ahora pasó a la sanción del presidente de la República, Iván Duque.

    Fecha publicación: 2021-06-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno no autoriza inspección de civiles a los contenedores

    El Gobierno nacional se movió con prontitud y desautorizó, en la mañana del viernes, el acuerdo secreto firmado con el comité de paro de Buenaventura que daba licencia a la inspección de particulares a los contenedores cargados en los camiones que estaban listos para formar parte de los corredores logísticos.

    Fecha publicación: 2021-05-28

    Noticias sobre el Gobierno

    Emilio Archila, nuevo jefe del Gobierno para negociar

    Emilio Archila, alto consejero presidencial para la Estabilización, será el nuevo vocero del Gobierno para avanzar en una negociación con el Comité nacional del paro, ante la renuncia de Miguel Caballos, quien deja este martes su cargo como Comisionado de Paz.

    Fecha publicación: 2021-05-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Juan Camilo Restrepo Gómez, nuevo comisionado para la Paz

    El presidente Duque nombró el lunes a Juan Camilo Restrepo Gómez alto comisionado. "En la actualidad, se desempeña como viceministro de Agricultura, y ha sido viceministro del Interior y presidente de Augura. Tendrá el encargo de fortalecer la búsqueda de la paz con legalidad en Colombia", informó el jefe del Estado.

    Fecha publicación: 2021-05-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Corte Constitucional revive las curules de paz

    Con una votación de 5 a 3, la Sala Plena de la Corte Constitucional revivió las 16 curules creadas por el Acuerdo de Paz para la representación de las víctimas en el Congreso. Con esa decisión, estas existirán de manera transitoria entre 2022 y 2030, siendo elegidos los congresistas en las elecciones del próximo año.

    Fecha publicación: 2021-05-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Un desacierto Marta Lucía como ministra de Relaciones Exteriores

    El presidente Duque anunció, desde la Casa de Nariño, la designación como ministra de Relaciones Exteriores a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien reemplazará a la saliente funcionaria Claudia Blum.

    Fecha publicación: 2021-05-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Cambio Radical, aseguró otro ministerio en medio de la crisis

    En medio de la crisis que afronta, el Gobierno del presidente Duque anunció la designación de María Ximena Lombana como nueva ministra de Comercio, cargo donde estuvo ‘haciendo pasantía’, Juan Alberto Londoño, quien salió de la cartera de Hacienda.

    Fecha publicación: 2021-05-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Duque da la instrucción de construir nuevo texto de la Reforma tributaria

    El presidente Duque defendió la reforma tributaria, que ha causado protestas en las diferentes ciudades del país esta semana, y señaló que el país necesita con urgencia una reforma para cubrir el hueco fiscal.

    Fecha publicación: 2021-04-30

    Noticias sobre el Gobierno

    En firme la imputación de cargos a Fajardo

    El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, dejó en firme la imputación de cargos contra el caso del exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, y rechazó su solicitud de creación de un comité técnico jurídico para revisar el caso.

    Fecha publicación: 2021-04-30

    Noticias sobre el Gobierno

    "No son ciertas la mayoría de las cosas"

    El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, le salió al paso a las críticas que los gremios del sector le han hecho al texto de la reforma tributaria del Gobierno, en donde al menos cuatro temas impactarían la rentabilidad de esta industria e incluso, harían subir los precios al consumidor o podrían afectar la dinámica del consumo y de la producción rural.

    Fecha publicación: 2021-04-23

    Noticias sobre el Gobierno

    “No teníamos intención de radicar esta reforma”: Mininterior

    El ministro del Interior, Daniel Palacios, defendió que han dialogado con los jefes de los partidos políticos para convencerlos de la necesidad de sacar adelante la iniciativa. “La idea es tener una conversación abierta”, dijo.

    Fecha publicación: 2021-04-23

    Noticias sobre el Gobierno

    Las cuentas políticas de la reforma tributaria

    En la Comisión Tercera que conoce de los temas de Hacienda de la Cámara de Representantes, donde iniciaría su estudio el proyecto, el ambiente no es del todo malo para que surta su trámite.

    Fecha publicación: 2021-04-20

    Noticias sobre el Gobierno

    Congestión de proyectos con mensaje de urgencia

    Con la radicación del proyecto de Solidaridad Sostenible, es decir, de la reforma tributaria, la agenda del Congreso se empezó a complicar, ya que si bien esta iniciativa tiene trámite prioritario, hay otras que ya vienen en trámite con idéntico encargo. Actualmente hay al menos siete proyectos que se tramitan con mensaje de urgencia, aunque hay congresistas pidiendo al Gobierno que lo plantee sobre otras iniciativas.

    Fecha publicación: 2021-04-20

    Noticias sobre el Gobierno

    Cada candidato con su prontuario

    Enrique Peñalosa – El Consejo de Estado negó una acción de tutela que interpuso el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa contra la condena de repetición que le impuso esta misma alta corte, en aras a que reintegrara los gastos en los que incurrió el Distrito por tener que reincorporar e indemnizar a la subdirectora Administrativa y Financiera de la Secretaría General, ilegalmente desvinculada en 1998.

    Fecha publicación: 2021-04-06

    Noticias sobre el Gobierno

    ¿Cuál es diferencia ideológica entre la coalición de la Esperanza y la alianza de los ‘Ex’?

    Tal como lo han informado diversos precandidatos presidenciales, se vienen realizando diferentes encuentros de estos personajes con la comunidad y otros políticos para definir una línea de acción en caso de llegar al poder. Las reuniones se fijan con miras a las elecciones presidenciales de 2022.

