Periódico El Puerto Buenaventura.

Periódico El Puerto: Colombia en noticias.

  • Noticias   Locales de Buenaventura hoy
  • Generales
  • Noticias   Judiciales de colombia hoy
  • Regionales
  • Gobierno
  • Económicas
  • Editoriales
  • Obras
  • Portuaria
  • Informes
  • Emprendimiento

  • Procuraduría solicita tumbar el artículo de las regalías

    La Procuraduría General de la Nación advirtió a entidades ejecutoras de proyectos financiados con regalías, a los órganos colegiados, Organizaciones colegiadas de los Departamento de Planeación Nacional y Ministerio de Hacienda, que hay 165 proyectos financiados con regalías, aprobados entre enero y julio de 2022, aún sin contratar y cuyos recursos asignados $ 654 mil millones podrían ser liberados.

    Fecha publicación: 2023-04-25

    Noticias Nacionales

    Nuevo caso de corrupción en la Aerocivil

    Un documento que fue revelado públicamente alertó sobre un nuevo caso de corrupción en la Aerocivil, en un contrato que superaría los $1.000 millones. Según indican los documentos que fueron radicados en el despacho del ministro de Transporte Guillermo Reyes, se estarían modificando pliegos de condiciones con el fin de favorecer a determinados proveedores de dicha autoridad.

    Fecha publicación: 2023-04-25

    Noticias Nacionales

    "Me enfurece que adaptamos discursos de los países ricos"

    Durante la intervención de la ministra de Agricultura, Cecilia López, en el Foro de Perspectivas Económicas 2023, dijo que “a mí me enfurece que nosotros los países en desarrollo adoptamos el discurso de los países ricos, entonces nosotros estamos en estos momentos defendiendo que hay que proteger el mundo y no se dan cuenta que lo que nos están exigiendo a nosotros fue exactamente lo que ellos no hicieron”, expresó López.

    Fecha publicación: 2023-04-25

    Noticias Nacionales

    Ni rebaja del IVA, ni control de precios a los tiquetes

    El 23 Marzo, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, le solicitará al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, una reducción sustancial del Impuesto de Valor Agregado que tienen los tiquetes aéreos, que actualmente es del 19 por ciento. La afirmación de Reyes se dio en el Congreso de la Comisión VI, la principal razón por la que se busca la disminución del IVA en los tiquetes aéreos es que la compra de estos ha bajado drásticamente, por lo que se espera que disminuir este impuesto al 5 por ciento ayude al mercado aéreo.

    Fecha publicación: 2023-04-25

    Noticias Nacionales

    Anuncian la inversión de $1,6 billones para reactivación de red la férrea

    El ministro Guillermo Reyes anunció la puesta en marcha de proyectos que permitirían el crecimiento de intermodalismo en el país. Uno de ellos, considerado el más ambicioso, corresponde al Tren que conectará a la región Pacífico con el Caribe colombiano. Según lo informado por el funcionario, han sostenido una serie de reuniones con firmas interesadas en el desarrollo de este proyecto.

    Fecha publicación: 2023-04-25

    Noticias Nacionales

    ¿El Plan Maestro Ferroviario en qué quedó?

    Con el Plan Maestro Ferroviario el gobierno del entonces presidente Duque propuso, identificar los proyectos más importantes según su viabilidad y potencial, actualizar la normativa de la operación, crear reglas que garanticen un acceso competitivo y seguro, definir fuentes de financiación y coordinar los roles de cada una de las entidades que tienen responsabilidad sobre los trenes.

    Fecha publicación: 2023-04-25

    Noticias Nacionales

    MinTransporte: se ejercerá control a los tiquetes aéreos

    Durante la presentación de las medidas para enfrentar la crisis económica y reactivar el turismo en San Andrés, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que el Gobierno nacional ejercerá un control de precios a los tiquetes aéreos. “Vamos a ejercer un control de precios sobre el tema de los precios, para que no se abuse, una medida que sería en beneficio de los pasajeros”, expresó Guillermo Reyes.

    Fecha publicación: 2023-04-19

    Noticias Nacionales

    San Andrés pasará a ser Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo

    Los ministerios de Comercio, Transporte, Hacienda, del Interior y Minas, acordaron una serie de medidas con las que pretende aminorar la crisis económica y de conectividad aérea que atraviesa la isla de San Andrés, que depende del turismo procedente de Colombia. El documento de siete medidas enmarcadas en la propuesta de declarar el Archipiélago como Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo, con lo que tendría un régimen especial que le permitiría, entre otras cosas, tener subsidios en los combustibles.

    Fecha publicación: 2023-04-19

    Noticias Nacionales

    Mi Casa Ya incluirá 52.000 familias que están pendientes

    Según declaraciones de la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, las 52.000 familias que tenían pendiente la asignación de su subsidio mediante el programa Mi Casa Ya contarán con los recursos para cerrar financieramente la compra de su vivienda. Para las familias vulnerables que cuenta con ahorros, créditos o que ya han hecho negocios inmobiliarios y firmarán sus escrituras en los próximos seis meses.

    Fecha publicación: 2023-04-19

    Noticias Nacionales

    Supersalud ordena liquidar a la EPS Ecoopsos por deficiencias

    En diciembre de 2022, los usuarios de la entidad presentaron 1.524 peticiones, quejas, reclamos y denuncias por deficiencias Este miércoles, el superintendente nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, ordenó la liquidación de la EPS Ecoopsos por la "reiteración y acumulación de deficiencias que evidenció en la protección de sus 356.845 afiliados".

    Fecha publicación: 2023-04-19

    Noticias Nacionales

    Están muy atrasados los proyectos financiados con regalías

    Para el bienio 2021 - 2022, se aprobaron recursos por $20,7 billones para ejecutarse en más de 5.700 proyectos en todo el país procedentes de las regalías. De estos, han sido ejecutados hasta el momento $9,4 billones, 45,5% del total. Así lo muestran el Departamento de Planeación.

    Fecha publicación: 2023-04-19

    Noticias Nacionales

    Petro insiste en tomar el control de los servicios públicos domiciliarios

    El presidente Petro, anunció su decisión de tomar el control de los servicios públicos domiciliarios como la electricidad, según ha anunciado, citando el artículo 370 de la Constitución para justificar que la medida está dentro de sus atribuciones, pese a que estas facultades están delegadas en comisiones independientes desde 1994. “Lo haré temporalmente en defensa del usuario”, fue su anuncio.

    Fecha publicación: 2023-04-16

    Noticias Nacionales

    Presupuesto será de un 7% más para 2024

    El proyecto del Presupuesto General de la Nación para 2024, que ya fue radicado ante las comisiones tercera y cuarta de Cámara y Senado, indica que Educación, Salud y Trabajo son los sectores que recibirían el mayor porcentaje del presupuesto en 2024.

    Fecha publicación: 2023-04-16

    Noticias Nacionales

    Los impactos del Plan de Desarrollo en los entes territoriales

    En medio del debate político que suscita el contenido del articulado, del Plan Nacional de Desarrollo que, actualmente se discute en el Congreso, se han presentado varias modificaciones que están afectando a los entes territoriales. Las comisiones económicas del Senado y la Cámara aprobaron este miércoles 22 de marzo, en su primer debate, el Plan Nacional de Desarrollo.

    Fecha publicación: 2023-04-04

    Noticias Nacionales

    Minhacienda da visto bueno al proyecto de reforma pensional

    El Ministerio de Hacienda le dio un espaldarazo a la propuesta de reforma pensional que el Ministerio del Trabajo radicó ante el Congreso el pasado miércoles 22 de marzo. La cartera que dirige el ministro José Antonio Ocampo publicó un comunicado en el que resalta los efectos positivos de otorgarle un mayor flujo de recursos a Colpensiones.

    Fecha publicación: 2023-04-04

    Noticias Nacionales

    El Presidente rechaza los señalamientos del Fiscal

    En el marco de la propuesta de “paz total” del presidente Gustavo Petro y frente a la complicada situación de orden público en varias zonas del país, hay quienes especialmente políticos de oposición han cuestionado al Gobierno de ser laxo con su política contra el narcotráfico, igual que muy generoso con su propuesta de diálogo y desmantelamiento de las organizaciones criminales.

    Fecha publicación: 2023-04-04

    Noticias Nacionales

    Petro quiere legalizar toda la cadena del narcotráfico

    El Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, volvió a señalar que el Gobierno nacional pretende busca otorgar beneficios a narcotraficantes. Incluso aseguró que no permitirá que se aprueben las leyes. “A través del Congreso de la República, el gobierno actual ha presentado propuestas para legalizar toda la cadena del narcotráfico en Colombia”, señaló Barbosa como invitado al seminario internacional ‘Nuevas Modalidades de Lucha Contra el Narcotráfico’.

    Fecha publicación: 2023-04-04

    Noticias Nacionales

    Sombría radicación de la reforma a la salud

    La ponencia del Proyecto de Ley No. 339 de 2023, “Por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”, fue radicada en la Cámara de Representantes. Esto fue a las 5:20 de la tarde del viernes, cuando el presidente Petro, anunció que, ya fue radicada el proyecto de ley de la reforma a la salud "con las firmas de conservadores, Pacto Histórico, de La U, Comunes, y Verdes".

    Fecha publicación: 2023-04-04

    Noticias Nacionales

    Ahora sí el Gobierno reducirá el IVA de los tiquetes aéreos y el precio de los combustibles

    Ante la crisis generada por la quiebra de Viva Air y la situación financiera de Ultra Air, al Gobierno nacional cedió ante la solicitud de los gremios de bajar el IVA a los tiquetes aéreos y a los combustibles, solicitud presentada en la Vitrina Turística, ante el Gobierno nacional a la que se opuso el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien dijo que no es conveniente bajar ningún tipo de IVA.

    Fecha publicación: 2023-04-04

    Noticias Nacionales

    Wingo incrementa sus operaciones

    Tras el naufragio de Viva Air y de Ultra Air, la aerolínea Wingo, operada por Copa Airlines de capital panameño quedó como única opción de bajo costo en el país. La compañía que cuenta con el respaldo del millonario Stanley Motta reaccionó y se prepara para asumir desde el 1 de mayo con tres nuevas rutas nacionales, los destinos más afectados con la salida de Viva Air y de Ultra del mercado. Wingo empezó a volar en diciembre de 2016 y actualmente cuenta con 14 rutas.

    Fecha publicación: 2023-04-04

    Noticias Nacionales

    ¿Por qué se quiebran las aerolíneas?

    Entre los factores que están arrinconando a las empresas de transporte aéreo se debe al incremento del precio del combustible que oscila, a nivel mundial, entre 20% y 30%. En Colombia, por efecto de la devaluación, representa un aumento entre 45%, esto impacta la estructura financiera de las aerolíneas.

    Fecha publicación: 2023-04-04

    Noticias Nacionales

    Minhacienda no está a favor de bajar el IVA a los tiquetes aéreos

    Bajar nuevamente el IVA a los tiquetes aéreos es una petición que las agremiaciones turísticas le han hecho reiteradamente al gobierno. Sin embargo, José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, comentó que no es conveniente bajar ningún tipo de IVA.

    Fecha publicación: 2023-03-31

    Noticias Nacionales

    Metrolínea pasa por su peor momento

    Metrolínea pasa por su peor momento desde que presta operación en Bucaramanga en 2004 por la crisis financiera que afronta la organización; sin manera de pagar las deudas con sus acreedores ante esta realidad la Superintendencia de Transporte ya pidió que la entidad sea liquidada.

    Fecha publicación: 2023-03-31

    Noticias Nacionales

    Procuraduría abrió una indagación contra el gobernador de La Guajira

    Los resultados del último informe entregado por la Unidad de Alimentos para Aprender dejaron una preocupación en los organismos de control por el incumplimiento del Programa de Alimentación Escolar, que a la fecha no tiene el cubrimiento requerido en todas las Entidades Territoriales del país.

    Fecha publicación: 2023-03-31

    Noticias Nacionales

    Denuncian penalmente al alcalde de Cúcuta

    Los defensores de derechos humanos han iniciado acciones judiciales contra el alcalde de Cúcuta Jairo Yañez y el director del Terminal de Transporte por no responder a las reclamaciones de 100 vendedores informales, quienes exigen su derecho para laborar en esta zona como lo habían hecho en los últimos años.

    Fecha publicación: 2023-03-31

    Noticias Nacionales

    Se cayeron los dos negocios: Ni gas, ni Monómeros

    El embajador, Armando Benedetti, destacó la explotación y exploración de gas entre Colombia y Venezuela, que podría abaratar los costos de transporte y almacenamiento. “En Venezuela te puede costar traer un millón de cúbicos a 0,17 centavos mientras aquí, en la costa nos cobran entre 1.50 y 2.50 dólares por transportarlo”, sostuvo.

    Fecha publicación: 2023-03-31

    Noticias Nacionales

    Se prepara decreto sobre la regulación de los servicios públicos

    La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios realizó el primer diálogo “Servicios Públicos por la Vida” en Barranquilla. En este encuentro con las comunidades y representantes de las empresas prestadoras, se pactaron compromisos para concertar soluciones efectivas a los problemas en las condiciones de prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas.

    Fecha publicación: 2023-03-31

    Noticias Nacionales

    El impacto fiscal que tendría la reforma pensional

    La reforma permitiría reducir en 85 % la incidencia de pobreza extrema en mayores de 65 años, según cálculos del Ministerio de Hacienda. Así mismo, permitiría reducir en 7 % del Producto Interno el valor del déficit del pilar contributivo del sistema.

    Fecha publicación: 2023-03-31

    Noticias Nacionales

    Eliminaron 30 y le agregan 60 artículos al Plan de Desarrollo

    El Plan Nacional de Desarrollo, como cualquier proyecto, debe atravesar por el Congreso y tendrá que ser aprobado en su totalidad el 7 de mayo. Así las cosas, el debate del proyecto que contempla inversiones por $1.154 billones para los tres años de este Gobierno restantes, atraviesa por las comisiones económicas conjuntas del Senado y la Cámara y está liderado por la representante Katherine Miranda de la Alianza Verde.

    Fecha publicación: 2023-03-31

    Noticias Nacionales

    Ministerio de Agricultura incluyó artículo en el Plan de Desarrollo

    El ministerio de Agricultura incluyó dentro del Plan Nacional de Desarrollo un artículo sobre la economía del cuidado no remunerado para las mujeres del agro colombiano.

    Fecha publicación: 2023-03-31

    Noticias Nacionales

    El Sena, el que contrata por prestación de servicios

    El director de la oficina de la Función Pública, César Manrique, dio a las entidades del Estado un plazo de 4 meses para verificar cuáles de los contratos de prestación de servicios que se suscriben son mal utilizados y, por ende, deberían desaparecer.

    Fecha publicación: 2023-03-28

    Noticias Nacionales

    Alemania apoyará la transformación agrícola

    La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, y el ministro Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Cem Özdemir, firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación con el fin de mejorar y profundizar la cooperación en el sector agrícola colombiano, , en el marco del Encuentro Ministerial Colombia – Alemania y Foro Económico.

    Fecha publicación: 2023-03-28

    Noticias Nacionales

    Las demandas contra el Estado buscan una reparación directa

    En la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, que esta lidera por Martha Lucía Zamora, revela que actualmente hay 367.000 procesos contra el Estado con pretensiones por $494 billones. A nivel local, el más cuantioso asciende a $35,6 billones y corresponde a una acción de grupo en la que se reclama una indebida actuación administrativa en Sampués en Sucre. En el municipio, reclaman, siguió operando la Secretaría de Tránsito, pese a que había sido suprimida.

    Fecha publicación: 2023-03-28

    Noticias Nacionales

    Son 20.921 los bienes incautados

    La Fiscal Liliana Donado, jefe de la Dirección de Extinción de Dominio, dijo que entre el 2020 les entregamos a la Sociedad de Activos Especiales 7.092bienes, en el año 2021 recibieron 5.493 bienes y para el año pasado fueron cedidos 8.336 bienes. Todos estos activos aparecen debidamente identificados en las actas lo que debe estar en los inventarios de la Sociedad de Activos Especiales.

    Fecha publicación: 2023-03-28

    Noticias Nacionales

    ProBoyacá llega para dinamizar el sector empresarial

    En un hecho histórico, representantes del sector privado, la academia y la Administración Departamental, unieron esfuerzos para darle vida al proyecto ProBoyacá, un sueño que apuesta por el bienestar social de Boyacá, Casanare y próximamente Arauca, a partir de su promoción como destinos de inversión.

    Fecha publicación: 2023-03-21

    Noticias Nacionales

    A pesar de la solvencia financiera, la Gobernación continúa en ley 550

    Un porcentaje de cumplimiento de más del 80 % en los proyectos de inversión, un recaudo récord de más de 3 billones de pesos en rentas, lo que significa que los ingresos del departamento han crecido por encima de la inflación, y el paso de $1 billón 700 mil a un total de $2 billones 162 mil en el presupuesto para inversión, son algunas de las cifras que dejó el balance financiero del 2022 que presentó la Gobernación ante la Asamblea durante un debate de control político al Departamento de Hacienda.

    Fecha publicación: 2023-03-21

    Noticias Nacionales

    Han llegado 59 proyectos de inversión extranjera a la región

    En la consolidación del departamento como territorio para la inversión extranjera, la Gobernación del Valle presentó la estrategia ‘Agencia de Cooperación Internacional’, que en sinergia con varios sectores propone la meta de 70 proyectos de inversión extranjera asentados en la región.

