Periódico El Puerto Buenaventura.

Periódico El Puerto: Crónicas de Buenaventura y Colombia.

  • Noticias   Locales de Buenaventura hoy
  • Generales
  • Noticias   Judiciales de colombia hoy
  • Regionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Económicas
  • Editoriales
  • Obras
  • Portuaria
  • Emprendimiento
  • Económicas

  • FAO admite errores en informe sobre seguridad alimentaria

    El Gobierno Nacional rechazó el informe ??Puntos críticos del hambre: alertas tempranas de la FAO y el PMA sobre la inseguridad alimentaria aguda??, que fue publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en el cual se anunció que Colombia podría padecer hambre aguda en este 2022.

    Fecha publicación: 2022-02-04

    Informes periodísticos

    Para heredar una pensión habrá que acreditar cinco años de convivencia

    Heredar la pensión bajo la fi gura de sobrevivencia se ha estado convirtiendo en Colombia en un derecho que a veces es propicio para la injusticia. Por conseguirla, cuando se trata de pensiones de altos montos, se acude a artimañas que, terminan generando un efecto en la bolsa pública.

    Fecha publicación: 2021-06-01

    Informes periodísticos

    Controversia por adjudicación de la Fase 1 de Aerocafé

    El Gobierno nacional adjudicó a la firma Obrascón Huarte Laín S.A OHL S.A Sucursal Colombia la convocatoria pública para la construcción de la Fase 1 de las obras de explanación, drenaje y la estructuración de espacios para el depósito de materiales sobrantes para la construcción de la Etapa 1 del Aeropuerto del Café.

    Fecha publicación: 2021-03-23

    Informes periodísticos

    El lio de la filtración en la licitación del Runt

    La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, radicó una denuncia ante la Fiscalía General y ante la Procuraduría General de la Nación, tras recibir de manera anónima una copia de documentos de trabajo de ese Ministerio, relacionados con la estructuración de la nueva concesión del Registro ?nico Nacional de Tránsito, que viene trabajando el Gobierno en los dos últimos años y cuyo proceso asciende a $ 800.000 millones.

    Fecha publicación: 2021-03-23

    Informes periodísticos

    Histórica visita del Papa a Irak

    El Papa Francisco llegó el viernes a Irak, "contento" ante la perspectiva de una visita histórica, marcada por la violencia que castiga al país y la pandemia, durante la cual espera reconfortar a una de las más antiguas comunidades cristianas del mundo que se ha visto diezmada por las persecuciones.

    Fecha publicación: 2021-03-09

    Informes periodísticos

    Papa Francisco autorizó participación de mujeres como lectoras y acólitas

    Las mujeres y las niñas ayudan en el altar durante la celebración de las misas desde hace décadas. Hay monaguillas y ayudantes femeninas durante las celebraciones que, entre otras cosas, distribuyen la comunión. Pero hasta hoy lo hacían sin reconocimiento y bajo una ley que especificaba que solo podían ser hombres quienes aportasen esa ayuda.

    Fecha publicación: 2021-01-19

    Informes periodísticos

    El Papa Francisco nombró a seis mujeres

    El Papa Francisco nombró a seis mujeres, en agosto del año pasado, incluida la antigua tesorera del príncipe británico Carlos, en el consejo que supervisa las finanzas del Vaticano.

    Fecha publicación: 2021-01-19

    Informes periodísticos

    Los cambios que trae el nuevo Sistema General de Regalías

    Luego de más de un año y medio de debate en el Congreso, el nuevo Sistema General de Regalías llega en un momento clave para la economía del país. Según informó Álvaro Ávila Silva, director del Sistema General de Regalías, ??actualmente estamos aprobando seis proyectos de regalías diarios; es decir, más de 4.196 en este Gobierno?.

    Fecha publicación: 2020-10-30

    Informes periodísticos

    Manual para actuar contra los abusos

    El Vaticano, un año y medio después de la cumbre que celebró para sentar las bases de la futura protección de menores en la Iglesia, ha publicado un vademécum para actuar ante estos casos. Un manual, tal y como lo describen sus autores. El documento pretende simplificar la explicación jurídica de cada proceso y permitir a todas las diócesis del mundo tener un conocimiento claro de cómo proceder en caso de que tengan conocimiento de algún tipo de delicta graviora, como se conoce a este tipo de abusos en el derecho canónico. Una forma más de impedir que muchos obispos en todo el mundo, como ha sucedido durante décadas, sigan mirando hacia otro lado alegando falta de información cuando tienen conocimiento de este tipo de asuntos.