    Fecha publicación: 2021-03-23

    Noticias sobre el Gobierno

    Coaliciones, la fórmula que se impone en la campaña al 2022

    Las coaliciones para escoger candidatos a la Presidencia están comenzando a ser las protagonistas de la campaña presidencial y de sus resultados dependerá, en buena medida, la transformación del sistema político, uno de los principales reclamos de los ciudadanos.

    Fecha publicación: 2021-03-23

    Noticias sobre el Gobierno

    “Si hay elecciones en 2022”

    El Registrador, Alexander Vega, insistió que sin importar la situación de salud pública del país en 2022, se llevarán a cabo las elecciones legislativas y presidenciales en Colombia.

    Fecha publicación: 2021-03-23

    Noticias sobre el Gobierno

    Cesar Abreo ya ocupa la presidencia del Consejo Nacional Electoral

    Tras un mes, finalmente terminó la carrera por la presidencia del Consejo Nacional Electoral. El miércoles, la sala plena de la corporación se reunió por segunda vez para elegir al magistrado que entrará a cubrir el cargo que hasta el momento ostentaba Hernán Penagos Giraldo.

    Fecha publicación: 2021-03-12

    Noticias sobre el Gobierno

    El CNE define fecha de consultas internas de partidos para 2022

    Para el 7 de noviembre, se estableció la fecha en la que los partidos políticos y grupos significativos de ciudadanos podrán realizar las consultas internas para la toma de decisiones de cara a 2022.

    Fecha publicación: 2021-03-12

    Noticias sobre el Gobierno

    Fin al debate sobre unificar periodos de mandatarios

    Toda una tormenta política se había desatado entorno a prorrogar dos años del mandato del presidente, iniciativa que fue presentada a la opinión pública por la Federación de Municipios.

    Fecha publicación: 2021-03-12

    Noticias sobre el Gobierno

    Los cambios que tendrá el sistema electoral tras la reforma

    Después de 34 años, el Congreso de la República aprobó el nuevo código electoral, que modificará las normas electorales por los próximos años. La ley, radicada el 24 de agosto con mensaje de urgencia por el Gobierno nacional, por el Registrador Nacional Alexander Vega y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Hernán Penagos.

    Fecha publicación: 2020-12-22

    Noticias sobre el Gobierno

    Se inicia la 'contrarreloj' legislativa

    Como ocurre cada año empieza la contrarreloj legislativa, para aprobar o al menos dejar vivos proyectos presentados por el Gobierno o por los parlamentarios, ya que la legislatura ordinaria entra en receso a partir del 17 de diciembre.

    Fecha publicación: 2020-12-11

    Noticias sobre el Gobierno

    Los puntos claves de la ley de vacunas aprobada por el Congreso

    El proyecto de vacunas, que establece mecanismos para facilitar el acceso a la inmunización, quedó a una firma del Presidente Duque de convertirse en ley. Este proyecto de ley, de autoría del congresista Ricardo Ferro, resuelve muchas de las preocupaciones de los colombianos frente al acceso a la vacuna. los puntos clave de esta nueva normalidad.

    Fecha publicación: 2020-12-11

    Noticias sobre el Gobierno

    Reforma tributaria no da espera hasta el 2022

    El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, confirmó que al término del primer trimestre de 2021, se presentará al Congreso de la República una reforma tributaria.

    Fecha publicación: 2020-12-11

    Noticias sobre el Gobierno

    Otra ministra regañada

    En su visita a San Andrés, el presidente de la República Duque, el 9 de noviembre les ‘jaló las orejas’ a sus compañeros de Gobierno que han venido atendiendo la emergencia en la isla, tras el coletazo del huracán Eta.

    Fecha publicación: 2020-12-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Se radicó el proyecto que reforma la Ley de Acción Comunal

    El Gobierno nacional a través del Ministerio del Interior radicó ante el Congreso de la República el proyecto que reforma la Ley 743 de 2002 que reglamenta las Organizaciones de Acción Comunal del país.

    Fecha publicación: 2020-12-01

    Noticias sobre el Gobierno

    Proyecto para ampliar deuda del Gobierno pasó primer debate

    La Comisión Tercera del Senado de la República aprobó en primer debate el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda con el que la cartera busca ampliar en US$ 14.000 millones las autorizaciones conferidas al Gobierno para realizar operaciones de crédito público, con el fin de financiar las apropiaciones del Presupuesto General de la Nación.

    Fecha publicación: 2020-11-20

    Noticias sobre el Gobierno

    Aprueban proyecto de ley para que delitos contra niños no prescriban

    La plenaria del Senado aprobó en último debate el proyecto de ley que busca que los delitos sexuales cometidos en menores de edad sean imprescriptibles. La propuesta planteada por la representante Katherine Miranda , en concreto, modifica el artículo 83 de la Ley 599 de 2000 (el Código Penal), que es el que define los términos de prescripción de los delitos.

    Fecha publicación: 2020-11-20

    Noticias sobre el Gobierno

    A la Cámara pasó la Reforma al Código Penal

    La plenaria del Senado aprobó la reforma al Código Penal, en el cual se adiciona una circunstancia de agravación punitiva al delito de trata de personas. El ponente de la iniciativa, el senador de Colombia Justa Libres, Eduardo Pacheco, señaló que el objetivo de la reforma al Código es “proteger a los niños ante la trata de personas, en el uso de sustancias psicoactiva, para la mendicidad ajena.