    Fecha publicación: 2023-03-21

    Noticias Nacionales

    Los momentos que han marcado el Pontificado de Francisco

    El Papa llega a Colombia 6 al 10 de septiembre de 2017. Durante esta visita hubo “conexión entre la gente y el Papa. El Papa tocó el corazón de los colombianos, y los colombianos llegaron al corazón del Santo Padre”. Al recorrer las calles de Cartagena el 10 de septiembre, en el último día de su viaje apostólico a Colombia, el Papa Francisco se golpeó en el rostro a bordo del papamóvil, cuando tuvo que frenar de manera intempestiva el conductor. Minutos más tarde, el Santo Padre bromeaba sobre el incidente, diciendo que “me dieron una puñada”.

    Fecha publicación: 2023-03-21

    Noticias Nacionales

    "Digan que quieren sacar a todos de las cárceles y ya"

    El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, hizo un llamado a debatir con rigurosidad los proyectos de ley de sometimiento, que permitirán vincular a las estructuras criminales y los grupos narcotraficantes al concepto de paz total; y el de humanización carcelaria. “Yo sí le solicito al Gobierno, en el marco de la democracia, que reconsidere la posibilidad de enviar mensajes de urgencia para no convertir los debates en asuntos protocolarios porque este país requiere discusión democrática en este tema especialmente”, puntualizó.

    Fecha publicación: 2023-03-21

    Noticias Nacionales

    Más estudios para el canal navegable de Barranquilla

    El llamado ‘plan B’ para la zona portuaria se ha transformado luego del fracaso de la licitación de la APP del Río, se ha convertido en la principal estrategia para garantizar una intervención integral en el río Magdalena. La realización de obras rígidas y la compra de equipos para adelantar labores de remoción de sedimentos son dos de los grandes compromisos que el Gobierno busca materializar en el menor tiempo.

    Fecha publicación: 2023-03-21

    Noticias Nacionales

    La Viceministra de Justicia está interesada en conciliar conflictos de tierras

    El Ministerio de Justicia, el Programa de Justicia Inclusiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la Agencia Nacional de Tierras están interesados en fortalecer las competencias de conciliadores para atender conflictos entre particulares generados por el uso, tenencia y propiedad de la tierra.

    Fecha publicación: 2023-03-17

    Noticias Nacionales

    Destituyen al alcalde de Neiva por irregularidades en contratación

    Por la violar los principios de economía y selección objetiva en diferentes contratos del municipio durante la emergencia de la pandemia, la Procuraduría, destituyó e inhabilitó por 10 años al alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón. En la decisión del Ministerio Público también sancionó con destitución e inhabilidad por 9 años a Armando Cabrera Rivera, jefe de la oficina de gestión de riesgo, Camila Mercedes Ortega Suárez, secretaria de la mujer, equidad y a Giovanny Córdoba Rodríguez, secretario de educación.

    Fecha publicación: 2023-03-17

    Noticias Nacionales

    Se destinarán $50 billones para proyectos de conectividad regional

    De acuerdo con el Ministerio de Transporte, en el 2023 se buscará priorizar la ejecución de nueve grandes proyectos de infraestructura en diferentes regiones del país, los cuales suman algo más de 14 billones de pesos. A través de la Agencia de Infraestructura, se iniciarán los trabajos en la Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos - Cali - Palmira que consiste en la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 310 km de vía que conectarán Buga con Santander de Quilichao.

    Fecha publicación: 2023-03-17

    Noticias Nacionales

    Aquí está la reforma pensional!

    Durante la instalación de la subcomisión para la reforma pensional, el Gobierno presentó -por fin- las bases de la reforma pensional, que será presentada el 22 de marzo, según ha dicho el Ministerio de Trabajo. El documento fue presentado a los integrantes de la subcomisión, en la que tiene asiento gremios, centrales obreras y representantes de los pensionados. Así mismo, el documento fue hecho público por el Ministerio.

    Fecha publicación: 2023-03-17

    Noticias Nacionales

    Hacinamiento carcelario se debe a una "moda castigadora"

    El ministro de Justicia Néstor Osuna presidió un conversatorio en Santander en el que explicó la política que impulsa el actual gobierno en materia carcelaria. ‘‘La furia punitiva por no decir el populismo, pero es más o menos lo mismo, esa moda castigadora que le dio al país en los últimos 20 años’’ indicó Néstor Osuna.

    Fecha publicación: 2023-03-12

    Noticias Nacionales

    El Gobierno entregó las primeras 3.532 hectáreas

    El Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras entregaron los primeros 29 predios comprados a particulares para la reforma agraria. Se trata de 3.532 hectáreas adquiridas para beneficiar a 6.195 familias rurales en 16 municipios de 13 departamentos. Uno de ellos fue en el que se realizó el evento de entrega, Costa Azul con 114 hectáreas.

    Fecha publicación: 2023-03-12

    Noticias Nacionales

    Acuerdo para el corredor Marino del Pacífico

    La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, junto al Comité Regional que reúne a los jefes de las carteras ambientales de Panamá, Ecuador y Costa Rica, firmó un acuerdo con la Fundación Pacífico para promover nuevas estrategias regionales que garanticen el uso sostenible de la diversidad biológica en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, previo a la Conferencia Our Ocean 2023, que se realiza en la ciudad de Panamá.

    Fecha publicación: 2023-03-12

    Noticias Nacionales

    Se reactiva plan de interconexión eléctrica con Panamá

    El Ministerio de Minas y Energía de Colombia y la Secretaría de Energía de Panamá, establecieron una agenda binacional con el fin de actualizar la ruta para la construcción de una línea de 500 kilómetros de extensión, que permitirá la interconexión eléctrica entre los dos países. En este encuentro se acordaron diversos compromisos y reuniones de seguimiento, que permitirán trabajar de manera conjunta para viabilizar el proyecto Interconexión Eléctrica Colombia Panamá.

    Fecha publicación: 2023-03-12

    Noticias Nacionales

    Corea anuncia cooperación para reforzar reforma rural

    La ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, acompañó una delegación de República de Corea experta en tema de tierras y catastro con el fin de trazar una hoja de ruta para iniciar un programa de cooperación bilateral para afianzar la implementación de la reforma rural integral en Colombia.

    Fecha publicación: 2023-03-12

    Noticias Nacionales

    Los gobernadores que están siendo investigados

    A diez meses de que finalicen sus mandatos, nueve gobernadores afrontan investigaciones disciplinarias e incluso penales, por actuaciones en el marco de sus funciones. Solo uno de los 32 gobernadores elegidos en 2019 para el periodo 2020-2023 ha salido definitivamente del cargo, Nemesio Raúl Roys Garzón en La Guajira, debido a que el Consejo de Estado declaró nulo el acto de elección al determinar que incurrió en doble militancia.

    Fecha publicación: 2023-03-05

    Noticias Nacionales

    “Hay suspensión de pena para narcos”

    Tras criticar el proyecto de ley de sometimiento para organizaciones criminales, el fiscal Francisco Barbosa se fue ahora en contra del proyecto de reforma al Código Penal. A su juicio, hay un mico, que él llamó “adefesio”, que permite que grandes narcotraficantes y personas condenadas por delitos de lesa humanidad obtengan la suspensión de la pena, permisos de salida de hasta 72 horas, entre otros beneficios.

    Fecha publicación: 2023-03-05

    Noticias Nacionales

    “No hay beneficios a narcotraficantes”

    El jefe de la cartera de Justicia, Néstor Osuna, explicó en que consiste el “Proyecto de ley por medio de la cual se humaniza la política criminal y penitenciaria”, el funcionario señaló que en el documento no hay ni “micos” ni beneficios para narcotraficantes.

    Fecha publicación: 2023-03-05

    Noticias Nacionales

    “Algún pendejo dijo que yo tenía que ver en el negocio del gas”

    El embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, insistió en anunciar nuevamente los planes urgentes de importar gas durante de un Foro Institucional que se realizó en Barranquilla. Entre los temas, también se destacó la explotación y exploración de gas entre Colombia y Venezuela, que podría abaratar los costos de transporte y almacenamiento.

    Fecha publicación: 2023-03-05

    Noticias Nacionales

    Castlesouth Limited, empresa dueña de los derechos políticos de Viva Air

    El sector aéreo colombiano se encuentra en crisis por cuenta de la suspensión de operaciones por parte de Viva Air, la aerolínea pionera del modelo 'low cost' en el país, que busca desde hace siete meses la autorización de la Aeronáutica Civil para integrarse con Avianca bajo el argumento de que esta es la única solución para salvarse de la quiebra.

    Fecha publicación: 2023-03-05

    Noticias Nacionales

    El Gobierno sí sabía de la crisis de Viva Air

    Desde el mes de diciembre, tanto el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, como el director de la Aeronáutica Civil, sí fueron advertidos por Viva Air sobre la grave situación financiera que estaba atravesando, lo cual quedó demostrado en unos documentos que hacen parte del expediente.

    Fecha publicación: 2023-03-05

    Noticias Nacionales

    Ministro de Transporte anuncia inversiones para vías con vocación turística

    El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció una importante apuesta del Gobierno en ocho aeropuertos con vocación turística, del orden de $774.000 millones, al igual que en vías terciarias para incentivar el turismo en el país.

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias Nacionales

    Gobierno presentó el Plan Sectorial de Turismo al 2026

    El Ministerio de Turismo le apostará al fortalecimiento de las capacidades de las comunidades, el desarrollo de los territorios, la economía sostenible y la inclusión de territorios, creando así justicia social. Esta hoja de ruta fue presentada por el ministro de Turismo, German Umaña Mendoza en el encuentro de Autoridades Regionales de Turismo.

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias Nacionales

    Sin seguridad no se puede hacer turismo

    Los últimos gobiernos se han gastado varios billones de pesos en planes estratégicos para hacer del turismo un pilar de la economía, sin logros elocuentes ni cifras que mostrar. Las millonarias ayudas a los actores del sector se quedan en los mismos destinos y en manos de idénticos empresarios que no tienen mucho para mostrar, solo beneficiarse de alivios tributarios, tasas bajas en dinero para invertir más otras gabelas públicas que no han logrado objetivos si se evalúan las políticas del sector

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias Nacionales

    Solo es la primera crisis ministerial de Petro

    Luego de siete meses de Gobierno, el presidente Petro anunció, de manera intempestiva, los primeros cambios en su gabinete ministerial. El lunes confirmó la salida de tres ministros: Alejandro Gaviria (Educación), María Isabel Urrutia (Deporte) y Patricia Ariza (Cultura).

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias Nacionales

    “Hay 7 países con interés por la red férrea de Colombia”

    Un nuevo paso se da en la reactivación del sistema férreo del país. Se trata de la firma del contrato de los estudios, a nivel de prefactibilidad, para darle un segundo aire al Corredor Férreo del Pacífico desde el Puerto de Buenaventura y su conexión con el Corredor Férreo Central.

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias Nacionales

    Gobernador de Antioquia adelanta estudios para el tren Medellín - Bogotá

    En el marco del Gran Foro de Perspectivas Económicas, realizado, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, reveló que ya se están realizando los estudios para construir un tren Medellín - Bogotá. “Sería un tren de mediana velocidad que comunicaría los dos centros urbanos, tanto Bogotá como su área Metropolitana y municipios cercanos como Medellín y el área metropolitana, que concentran más de 14 millones de habitantes entre los dos”, señaló Gaviria.

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias Nacionales

    “El Gobierno quiere recuperar los trenes”

    En distintos escenarios el presidente Gustavo Petro ha planteado la idea de construir una red férrea entre Buenaventura y el Caribe. Habilitar este tipo de corredores requiere tiempo y un factor clave que es el dinero, que por estos tiempos de altas tasas de interés es costoso.

    Fecha publicación: 2023-03-01

    Noticias Nacionales

    Procuraduría advierte la falta de financiación a los bomberos

    La Procuraduría indica que identificó "unas serias deficiencias en la prestación del servicio esencial de bomberos y la insuficiente capacidad para atender a los damnificados producto de la temporada de lluvias, incendios en los municipios y distritos".

    Fecha publicación: 2023-02-24

    Noticias Nacionales

    Hay 332.206 procesos en contra de entidades del orden nacional

    Martha Lucía Zamora, directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dijo que al 31 de diciembre de 2022 se tienen 332.206 procesos judiciales activos en contra de entidades del orden nacional, el valor económico indexado de estos procesos asciende a $498,2 billones.

    Fecha publicación: 2023-02-24

    Noticias Nacionales

    La Procuraduría se ablandó y levantó la suspensión a Daniel Rojas

    El 10 de febrero, la Procuradora Margarita Cabello, anunció la apertura de una investigación disciplinaria en contra del presidente de la Sociedad de Activos Especiales, José Daniel Rojas Medellín. Además de la apertura del expediente, el Ministerio Público anunció que el funcionario queda suspendido por tres meses.

    Fecha publicación: 2023-02-24

    Noticias Nacionales

    Madres comunitarias recibirán bono pensional

    Uno de los puntos de la protesta de las madres comunitarias del Instituto de Bienestar Familiar a principios de febrero fue la garantía para aquellas que alcanzaron la edad de pensión pero no cuentan con mesadas pesionales.

    Fecha publicación: 2023-02-24

    Noticias Nacionales

    Empresarios ya tienen acceso al Banco de Proyectos de Obras por Impuestos

    Desde este 16 de febrero y hasta el 31 de marzo los empresarios del país tendrán acceso al Banco de Proyectos de Obras por Impuestos, en el cual están consignados 108 proyectos por un valor de 872.401 millones de pesos, que beneficiarán a por lo menos 2 millones de personas de los municipios más afectados por la pobreza.

    Fecha publicación: 2023-02-24

    Noticias Nacionales

    Exportaciones de las zonas francas cayeron y no es por la Reforma Tributaria

    De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística las exportaciones de las Zonas Francas en diciembre registraron una disminución de 15,2%, al pasar de US$236,9 millones en el mismo mes de 2021 a US$201 millones.

    Fecha publicación: 2023-02-24

    Noticias Nacionales

    Nuevos destinos para las exportaciones

    El ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura informaron que en los últimos meses sumar una docena de nuevos mercados a la canasta exportadora colombiana. Entre ellos se destacan el de carne porcina a Singapur; genética bovina a Uzbekistán, carne bovina a Serbia ya la Argeli; maíz blanco, arroz paddy, cebolla fresca, a México; y las reaperturas de pistacho a Brasil, y el limón de la variedad lima ácida Tahití, después del banano y el aguacate, pasó a ser la tercera fruta más exportada de Colombia, con 86 empresas exportadoras provenientes de 17 departamentos, las cuales llegaron a 23 países.

    Fecha publicación: 2023-02-24

    Noticias Nacionales

    Cajas de compensación destinarán $1,2 billones para subsidios de vivienda

    La Superintendencia del Subsidio Familiar precisó que las cajas de compensación familiar destinarán en 2023 cerca de $1,2 billones para la entrega de subsidios de vivienda a los trabajadores afiliados que ganen menos de cuatro salarios mínimos.

    Fecha publicación: 2023-02-21

    Noticias Nacionales

    Armando Benedetti el más interesado en el negocio de comprar gas a Venezuela

    La ministra de Minas, Irene Vélez, aseguró, que Colombia podría importarse gas desde Venezuela usando las líneas de transporte ya existentes entre ambas naciones. La líder de la cartera señaló que Colombia aún tiene reservas "por 8 años" y que en ese tiempo el país podría establecer una hoja de ruta de la transición y de necesitarse el recurso energético, este podría ser comprado al país vecino.

    Fecha publicación: 2023-02-21

    Noticias Nacionales

    “Este país no puede vivir sin petróleo”

    El director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González reconoció que Colombia no puede vivir sin petróleo, una frase que cobra relevancia en un momento en el que el país debate sobre la transición energética.

    Fecha publicación: 2023-02-21

    Noticias Nacionales

    Los hallazgos de la Contraloría General en Satena

    Una ineficiencia en la planeación y ejecución de contratos así como en el seguimiento de anticipos pagados a proveedores llevó a que Satena, la aerolínea de propiedad del Estado, pierda plata y se generen, en consecuencia, daños al patrimonio de la nación.

    Fecha publicación: 2023-02-21

    Noticias Nacionales

    Petro asumirá regulación de tarifas de servicios públicos

    Se conoció el documento decreto con el que el presidente Petro asumirá la regulación de servicios públicos, se trata del Decreto No. 0227 del 16 de febrero de 2023, donde el Ejecutivo anuncia que asume su labor como regulador de los servicios públicos, pero lo hará únicamente por tres meses inicialmente.

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias Nacionales

    El Quindío, el de mayor crecimiento en las exportaciones

    Quindío, Tolima, Huila, Magdalena, Atlántico, Valle del Cauca, y Cundinamarca representaron el 58,6% de la canasta exportadora no minera de Colombia en 2022 y hacen parte de los 17 regiones que más aportan a estas ventas, según un informe del Ministerio de Comercio.

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias Nacionales

    Procuraduría no podrá destituir a elegidos por voto popular, pero sí sancionarlos

    Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó el artículo primero de la Ley 2094 de 2021, que le daba facultades jurisdiccionales a los procuradores para que adelantaran investigaciones en contra de los funcionarios elegidos por voto popular

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias Nacionales

    “La renuncia de los papas no puede convertirse en una moda”

    El Papa Francisco consideró que, aunque Benedicto XVI lo hizo, "eso no significa para nada que la renuncia de los papas deba convertirse en algo así como una moda". Lo dijo en un encuentro con jesuitas en su reciente viaje al Congo y Sudan del Sur, donde le preguntaron sobre el tema.

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias Nacionales

    Horas trabajadas los sábados se pagarán como extras

    Horas trabajadas los sábados se pagarán, entre los anuncios del presidente Petro, el argumento principal para la propuesta es que se pretende que exista consenso frente a que el "sábado y domingo son días de descanso".