    Fecha publicación: 2020-07-21

    Informes periodísticos

    Vacunas muestran resultados ??prometedores?

    Leves jaquecas y aumentos de temperatura corporal fueron los síntomas que tuvieron voluntarios de entre 18 y 65 años a los que se les administró una vacuna experimental rusa, que desarrolla la Universidad de Séchenov en Moscú. El centro educativo detalló que los pacientes presentaron estos síntomas en las primeras horas tras recibir la vacuna por vía intramuscular; no obstante, los síntomas desaparecieron espontáneamente en el transcurso de 24 horas. Los investigadores de Séchenov administraron el martes la vacuna experimental al segundo grupo de 20 voluntarios en el marco de los ensayos clínicos.

    Fecha publicación: 2020-07-17

    Informes periodísticos

    Estos son los ocho paises de latinoamerica con más contagios de coronavirus

    BRASIL, Es el segundo país del mundo con más casos de coronavirus, después de Estados Unidos. Brasil contabiliza 888.271 casos positivos con 43.959 fallecimientos. PER?, reporta algo más de 232.992 casos positivos y más de 6.860 muertes, ocupa el segundo lugar entre los países latinoamericanos. CHILE, suma 179.436 casos positivos de coronavirus y reporta 3.362 fallecidos. M?XICO, el país ha reportado 157.278 casos de coronavirus con un reporte de 18.557 muertes.

    Fecha publicación: 2020-06-16

    Informes periodísticos

    El circo se resiste a morir por la pandemia del corona virus

    El mundo del circo vive sus peores días pero el Hermanos Gasca, varado en Bogotá hace casi dos meses por el confi namiento del coronavirus, se resiste a bajar el telón y confía en que más temprano que tarde el público regresará para darle vida al espectáculo. Los motores de esta quijotada son Raúl y Martín Gasca, la cuarta generación de hermanos de una familia circense mexicana que metió sus vidas en una carpa para llevar alegría al mundo.

    Fecha publicación: 2020-06-09

    Informes periodísticos

    Editorvideo.tech: Informe Software edición DaVinci Resolve 17

    Blackmagic Design presentó el lunes la versión de próxima generación de DaVinci Resolve, que trae una gran cantidad de nuevas características y mejoras a la plataforma de edición de video. Desde este momento ya puedes descargar DaVinci Resolve 17, versión que presenta 100 funciones nuevas y 200 mejoras, incluidas las principales actualizaciones de la estación de trabajo de audio Fairlight y el conjunto de herramientas de gradación de color junto con actualizaciones más amplias de la interfaz de usuario. En el conjunto de funciones de edición de color, Resolve 17 trae nuevas herramientas de corrección de color HDR; deformadores de color basados en malla y rejilla; herramientas mejoradas para la gestión del color y el espacio de color; y el aislamiento automático de objetos con máscara mágica impulsado por el motor neuronal de DaVinci.

    Fecha publicación: 2020-06-09

    Informes periodísticos

    Los médicos en la política

    Los senadores y representantes que son médicos y han ejercido la carrera. Su dimensión acerca del sistema de salud es de conocimiento de primera mano, sus demandas frente a coronavirus son de justificada causa. Aunque son muchas las propuestas que el Gobierno ha recibido por parte del Legislativo, donde evidencian cuáles son los caminos que se deberían seguir, hay un grupo pequeño e interpartidista que goza de más autoridad para ilustrar y hacer sus demandas debido a su trayectoria académica. Se contabilizó nueve congresistas que tienen como carrera la medicina, la cual han ejercido en el pasado y entienden con conocimiento de causa cómo se encuentra el sistema de salud del país. Todos concuerdan en que los intermediarios fi nancieros han obstaculizado la prestación del servicio y han precarizado las con diciones personal de talento humano sanitario. Las medidas que se tomarán ahora saben que servirán solo para paliar la situación, pero la crítica realidad de la salud continuará después de la pandemia. Es decir, se vendrán grandes reformas a este sector.

    Fecha publicación: 2020-05-23

    Informes periodísticos