    Fecha publicación: 2020-11-20

    Noticias sobre el Gobierno

    Nuevos conjuntos de datos abiertos

    El Departamento Administrativo de la Función Pública a través de la plataforma Datos Abiertos pone a disposición de los ciudadanos cuatro nuevos conjuntos de datos con información sobre Empleo Público incluyente, Desempeño institucional y trámites del Estado, cumpliendo la Ley de transparencia, Ley 1712 de 2014, que promueve el acceso a la información pública a través del uso y apropiación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

    Fecha publicación: 2020-11-10

    Noticias sobre el Gobierno

    “¿Por qué me dices paramilitar, si no lo soy?”

    El presidente Duque llegó a La Paz, capital de Bolivia, para asistir al acto de posesión de Luis Arce como nuevo presidente de ese país. Cuando llegó, varias personas lo tildaron de paramilitar y por ello el jefe de Estado decidió responderle a uno de ellos. “¿Por qué me dices paramilitar, si no lo soy?”. Aparte de ello, el mandatario le dijo a esa persona que su gobierno los estaba combatiendo.

    Fecha publicación: 2020-11-10

    Noticias sobre el Gobierno

    El Gobierno le sigue apostando a la minería en 2021

    El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, confirmó que el próximo año se lanzará el proceso permanente de asignación de áreas estratégicas. Se trata de un mecanismo mediante el cual se sacarán al mercado 37 bloques mineros nuevos, para que los inversionistas le sigan apostando al desarrollo de esta industria en Colombia.

    Fecha publicación: 2020-11-06

    Noticias sobre el Gobierno

    El Gobierno radica un nuevo proyecto anticorrupción

    El Gobierno radicará ‘otro’ proyecto de “transparencia, prevención y lucha contra la corrupción” en el Congreso, con el que busca que se creen mejores herramientas para combatir este problema, uno de los que más aqueja al país.

    Fecha publicación: 2020-10-30

    Noticias sobre el Gobierno

    Se destinarán $31.646 millones para Conpes en manejo de aguas residuales

    El Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, aprobó la política para la promoción de la economía circular en la gestión de agua potable y manejo de aguas residuales. Esto significa que Colombia invertirá, en cinco años, $31.646 millones en esta materia. “Es un gran logro para el país. Con las líneas que define este Conpes avanzaremos en la consolidación de la economía circular en los servicios de agua potable y manejo de aguas residuales en Colombia, por medio de él trabajaremos en fortalecer la capacidad institucional, mejorar la información del sector y tener una mayor protección y uso eficiente del recurso hídrico.

    Fecha publicación: 2020-10-05

    Noticias sobre el Gobierno

    El Decreto 1280, permitirá a las Instituciones de Educación acceder a líneas Findeter

    Comprometido con la educación de los jóvenes de Colombia, el Gobierno Nacional continúa con la implementación de acciones orientadas a apoyar a las Instituciones de Educación Superior y ampliar las ayudas para que los estudiantes puedan continuar sus estudios y lograr trayectorias completas. En el programa Prevención y Acción de este jueves 24 de septiembre, el Presidente de la República Duque y la Ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo, dieron a conocer el Decreto 1280 de 2020, que permitirá a las Instituciones de Educación Superior aplicar a una línea especial con Findeter con un plazo de hasta 5 años y dos años de gracia.

    Fecha publicación: 2020-10-05

    Noticias sobre el Gobierno

    El gobierno pasó de la economía creativa a la estrategia ‘Economía para la Gente’

    El Presidente Duque lanzó la estrategia ‘Economía para la Gente’, implementada por el Gobierno nacional, y que tiene como objetivo apoyar, entre 2020 y 2022, a 582.640 unidades productivas, con una inversión cercana a los 1,7 billones de pesos. “Este concepto de ‘Economía para la Gente’ es un concepto para que esta reactivación llegue a la micro, a la pequeña empresa colombiana, a la famiempresa colombiana.

    Fecha publicación: 2020-09-30

    Noticias sobre el Gobierno

    Cómo será el subsidio para el pago de la prima de Navidad

    El Gobierno anunció que el beneficio otorgado en junio se repetirá con la prestación de fin de año. Así podrá solicitarlo. El Gobierno Nacional anunció que en diciembre se repetirá la ayuda para pagar la prima de los trabajadores que se aplicó para el pago de la prima de junio, como consecuencia de las dificultades de las empresas por la pandemia. Aquí le respondemos las preguntas más frecuentes sobre este beneficio y cómo acceder a él.

    Fecha publicación: 2020-09-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Duque ya invirtió US$106 millones para comprar las vacunas

    Fernando Ruiz, ministro de Salud, indicó este martes que el país suscribió formalmente el acuerdo formal a la estrategia Covax, mecanismo multilateral para acceder al antídoto contra el coronavirus. Ruiz destacó que a través del mecanismo en el que además participan 186 naciones del mundo, el Gobierno Nacional ha invertido US$106 millones (un poco más de $400.000 millones) para adquirir un primer lote de 10 millones de dosis de vacuna contra el covid a través de Covax.

    Fecha publicación: 2020-09-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Duque ratifica compromiso de reducir cultivos ilícitos

    Luego de que el Gobierno de los Estados Unidos advirtiera que Colombia debería retomar la aspersión aérea si quiere cumplir la meta de reducción de cultivos ilícitos, el presidente Duque, ratificó que su Gobierno pretende disminuir los cultivos de uso ilícito en un 50% para 2023. “Tenemos que llegar a la meta de reducir en un 50% los cultivos para el 2023. Esta es una de las metas más importantes que hemos visto en la historia reciente y lo más importante es que también hemos visto una de las tasas más altas de interdicción en el hemisferio”, señaló el mandatario.