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias Nacionales

    Implementan cambios al programa Mi Casa Ya

    La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, dio a conocer los ajustes que se realizarán al programa de subsidios Mi Casa Ya, iniciativa que funciona desde el 2015. Los avances buscan que las ayudas lleguen a todos los municipios, beneficiando a quienes más lo necesitan.

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias Nacionales

    Las fotomultas las paga el propietario del vehículo

    Los cinco casos en que las fotocomparendo los propietarios de los vehículos son los directos responsables y no hay opción argumentar que no iba conduciendo y desconoce quién iba al volante en el momento de una infracción.

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias Nacionales

    Sí pueden embargar la cuenta bancaria por una multa de tránsito

    De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad, en el lapso entre 2019 y 2022 se reportaron 36.696 infracciones que quedaron con deudas pendientes. La duda de cuáles pueden ser las consecuencias del fenómeno es si se puede embargar la cuenta bancaria por una multa de tránsito.

    Fecha publicación: 2023-02-17

    Noticias Nacionales

    Por irregularidades en contratación imputan cargos al gobernador del Magdalena

    La Fiscalía General de la Nación reveló este lunes que, por presuntas irregularidades en materia de contratación, imputará cargos y pedirá la detención domiciliaria del actual gobernador del Magdalena.

    Fecha publicación: 2023-02-14

    Noticias Nacionales

    Al gobernador de Cesar le imputan cargos de corrupción

    Un Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia presentó ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, en función de control de garantías, al suspendido gobernador de Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, como presunto responsable de varias irregularidades detectadas en el trámite y celebración de varios contratos destinados a atender a la población afectada por la emergencia económica y social decretada con ocasión del covid.

    Fecha publicación: 2023-02-14

    Noticias Nacionales

    Contenedor 10 mil de exportación de flores se embarcó por la Sociedad Portuaria de Santa Marta

    En la mañana del martes zarpó del Puerto de Santa Marta el contenedor 10 mil de empresa Flores El Capiro, la mayor exportadora de este producto del país con destino a Roterdam en Holanda.

    Fecha publicación: 2023-02-14

    Noticias Nacionales

    Se incrementan las exportaciones de aguacate hass

    Febrero es un buen mes para las exportaciones no mineras de Colombia, pues con la realización de eventos internacionales como el Super Bowl y San Valentín aumenta la demanda de productos colombianos como las fl ores y el aguacate hass.

    Fecha publicación: 2023-02-14

    Noticias Nacionales

    Tecnoglass superó el millón de ventanas vendidas a Estados Unidos

    Dentro de la oferta exportable de productos no mineros de Colombia resaltaron en 2022 las puertas, ventanas y marcos, cuyas ventas externas sumaron US$491,7 millones, ítems en los que Tecnoglass se ha convertido en uno de los máximos referentes de América Latina y con un gran porcentaje vendido a EE. UU.

    Fecha publicación: 2023-02-14

    Noticias Nacionales

    El Plan Nacional de Desarrollo con tremendo ‘mico’ portuario

    El Presidente Gustavo Petro radicó el lunes ante la Cámara de Representantes el Plan Nacional de Desarrollo. Entre los puntos está la creación de una nueva comisión de la verdad, cambios en la estructura de la Policía y el cobro de los servicios portuarios.

    Fecha publicación: 2023-02-10

    Noticias Nacionales

    El programa 'Mi Casa Ya' continuará

    A pesar de los reparos y comentarios que el gobierno del presidente Gustavo Petro le había venido haciendo al programa de subsidios 'Mi Casa Ya', se conoció que este no se desmontará sino que se seguirá aplicando.

    Fecha publicación: 2023-02-10

    Noticias Nacionales

    Hogares en Colombia tendrán que reportar sus ingresos

    En este nuevo sistema, que será liderado por el Departamento de Prosperidad Social, se establecerá un solo programa, que se denominará Renta Ciudadana, que armonizaría las transferencias monetarias.

    Fecha publicación: 2023-02-10

    Noticias Nacionales

    En la 'mira' de la Super cuatro Cajas de Compensación

    Con fecha 30 de diciembre y del 2 de enero, la Supersubsidio envió solicitudes de investigación a la Procuraduría y la Fiscalía, respectivamente, para que se indaguen posibles irregularidades en la Caja de Compensación de Córdoba. Y por estos días, se está haciendo lo mismo con otras cajas.

    Fecha publicación: 2023-02-10

    Noticias Nacionales

    Plan Nacional de Desarrollo promete invertir $780 billones en los departamentos

    Hasta el pasado mes de enero, se estuvieron realizando audiencias públicas dentro de la gestión preliminar del Plan Plurianual de Inversiones, con las que los departamentos fijaron sus prioridades de inversión en el Plan de Desarrollo, luego de transcurrido los primeros seis meses del Gobierno de Gustavo Petro.

    Fecha publicación: 2023-02-10

    Noticias Nacionales

    Se proyecta la creación de un ‘holding’ estatal del sector eléctrico

    Se conocerá el proyecto final del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro. Entre los articulado que llegaría al Congreso de la República, compuesto por 240 puntos, y entre ellos destaca la propuesta contenida en el artículo 173, que le da facultades extraordinarias al Presidente para crear una holding estatal para el sector eléctrico.

    Fecha publicación: 2023-02-10

    Noticias Nacionales

    El 2022 fue un año histórico para las exportaciones

    Con una economía agitada por la volatilidad del dólar, las ventas externas del país fueron US$57.115,4 millones, si bien las cifras de diciembre de 2022 presentaron una disminución de 1 % con relación al mismo mes de 2021, entre enero y diciembre de 2022, las exportaciones colombianas alcanzaron su punto máximo de los últimos 9 años.

    Fecha publicación: 2023-02-10

    Noticias Nacionales

    Minería representó el 34% de las ventas externas

    La Asociación Colombiana de Minería, reveló los resultados del 2022 y las proyecciones del nuevo año, destacando que las regalías mineras alcanzaron $6,13 billones en el año anterior, un récord histórico para Colombia.

    Fecha publicación: 2023-02-10

    Noticias Nacionales

    Muchos debates a un tiempo

    El presidente Gustavo Petro anunció que asumirá las funciones de control en las Comisiones de Regulación de Servicios Públicos. La decisión la tomó basándose en el artículo 370 de la Constitución Política y la Ley 142 de 1994 “por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones.”.

    Fecha publicación: 2023-02-07

    Noticias Nacionales

    Segundo memorando de entendimiento que se suscribe con el Reino Unido para el ferrocarril

    El Gobierno Nacional, con el liderazgo del Ministerio de Transporte, estrechó lazos de cooperación con el Reino Unido para continuar aunando esfuerzos y seguir compartiendo experiencias que ayuden a Colombia a seguir avanzando con sus políticas y planes de reactivación ferroviaria.

    Fecha publicación: 2023-02-07

    Noticias Nacionales

    Gobierno está buscando crear la Agencia Ferroviaria en el país

    El Gobierno nacional, está buscando mover millonarios recursos para lograr la reactivación ferroviaria del país.

    Fecha publicación: 2023-02-07

    Noticias Nacionales

    El Presidente asumirá la administración de los servicios

    El alza en las tarifas de energía afectó profundamente la calidad de vida de los colombianos en el 2022. Tanto, que todos los usuarios de la nación se reunieron, por departamentos, para manifestarse en contra de la tendencia alcista.

    Fecha publicación: 2023-01-27

    Noticias Nacionales

    La Ministra de Minas ratifica su posición

    Respaldada por los presidentes y directores de las entidades adscritas al Ministerio de Minas y Energía, Irene Vélez defendió el 'Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la Transición Energética Justa'. Este ha sido cuestionado por diferentes gremios del sector porque consideran que se hace un análisis erróneo del potencial de petróleo y gas natural que tiene Colombia.

    Fecha publicación: 2023-01-27

    Noticias Nacionales

    Ocampo dice que se debe esperar informe de reservas de gas y petróleo

    En medio de la controversia generada por el informe presentado por el ministerio de Minas sobre las reservas de gas y petróleo, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aclaró que por ahora no se tienen las cifras definitivas y el Gobierno sostendrá una reunión la próxima semana para revisar el tema.

    Fecha publicación: 2023-01-27

    Noticias Nacionales

    Ministra de Salud por fin salió a explicar...

    Tras seis meses de especulaciones sobre el polémico proyecto de Ley que reformará por completo el sistema de salud, la ministra de esa cartera, Carolina Corcho, salió a explicar cómo pretende eliminar las Entidades Promotoras de Salud y qué pasará con los pacientes después de ese revolcón al funcionamiento.

    Fecha publicación: 2023-01-27

    Noticias Nacionales

    Empresarios y sindicatos construyen la reforma laboral

    En la segunda sesión del presente año de la subcomisión de la reforma laboral, presidida por la ministra del Trabajo, Gloria Ines Ramírez y el viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma, el sector empresarial y organizaciones sindicales dieron a conocer las propuestas para la construcción de la reforma laboral.

    Fecha publicación: 2023-01-27

    Noticias Nacionales

    La ruptura de MSC y Maersk abre batalla de precios en el contenedor

    Anunciaron las navieras Mediterranean Shipping Company (MSC) y Maersk que pondran fin a su alianza 2M en enero de 2025, lo ha sacudido el mercado del transporte marítimo de contenedores. La naviera suiza “se ha puesto en los últimos tiempos a atacar los mercados de segunda mano y de fletamento y ha realizado nuevos pedidos de buques”.

    Fecha publicación: 2023-01-27

    Noticias Nacionales

    Colombia exportará carne a Cuba

    El Ministerio de Comercio, en cabeza de Germán Umaña Mendoza. Anunció que el Centro de Sanidad Ambiental de Cuba le otorgó su autorización a Colombia para exportar carne bovina, porcina, avícola, productos lácteos y derivados cárnicos. Gracias a este avance, el país complementó 84 mercados abiertos para la venta de alimentos.

    Fecha publicación: 2023-01-24

    Noticias Nacionales

    Colombia y Venezuela consolidan relaciones comerciales

    Con el objetivo de estimular la complementación económica entre Colombia y Venezuela, funcionarios de los dos países concluyeron las negociaciones de un acuerdo de protección de inversiones y avanzaron en la revisión del Acuerdo de Alcance Parcial No. 28.

    Fecha publicación: 2023-01-24

    Noticias Nacionales

    Lo que pierde Colombia si rompe relaciones con Guatemala

    La tensión entre Guatemala y Colombia por la decisión del país centroamericano de vincular a un proceso judicial al ministro de Defensa, Iván Velásquez, podría afectar las relaciones entre ambos países. Si bien, el canciller Álvaro Leyva descartó que se vayan a revisar las relaciones existentes, lo cierto es que sí se analizará qué está ocurriendo.

    Fecha publicación: 2023-01-24

    Noticias Nacionales

    Alcaldes cuestionan propuesta de excarcelación

    La propuesta lanzada por el Gobierno nacional que busca permitir que personas que están sentenciadas a condenas intramural puedan salir a trabajar ha generado una serie de reacciones a nivel nacional.

    Fecha publicación: 2023-01-24

    Noticias Nacionales

    "Las homilías son un desastre"

    El papa Francisco ha pedido que se mejoren las homilías que, según él, a menudo son un "desastre" y ha especifi cado que no deberían durar más de 8 a 10 minutos. "Se prepara en oración, se prepara con espíritu apostólico. Por favor, las homilías, que son un desastre en general", ha asegurado el pontífice al recibir en el Vaticano a los participantes al curso para responsables diocesanos de celebraciones litúrgicas.

    Fecha publicación: 2023-01-24

    Noticias Nacionales

    Educación superior gratuita, garantiza el Ministro de Educación

    El Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, ratifi có que el programa de gratuidad en la educación para los estratos 1, 2 y 3 continúa. Señaló que “va a continuar, porque hay 750.000 estudiantes en el país, en números redondos, que hoy se benefi cian. Nosotros tenemos toda la voluntad de que continúe. Hay unos ajustes que se están haciendo, uno de ellos es en la focalización, que ya no va a ser por estrato, sino por nivel de Sisbén.

    Fecha publicación: 2023-01-24

    Noticias Nacionales

    Alzas en la valorización a predios cercanos a las autopistas

    Los proyectos de cuarta generación no solo se enfocarán en mejorar la conexión interdepartamental del transporte, sino que se espera que generen mejoras en la calidad de vida de las personas que viven cerca de las obras. Es por esto que el Gobierno planea que los predios de las zonas aledañas a los proyectos tengan un ajuste en el impuesto por valorización.

    Fecha publicación: 2023-01-24

    Noticias Nacionales

    El Ministro de Transporte, está comprometido solo con Barranquilla

    El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, dio a conocer las prioridades, las acciones y los retos del Gobierno del Cambio en los próximos cuatro años en materia de infraestructura y movilidad. El jefe de la cartera mencionó que dentro de las prioridades del presidente Gustavo Petro en el sector está la conectividad, accesibilidad y asequibilidad.

    Fecha publicación: 2022-12-02

    Noticias Nacionales

    Minsalud advierte que las EPS ya no funcionarán como intermediarias

    Mientras la Ministra de Salud, Carolina Corcho, está indicando que una vez se apruebe la reforma a la salud dichas entidades ya no funcionarán como intermediarias financieras, la Superintendencia de Salud reveló que del régimen contributivo solo cuatro entidades promotoras de salud cumplen con los parámetros definidos por la Super: Sanitas, CCF. Valle, Compensar, Famisanar, S.O.S, Ferrocarriles o EPM, todas tienen un alto nivel de riesgo en la prestación de salud.

    Fecha publicación: 2022-12-02

    Noticias Nacionales

    Otorgan en concesión del Puerto Pisisí

    Hace un mes que la Agencia de Infraestructura inició las mesas de diálogo para otorgar la concesión de construcción del Puerto Pisisí, en Turbo. En 2021 una resolución de la Unidad de restitución de tierras afirmó que una parcela de las tierras en las que se pretendía construir el puerto pertenece a seis familias de la vereda Casanova de Turbo, que fueron despojadas y desplazadas por paramilitares en la década de 1990.

    Fecha publicación: 2022-12-02

    Noticias Nacionales

    El ministro del Interior fue designado como gobernador ad hoc para el Puerto de Pisisi

    El Departamento Administrativo de la Función Pública dio a conocer el Decreto No. 2251 mediante el cual se designó como gobernador de Antioquia ad hoc al ministro del Interior, Alfonso Prada, con el fi n de que se encargue de los asuntos importantes en el desarrollo del proyecto portuario de Pisisí.

    Fecha publicación: 2022-12-02

    Noticias Nacionales

    El valor del seguro obligatorio bajará en un 50%

    Los ministerios de Hacienda y de Transporte, anunció que, “no se incrementó la tarifa de la póliza, sino que se redujo en un 50 % para algunos dueños de vehículos”, según dijo José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda.

    Fecha publicación: 2022-11-29

    Noticias Nacionales

    La tarifa de energía bajó 4,2 %

    Por efecto de las medidas contempladas en el Pacto de Justicia Tarifaria la tarifa de energía eléctrica bajó a nivel nacional en un promedio de 4,2 % frente a agosto de este año aseguró la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

    Fecha publicación: 2022-11-29

    Noticias Nacionales

    Ocampo anuncia que habrá otra reforma tributaria

    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, al cierre del Congreso de Infraestructura en Cartagena, se refirió al tema de reforma tributaria regional, en el que hizo referencia a un nuevo proyecto para 2023.

    Fecha publicación: 2022-11-29

    Noticias Nacionales

    Damnificados pueden ser albergados en predios privados

    Durante el marco de la mesa de seguimiento de la declaratoria de desastre, el presidente Gustavo Petro propuso que los damnificados deben ser trasladados a espacios seguros, pero de propiedad privada, que no deben ser ni colegios ni salones comunales. Para ello se debe hacer efectiva la Ley 1523 del 2012, que le da potestad al gobierno para negociar dichos previos o en dado caso expropiar las propiedades.

    Fecha publicación: 2022-11-29

    Noticias Nacionales

    Anticiparse para cumplir con el Plan de Alimentación

    La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, instó a los mandatarios departamentales a verificar la idoneidad de los contratistas que administrarán el Programa de Alimentación Escolar, en 2023 y evitar que se presenten los retrasos e irregularidades vividos durante el 2022, que generaron al menos 245 denuncias ciudadanas y llevaron a la Procuraduría a abrir 80 actuaciones preventivas, 28 disciplinarias e interponer acciones de tutela contra las gobernaciones de Guaviare, Chocó y Sucre; las alcaldías de Cartagena, Neiva, Sincelejo y seis municipios de Boyacá.

    Fecha publicación: 2022-11-22

    Noticias Nacionales

    Acuerdos para que las universidades no aumenten más del 12 %

    Varias horas duraron las conversaciones sostenidas entre el ministro de Educación, Alejandro Gaviria y los rectores de las Universidades Privadas del país. Finalmente, se anunció que se llegó a un consenso “casi mayoritario” para que las instituciones no aumenten el precio de las matrículas por encima del Índice de Precios del Consumidor, que para el mes de octubre fue del 12 %.

    Fecha publicación: 2022-11-22

    Noticias Nacionales

    Se inició proceso de formalización de contratistas del sector público

    Para empezar a fortalecer el proceso de formalización laboral en las entidades del Estado y sobre todo en las territoriales, se ha hecho una articulación entre la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, el Departamento Administrativo de la Función Pública y el Ministerio del Trabajo.

    Fecha publicación: 2022-11-22

    Noticias Nacionales

    Colombia tiene suficiente gas

    Además de ser un combustible clave para los hogares, el gas natural está llamado a jugar un papel fundamental en la transición energética. Y aunque actualmente el país sólo cuenta con reservas para ocho años, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, aseguró que "en Colombia hay un montón de gas" que se puede desarrollar para atender la demanda, sin acudir a las importaciones.

    Fecha publicación: 2022-11-22

    Noticias Nacionales

    El gas todavía no llega a 364 municipios

    En Colombia, 67% de los hogares están conectados a gas natural. Con esto, es uno de los países de la región con mejor conectividad en las provincias, superando a Estados Unidos, que tiene 42% de su población cubierta. De acuerdo con los datos sectoriales, son cerca de 36 millones de colombianos los que cuentan con este servicio público domiciliario.

    Fecha publicación: 2022-11-22

    Noticias Nacionales

    Nueva planta prendió motores para generar energía con gas

    El 16 de octubre, se confirmó la entrada en operación comercial una nueva planta de generación de energía eléctrica en Colombia. Se trata de El Tesorito, la primera térmica a gas natural de gran capacidad que se construye en el país y que será clave para asegurar la confiabilidad en la prestación de este servicio.

    Fecha publicación: 2022-11-22

    Noticias Nacionales

    Es muy alto el aporte tributario aplicado a las universidades

    El Instituto de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior anunció que por primera vez en la historia se dejará de capitalizar intereses en los nuevos créditos, por lo que a partir del 2023 se otorgarán con tasa del 0 %. La entidad, ofrecerá créditos educativos cuya tasa de interés sea del IPC + 0 % para los estudiantes que reciban nuevos desembolsos de su crédito, así como para los usuarios nuevos.

    Fecha publicación: 2022-11-18

    Noticias Nacionales

    La reforma pensional busca generar mayor cobertura

    Durante la instalación de la comisión de reforma pensional, el viceministro del Empleo y Pensiones, Juan Carlos Hernández, presentó la reforma integral al sistema de protección a la vejez, basada en la propuesta del Presidente Petro.

    Fecha publicación: 2022-11-18

    Noticias Nacionales

    Aprueban $80.000 millones para proyectos de ciencias

    El Órgano Colegiado de Administración y Decisión, de Ciencia, aprobó en su última sesión 11 proyectos de inversión por $80.000 millones, de los cuales $72.000 millones son del Sistema General de Regalías y $8.000 millones son de contrapartida de entidades participantes.

    Fecha publicación: 2022-11-18

    Noticias Nacionales

    Más de 256 empresas se han creado este año en el país

    Según cifras del Registro Único Empresarial y Social, que recoge información de las 57 cámaras de Comercio del país, entre enero y octubre de 2022 se crearon 256.675 empresas, 2,3 % más que en el mismo periodo de 2021, cuando la cifra fue de 251.008 unidades productivas. Del total de empresas nuevas registradas, 193.188 corresponden a personas naturales y 63.487 a sociedades.

    Fecha publicación: 2022-11-18

    Noticias Nacionales

    “Descensos en las tarifas no es un colapso”

    Las tarifas de transporte marítimo de bienes embarcados desde los puertos de la China van en caída debido a la botadura de nuevos buques portacontenedores. De hecho, ya las tarifas de los fletes se han desplomado hasta un 90% en el último año desde los máximos sin precedentes que alcanzaron durante la pandemia, y se espera que se estabilicen a corto plazo.

    Fecha publicación: 2022-11-18

    Noticias Nacionales

    Medicina prepagada no se afectarán en reforma a la salud

    Durante la Comisión Séptima de Cámara al debate de control político, la ministra de Salud, Carolina Corcho, se refirió a algunos detalles de cómo iba a realizarse la reforma a la salud lo que es una propuesta del presente gobierno.

    Fecha publicación: 2022-11-15

    Noticias Nacionales

    La Reforma Tributaria no alcanza para los 20 billones

    El proyecto de reforma tributaria que culminó el proceso de conciliación supero varios tropiezos iniciando por las inconsistencias en la publicación de los textos aprobados que no coinciden con lo aprobado en la plenaria del Senado.

    Fecha publicación: 2022-11-15

    Noticias Nacionales

    Venezuela, paz y energía: temas del encuentro Macron - Petro

    A las 7 de la mañana el jueves, hora de Colombia, se inició la reunión bilateral entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron. El encuentro, el primero oficial entre ambos, se llevó a cabo en el palacio del Elíseo en París. En la reunión, entre el presidente, Gustavo Petro, y el mandatario de Francia, Emmanuel Macron se enfocó en cuatro ejes temáticos.

    Fecha publicación: 2022-11-15

    Noticias Nacionales

    “Ortega nos está quitando el mar”

    El presidente Petro, en desarrollo de la agenda de trabajo que adelanta en París, habló con dureza sobre el régimen de Daniel Ortega de Nicaragua, con cuyo país Colombia se ha defendido en litigios internacionales por el mar de San Andrés. Petro, en la intervención que realizó en la Universidad de Ciencias Políticas de Francia, indicó de manera directa que existe un litigio en tribunales internacionales sobre el mar por 200 millas náuticas entre ambos países.

    Fecha publicación: 2022-11-15

    Noticias Nacionales

    El Ministro Reyes no pudo con el SOAT

    Múltiples dificultades se han presentado para la renovación del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito, cuyos conductores afrontan el vencimiento y por lo cual las quejas de los conductores va en crecimiento.

    Fecha publicación: 2022-11-08

    Noticias Nacionales

    No todos los peajes del país están en modo de pago electrónico

    A partir de este puente festivo del 5, 6 y 7 de noviembre, todos los puntos de control vial del país deberán prestar el servicio del pago electrónico conocido como Colpass, indicó el Ministerio de Transporte, algo que no se cumplió en su totalidad.

    Fecha publicación: 2022-11-08

    Noticias Nacionales

    Se hunde proyecto que pretendía prohibir las corridas de toros

    La plenaria de la Cámara de Representantes abordó en segundo debate el proyecto de ley que, buscaba prohibir las corridas de toros en Colombia. Aunque se pensaba que la iniciativa del Representante a la Cámara Juan Carlos Losada, contaba con las mayorías para continuar el trámite sin problema, la iniciativa se enredó y generó el hundimiento.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias Nacionales

    Deudas de EPS con hospitales asciende a $16.6 billones

    El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, reveló que las entidades administradoras de recursos que siguen operando los regímenes contributivo y subsidiado tienen cuentas por pagar con los hospitales y clínicas del país que ascienden a $ 16.6 billones, deuda que está provocando la inviabilidad del sector prestador de salud con consecuencias negativas para la atención de usuarios.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias Nacionales

    Gobierno lanza cambios a Mi Casa Ya

    El Ministerio de Vivienda lanzó los cambios al programa Mi Casa Ya, programa de mejoramientos de vivienda que tienen déficit cualitativo. La iniciativa contempla mejoras en pisos, cocina, techos y paredes. Además, se suman ayudas en términos de conexiones a servicios de agua y saneamiento básico.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias Nacionales

    El plan del Gobierno contra la modalidad del ‘gota a gota’

    El ministerio de Hacienda y Banca de las Oportunidades, en unión con Asomicrofinanzas y Confecoop, gremios que agrupan diferentes entidades especializadas que promueven la democratización del crédito para la actividad productiva del segmento de la economía popular, firmaron un acuerdo para luchar contra los créditos informales conocidos como ‘gota a gota’ y alentar la educación financiera para la población más vulnerable.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias Nacionales

    La condonación con el ICETEX

    Un total de 3.957 jóvenes, clasificados en grupos de pobreza extrema y pobreza moderada del Sisbén IV, se beneficiarán de la condonación del 100% de las deudas, informó la Central de Inversiones.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias Nacionales

    Se firmó acuerdo para contener la deforestación

    En Cartagena de Chairá, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, firmó el primer acuerdo social con los núcleos comunales, Juntas de Acción Comunal, núcleos de desarrollo forestal, mesas de concertación y diálogo y organizaciones campesinas y étnicas, con el objetivo de contener la deforestación.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias Nacionales

    “No tiene sentido centralizar el PAE”

    El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, escuchó las propuestas de las comunidades educativas en temas como el Programa Todos a Aprender, el Programa de Alimentación Escolar y el fortalecimiento de capacidades de los maestros de la región, entre otros.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias Nacionales

    Boyacá dejó de ser un departamento que no contaba con sistema de transporte aéreo

    Pasaron décadas para que se hiciera realidad el comienzo de las operaciones aéreas comerciales desde aeropuerto Juan José Rondón de Paipa. En esta tarea intervinieron la Aeronáutica Civil, la Gobernación de Boyacá, el Servicio Aéreo de Boyacá y la Alcaldía de Paipa y Chitaraque, así como de la aerolínea EasyFly. "Paipa te conecta" es la estrategia que busca promocionar y posicionar al municipio como epicentro de conexión cultural, turística y económica.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias Nacionales

    Modernización del Aeropuerto de Popayán

    Con el fin de fortalecer la conectividad aérea del suroccidente del país, el Gobierno nacional pone a disposición de los usuarios del transporte aéreo las obras de modernización del Aeropuerto Guillermo León Valencia de Popayán, que tuvieron un costo de $58.958 millones.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias Nacionales

    Cuatros años tardarán obras en el aeropuerto de San Andrés

    Actualmente, la infraestructura aeroportuaria de San Andrés es insuficiente para atender a los más de tres millones de turistas que acuden anualmente a la isla. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo asegura que, teniendo en cuenta el crecimiento en el número de pasajeros y de carga.

    Fecha publicación: 2022-11-04

    Noticias Nacionales

    El Presidente Gustavo Petro propone crear un fondo para…

    El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos reporta un incremento del 43 % en el área sembrada con coca en el país, pasando de 143.000 hectáreas en 2020 a 204.000 en 2021. Ante esta revelación, el Presidente Gustavo Petro, durante la visita de John Kerry, enviado Especial de la Casa Blanca, le pidió a la Organización de Naciones Unidas la creación de un fondo para la paz.

    Fecha publicación: 2022-10-30

    Noticias Nacionales

    Ley de Paz Total viene con más impuestos

    La Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de reforma a la Ley de Orden Público. Aunque hay factores que traen beneficios para la ciudadanía, hay otros que generan preocupación como son los nuevos impuestos.

    Fecha publicación: 2022-10-30

    Noticias Nacionales

    Votos de silencio frenaron el alza del dólar... por ahora

    El Ministro Ocampo, sostuvo que la caída en el precio del dólar que registró este miércoles la cotización de la divisa estadounidense al negociarse a $4.895,72 en promedio, fue producto de que los mercados entendieron el mensaje del gobierno.

    Fecha publicación: 2022-10-30

    Noticias Nacionales

    Compra de tierras... es con créditos no con magia

    En medio de un debate de control político en la Comisión Quinta del Senado de la República, la ministra de Agricultura, Cecilia López, reconoció que es imposible comprar tres millones de hectáreas de tierra en los cuatro años de Gobierno, y que si se llegan a comprar 1,5 millones cada año "seríamos unos magos".

    Fecha publicación: 2022-10-30

    Noticias Nacionales

    Para la educación están asegurados $ 210 mil millones

    Durante la instalada de la comisión que redactará el proyecto de ley que busca reformar la Ley 30 de 1992, Alejandro Gaviria, ministro de Educación aseguró que, para el siguiente año, la cartera ya tiene asegurados 210 mil millones de pesos.

    Fecha publicación: 2022-10-30

    Noticias Nacionales

    Colombia no tiene tren, porque se paga pocos impuestos

    El director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, aseguró que el país tiene una tributación baja frente a otros países en el mundo. “Lo primero que hemos dicho en Planeación (…) es que Colombia es de los países que menos tributa en el mundo”, afirmó.

    Fecha publicación: 2022-10-25

    Noticias Nacionales

    Motivos por los que algunas compañías no bajaron tarifas de energía

    Se informó que un total de 82 empresas del sector eléctrico decidieron adherirse de forma voluntaria al Pacto por la Justicia Tarifaria. Se trata de una de las medidas promovidas por la cartera de Energía con el fin de impactar de forma positiva el precio de la electricidad, que a septiembre ha subido 27% en comparación con el año anterior, según información del Dane.

    Fecha publicación: 2022-10-25

    Noticias Nacionales

    Las tarifas de energía se han incrementado en un 27%

    El aumento desmesurado de las tarifas de energía en Colombia es de un poco más del 27 %, así lo presentó el Dane, quien informa que a nivel nacional este septiembre comparado con septiembre de 2021 la energía ha aumentado en 27 %. La situación la están viviendo los hogares de todo el país, sin embargo, hay regiones con mayores incrementos como lo son los departamentos del norte del país.

    Fecha publicación: 2022-10-25

    Noticias Nacionales

    "No vamos a legalizar el tráfico de cocaína"

    La ONU reveló que el área sembrada de coca pasó de 143.000 hectáreas en 2020 a más de 204.000 en 2021, lo que representa que la producción de cocaína ya está superando las 1.400 toneladas. Durante la presentación del informe estuvo presente el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien de entrada aseguró que el Gobierno no va a legalizar la cocaína.

    Fecha publicación: 2022-10-25

    Noticias Nacionales

    'Mi casa ya' tendrá cambios

    La Ministra de Vivienda, Catalina Velasco dijo que el programa de 'Mi casa ya' es la columna vertebral de la política de vivienda del Gobierno y que continuarán en el despliegue del ya que está centrado en Bogotá, Barranquilla y Cali, y en municipios intermedios como Soacha, Soledad y Candelaria, pero que se deben incluir ciudades intermedias como Montería, Riohacha, Pasto, Tunja.

    Fecha publicación: 2022-10-25

    Noticias Nacionales

    El municipio de Girón continúa sin alcalde

    Luego de ser escogida Yulia Rodríguez en elecciones atípicas... procedió a tomarse la Alcaldía de Girón y se posesionó como mandataria sin tener ningún decreto oficial, tras la salida de Carlos Román por su nulidad en el proceso de elección por doble militancia.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias Nacionales

    El Ministro de Transporte, revisará la estructura de costos del Seguro Obligatorio… pero no bajará el costo

    Mientras no se reduzcan la elevada siniestralidad vial, el costo de los accidentes, el fraude y la evasión de la póliza será muy difícil que el valor del Seguro Obligatorio de Accidentes para las motocicletas baje como los propietarios de estos vehículos se lo vienen exigiendo al Gobierno.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias Nacionales

    “Cinco IPS se han robado más de $1 billón con el Seguro Obligatorio”

    Cinco Instituciones Prestadoras de Salud, cuyos nombres no fueron revelados, se han robado más de un billón de pesos cobrando el total de las pólizas de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Así lo afirmó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias Nacionales

    Fechas para las elecciones del 2023

    La Registraduría Nacional dio a conocer el calendario electoral para los comicios del próximo año, en los cuales serán elegidos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados a las asambleas departamentales y ediles de las juntas administradoras locales.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias Nacionales

    Se inician pactos sociales para frenar la deforestación

    Según la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el objetivo es empoderar a las comunidades de las decisiones ambientales.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias Nacionales

    "Para alza de salario mínimo se analizarán todas las fórmulas"

    “Entre todos tenemos que llegar a un acuerdo de salario mínimo que le sirva a los colombianos y que, nos ayude a mejorar las condiciones de vida digna para todos”, fue el pronunciamiento de la ministra del Trabajo, Gloria Ramírez. Manifestó, que el Gobierno nacional estará discutiendo el salario de 2023 en los próximos días, con los diferentes actores que tienen asiento en la mesa tripartita.

    Fecha publicación: 2022-10-21

    Noticias Nacionales

    Otra vez el gobierno quiere reformar el Sistema General de Regalías

    Mientras el Gobierno nacional radica en el Congreso el proyecto de ley de presupuesto correspondiente al Sistema General de Regalías para el bienio 2023-2024, por un monto de $31,3 billones, el presidente Gustavo Petro, está proponiendo adelantar una reforma al Sistema. Según el Presidente Petro, de los $18 billones que recibe el país bianualmente por parte del Sistema de Regalías no se viene ejecutando de “manera efectiva”.

    Fecha publicación: 2022-10-18

    Noticias Nacionales

    Se firmó acuerdo para combatir corrupción en la cárcel La Picota

    El Ministerio de Justicia y la Embajada de Estados Unidos en Colombia firmaron un acuerdo para la investigación y prevención de casos de corrupción de miembros del Instituto Nacional Penitenciario. Las acciones estarán enfocadas en los servidores que laboran en el pabellón de alta seguridad de La Picota.

    Fecha publicación: 2022-10-18

    Noticias Nacionales

    “El principal enemigo del Gobierno está en su interior”

    El presidente Gustavo Petro afirmó que el principal enemigo del gobierno está en su interior. El anuncio lo hizo en el marco de la clausura de la Minga Política, en el sector de Monterilla, jurisdicción de Caldono, en el Cauca. El mandatario aseveró que el primer obstáculo de un Gobierno está afrontando está en su propio interior: “sus normativas construidas durante décadas por personas que pertenecieron a sectores sociales que no son propiamente las que nos dieron el triunfo”.

    Fecha publicación: 2022-10-18

    Noticias Nacionales

    "Hay que abrirle presupuesto al Ministerio de la Igualdad"

    El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Mauricio Lizcano, anunció este que la Presidencia reducirá de doce a cinco sus consejerías, y algunas de ellas serán temporales a la espera de la creación del Ministerio de igualdad.

    Fecha publicación: 2022-10-18

    Noticias Nacionales

    Planeación Nacional hace llamado a los gobernadores para hacer uso eficiente de los recursos de regalías

    Por primera vez los Gobernadores y el Gobierno nacional se reúnen en Morelia, Caquetá, para desarrollar la Cumbre de Gobernadores 2022, ‘Un diálogo para la vida, la paz y el desarrollo’, convocada por la Federación de Departamentos para avanzar hacia la paz total, la justicia ambiental y económica, con el fortalecimiento de la descentralización y la autonomía territorial. Durante la Cumbre, se conformó una nueva comisión de paz que apoyará la iniciativa del presidente Petro de lograr la llamada “paz total”.