    Fecha publicación: 2020-09-25

    Noticias sobre el Gobierno

    Los ministros que han afrontado la emergencia

    Luego de que el presidente Duque decretó la emergencia económica y dio a conocer el paquete de medidas que desde la perspectiva financiera van a ayudar al país, como la devolución del IVA o el fortalecimiento de programas de subsidio para los más vulnerables, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dio a conocer que ejecutar estas iniciativas costarán $14,8 billones. Cárrasquilla aseguró que para ejecutar esas medidas, el Gobierno ya cuenta con casi $15 billones de las reservas del Estado, un esfuerzo “extraordinario”, y añadió que de las arcas del Estado se puede acudir a un máximo de $48 billones.

    Fecha publicación: 2020-09-22

    Noticias sobre el Gobierno

    "El Gobierno tiene garantías para soportar créditos de vivienda"

    El presidente presentó, junto al ministro de Vivienda, Jonatan Malagón, el avance de su gobierno con los planes que proyectó en campaña respecto a la vivienda. Entre ellas destacó la profundización de Mi Casa Ya, el avance en la concurrencia de subsidios, el subsidio para el sector No VIS, las líneas de garantías y las herramientas para hacer la actuación del Plan de Ordenamiento Territorial.

    Fecha publicación: 2020-09-22

    Noticias sobre el Gobierno

    En el limbo la Ley de Regiones

    Luego de 16 meses de ser sancionada la Ley de Regiones, la demora en la expedición de la reglamentación no ha permitido que esta disposición concrete su desarrollo. Esta Ley, que plasmó el deseo de los territorios de reducir la dependencia administrativa, económica y política de la capital del país, no ha logrado consolidar sus alcances y estructurar sus objetivos. El 28 de junio de 2019, el Congreso de la República le dio luz verde a la Ley 1962 con la que se espera la consolidación de los 32 departamentos.

    Fecha publicación: 2020-09-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Se reglamenta el desarrollo tecnológico de manera formal

    El Gobierno Nacional expidió el Decreto No. 1234 mediante el cual reglamenta el sandbox regulatorio para el sector financiero en el país que promoverá la innovación en dicho renglón. Con esto Colombia se acoge a las prácticas internacionales. Mediante el sandbox lo que se busca es que las empresas innovadoras tengan espacios de experimentación que permitan operar temporalmente bajo ciertas reglas que limitan aspectos como el número de usuarios o el periodo de tiempo en que se puede ofrecer el producto.

    Fecha publicación: 2020-09-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Nuevo ministro de Justicia

    El presidente Duque designó a Wilson Ruiz como nuevo ministro de Justicia. Ruiz es abogado de la Universidad Libre y exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura. Llega al cargo luego de perder la puja por la Procuraduría General de la Nación. Fue ternado por la Corte Suprema de Justicia para esa elección, sin embargo tuvo una fuerte derrota pues el Senado optó por Margarita Cabello como nueva procuradora, quien asume en enero de 2021. Con esa decisión, Cabello pasa al ente de control mientras que Ruiz es su reemplazo.

    Fecha publicación: 2020-09-18

    Noticias sobre el Gobierno

    Proyecto tipo para actualizar Catastro en Alcaldías

    El Gobierno nacional, bajo el liderazgo del Departamento Nacional de Planeación y con el apoyo técnico del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y de las Altas Consejerías para la Gestión y Cumplimiento y para la Estabilización, pone a disposición de alcaldes el proyecto tipo, destinado a financiar los procesos de formación y actualización catastral con enfoque multipropósito, para que las autoridades subnacionales ahorren hasta el 70 por ciento de los costos de preinversión y hasta cuatro meses en su formulación y estructuración.

    Fecha publicación: 2020-09-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno priorizará sectores que tienen potencial con el empleo

    El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, puntualizó que el plan de reactivación económica del Gobierno nacional para lo que resta del año y 2021 priorizará el gasto en los sectores que tienen los mayores multiplicadores de la inversión pública y, que, a su vez, tienen un gran potencial de generación de empleo. En cuanto al sector privado, Carrasquilla dijo al medio del gremio que el Gobierno pretende que esos proyectos para la reactivación continúen con la participación de las compañías que aportan su experiencia y conocimiento a la ejecución.

    Fecha publicación: 2020-09-08

    Noticias sobre el Gobierno

    Subsidio a la nómina para empresas avanza en el Congreso

    El Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, solicitó ante las comisiones económicas del Congreso de la República la ampliación para todo 2020 del Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef), creado para otorgar un apoyo estatal a microempresas, Pyme y grandes compañías que hayan tenido una reducción de al menos 20% en sus ingresos por la pandemia. Ante esa petición, las comisiones de Senado y Cámara de Representantes aprobaron en primer debate el avance de este proyecto para su continuidad en el legislativo.

    Fecha publicación: 2020-09-08

    Noticias sobre el Gobierno

    No es necesaria autorización para tropas de EU

    Tras reiterar que el Gobierno nacional no estaba obligado a pedir autorización al Senado de la República acerca de la permanencia de 53 militares estadounidenses para brindar, asesoramiento y entrenamiento a las Fuerzas Militares en temas de lucha contra el narcotráfico, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se reafirmó en que no obstante el tema fue discutido en esta Corporación. Trujillo García dijo que es necesario obtener la aprobación del Senado cuando hay tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional, pero que este no es el caso por la presencia de los uniformados del Comando Sur.

    Fecha publicación: 2020-09-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Efectos del piso de protección social en las mujeres

    A través del Decreto No. 1174 el 27 de agosto quedó reglamentada la figura del piso de protección social, la cual crea un mecanismo de ahorro y protección para la vejez para aquellos que no alcancen a recibir un salario mínimo mensual como ingreso debido a que trabajan tiempo parcial, dato que en Colombia ascendería a los 9 millones de personas, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo.

    Fecha publicación: 2020-09-04

    Noticias sobre el Gobierno

    'El crédito de Avianca tiene garantías'

    “La afectación de la operación de Avianca tendría repercusiones negativas en la calidad del servicio aéreo, en la economía y en la competitividad del país”. En esta frase, el Ministerio de Hacienda resume las razones por las cuales el Gobierno nacional tomó la decisión de otorgarle a Avianca un crédito de hasta por 370 millones de dólares durante su proceso de reestructuración, amparado por el capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos

    Fecha publicación: 2020-09-04

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno exonerará intereses de créditos de entes territoriales

    El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1121 de 2020 que otorga beneficios temporales a los entes territoriales, según su categoría, para exonerar los intereses originados en operaciones de crédito público y acuerdos de pago suscritos con la Nación, existentes al 27 de diciembre de 2019. "Apenas dos semanas después de expedir el decreto, dos entidades territoriales que tienen deudas con la Nación por operaciones de crédito púbico o acuerdos de pago, han solicitado acogerse a esta medida", señaló la cartera.

    Fecha publicación: 2020-09-04

    Noticias sobre el Gobierno

    “Todos los partidos necesitan reformar el proceso electoral”

    El registrador nacional, Alexander Vega, explica cuáles serán los principales cambios que se incorporarán al Código Electoral Colombiano, en el que se dispone, entre otras medidas, cuatro formas para que los colombianos puedan votar No es frecuente que en el trámite legislativo llegue al Congreso de la República un proyecto de ley que tenga el especial interés de todos los partidos, pero además que el mismo tenga el respaldo de los mismos.

    Fecha publicación: 2020-09-01

    Noticias sobre el Gobierno

    Alberto Carrasquilla a responder en el Senado por préstamo a Avianca

    El ministro de Hacienda fue citado a un debate de control político por parte de la Mesa Directiva del Senado para responder las dudas de la clase política frente al préstamo al holding de aerolíneas. El jefe de la Cartera de Hacienda tendrá que responder un cuestionario enviado por el Senado, en donde se pregunta por los fundamentos técnicos que justificaron el préstamo a la compañía aérea en medio de su proceso de re-estructuración en Estados Unidos.

    Fecha publicación: 2020-09-01

    Noticias sobre el Gobierno

    Procuraduría pide explicaciones sobre préstamo a Avianca

    La Procuraduría General de la Nación, a través de 18 preguntas, pidió explicaciones sobre las razones que motivaron al Gobierno nacional – aparte de la de tipo familiar- a otorgar un préstamo de hasta $ 370 millones de dólares a la empresa extranjera Avianca sin que se incluya a otros países de la región. En una carta el procurador Fernando Carrillo le pide al Gobierno "transparencia" en el proceso de salvamento a la aerolínea y claridad sobre "cómo superarán los riesgos ante la magnitud de los dineros públicos que está utilizando", en una empresa que en mayo pasado se acogió a la ley de salvamento económico según las normas de Estados Unidos, por insolvencia.

    Fecha publicación: 2020-09-01

    Noticias sobre el Gobierno

    El Ministerio Carlos ‘Anuncios’ Trujillo

    El lunes, 24 de agosto, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció la creación de la ‘Unidad Especial de Identificación, Ubicación y Judicialización de perpetradores de homicidios colectivos’. Se están realizando planes de inteligencia para encontrar a los criminales que realizaron los 'asesinatos colectivos', como él lo llamó, que se están presentado en distintos municipios del país.

    Fecha publicación: 2020-08-29

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno amplía el mecanismo de obras por impuestos

    El Gobierno nacional amplió y simplificó el alcance de la norma que regula el mecanismo de obras por impuestos, contemplado en el Estatuto Tributario, y que permite a los empresarios pagar hasta el 50% de su impuesto de renta en ejecutorias directas de proyectos de inversión para las poblaciones más afectadas por la violencia y la pobreza. Para el efecto emitió el Decreto 1147 de 2020, que reglamenta esta iniciativa y habilita este instrumento de financiación para impulsar la intervención pública con recursos del sector privado de manera prioritaria en los municipios donde se ejecutan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.

    Fecha publicación: 2020-08-29

    Noticias sobre el Gobierno

    “Hoy es un buen día para fi rmar leyes”

    Al sancionar la Ley por medio de la cual se promueve la participación de entidades territoriales en los proyectos de generación de energías renovables, el Presidente Duque destacó el compromiso del Gobierno en la producción de energías más limpias y anunció que en esa área se desarrollarán 27 proyectos que superan los 16 billones de pesos. El Mandatario resaltó que estos proyectos hacen parte de la revolución que vive el país en materia de energías renovables, que ha sido una bandera del Gobierno e incluso de su campaña a la Presidencia.

    Fecha publicación: 2020-07-28

    Noticias sobre el Gobierno

    Aumentará 10 % el rubro de inversión del Presupuesto General de la Nación

    El Gobierno nacional le apostará el año entrante a la inversión pública como motor de la reactivación económica, con énfasis en la generación de empleo. Aumentará 10% el rubro de inversión del Presupuesto General de la Nación del 2021, al pasar de $48 billones en 2020 a $52,8 billones el próximo año. Así mismo, contempla recursos adicionales por $4,7 billones, de los cuales, a través de inversión se ejecutarían $4,3 billones. Así lo establece el documento que Planeación Nacional presentará para su aprobación al Consejo Nacional de Política Económica y Social, previo concepto sobre sus implicaciones fiscales, del Consejo Superior de Política Fiscal.