    Fecha publicación: 2022-10-11

    Noticias Nacionales

    Se están 'esfumando' los bienes incautados

    La Sociedad de Activos Especiales, Daniel Rojas, reveló que no hay certeza de que todos los bienes inventariados en la Sociedad de Activos coincidan con los que hay en realidad. Por eso, el Presidente de la República, le pidió a la Fiscalía que reconstruya el inventario de estos Activos porque podríamos “estar ante uno de los peores hechos de corrupción de la historia”.

    Fecha publicación: 2022-10-11

    Noticias Nacionales

    "El gas cabe en el lugar donde abarate costos"

    "Hoy es el tiempo del gas, en 15 años no sé", fueron las palabras del presidente Gustavo Petro durante el Congreso Naturgas. Si bien el mandatario reconoció el papel actual del gas y afirmó que es imposible no reconocer el papel positivo que desempeña hoy, también recalcó que cualquier energía que produzca una molécula de carbono "no es una economía limpia".

    Fecha publicación: 2022-10-07

    Noticias Nacionales

    Sigue empantanada designación de gobernador en La Guajira

    A 15 meses de que finalice el período de los actuales mandatarios territoriales, en La Guajira sigue sin definirse la designación de un gobernador encargado para que termine de cumplir el mandato de Nemesio Roys, después de que la Corte Constitucional dejara en firme un fallo que anuló su elección por determinar que incurrió en doble militancia en las elecciones de 2019.

    Fecha publicación: 2022-10-07

    Noticias Nacionales

    Audiencia de formulación de cargos contra gobernador de San Andrés

    Por posibles irregularidades en contratación durante la emergencia sanitaria, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia solicitó audiencia de formulación de imputación y de medida de aseguramiento de detención domiciliaria, contra el gobernador de San Andrés y Providencia, Everth Julio Hawkins Sjorgree.

    Fecha publicación: 2022-10-07

    Noticias Nacionales

    Se tienen registrados 166 casos de invasión a tierras de los cuales 146 ocurrieron en el gobierno de Duque

    La ministra López explicó la forma como avanza el proceso de compra de tierras y los demás componentes que hacen parte de la reforma agraria del Gobierno nacional. Así las cosas, recalcó que este proceso será estricto en cuanto a la transparencia para definir los precios de las hectáreas y que una vez concluida esa etapa se llevará a región un paquete integral de desarrollo con todo lo que se necesita para producir.

    Fecha publicación: 2022-10-07

    Noticias Nacionales

    Ganaderos venderán 3 millones de hectáreas al gobierno

    El tema de las tierras sigue moviéndose en la agenda política. Luego de una reunión en la Casa de Nariño entre el presidente Gustavo Petro y José Felix Lafaurie, presidente de la Federación de Ganaderos se pactó la venta de 3 millones de hectáreas con el objetivo de adelantar la reforma agraria.

    Fecha publicación: 2022-10-07

    Noticias Nacionales

    “Es necesario mejorar la metodología de los Diálogos Regionales Vinculantes”

    En Turbaco, el 15 de septiembre, toda la comunidad asistió al inicio de los Diálogos Regionales propuestos por el Gobierno nacional, cuya finalidad es escuchar a los habitantes de 50 territorios de diferentes regiones del país para establecer el Plan de Desarrollo. En la apertura de los Diálogos estuvieron presentes, Guillermo Reyes, ministro de Transporte; Gloría Inés Ramírez, ministra de Trabajo; Jorge Iván González, director de Planeación Nacional; Luis Fernando Velasco, alto consejero presidencial para las Regiones; entre otras personalidades.

    Fecha publicación: 2022-10-04

    Noticias Nacionales

    ICETEX condonará 4.500 créditos

    Tras reunión de la junta directiva de ICETEX y el ministerio de Educación, Alejandro Gaviria, se conoció que el Gobierno nacional realizará la adición de $ 8.000 millones al presupuesto dejado por el expresidente, Duque, para la condonación de 4.500 créditos, ampliando el número de beneficiados. Se espera que esta inyección de capital beneficie 500 créditos, que cumplan con el beneficio de condonación por el 25% o 50 % de condonación de la deuda.

    Fecha publicación: 2022-10-04

    Noticias Nacionales

    El fracaso de la concesión del Ferrocarril del Pacífico

    El lío del Ferrocarril del Pacífico, empezó hace 23 años con la entrega de la concesión la cual pretendía operar más de 397 kilómetros de vía entre el puerto de Buenaventura, y La Tebaida, en el Quindío. Aunque el contrato pasó de una empresa a otra y después a otra, se intentó continuar con el proyecto, pero al final se convirtió en un fracaso total, dejando millonarias deudas a los trabajadores y las locomotoras desvalijadas.

    Fecha publicación: 2022-10-04

    Noticias Nacionales

    La Superintendencia de Sociedades decretó el proceso de liquidación judicial de la sociedad Ferrocarril del Pacífico

    La Superintendencia de Sociedades decretó el lunes 15 de febrero de 2021 la apertura del proceso de liquidación judicial de la sociedad Ferrocarril del Pacífico S.A.S. y, en consecuencia, el inicio de embargo y secuestro de todos los bienes de su propiedad.

    Fecha publicación: 2022-10-04

    Noticias Nacionales

    Nuevo estatuto de conciliación entrará en vigencia en diciembre

    Se presentó el nuevo estatuto de conciliación en lo administrativo, el cual entrará en vigencia a partir del 30 de diciembre del presente año. En esta nueva norma, la conciliación se guiará por varios principios enfocados en la garantía de acceso a la justicia, celeridad, confidencialidad, independencia del conciliador, seguridad jurídica, neutralidad e imparcialidad, entre otros. Además, con este estatuto se crea el Centro Nacional de Conciliación y el Consejo Nacional de Conciliación, se fortalece el andamiaje institucional y se da estímulos a las personas para que concilien.

    Fecha publicación: 2022-10-02

    Noticias Nacionales

    En proceso de liquidación hay 14 Entidades Promotoras de Salud

    Desde su posesión la ministra de Salud, Carolina Corcho, ha estado haciendo comentarios sobre lo que puede ser la Reforma a la Salud que será discutida por el Congreso en el 2023, ya que las atenciones de los congresistas están concentradas en los debates del presupuesto, la reforma tributaria y la modificación a las obligaciones de los senadores y representantes.

    Fecha publicación: 2022-10-02

    Noticias Nacionales

    Subsidios para “Mi Casa Ya”, tiene seis meses más para el crédito

    La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, señaló que los cupos para “Mi casa Ya” que es un subsidio que rige para que los colombianos accedan a la compra de viviendas de interés social de $63,5 millones a $150 millones, ya alcanzó su límite para la vigencia del presente año. Pero, la misma funcionaria de esa cartera ministerial señaló, posteriormente que las personas que tengan créditos con el Fondo Nacional del Ahorro, tendrán un plazo de medio año para concretar estos dineros con el subsidio “Mi Casa Ya”.

    Fecha publicación: 2022-10-02

    Noticias Nacionales

    La llamada "Gran Movilización por Colombia"

    La otra Colombia, la que no está incluida dentro del Pacto Histórico salieron a las calles, el lunes 26 de septiembre, respondiendo al llamado de una protesta en contra del gobierno de Gustavo Petro por los proyectos de reformas que están proponiendo de manera simultánea. Desde el inicio del mandato, que tan solo hace 50 días inició, se han anunciado la reforma tributaria, la reforma pensional, la reforma agraria, la reforma a la educación, la reforma al código minero, la reforma a la justicia, la reforma laboral, y lo propio para el sistema de salud, por eso los ciudadanos en todo el territorio nacional hicieron visible su inconformidad.

    Fecha publicación: 2022-10-02

    Noticias Nacionales

    “Es necesario revisar los objetivos misionales de las cajas de compensación familiar"

    La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, le pidió a los representantes de este sector revisar y transformar sus objetivos misionales. Al tiempo que resaltó el papel que pueden desempeñar en la transformación social que propone el nuevo gobierno, la jefa de la cartera del trabajo fue enfática en afirmar que hay que volver a centrarse en el bienestar de los trabajadores y sus familias.

    Fecha publicación: 2022-09-27

    Noticias Nacionales

    “No es cierto que estamos apretando a las Promotoras de Salud"

    La ministra de salud, Carolina Corcho, aseguró que están actuando a nivel técnico para aclarar las tergiversaciones que se han venido presentando en la opinión pública sobre el presupuesto del sector. La ministra Corcho indicó que el país está en un déficit fiscal y el presupuesto que se ha propuesto no está todavía aprobado.

    Fecha publicación: 2022-09-27

    Noticias Nacionales

    Con las presiones de las invasiones inició la reforma agraria

    La ministra de Agricultura, Cecilia López, dijo que "comenzó la reforma agraria". Y la forma en la que esto se ve en el papel es con la titulación de 681.372 hectáreas para comunidades indígenas, en total serán más de 10.800 familias que recibirán sus títulos de propiedad, "podrán dormir con esos títulos en sus casa y sus terrenos, pero será necesario un tema de ingresos, comunidades y vincularse a la economía" dijo López.

    Fecha publicación: 2022-09-27

    Noticias Nacionales

    Multan a Celsia

    La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios impuso multas por un total de $13.118 millones a 18 empresas de energía por incumplir normas relacionadas con la facturación y medición real de consumos en los primeros meses de la pandemia. Además, estas empresas incumplieron algunas disposiciones que estableció el Gobierno nacional en 2020 para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria en el costo del servicio de energía.

    Fecha publicación: 2022-09-20

    Noticias Nacionales

    Canje de deuda externa por acciones a favor de la Amazonía, la petición de Petro en la ONU

    Como parte del discurso que dio este 20 de septiembre en el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro pidió a los líderes mundiales reducir la deuda externa con el fin de liberar recursos que puedan ser destinados a salvar la selva amazónica. “Si no tienen la capacidad para financiar el fondo de la revitalización de las selvas, si pesa más destinar el dinero a las armas que a la vida, entonces reduzcan la deuda externa para liberar nuestros propios espacios presupuestales y con ellos realizar la tarea de salvar la humanidad y la vida en el planeta”, manifestó.

    Fecha publicación: 2022-09-20

    Noticias Nacionales

    Se realizó el primer diálogo vinculante del gobierno

    Más de 3.000 personas se dieron cita en un colegio de Turbaco, para plantear sus necesidades en el primer diálogo regional vinculante, una estrategia del presidente Petro, para avanzar hacia la «paz total». Este ejercicio de escucha que tiene la participación directa del alto Gobierno y que se realizará en 50 regiones del país, comenzó ambientado con canciones interpretadas con guitarra por el alcalde de Turbaco.

    Fecha publicación: 2022-09-20

    Noticias Nacionales

    William Dau se ríe de las ordenes de arresto

    El juzgado cuarto de pequeñas causas laborales en Cartagena envió un documento a William Dau Chamat, donde lo declara en desacato en calidad de alcalde, por no responder a un derecho de petición y luego a una tutela, que buscaba respuesta sobre el contrato de la compra de elementos de bioseguridad, donde presuntamente hubo sobrecostos.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias Nacionales

    “La tierra no es de quien la posee, sino de aquel que la necesita”.

    Los campesinos de dos municipios del departamento de Magdalena alertaron a las autoridades sobre la presencia masiva de personas de origen desconocido, que buscan apropiarse a la fuerza de terrenos de propiedad privada. La situación se presenta en Plato, donde hay preocupación por las consecuencias que pueda traer estas invasiones de predios a los propietarios.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias Nacionales

    500 funcionarios en la Procuraduría reforzarían el poder judicial

    El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció que solicitaría al Ministerio de Hacienda la asignación de una partida presupuestal de $1.2 billones con la intención de poder incrementar la planta de juzgados en el país para que estos puedan concentrar sus labores en la investigación y resolución de casos de una manera más efectiva.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias Nacionales

    MinTrabajo requiere $33.4 billones para su funcionamiento

    La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que necesita 33.4 billones pesos para garantizar el funcionamiento de la entidad, que tiene como meta ampliar la nómina de inspectores de trabajo a nivel nacional, teniendo en cuenta que la mayor cantidad de los recursos que son $ 29 billones son destinados para las pensiones de Colpensiones.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias Nacionales

    Precio de la energía bajará en noviembre

    El Ministerio de Minas y Energía, anunció medidas a corto y mediano plazo para mitigar el incremento desmedido de las tarifas de la energía eléctrica que han golpeado, particularmente en la región Caribe, en lo que se ha denominado el Pacto por la Justicia Tarifaria. Luego de 23 reuniones entre la cadena productiva: generadores, transportadores, distribuidores, comercializadores y consumidores, la Ministra Irene Vélez Torres, emitió un paquete regulatorio con diferentes medidas técnicas con la finalidad de iniciar el proceso de reducción de las tarifas de energía eléctrica.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias Nacionales

    "Las tarifas de energía se han incrementado el 43%"

    La ministra de Minas y Energía anotó que desde el Gobierno se planteó la hoja de ruta denominada 'Pacto por la Justicia Tarifaria' La ministra Irene Vélez hizo énfasis en la actual coyuntura por el alza de las tarifas, en especial, en la Costa Caribe. Indicó que en los últimos cinco semestres, las tarifas de la energía se han incrementado por el orden de 43% para un usuario de estrato 4 en Colombia, que no es ni contribuyente ni beneficiario de subsidios.

    Fecha publicación: 2022-09-16

    Noticias Nacionales

    Plan de industrialización será sin comisión de sabios y estará listo en 2 meses

    Una de las políticas del Gobierno ha sido la de convertir al país es una nación industrial para tener más compañías que produzcan y así logren exportar más allá de lo que se importa.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias Nacionales

    No hay coherencia

    El presidente anunció el domingo un incremento de los precios a los combustibles debido al déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles. Según dijo el incremento está justificado en “el déficit que hay en el fondo de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10.000 billones de pesos por trimestre.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias Nacionales

    Ministra de Trabajo dará la batalla por la nueva jornada laboral

    La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se refirió a la propuesta que la jornada laboral en Colombia vuelva a ser desde las seis de la mañana a las seis de la tarde, para la jornada diurna, la cual irá en la reforma laboral que presentaría el Gobierno nacional.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias Nacionales

    Condonación para deudores de Ser Pilo Paga empezará en octubre

    Una de las decisiones que tiene pendientes en materia educativa el Gobierno nacional, es la deuda con los antiguos beneficiarios de Ser Pilo Paga. El programa buscaba premiar a los estudiantes con mejores puntajes Icfes que querían entrar a la universidad.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias Nacionales

    Ministro Reyes, se encartó con la adjudicación del canal del Dique

    El Ministerio de Transporte tiene previsto aplazar hasta finales de este mes la adjudicación de este megaproyecto de 3,2 billones de pesos. Ahora, llegado el plazo para tomar una decisión, el gobierno Petro volvería a aplazar la fecha hacia finales de este mes.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias Nacionales

    Presidente Petro ordenó operativo contra dragas de minería ilegal

    Como lo había anunciado el presidente Petro, luego de un consejo de seguridad en el municipio de San Pablo, Bolívar, el gobierno busca combatir la minería ilegal con el fin de proteger el medio ambiente y a los pequeños mineros tradicionales.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias Nacionales

    Minería ilegal en río Quito Minería en los ríos Cauca y Nechí

    La Armada reportó que en el último mes, han incautado 148 máquinas que estaban siendo utilizadas para labores de minería ilegal en los departamentos de Antioquia y Bolívar.

    Fecha publicación: 2022-09-13

    Noticias Nacionales

    La extorsión es el delito que más crece este año

    La tercera entrega del informe desarrollado por la Corporación Excelencia en la Justicia, muestra que, entre los 11 delitos de alto impacto que se miden, los que más crecieron en el primer semestre, frente al mismo periodo del año anterior, son extorsión (28%), hurto a personas (21%) y lesiones personales. En contraste, los que registraron una mayor disminución son hurto de bicicletas (-27%), hurto a comercio (-23%) y hurto a residencias (-9%).

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias Nacionales

    La contraloría quiere separar del cargo al alcalde de Cúcuta

    La Contraloría pidió la suspensión provisional del alcalde Jairo Yáñez como medida cautelar para que no intervenga en las investigaciones que se adelantan sobre unos presuntos detrimentos patrimoniales. Lo más extraño de todo es que la Contraloría dice que “la suspensión no podrá ser más extensiva al período de su mandato legal, el cual culmina el 31 de diciembre de 2023”.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias Nacionales

    La Organización para la Cooperación le da visto bueno a la reforma tributaria

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico publicó un informe en el que analiza la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro que busca $25 billones en 2023.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias Nacionales

    "Altos costos de energía nos afecta a todos": Petro

    Los altos costos de la energía eléctrica afectan la generación de riqueza en un país como Colombia, afirmó el Presidente Gustavo Petro. Al hacer la distinción entre transferencia y generación real de riqueza, el Mandatario dijo que esto sucede también con los altos costos financieros.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias Nacionales

    “Hay que crear un fondo de estabilización"

    La Asociación de Empresas de Servicios Públicos, Camilo Sánchez, presidente del gremio, invitó al Gobierno nacional a establecer una mesa de diálogo y construcción conjunta de soluciones, con el fin de atender la situación de incrementos en las tarifas de servicios públicos en el país.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias Nacionales

    “No hay presupuesto para ese fondo”

    El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, descartó que el Gobierno nacional cuente con recursos para la eventual creación de un fondo de estabilización que permita reducir las tarifas de energía. La propuesta busca que el gobierno asuma parte de las pérdidas de energía de las empresas operadoras.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias Nacionales

    Dos medidas para bajar las tarifas

    La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anunció dos medidas que el Gobierno está contemplando para disminuir los altos costos de la energía. La primera de ellas, que sería a corto plazo, es la modificación del índice que afecta a todos los componentes de la tarifa.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias Nacionales

    EPM sí bajará tarifas de energía

    EPM dio a conocer que va a cambiar el precio base de los contratos de energía para generar alivios en sus usuarios. El anuncio lo hizo el gerente de la empresa, Jorge Andrés Carrillo, quien agregó que las EPM va a cambiar el precio base de los contratos para generar un alivio en la tarifa de los usuarios.