    Fecha publicación: 2020-07-24

    Noticias sobre el Gobierno

    Los proyectos del Gobierno para la nueva legislatura

    El Gobierno radicó siete proyectos que se tramitarán en el legislativo que buscan la reactivación económica, entre otras cosas El 20 de julio no solo fue el inicio de un nuevo periodo legislativo en el Congreso, sino que se destacó por ser el primero tras 209 años de vida legislativa en darse a través de la virtualidad. Y es que la coyuntura actual no solo ha sido un generador de cosas negativas sino que ha dado un impulso al teletrabajo.

    Fecha publicación: 2020-07-24

    Noticias sobre el Gobierno

    Beneficio a mipymes que inviertan en ciencia

    El Gobierno nacional reglamentó el beneficio tributario para las pequeñas y medianas empresas que realicen inversiones en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, así como la vinculación de personal con título de doctorado. El Decreto No. 1011, firmado por el Presidente Duque, establece el procedimiento para la obtención y uso del crédito fi scal y el procedimiento para la obtención de los Títulos de Devolución de Impuestos por inversiones Tidis en proyectos de investigación, desarrollo e innovación o vinculación de personas con doctorado.

    Fecha publicación: 2020-07-24

    Noticias sobre el Gobierno

    Dos líneas de crédito para reactivación

    El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, dijo que para la reactivación de algunas actividades económicas en los municipios de baja afectación, establecidas en el Decreto No. 990, en los últimos días se han autorizado los protocolos en 126 municipios, mientras que otros 181 están en trámite. Y de 250 mil empresas de todo el país que han solicitado la validación de protocolos de reapertura, a 218 mil ya les fueron autorizados.

    Fecha publicación: 2020-07-24

    Noticias sobre el Gobierno

    Ingreso solidario se extenderá hasta junio

    El presidente Duque señaló en su discurso de instalación del Congreso que la actual renta básica de emergencia que llega a cerca de tres millones de hogares y que fue diseñada para durar tres meses y que luego fue extendida hasta diciembre de 2020, tendrá seis meses más de vigencia. "Entendiendo los retos de tantas familias, hoy, ante ustedes, materializo que estará con nosotros como mínimo hasta junio del año 2021", declaró Duque, quien manifestó que con los programas de devolución del IVA, Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, "estamos llegando con ingresos básicos a la universalidad de la población vulnerable".

    Fecha publicación: 2020-07-21

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno descarta propuesta del ElN de cese al fuego bilateral

    El Gobierno descartó la propuesta de cese el fuego bilateral por 90 días que hicieron los líderes del Ejército de Liberación Nacional porque no está acompañada de la manifestación de dejar de reclutar menores, de liberar a todos los secuestrados y abandonar esos delitos. Así lo aseguró el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, al responder el ofrecimiento hecho en un comunicado por el Ejército de Liberación al presidente Duque, de pactar un cese al fuego bilateral por 90 días, en atención al llamado que hicieron el Consejo de Seguridad de la ONU y el Papa Francisco por la pandemia del coronavirus.

    Fecha publicación: 2020-07-10

    Noticias sobre el Gobierno

    MinEducación asigna recursos para matrículas en Universidades

    El 14 de mayo el Gobierno nacional expidió el Decreto Legislativo NO. 662 "Por el cual se crea el Fondo Solidario para la Educación y se adoptan medidas para mitigar la deserción en el sector educativo provocada por el Coronavirus , en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". "Hoy el Gobierno del presidente Duque, asignando nuevos recursos del Presupuesto General de la Nación por $97.500 millones, para que los jóvenes de más bajos recursos cuenten con el apoyo para continuar con el segundo semestre académico del 2020 y permanezcan en el sistema educativo; a estos recursos se suman los $798.200 millones invertidos por el Ministerio y el DPS en el programa Generación E que en 2020 llegará a 160 mil estudiantes beneficiados", manifestó la ministra.

    Fecha publicación: 2020-07-10

    Noticias sobre el Gobierno

    Alcaldes pueden solicitar pilotos para reactivar los restaurantes: MinComercio

    El Ministro de Comercio y Turismo, José Manuel Restrepo, aseguró que cualquier Alcalde del país, de municipios, podrá solicitar la realización de pilotos sin límite alguno para la reapertura de los restaurantes. El Ministro aseguró que el respectivo protocolo ya fue expedido por el Gobierno nacional, “lo que permitiría que los restaurantes puedan vender a la mesa con unos claros protocolos, por ejemplo, de distanciamiento de 2 metros entre mesas o agrupación de mesas”.

    Fecha publicación: 2020-07-03

    Noticias sobre el Gobierno

    Alcaldes responsables por el control

    “Hago un llamado a la corresponsabilidad entre entidades territoriales y población para que los día de compras no se convierta en un episodio que aumente el riesgo de contagio. Hacemos un llamado a alcaldes para el ordenamiento de la población. En esos procesos se pueden generar riesgos, pero es responsabilidad de los alcaldes tener los cuidados necesarias para el seguimiento”.