    Fecha publicación: 2022-09-09

    Noticias Nacionales

    Muy alta la desfavorabilidad

    El controvertido mandatario de Cartagena, William Dau, tiene una imagen desfavorable del 52% y una puntuación favorable del 45%. La ciudad ha tenido 12 alcaldes en 10 años por cuenta de suspensiones y encargos en contra de los mandatarios.

    Fecha publicación: 2022-09-06

    Noticias Nacionales

    Gobernador Everth Julio de San Andrés cometió delitos

    Por posibles irregularidades en contratación durante la emergencia sanitaria por covid, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia solicitó audiencia de formulación de imputación y de medida de aseguramiento de detención domiciliaria contra el gobernador de San Andrés, Everth Julio Hawkins.

    Fecha publicación: 2022-09-06

    Noticias Nacionales

    Se instaló el bloque parlamentario del Caribe

    El presidente del Congreso, el senador Roy Barreras, dio cuenta en Cartagena de la instalación del Bloque Parlamentario del Caribe. Se trata, dijo, de un colectivo "para desarrollar gestión territorial, en el que se deben encontrar de manera periódica el Gobierno nacional, los gobernadores, alcaldes, parlamentarios y el sector privado, con el fin de impulsar la agenda del Caribe".

    Fecha publicación: 2022-09-06

    Noticias Nacionales

    Ministro de Transporte anda ‘remendando’ concesiones de aeropuertos

    El sector de transporte aéreo desde el año 2020 está buscando una solución ante la inminente llegada de un problema que veía venir. La situación involucra a los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena y Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira. Las concesiones de estos dos aeropuertos están activas desde hace más de 20 años, pero estas expiran en diciembre de 2022 y el gobierno saliente no culminó el proceso de renovación.

    Fecha publicación: 2022-09-06

    Noticias Nacionales

    Se concreta la ampliación del Aeropuerto de Santa Marta

    El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, el presidente de la ANI, William Camargo Triana, el vicepresidente de gestión contractual de la ANI, Juan Francisco Arboleda, el consejero presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco, y los representantes de Aeropuertos de Oriente S.A.S., se reunieron con el gobernador, Carlos Caicedo, y la alcaldesa Virna Johnson, para hablar sobre las obras de ampliación del aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta.

    Fecha publicación: 2022-09-06

    Noticias Nacionales

    Se inician diálogos para modernizar el aeropuerto de Barranquilla

    Tras más de un año de haberse suspendido las mesas de negociación para la reestructuración del contrato de Concesión del Aeropuerto Ernesto Cortissoz de la ciudad de Barranquilla, el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González informó el reinicio de la mesa de diálogo para evitar que el proceso legal siga avanzando.

    Fecha publicación: 2022-09-06

    Noticias Nacionales

    Barranquilla ya aseguró los recursos para el dragado en canal de acceso

    El dragado y la operación de la navegabilidad en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla se van a mantener, aseguraron el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y el presidente de la Agencia de Infraestructura, William Camargo. El presidente de la Agencia de Infraestructura dijo que ya están asegurados los recursos de dragado para operar hasta el mes de octubre de este año y que se están buscando los montos necesarios para cubrir hasta diciembre.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias Nacionales

    Las críticas contra el nuevo Director de Nacional de Planeación

    Durante todo 2021, el recaudo de regalías en Colombia fue de $8,33 billones, y ahora el destino de esos recursos debe ser para ejecutar “proyectos grandes” de impacto regional y no para invertirlos en “proyecticos”, como lo dice el nuevo director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias Nacionales

    "Ultimátum" del gobierno para desalojar tierras a invasores

    Los indígenas y demás campesinos que están en el proceso se tomaron haciendas privadas en el suroeste de Colombia desafiaron el "ultimátum" oficial para desocupar los predios, en el que ya asoma como un conflicto social que está atendiendo el gobierno con sus ministros de Defensa, Agricultura e interior. "Como campesinos sin tierra vamos a seguir en las haciendas invadidas. Si toca pelear contra el mismo gobierno que nosotros subimos, pues nos tocará", advirtió uno de sus líderes que hace presencia en estos actos.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias Nacionales

    De tener doce consejerías, se pasará a tener solo cinco

    El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Mauricio Lizcano, aseguró que el actual Gobierno únicamente se quedará con cinco altas Consejerías, lo que le permitirá al país ahorrarse por el resto del año $33.000 millones.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias Nacionales

    Radicado proyecto de Jurisdicción Agraria

    El Gobierno radicó en el Congreso el proyecto de acto legislativo con el que espera crear, la Jurisdicción Agraria y Rural. Es decir, un tribunal que se encargue únicamente en dirimir los conflictos por la propiedad, uso y tenencia de la tierra. La iniciativa es impulsada por los Ministerios del Interior, Agricultura, y Justicia. De hecho, los congresistas que apoyan la propuesta reiteraron que los conflictos que se viven en el campo son consecuencia de años de exclusión, estigmatización y olvido por parte del Estado.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias Nacionales

    Radicado el proyecto de ley para hacer la paz

    Los representantes del gobierno presentaron un proyecto de ley que, sentarían las bases para futuras negociaciones con otros grupos armados. Entre las disposiciones se encuentra la definición de qué es un grupo armado ilegal, y apegándose a la clasificación del Derecho Internacional Humanitario, registra que “se entiende por grupo armado organizado al margen de la ley, aquel que, bajo la dirección de un mando responsable, ejerza sobre una parte del territorio un control tal que le permita realizar operaciones militares sostenidas y concertadas”.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias Nacionales

    La Ministra de Agricultura se acomodó Seguirán navegando los barcos de la muerte

    La Comisión Quinta del Senado llevó a cabo una audiencia pública para socializar el proyecto de ley que busca prohibir progresivamente la exportación de ganado en pie por vía marítima con fines de consumo. La iniciativa, liderado por la senadora Andrea Padilla, causó rechazo en el gremio ganadero por las restricciones a la actividad económica que implicaría.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias Nacionales

    Barco con ganado navegaba sin rumbo en el Mediterráneo

    El buque de ganado Kharim Allah, con bandera de Líbano, que partió del Puerto de Cartagena el 18 de diciembre de 2021, regreso el martes, 23 de febrero, a su puerto de origen con toda su carga, tras ser rechazado en su país de destino, que era Turquía. A su llegada a Turquía, las autoridades de ese país rechazaron la descarga porque a los bovinos se les diagnosticó fiebre catarral, una enfermedad vírica no contagiosa para los humanos, más conocida como lengua azul.

    Fecha publicación: 2022-09-02

    Noticias Nacionales

    Reducción en censo de 2018 a afros vulneró sus derechos: Corte

    La Corte Constitucional, con ponencia de la magistrada Diana Fajardo, emitió una serie de órdenes que permiten garantizar a las comunidades afro ser identificadas plenamente en los censos nacionales de población y vivienda. El alto tribunal tomó la determinación tras el estudio de una acción de tutela que presentó un grupo de afrodescendientes que estimaron vulnerados sus derechos porque el Departamento Administrativo Nacional de Estadística en el conteo poblacional de 2018 desapareció al 30% de la población.

    Fecha publicación: 2022-08-31

    Noticias Nacionales

    Comunidades afros tendrán más recursos por proyectos energéticos

    El Gobierno nacional expidió el Decreto 1302 de 2022, el cual reglamenta las transferencias del sector eléctrico en favor de las comunidades afros, ubicadas en áreas de influencia de los proyectos de generación de energía eléctrica con Fuentes No Convencionales de Energía.

    Fecha publicación: 2022-08-31

    Noticias Nacionales

    "Habla de crear más juzgados para combatir crisis carcelaria"

    El ministro de Justicia Néstor Osuna habló sobre las decisiones del Gobierno para superar la difícil situación en las prisiones de Colombia. Recordó que desde hace 25 años la Corte Constitucional declaró un Estado de Cosas Inconstitucional por la vulneración de derechos en el sistema carcelario y si bien antes la Corte ordenaba construir más cárceles, desde 2013 el alto tribunal ha pedido diseñar políticas públicas para superar los déficit de derechos humanos en las cárceles.

    Fecha publicación: 2022-08-31

    Noticias Nacionales

    Superintendencia sancionó a las aerolíneas Avianca y Wingo

    La Supertransporte sancionó a dos aerolíneas y abrió cuatro investigaciones a otras compañías del sector por la falta de canales eficientes que garanticen y respondan de forma eficaz a las quejas y reclamaciones de los usuarios. Además de las multas de 125 salarios mínimos legales mensuales vigentes (Smlmv), equivalente a $113 millones, en el caso de Avianca, y de 75 Smlmv ($68,1 millones) en el caso de Wingo, también les pidió que entreguen en 15 días un plan de atención y las mejoras que se implementarán.

    Fecha publicación: 2022-08-31

    Noticias Nacionales

    Easyfly y Viva, son las que más han suspendido rutas

    En un mercado dinámico como el aéreo, que como todo sector productivo se rige por la ley de oferta y demanda, el cierre y la apertura de nuevas rutas es “pan de cada día” en las aerolíneas. Ante la Aeronáutica Civil las aerolíneas se dirigen para manifestar su intención de apertura o cierre de rutas, solicitud que deberá revisar y aprobar el ente regulador.

    Fecha publicación: 2022-08-31

    Noticias Nacionales

    España tiene toda la disposición de contribuir a la Paz en Colombia: Presidente Pedro Sánchez

    El presidente Gustavo Petro tuvo un encuentro bilateral con el presidente de España, Pedro Sánchez. En medio de la rueda de prensa, el primer mandatario colombiano habló de algunos de los temas importantes de su agenda en estas tres semanas de gobierno. Uno de estos temas ha sido el de la paz total.

    Fecha publicación: 2022-08-26

    Noticias Nacionales

    Desmantelan red de corrupción donde se vinculan a siete alcaldes

    La Fiscalía General de la Nación puso en marcha una nueva fase investigativa contra una presunta red de corrupción que sería la responsable de la apropiación de parte de los dineros girados a los municipios para cubrir diferentes proyectos y garantizar el suministro de bienes y servicios para la ciudadanía.

    Fecha publicación: 2022-08-23

    Noticias Nacionales

    Mindefensa ordena suspender reclutamiento en las calles

    El ministro de Defensa, Iván Velásquez, rechazó la práctica de reclutar jóvenes por parte del ejército por las calles de las ciudades, por lo cual dejó dejando un claro mensaje para que se suspenda inmediatamente este ejercicio, cerrando definitivamente la posibilidad de que los jóvenes sean trasladados a cuarteles.

    Fecha publicación: 2022-08-23

    Noticias Nacionales

    Acciones para fortalecer las instituciones de crédito agrario

    La ministra Cecilia López Montaño, expuso, durante su intervención en la convención bancaria, las líneas de acción planeadas por el gobierno para fortalecer las instituciones de crédito agrario. Agregó que tiene siete nuevas líneas de acción que desarrollará el gobierno a las dos que ya había anunciado anticipadamente, es decir, al retorno de Finagro y Banco Agrario de Colombia al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y el fortalecimiento del Banco Agrario, para generar más financiamiento a los campesinos y a la economía popular.

    Fecha publicación: 2022-08-23

    Noticias Nacionales

    En marzo de 2023 se radicará la reforma a la salud

    Desde su designación como ministra de Salud, y su posterior posesión en la cartera, Carolina Corcho ha estado en el centro de la polémica sobre la radicación de un proyecto de reforma a la Salud que, entre muchos cambios, eliminaría la intermediación de las EPS en la prestación del servicio.

    Fecha publicación: 2022-08-23

    Noticias Nacionales

    La costosa reconstrucción de Providencia

    El presidente Gustavo Petro, dentro de su propósito de adelantar diálogos regionales, estuvo en Providencia para constatar el estado de las obras de reconstrucción, destruida por el huracán Iota el 16 de noviembre de 2020. Sobre lo que encontró el mandatario dijo: "la reconstrucción tenía que contemplar el punto de vista humano en la cultura de la comunidad raizal de la isla de Providencia.

    Fecha publicación: 2022-08-23

    Noticias Nacionales

    No todos los temas fueron expuestos por los mandatarios de Asocapitales

    El presidente, Gustavo Petro, adelantó un encuentro con los mandatarios del país, que integran la asociación de alcalde de las capitales del país. Allí se abordaron temas como seguridad, recursos, reforma tributaria, lucha contra la corrupción, y quedo pendiente entre otros temas, los incumplimientos del Fondo de Financiamiento de las Infraestructura Escolar que se comprometieron con la entrega de varios colegios en varias regiones del país y no han cumplido.

    Fecha publicación: 2022-08-19

    Noticias Nacionales

    Debuta naviera en el transporte de contenedores de 53 pies

    Se estableció en Hamburgo una nueva naviera con el nombre Carrier 53’, denominación que destaca su objetivo principal: transportar contenedores intermodales de más de 53 pies y carga desde el Oriente a América del Norte. En un mercado de carga de contenedores agotado, Carrier 53’ utiliza tonelaje multipropósito en contenedores y graneleros de escotilla abierta ligeramente personalizados para transportar los contenedores de gran tamaño.

    Fecha publicación: 2022-08-19

    Noticias Nacionales

    Ministra sea prudente en sus declaraciones

    El anuncio de la filósofa, Irene Vélez Torres, que se desempeña como ministra de Minas y Energía, ha manifestado que tal y como se prometió en campaña, en Colombia no se firmarán nuevos contratos de exploración de suelos; sin embargo, aclaró que hay toda una hoja de ruta a seguir ante la transformación energética que se quiere para el país.

    Fecha publicación: 2022-08-16

    Noticias Nacionales

    Se acelerará el catastro multipropósito para el plan de compra de tierras

    La ministra de Agricultura, Cecilia López, estuvo en el Cauca en medio de las invasiones que grupos indígenas llevan sobre varios predios privados desde hace dos meses. La intensión es generar diálogos entre las comunidades y los propietarios de tierras. En medio de la visita, la jefe de la cartera de Agricultura explicó más sobre el gran plan que tiene el ministerio sobre compra de tierra para que "no haya territorios improductivos".

    Fecha publicación: 2022-08-16

    Noticias Nacionales

    “Si se quiere industrializar a Colombia hay que modernizar el campo”

    En su primer encuentro con los empresarios, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado para fortalecer la producción en el país, lo cual considera clave para crear riqueza. Lo hizo durante su intervención en el congreso de la Andi. “Hemos planteado la necesidad de crear riqueza, no de redistribuir lo que tenemos”, fue uno de los puntos que tocó, y agregó que el corazón de la generación de riqueza es la producción.

    Fecha publicación: 2022-08-16

    Noticias Nacionales

    Se propone impuesto diferencial para zonas urbanas y rurales

    Establecer un impuesto predial diferencial tanto para las zonas urbanas como rurales de acuerdo al uso de la tierra, propuso el presidente Petro como un punto adicional que se podría incluir en el proyecto de reforma tributaria. Esta sugerencia fue presentada por el mandatario durante su intervención en la jornada de clausura del congreso de empresarios organizado por la ANDI.

    Fecha publicación: 2022-08-16

    Noticias Nacionales

    Madrugaron a radicar nutrida agenda legislativa

    La atención de los primeros días de gobierno ha estado centrada en el proyecto de ley de reforma tributaria, esta no es la única iniciativa nueva de la bancada del Pacto. El pasado jueves, congresistas radicaron la llamada ‘ley contra el hambre’. El propósito del proyecto es habilitar subsidios alimentarios como una atención de urgencia contra el hambre.

    Fecha publicación: 2022-08-16

    Noticias Nacionales

    La aerolínea easyJet redujo sus pérdidas en un 64%

    La aerolínea británica de bajo coste easyJet anunció unas pérdidas antes de impuestos de 135 millones de euros, al final del tercer trimestre de su año fiscal, un 64,15 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando perdió 375 millones de euros.

    Fecha publicación: 2022-08-16

    Noticias Nacionales

    En seis meses se sabrá si unión de Avianca y Viva es posible

    La Aeronáutica Civil reportó que recibió formalmente la solicitud de autorización de la integración de las aerolíneas Avianca S.A y Fast Colombia (Viva), luego de que hace unos meses habían anunciado que iban a celebrar una operación de integración empresarial.

    Fecha publicación: 2022-08-16

    Noticias Nacionales

    Latam augura dos años para recuperar el pasaje pre-crisis

    El director de Latam Airlines Colombia, Santiago Álvarez, auguró que «en los próximos cuatro meses vamos a estar en el punto mas bajo, luego a diciembre proyectamos estar en 70% de la operación que teníamos antes de las crisis por el Covid. Nos tomará 12 meses más, es decir, diciembre de 2021, para recuperar totalmente la demanda”.

    Fecha publicación: 2022-08-16

    Noticias Nacionales

    Las propuestas de los nuevos ministros

    El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo que tendrá retos tanto en la infraestructura pública como en el transporte aéreo, terrestre y fluvial, añadiendo que a pesar de que ha sido objeto de algunas críticas al considerar que no cuenta con la experiencia suficiente para hacerse cargo de dicha cartera, se encuentra listo para sorprender a todo el país.