    Fecha publicación: 2020-06-30

    Noticias sobre el Gobierno

    Gerente para el Covid en el Pacífico

    La creación de este nuevo cargo en el gobierno nacional y que tiene toda la responsabilidad del manejo de la pandemia en esta zona del país, fue anunciado por el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, quien respondió a las preocupaciones y requerimientos de la Comisión de Seguimiento a la Gerencia Especial de la pandemia para el Pacífico y Amazonas. En esta intervención se presentó el nombre del enlace que servirá para la relación entre la región el Ministro de Salud, como también se dio respuesta a las solicitudes de equipamientos en salud.

    Fecha publicación: 2020-06-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Los recursos no son una limitante en el Ministerio de Ciencia y Tecnología

    Se confi rnó el 9 de junio, que el Órgano Colegiado de Administración del Fondo de Ciencia, Tecnología, aprobó recursos por un valor de $ 24 mil millones, de los cuales $ 17 mil millones corresponden al Fondo del Sistema General de Regalías, para las siguientes Instituciones de Educación Superior: Universidades de Amazonía, de Sucre, del Valle, Nacional (sede Palmira y Amazonas), de Antioquia, del Cauca, Tecnológica de Pereira e Instituciones Técnicas como el Instituto Técnico Agrícola - ITA y el Instituto Universitario de la Paz.

    Fecha publicación: 2020-06-26

    Noticias sobre el Gobierno

    MinTIC dará $ 23.877 millones a ideas audiovisuales

    El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) abrió cinco convocatorias para producciones de contenidos multiplataformas, a las cuales les destinará 23.877 millones de pesos. Todas están enfocadas en proyectos audiovisuales. “En total son 91 estímulos que se otorgarán para fi nanciar el proceso completo de realización que comprende preproducción, producción y postproducción en los géneros de fi cción, documental, animación y crónica en serie web”, explicó el Ministerio por medio de un comunicado, agregando que con esto se inyectará dinero al Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

    Fecha publicación: 2020-06-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Otro ministro que se bajó del barco

    El jueves, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez le presentó su carta de renuncia al presidente Duque y en su reemplazo fue nombrado Diego Mesa, quien antes ocupaba el cargo de viceministro de Energía. El Mandatario aseguró que la renuncia se daba por motivos personales y destacó el papel de Suárez como ministra de esta cartera. "Por motivos personales y familiares me ha presentado su renuncia al cargo de Ministra de Minas y Energía la doctora María Fernanda Suárez, le he aceptado su renuncia y le he expresado a ella que a vamos a extrañar mucho en el gabinete. Quiero exaltar su patriotismo y los importantes logros conseguidos en los casi dos años de gobierno", señaló Duque.

    Fecha publicación: 2020-06-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno aprueba recursos para proyectos de agua y energía

    aprobados corresponden a nueve proyectos de energía eléctrica, por más de 93.000 millones de pesos, con recursos del sistema General de Regalías, con lo que más de 4.700 familias tendrán el servicio de energía por primera vez en sus hogares. A esta aprobación en el sector de energía se suma los 85.000 millones de pesos que se aprobaron el año pasado para proyectos relacionados con el tema, los cuales están en marcha, para que 1500 familias tengan energía eléctrica por primera en 18 departamentos.

    Fecha publicación: 2020-06-23

    Noticias sobre el Gobierno

    Reglamentan incentivos a la Economía Naranja

    Con la expedición del Decreto 697 de 2020, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Cultura reglamentó un incentivo para proyectos de inversión en economía creativa por $ 300.000 millones de pesos. La medida otorga un incentivo tributario del 165 % en deducción de renta para quienes inviertan y/o donen en este tipo de iniciativas. Este beneficio aplica para los proyectos que se seleccionen en el marco de una convocatoria pública, a la que se podrán presentar personas naturales, jurídicas, públicas o privadas, que sean contribuyentes. Se recibirán proyectos hasta agotar el cupo de inversión aprobado. De los $300 mil millones aprobados para el 2020, $250 mil millones serán destinados para apoyar proyectos culturales y creativos, y $50 mil millones para proyectos que se realicen en las Áreas de Desarrollo Naranja.

    Fecha publicación: 2020-06-23

    Noticias sobre el Gobierno

    "La gran mayoría de funcionarios lo están haciendo bien"

    El miércoles, el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba; el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, y el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, dieron a conocer nuevos resultados de las acciones conjuntas para evitar irregularidades en la contratación de programas y servicios para superar la emergencia sanitaria. En esta tercera entrega, el fi scal Francisco Barbosa señaló que se verificaron 180 nuevos contratos que se suman a los más de 3 mil que han sido revisados por el ente investigador en el marco del plan articulado de las autoridades de control.

    Fecha publicación: 2020-06-19

    Noticias sobre el Gobierno

    El Ministro de Salud no se le esconde a la epidemia

    En visita a la ciudad de Quibdó, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, presentó la situación del departamento y su capital respecto a la pandemia ya que en las últimas semanas se vienen incrementando los casos en esta región. "Es importante tener en cuenta que Chocó tienen una tasa de contagio mayor que la de Colombia. Sin embargo, en términos de letalidad en el departamento es un poco menor que la letalidad del país", explicó el ministro Ruiz, precisando que se debe tener en cuenta que algunas muertes podrían no estar sucediendo en el departamento, sino en otros lugares, especialmente en Medellín. En otras cifras, el ministro de Salud indicó que la tasa de mortalidad en Quibdó es más alta que en Colombia con 12.2 por 100 mil habitantes, mientras que en el país es de 3.7.