    Fecha publicación: 2022-08-12

    Noticias Nacionales

    Se eliminarán 122 cargos de la Presidencia

    El mandatario Gustavo Francisco tomó la decisión de eliminar más de 120 cargos de la Presidencia de la República, entre puestos de asesores de la Casa de Nariño y consejerías que, no están cumpliendo funciones específicas y, por el contrario, generan un gasto innecesario para el Estado. Además, advirtió que las tareas se pueden asumir por los ministerios.

    Fecha publicación: 2022-08-12

    Noticias Nacionales

    Delegación de paz de Petro ya está dialogando en Cuba

    Los diálogos del gobierno con la guerrilla del ELN están por reiniciarse. En la mañana del jueves una comisión viajó hasta Cuba para adelantar los primeros acercamientos. El avión aterrizó en la isla con 10 delegados: los responsables de volver a sentar a la mesa al grupo subversivo.

    Fecha publicación: 2022-08-12

    Noticias Nacionales

    'Mermelada' burocrática resuelve las inconformidades de los partidos

    Tan pronto Gustavo Petro terminó de revelar el nombre de sus ministros, algunos dirigentes de la Alianza Verde, uno de los primeros partidos políticos que se declaró de gobierno, exteriorizaron su malestar porque no los tuvieron en cuenta en el gabinete presidencial.

    Fecha publicación: 2022-08-12

    Noticias Nacionales

    Primero hay que escuchar a las comunidades del Canal del Dique

    El nuevo ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en compañía de Carlos García Montes, presidente encargado de la Agencia de Infraestructura, anunciaron que la adjudicación de la Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique será suspendida hasta el 12 de septiembre con el fin de establecer diálogos con los habitantes de las zonas del proyecto.

    Fecha publicación: 2022-08-12

    Noticias Nacionales

    Razones por las que rechazan las obras del Canal del Dique

    Una de las inconformidades desde el Pacto Histórico, ha sido respecto a la firma española Sacyr Concesiones Colombia SAS que ha sido investigada en el pasado. "Contralor Felipe Córdoba usted nos hizo regresar al Control Previo. ¿Por qué no dice nada sobre adjudicar un proyecto como el Canal del Dique por 3.5 billones, sin estudios, sin licencia, sin consulta previa, con un solo proponente y a dos días de entregar el gobierno?", había expresado el senador por el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar.

    Fecha publicación: 2022-08-12

    Noticias Nacionales

    "No podemos fallar"

    Tras ser posesionado como presidente de la República, Gustavo Petro oficializó el nombramiento de los nueve ministros, de 18, que conformarán su gabinete. Además, nombró a su jefe de Gabinete, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia y al secretario Jurídico.

    Fecha publicación: 2022-08-09

    Noticias Nacionales

    Las cuatro reformas que se proponen

    En medio del discurso de posesión, el presidente Gustavo Petro esbozó las reformas que tendrán prioridad en sus cuatro años de gobierno, con el fin de cumplir los programas y planes hechos en campaña. El presidente Petro confirmó que serán cuatro las iniciativas con las que buscará más igualdad y equidad social. Se trata de la reforma tributaria, reforma de la salud y de las pensiones, una reforma del contrato laboral y una reforma de la educación.

    Fecha publicación: 2022-08-09

    Noticias Nacionales

    Banco Agrario y Finagro dependerán de Minagricultura: Cecilia López

    El Banco Agrario, banco de primer piso, y Finagro, el banco de segundo piso del agro, pasarán a depender del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y no de Hacienda como sucede hoy día. El anuncio lo hizo la próxima ministra Cecilia López, afirmando que esa ya es una decisión tomada por el presidente electo Gustavo Petro.

    Fecha publicación: 2022-08-05

    Noticias Nacionales

    "Más de medio billón se ha invertido en el dragado del río Magdalena"

    Tras cinco semanas dedicadas al empalme de Gobierno, el equipo de Gustavo Petro presentó el informe con las conclusiones del proceso, en el que participaron 23 sectores y 11 mesas transversales, además de 190 entidades. El documento entregó un análisis de los sectores, un semáforo de políticas públicas y una serie de recomendaciones estratégicas, y además, un conjunto de propuestas para los primeros 100 días en áreas como salud, ambiente, paz, educación, entre otros.

    Fecha publicación: 2022-08-05

    Noticias Nacionales

    Las zonas francas solo están exportando 25 %

    Es claro que el designado ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, tiene en la mira a las zonas francas, que cuentan con un régimen especial de tributación, precisamente para incentivarlas a exportar, pues esa es parte de la política que tiene el país para equilibrar la balanza entre lo que compramos y lo que vendemos.

    Fecha publicación: 2022-08-05

    Noticias Nacionales

    Pírrico lo que se ha recuperado del contrato de Centros Poblados

    Carmen Ligia Valderrama, Ministra de las Tecnologías, tuvo la tarea de hacer lo posible por recuperar algunos recursos del Centros Poblados que pago un anticipo valorado en $70 mil millones a un contratista que no cumplía con los requisitos de ley. A pocas horas de entregar el cargo, la ministra dijo que “de hecho, se han recuperado algo más de $1.400 millones.

    Fecha publicación: 2022-08-05

    Noticias Nacionales

    Dian remata equipos de Centros Poblados

    Con el propósito de recuperar parte del anticipo de los 70 mil millones de pesos que se giraron a la Unión Temporal Centros Poblados para la conexión de internet a escuelas rurales, la Dian, que tiene en poder lotes de mercancías en sus depósitos, publicó el remate. Esta mercancía que será subastada tiene un precio base de 9 mil millones de pesos, de acuerdo con el concepto de peritos en el tema, mercancías que fue ubicada por la Dian en enero pasado en Buenaventura, Cartagena y Bogotá.

    Fecha publicación: 2022-08-05

    Noticias Nacionales

    Regasificadora del Pacífico queda en manos del nuevo gobierno

    La Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) hará un segundo intento para adjudicar la construcción y operación de la Regasificadora del Pacífico, luego de que en octubre de 2021 el antiguo proceso se decretara desierto porque ningún inversionista tuvo interés en el proyecto. De acuerdo con el director general de la Upme, Christian Jaramillo, la decisión sobre la ejecución del proyecto para la importación de gas quedará en manos del próximo Gobierno.

    Fecha publicación: 2022-08-05

    Noticias Nacionales

    Sostenibilidad financiera de las regiones

    De acuerdo con el Departamento de Planeación Nacional, el 62% de la deuda territorial está concentrada en cinco entidades territoriales: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Antioquia y Cundinamarca. Con 71,65 puntos de 100 posibles, el departamento de Cundinamarca ocupó el primer lugar en el Índice de Desempeño Fiscal por segundo año consecutivo, según el Departamento Nacional de Planeación.

    Fecha publicación: 2022-08-02

    Noticias Nacionales

    Alcaldes chiflaron a los delegados de Gustavo Francisco

    Más de 300 alcaldes, de distintas regiones del país, asistieron a la reunión de empalme con el gobierno entrante de Gustavo Petro; sin embargo, el mandatario electo no asistió y en cambio envió como delegados a Alfonso Prada y el exsenador Luis Fernando Velasco, lo que generó rechazo al punto que los burgomaestres los abuchearon.

    Fecha publicación: 2022-08-02

    Noticias Nacionales

    "No tendría ningún problema en renunciar"

    “La puerta está abierta, es una opción normal, pero hasta hoy no he llamado a esta puerta, no he dicho que voy a esta habitación, no he escuchado pensar en esta posibilidad. Pero eso no significa que pasado mañana no me ponga a pensar”, dijo el Papa, de 85 años, al contestar una pregunta sobre si se le había ocurrido retirarse.

    Fecha publicación: 2022-08-02

    Noticias Nacionales

    Nombran mujeres en el Dicasterio para los Obispos

    La Santa Sede informó acerca del nombramiento de 3 mujeres en el Dicasterio para los Obispos. Se trata de la hermana Raffaella Petrini, secretaria general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano; Yvonne Reungoat, ex superiora general de las Hijas de María Auxiliadora; y María Lia Zervino, presidenta de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas.

    Fecha publicación: 2022-08-02

    Noticias Nacionales

    La liquidación del contrato del Aeropuerto del Café

    El 18 de julio se liquidó unilateralmente el contrato para la construcción de la primera fase del Aeropuerto del Café, uno de los proyectos más ambiciosos del Eje Cafetero. La noticia preocupa a quienes llevan tres décadas esperando la materialización de una obra que promete ser un eje para la conectividad del departamento de Caldas.

    Fecha publicación: 2022-08-02

    Noticias Nacionales

    Le quedó grande presidente

    El director Administrativo del Sena, Wilson Javier Rojas, insiste en señalar que “este es un contrato que se suscribió en la anterior administración y ha tenido algunas dificultades por la limitada capacidad financiera de la firma contratista. A esto se le agrega las dificultades en el diseño del proyecto que se ha venido ajustando”. El funcionario agrega que “dado esos inconvenientes hemos decidido incluir este contrato en labores de acompañamiento preventivo de la Contraloría General de la República bajo el programa de Compromiso Colombia.

    Fecha publicación: 2022-07-29

    Noticias Nacionales

    El oro de la minería ilegal se exporta

    La Contraloría General de la República reveló que, actualmente el 85 % del oro que se exporta de Colombia es producto de la minería ilegal. El ente de control, al presentar un balance de sus acciones de control fiscal y seguimiento a los principales daños ambientales del país, alertó que esta práctica está acabando con los ríos colombianos.

    Fecha publicación: 2022-07-29

    Noticias Nacionales

    Exportación de licores subió un 34 %

    Las ventas de los licores de origen colombiano en el exterior han ido en tendencia al alza en los primeros cuatro meses del 2022. Las exportaciones de licor alcanzaron ventas de US$10 millones entre enero y mayo de este año, representando un crecimiento del 34% frente a los US$7,4 millones exportados en el mismo periodo del 2021.

    Fecha publicación: 2022-07-29

    Noticias Nacionales

    Hallazgos fiscales en proyectos de Vivienda de Interés Social Rural

    Como resultado de una auditoría realizada al Ministerio de Agricultura, al Banco Agrario y a la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario y Fiduagraria, sobre los Proyectos de Vivienda de Interés Social Rural, la Contraloría General de la República estableció 15 hallazgos administrativos, de los cuales 9 tienen presunta connotación disciplinaria y 4 posible incidencia fiscal por 3.305 millones de pesos.

    Fecha publicación: 2022-07-29

    Noticias Nacionales

    Multan a Credivalores por régimen de protección de datos

    La Superintendencia de Industria y Comercio notificó que, en su rol de Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, sancionó a la empresa Credivalores S.A. con una multa de ochocientos millones veintidós mil doscientos cuatro pesos, al comprobarse que, de manera sistemática, desatendió los requerimientos efectuados por esta autoridad relacionados con quejas ciudadanas asociadas al Habeas Data financiero.

    Fecha publicación: 2022-07-29

    Noticias Nacionales

    La Contraloría determinó hallazgo fiscal en el Fondo del Ahorro

    En una auditoría financiera, la Contraloría General de la República determinó un hallazgo fiscal por 38.849 millones de pesos en el Fondo Nacional del Ahorro, por haber recibido un menor valor en un contrato de venta de cartera judicializada. El organismo de control indicó que en la auditoría, realizada por la Delegada para el Sector Gestión Pública e Instituciones Financieras, se establecieron 82 hallazgos administrativos, así:

    Fecha publicación: 2022-07-29

    Noticias Nacionales

    Colombia y Venezuela restablecen relaciones

    Venezuela y Colombia restablecerán sus relaciones diplomáticas a nivel de embajadores a partir del 7 de agosto, cuando asuma el presidente Gustavo Petro, anunciaron representantes de ambos países. El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, recibió al canciller designado de Colombia, Álvaro Leyva, en San Cristóbal, capital del estado Táchira, ubicado en la que fue una de las fronteras más activas de la región.

    Fecha publicación: 2022-07-29

    Noticias Nacionales

    Será dos las reformas tributarias

    El designado Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que la recuperación de Colombia, luego de la pandemia, ha estado bien ubicada, incluso cuando hubo pares regionales y comerciales que no lograron crecer al mismo ritmo, haciendo la salvedad de que el éxito al comienzo no dio. Lo que también es claro, añadió el ministro entrante, es que la política macroeconómica fue más expansionista que en otras economías de América Latina, Colombia solo en 2022 empezó a ver unas medidas fiscales y monetarias menos expansionistas.

    Fecha publicación: 2022-07-29

    Noticias Nacionales

    Nueva aerolínea aterrizará en Colombia

    La aerolínea Arajet, procedente de República Dominicana, aterrizará en Colombia, donde ya tiene el certificado de operaciones para entrar a competir en el mercado del transporte aéreo. La compañía anunció que ya tiene fecha para hacer su arribo a Colombia, México, El Salvador y Guatemala.

    Fecha publicación: 2022-07-29

    Noticias Nacionales

    Sancionan a aerolíneas por cláusulas abusivas

    Como resultado de 24 investigaciones administrativas, adelantadas por el presunto incumplimiento a las disposiciones del Estatuto del Consumidor que prohíben la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos, la Superintendencia de Transporte sancionó a 19 aerolíneas, exoneró de responsabilidad a otras 4 y existe 1 caso más que sigue en curso.

    Fecha publicación: 2022-07-29

    Noticias Nacionales

    El incómodo ministro de Defensa Iván Velásquez

    La designación de Iván Velásquez Gómez, de 67 años, exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, como nuevo ministro de Defensa, ha desatado una diversidad de opiniones en su contra. A pesar de lo anterior, Velásquez se ha mantenido firme con respecto a su nuevo cargo y planea, hacer cuanto esté a su alcance para corresponder a la confianza que le ha brindado Petro y “ayudarle a construir ese país con el que tanto hemos soñado”.

    Fecha publicación: 2022-07-26

    Noticias Nacionales

    Frenan procesos para aumentar planta de personal en Sena y en la Dian

    El gobierno saliente de Duque frenó los procesos de contratación que tenía en marcha en la Dian y el Sena tras la petición que recibió del equipo de su sucesor, Gustavo Petro, de no expedir los decretos para aumentar la planta de personal en las instituciones del Estado. La determinación se tomó después de las tres reuniones que se llevaron a cabo entre los comités de empalme de los gobiernos, que han tenido lugar en las últimas tres semanas y que están por terminar, a la espera de la transmisión del mando del 7 de agosto.

    Fecha publicación: 2022-07-26

    Noticias Nacionales

    El censo: culpable del bajo cumplimento presupuestal a los afro

    Los empadronadores del censo 2018, cometieron el error no hacer la obligatoria pregunta de autorreconocimiento étnico, este error borro del censo 1,3 millones de pobladores de origen afro. De acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, en Colombia solo 2’982.224 personas se reconocen como afrodescendientes. La cifra evidencia una reducción del 30 por ciento en comparación con los datos del censo del 2005, cuando se contabilizaron 4’311.757 afros.

    Fecha publicación: 2022-07-26

    Noticias Nacionales

    Alza del dólar dispara los precios de los tiquetes en aerolíneas

    El cierre del primer semestre culminó para las aerolíneas el sector creció 101% en tráfico de pasajeros con respecto a 2021, además, las empresas aéreas anunciaron la intención de volver a reactivar un mercado estratégico: el de Venezuela, luego de que la conexión aérea con Colombia se cerrara desde 2020 para contener la pandemia.

    Fecha publicación: 2022-07-26

    Noticias Nacionales

    Easyfly y Avianca ya operan Código Compartido

    EasyFly y Avianca anunciaron el inicio de manera oficial de la primera fase de operación del Código Compartido, con la que 17 rutas de Easyfly estarán disponibles en los canales de venta de Avianca para ampliar su portafolio. La idea es ofrecer mejores alternativas a los pasajeros del mercado aéreo nacional.

    Fecha publicación: 2022-07-26

    Noticias Nacionales

    La Guajira lleva 15 gobernadores en tres periodos

    Pasados dos meses desde que el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, al encontrar que incurrió en doble militancia, el Gobierno Nacional –vía decreto– retiró al funcionario de su cargo y nombró gobernador encargado a la espera de que se realicen elecciones atípicas.

    Fecha publicación: 2022-07-22

    Noticias Nacionales

    'Un encuentro positivo': con los delegados de Biden

    "Una agenda entre Colombia y Estados Unidos contemporánea, con los actuales problemas, con los que sobrevienen. En una construcción común, tratando de ser eficaces en la salida y resolución de los problemas que tenemos", señaló el presidente electo, Gustavo Petro, sobre los temas de conversación que estuvieron sobre la dinámica de la reunión con delegados de Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

    Fecha publicación: 2022-07-22

    Noticias Nacionales

    Carolina Corcho, considera que… Luis Carlos Reyes, descarta que... José Antonio Ocampo, confirma que...

    El ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, afirmó que el impuesto a las bebidas azucaradas sí irá en la próxima reforma tributaria. “El de bebidas sí y el de alimentos ultraprocesados”, respondió Ocampo tras ser cuestionado si dicho impuesto será incluido en la reforma. Con esto, Ocampo confirmó lo informado hace unos días por la nueva ministra de Salud, Carolina Corcho.

    Fecha publicación: 2022-07-22

    Noticias Nacionales

    Duque es abucheado en el Congreso

    El miércoles 20 de julio, en la capital del país se llevó a cabo la instalación del Congreso del país, con lo cual se dio inicio a un nuevo periodo legislativo. Como era de esperarse, el aún presidente de la Nación, Duque inició la instalación del nuevo Congreso del país dando un discurso en el que daba un informe de lo que fue su labor, en los cuatro años de sus mandato.