    Fecha publicación: 2020-06-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Programa multimodal de infraestructura costaría US$5.300 millones

    El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, se refirió al programa multimodal de infraestructura 5G que están organizando con el Ministerio de Transporte. Entre los detalles que le comentó Arias a los inversionistas está el valor del proyecto, “estamos hablando de US$5.300 millones (…) 1,67% del PIB”. Lo segundo que mencionó, es que “nos estamos moviendo de la infraestructura tradicional de solo carreteras, ahora estamos hablando de aeropuertos, navegación fluvial y ferrovías (…) creemos que es una oportunidad importante, consideramos que no hay un sector más importante en la etapa de recuperación de la economía colombiana”.

    Fecha publicación: 2020-06-19

    Noticias sobre el Gobierno

    Tomó posesión Luis Fernando Suárez como gobernador encargado

    El presidente Duque, suspendió de su cargo al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, en respuesta a una solicitud de la Fiscalía, que ordenó una medida de aseguramiento en su contra por una investigación de presuntas irregularidades en un contrato de 2005. Mediante el Decreto No. 821 de 2020, firmado por la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, la Casa de Nariño designó como reemplazo a Luis Fernando Suárez, quien hasta ahora se venía desempeñando como secretario de Gobierno del departamento.

    Fecha publicación: 2020-06-09

    Noticias sobre el Gobierno

    Avalancha de decretos por la emergencia económica

    El Gobierno realizó una segunda firmatón de decretos ahora que se viene la fi nalización del estado de emergencia económica, declarada por 30 días calendario el 6 de mayo pasado; ya había hecho lo mismo al término del primer estado de excepción. La administración nacional publicó 44 decretos con fecha del 4 de junio pasado que cubren un abanico amplio de medidas y sectores: desde la posibilidad de adquirir participación accionaria en empresas privadas, pasando por extensiones de beneficios a usuarios de servicios públicos, hasta exenciones de impuestos para el sector cultura. Estos son algunas de las medidas que no habían sido dibulgadas por el Gobierno..

    Fecha publicación: 2020-06-09

    Noticias sobre el Gobierno

    Así planea el Estado la compra de acciones de empresas en crisis

    Avianca ha sido la empresa que ha puesto a debatir al país recientemente sobre la posibilidad de que el Estado financie al sector privado, vía compra de acciones, para no cerrar definitivamente su operación en medio de la crisis. A través de la divulgación del Decreto No. 811 se confirma que esta puerta está abierta y se ponen las reglas de juego para hacer viable estas transacciones para empresas públicas, privadas o mixtas, con participación minoritaria. Esto teniendo como contexto que con corte a abril 17, el 85 % de las empresas le reportaron a la Confederación de Cámaras de Comercio que no tenían recursos más allá de dos meses; y el 54 % de los empresarios preveía un escenario en el que debía despedir personas.

    Fecha publicación: 2020-06-09

    Noticias sobre el Gobierno

    "La prima se debe pagar": Mintrabajo

    Un balance de las medidas impulsadas por el Gobierno para dar alivios a los trabajadores, en el marco de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, realizó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. El jefe de la cartera laboral hizo énfasis en el decreto 770 de 2020 que regula aspectos como el subsidio a la prima y contempla plazos para su pago en el segundo semestre de este año. Cabrera fue enfático en que la prima, como todos los derechos de los trabajadores, se debe pagar. “La reglamentación plantea que deberá existir un acuerdo fraterno entre empleador y trabajador para trasladar, máximo hasta el 20 de diciembre del año en curso, el primer pago de la prima de servicios, la cual podrán concertar hasta en tres pagos hasta dicha fecha”, agregó.

    Fecha publicación: 2020-06-05

    Noticias sobre el Gobierno

    Gobierno emite Títulos de Solidaridad

    El Presidente Duque y el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, firmaron el Decreto No. 685 del 22 de mayo de 2020, mediante el cual se ordena la emisión de títulos de deuda pública interna, denominados Títulos de Solidaridad, hasta por 9 billones 811.300 millones de pesos. De acuerdo con la norma, los recursos serán incorporados presupuestalmente como una fuente adicional para el Fondo de Mitigación de Emergencias, el cual fue creado a través del Decreto No. 444 de 2020 y que tiene por objeto “atender las necesidades de recursos para la atención en salud, los efectos generados a la actividad productiva y la necesidad de que la economía continúe brindando condiciones que mantengan el empleo y el crecimiento”.

    Fecha publicación: 2020-05-26

    Noticias sobre el Gobierno

    Investigan contrato de publicidad firmado por el Gobierno

    La Procuraduría General de la Nación investigará si hubo irregularidades en el contrato suscrito por la Presidencia de la República a través del Fondo Paz con la firma Du Brands par mejorar la imagen en redes sociales del presidente Iván Duque, por un monto de $3.350 millones. Según la Procuraduría, de manera preliminar se pudo establecer que no es clara la conexidad del contrato con el objeto legal del fondo, y por esta razón se designó un equipo investigador que deberá evaluar tanto la legalidad como la oportunidad del contrato.

    Fecha publicación: 2020-05-23

    Noticias sobre el Gobierno

    Otra barranquillera para el gabinete de Duque

    El presidente Duque, continúa haciendo movimiento en su gabinete, mientras los partidos políticos y los congresistas tienen concentrada su atención en las disputas con la alcaldesa de Bogotá y el crecimiento de la pandemia en Bogotá. La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, presentó su renuncia como jefe de la cartera, la cual fue aspectada de inmediato y se procedió a nombrar a Karen Abudinen. Todo muy rápido y dentro del mayor sigilo posible.

    Fecha publicación: 2020-05-01

    Noticias sobre el Gobierno