    Fecha publicación: 2022-07-22

    Noticias Nacionales

    Corte le ordena a Duque intervenir en crisis carcelaria

    La Corte Constitucional le dio ocho días al presidente Duque para que en ese término se asegure de que se están cumpliendo las órdenes dadas para mitigar la crisis carcelaria que vive el país. Para la Sala de Seguimiento del alto tribunal, el Gobierno no demostró el cumplimiento que se dio en autos de 2018 y 2020 “sobre acceso a la información e ingreso a los establecimientos de reclusión por parte de las entidades y organismos vinculados al seguimiento de la crisis en materia penitenciaria y carcelaria.

    Fecha publicación: 2022-07-22

    Noticias Nacionales

    Aerocafé seguirá, con o sin OHL

    Con estas palabras, el gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo, Rafael Guillermo Gutiérrez Sierra, hizo un llamado a la región y al país, al resaltar que esta futura terminal aérea cuenta con el apoyo del Gobierno nacional y departamental, motivo por el cual se cuentan con los recursos suficientes para hacer esta primera fase. El dirigente resaltó que esta es parte de la conclusión, luego de las mesas de trabajo que adelantaron fuerzas vivas del departamento con la Gobernación de Caldas, Aerocafé, Inficaldas y la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo.

    Fecha publicación: 2022-07-22

    Noticias Nacionales

    El detrimento está valorado en $22.814 millones.

    La Contraloría General de la República abrió un proceso de responsabilidad fiscal contra la empresa Ingecon S.A.S. y siete funcionarios de la Gobernación de Antioquia, entre los que incluye a Aníbal Gaviria Correa, por un presunto detrimento patrimonial en la pavimentación de vías del Suroeste. El proceso se abrió por las afectaciones al erario causadas al Departamento en la ejecución del contrato de obra para la ampliación, pavimentación de las vías Puente Iglesias – Maratón, en Támesis.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias Nacionales

    Fiscalía decomisa cuatro propiedades de Luis Pérez

    El Tribunal Superior de Bogotá ordenó extinción de dominio a cuatro predios en los que figura como propietario Luis Pérez Gutiérrez, exgobernador de Antioquia. Estos bienes fueron ocupados por su presunta relación con el jefe paramilitar de la Casa Castaño, Vicente Castaño Gil. Los cuatro inmuebles están ubicados en los municipios de Rionegro y El Retiro (Antioquia), y junto a otros dos predios conforman un terreno avaluado en cerca de $74.000 millones.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias Nacionales

    Catastro multipropósito, distinción a Oviedo del gobierno Petro

    El director del Departamento Administrativo de Estadística, Juan Daniel Oviedo, expuso las razones por las cuales declinó la propuesta del Gobierno de Gustavo Petro, de seguir al frente de la entidad. Reveló que la decisión se debe a posiciones diferentes en cuanto al catastro multipropósito. “En el transcurso del proceso de empalme, yo había sido muy claro que más allá de tomar una decisión personal tenemos que reconocer que si el Dane es una entidad técnica debemos dar una transición institucional”, sostuvo.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias Nacionales

    DIAN no a impuestos a móviles, ni a las gaseosas

    El director designado de la DIAN, Luis Carlos Reyes, le salió al paso a la propuesta que hizo la ministra de Cultura, Patricia Ariza, la cual planteó un impuesto a los planes de telefonía celular que superaran los 47.000 pesos. “La medida de los celulares era una sugerencia que se estaba discutiendo en un momento que se pensaba que era mucho más privado, esa no es una medida que estamos contemplando”, señaló Luis Carlos Reyes tras sostener una reunión con el equipo económico del gobierno entrante.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias Nacionales

    No al fracking y glifosato: nueva MinAmbiente

    El presidente electo, Gustavo Petro, anunció que la nueva ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible será Susana Muhamad González, quien estudió Ciencia Política en la Universidad de los Andes. De hecho, no es la primera vez que trabaja con Gustavo Petro, en 2012 hizo parte del movimiento Progresista que lo acompañó en la alcaldía de Bogotá.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias Nacionales

    “Si el cambio no es cultural, no habrá cambio”

    La designada ministra de Cultura, Patricia Ariza, propuso un impuesto del 4 % a planes de celular de más de 38.000 pesos Ariza propuso la “ampliación de la base gravable al impuesto nacional al consumo a la telefonía móvil”, que busca, “apalancar un proyecto de ley que permita reducir de 3 UVT a 1 UVT el recaudo del impuesto nacional al consumo de telefonía móvil ya que este recaudo es una fuente de financiación fundamental para el sector cultura y ha venido decayendo pues los operadores privados cada vez ofertan menos planes que superan las 3 UVT”.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias Nacionales

    'Sí habrá condonación para algunos deudores del Icetex'

    El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, afirmó que le apuntará a una revolución educativa en Colombia. Señaló que le apuntará a mejorar la calidad de la educación, reconocer la labor de los maestros, ayudar a los jóvenes a superar las deudas pendientes con el Icetex y tener una adecuada infraestructura universitaria en la zona rural.

    Fecha publicación: 2022-07-19

    Noticias Nacionales

    Corte ordenó al Ministerio del Interior incluir a las comunidades étnicas en base de datos

    La Corte Constitucional le ordenó al Ministerio de Interior incluir en sus bases de datos a las comunidades étnicas, esto con el fin de respetar sus derechos fundamentales. Esta decisión se produjo como consecuencia de una acción de tutela interpuesta por el Consejo Comunitario Casimiro Meza Mendoza -Coconebo-, del Corregimiento de Boquerón, Cesar, contra el Grupo de Energía de Bogotá, la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) y el Ministerio del Interior.

    Fecha publicación: 2022-07-08

    Noticias Nacionales

    Ley de comunidades negras sigue sin reglamentarse

    El concejal de Bogotá Libardo Asprilla manifestó, frente a los compromisos del próximo Congreso, que es clave que se termine de reglamentar la Ley 70, la cual después de 30 años está pendiente de desarrollarse en al menos la mitad de sus componentes. Según expresó el concejal capitalino, “es fundamental trabajar para que se garantice la presencia de las diferentes formas de organización institucional, de gobierno, en materia de seguridad, de educación, de servicios básicos, que son aspectos fundamentales que aún no están cubiertos en los territorios en donde la mayoría es población étnica.

    Fecha publicación: 2022-07-08

    Noticias Nacionales

    La nueva ministra de salud está 'incomodando' a las EPS

    Las EPS son entidades privadas, responsables de la afiliación y el registro de los usuarios, así como del recaudo de sus cotizaciones. “Su función básica es garantizar la prestación del Plan Obligatorio de Salud y hacer los giros respectivos al Fondo de Solidaridad y Garantía que es donde se administran los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud”.

    Fecha publicación: 2022-07-08

    Noticias Nacionales

    La Policía pasaría al nuevo “Ministerio de la Paz”

    El presidente electo, Gustavo Petro, señaló que otro de los cambios a realizar en su Gobierno es el paso de la Policía Nacional del Ministerio de Defensa al Ministerio de la Paz que pretende crear. El nuevo mandatario destacó que, como parte de su propuesta de Gobierno, creará un Ministerio de la Paz, la Seguridad y la Convivencia. Aunque inicialmente se decía que la Policía pasaría al Ministerio del Interior, Petro dijo que la Institución estará en las fi las del nuevo Ministerio.

    Fecha publicación: 2022-07-08

    Noticias Nacionales

    Aeropuertos operados por Aerocivil no pagan predial

    La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado emitió un concepto en el que estableció que, por regla general, los aeropuertos de propiedad o administrados por la Aeronáutica Civil no están sujetos al pago del impuesto predial ni de la contribución en la valorización. También dijo que no es admisible que los municipios embarguen a las entidades para obtener el pago forzoso de los impuestos.

    Fecha publicación: 2022-07-08

    Noticias Nacionales

    Aerocali a la espera de la nueva concesión

    El sector de transporte aéreo en Colombia está buscando una solución ante la inminente llegada de un problema que venía rondando desde 2020. La situación involucra a los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena y Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira. En ambos casos, las concesiones están activas desde hace más de 20 años, pero expirarán en diciembre de 2022 y todo indica que sería imposible renovarlas.

    Fecha publicación: 2022-07-08

    Noticias Nacionales

    Le quedó grande

    Una vez que fue confirmado José Antonio Ocampo, como ministro de Hacienda del presidente electo Gustavo Petro, dijo que se necesita seguir en los proceso exploratorios de Gas y Petróleo y exportando petróleo. "Colombia tiene que explorar más y buscar más gas, eso es fundamental. Las reservas de gas en Colombia son muy cortas, apenas alcanzan para 3 años", dijo.

    Fecha publicación: 2022-07-05

    Noticias Nacionales

    Así se roban los dineros de la paz

    Luego de seis meses de investigación, se pudo establecer que mientras Luis Alberto Rodríguez estuvo al frente de la Dirección Nacional de Planeación, funcionarios de esta entidad y de la Contraloría General, así como congresistas, la mayoría del partido conservador; mandatarios locales y contratistas, habrían creado un entramado de corrupción para quedarse con el 12 % de los recursos que aprueba el Ocad-Paz

    Fecha publicación: 2022-07-05

    Noticias Nacionales

    Emilio Archila conocía del cobro de los peajes

    El exfuncionario aseguró que fue él quien denunció los hechos irregulares y una forma de “peajes” a los alcaldes que buscaban la aprobación de los proyectos financiados con el Sistema General de Regalías, a través del programa OcadPaz y en el que justamente se centraron los hechos de corrupción, según las denuncias que llegaron al despacho de Archila.

    Fecha publicación: 2022-07-05

    Noticias Nacionales

    El megapuerto de Chancay tiene oposición de los ambientalistas

    De acuerdo con el embajador de China en Perú, Liang Yu, el puerto de Chancay, que se construye al norte de Lima y tendrá una inversión de US$ 3.600 millones, podría convertirse “en la Shanghái de Sudamérica”. La empresa a cargo de la obra es Cosco Shipping, una de las mayores compañías navieras del mundo. Chancay se convertirá en un hub regional, ya que redistribuirá la carga a otros países cercanos como Chile, Ecuador y Colombia, y recibirá a los buques más grandes de la ruta del pacífico, aquellos que tienen la capacidad de transportar 18.000 contenedores, según el Ministerio de Transportes.

    Fecha publicación: 2022-07-05

    Noticias Nacionales

    Tribunal de Cundinamarca le anula 'otro' nombramiento al Gobierno

    El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la designación del ministro del Interior, Daniel Palacios, debido a que consideró que se vulneró la Ley de Cuotas, ya que, el presidente Iván Duque debía designar a una mujer para ocupar este cargo luego de que Alicia Arango renunciara en septiembre de 2020.

    Fecha publicación: 2022-07-01

    Noticias Nacionales

    Casa por cárcel para el Alcalde de Neiva

    Con casa por cárcel fue cobijado el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, por las presuntas irregularidades en los contratos de suministro e interventoría del Programa de asistencia alimentaria para estudiantes vigencia 2020 por valor de $ 5.250 millones para 105 mil raciones para estudiantes de la zona rural y urbana de la capital huilense.

    Fecha publicación: 2022-07-01

    Noticias Nacionales

    Consejo de Estado declaró nula la elección del alcalde de Sincelejo

    El Consejo de Estado por intermedio de su Comisión Quinta anuló por doble militancia, en la modalidad de apoyo, la elección del alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, quien fue elegido popularmente para el periodo 2020 – 2023. De esta forma, el organismo revoca la decisión que tomó el Tribunal Administrativo de Sucre, entidad que con la misma solicitud negó las pretensiones de quienes interpusieron la demanda.

    Fecha publicación: 2022-07-01

    Noticias Nacionales

    Procuraduría castiga la apropiación ilegal de baldíos

    Los artículos del Código Penal que castigan la apropiación ilegal de baldíos se ajustan a la Constitución, pues protegen el patrimonio público y el medio ambiente, afirmó este martes la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco. En concepto enviado a la Corte Constitucional sobre una demanda que pretendía declarar inexequibles algunas disposiciones de la Ley 2111 de 2021, que modificaron el Código Penal, la jefe del Ministerio Público expresó que las normas acusadas están redactadas de forma correcta, preservan los derechos de los campesinos y no van en contravía del acceso progresivo a la tierra.

    Fecha publicación: 2022-07-01

    Noticias Nacionales

    “Nos escuchamos”

    Pasos en firme dio el presidente electo, Gustavo Petro, en la convocatoria que hizo a todas las fuerzas políticas a participar en el diálogo sobre un acuerdo nacional acerca de las reformas que está esperando el país. Con Vargas Lleras No trascendieron mayores detalles del encuentro entre Petro y Vargas Lleras, que se produjo al norte de la capital de la República, en la residencia del ex vicepresidente, quien se recupera de una fractura de cadera.

    Fecha publicación: 2022-07-01

    Noticias Nacionales

    Aeropuertos son bienes fiscales de uso público

    La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado estableció que, por regla general, los aeropuertos de propiedad o administrados por la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) no están sujetos al pago del impuesto predial ni de la contribución en la valorización.

    Fecha publicación: 2022-07-01

    Noticias Nacionales

    En vigencia acuerdo comercial entre Colombia y Reino Unido

    El ministerio de Comercio, confirmó que entró en vigencia el acuerdo comercial entre Colombia y Reino Unido, firmado en mayo del 2019. Dicho documento quedó aprobado a través de la Ley 2067 del 2020. Además, se dijo que los compromisos arancelarios adquiridos por los dos países se desarrollan a través del Decreto 894 del 31 de mayo del 2022.

    Fecha publicación: 2022-07-01

    Noticias Nacionales

    Los destinos de las exportaciones colombianas

    El comercio intraregional es una de las deudas pendientes que tiene América Latina y que diversos organismos multilaterales se han encargado de promover como una respuesta a la pandemia. De hecho, en la actualidad, el 72,85% de las exportaciones colombianas se van fuera de la región, de acuerdo con las cifras ofrecidas por el Dane.

    Fecha publicación: 2022-07-01

    Noticias Nacionales

    “Me siento reelegido”

    Luego de intentarlo en cuatro oportunidades, este 26 de junio finalmente se votó por la revocatoria del mandato promovida contra el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez Rodríguez, a quien le resta año y medio de gobierno y por quien el comité promotor de la revocatoria señaló que ha incumplido el plan de gobierno que prometió.

    Fecha publicación: 2022-06-28

    Noticias Nacionales

    Aprobado plan de Latam para salir de la quiebra

    Hace dos años la aerolínea se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Con la aprobación del plan de reorganización, Latam Airlines evitó la bancarrota. En mayo de 2020, tras meses de restricciones sanitarias a nivel mundial por la expansión de la pandemia, que implicaron casi absoluta suspensión de sus actividades, la aerolínea se declaró en quiebra.

    Fecha publicación: 2022-06-28

    Noticias Nacionales

    Aerolíneas Argentinas registraron pérdidas por 438 millones de dólares

    Aerolíneas Argentinas informaron que, de acuerdo al balance 2021, registró pérdidas por el equivalente a 438 millones de dólares. La cifra, que no refleja los aportes totales que el Estado hizo durante ese período para solventar a la empresa, fue presentada por su actual conducción como un resultado favorable y que arroja una supuesta mejora contra los números de 2019, el último de los cuatro que tuvo la gestión de Cambiemos.

    Fecha publicación: 2022-06-28

    Noticias Nacionales

    Avianca pagará el salario a pilotos con aumento de 10%

    La aerolínea Avianca, de la cual Roberto kriete es su mayor accionista, pactó lo que sería las nuevas condiciones laborales con sus pilotos, luego de que se afectará por los efectos económicos de la pandemia y, como consecuencia, por la entrada de la compañía aérea a la ley de quiebras de Estados Unidos Capítulo 11. “Durante la emergencia sanitaria, Avianca necesitaba ajustar sus finanzas para superar la crisis, mientras que los pilotos pedíamos estabilidad laboral. Por eso se firmó el acuerdo temporal de 2020.

    Fecha publicación: 2022-06-28

    Noticias Nacionales

    "Hasta que Dios me lo permita"

    El papa Francisco confesó a algunos obispos brasileños que no se le pasa por la cabeza renunciar como dicen algunos medios de comunicación y que quiere vivir su misión “hasta que Dios se lo permita”. El arzobispo, Roque Paloschi, aseguró al comentar la noticia del Vaticano al abordar el tema de salud del Papa Francisco, dijo “que tiene muchos desafíos, pero que no se le pasa por la cabeza lo que sale en la prensa”.

    Fecha publicación: 2022-06-24

    Noticias Nacionales

    “Algunas comunidades religiosas son un verdadero infierno”

    El Papa Francisco lamentó que en algunas comunidades religiosas se viva "un auténtico infierno" de celos y luchas de poder, durante la audiencia que mantuvo con los misioneros comboianos en el Palacio Apostólico. "Muchas veces, lo digo con pesar, y hablo en general, no de vosotros porque no os conozco, encontramos que algunas comunidades religiosas son un verdadero infierno, un infierno de celos y lucha de poder", afirmó ante los participantes en el 19º capítulo de esta congregación.

    Fecha publicación: 2022-06-24

    Noticias Nacionales

    Hace falta honestidad en los medios de comunicación

    El Papa Francisco arremetió contra la «falta de honestidad» en los medios de comunicación y lamentó que «la desinformación está al orden del día», durante una audiencia en el Vaticano con miembros de la Sociedad de San Pablo. «Si hoy tomamos los medios de comunicación, falta limpieza, falta honestidad, falta integridad.

    Fecha publicación: 2022-06-24

    Noticias Nacionales

    Solo el 39% del país tiene actualización catastral

    El 39% del territorio nacional, equivalente a más de 44 millones de hectáreas, cuenta con actualización catastral, gracias a la labor del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, destacó el Presidente Duque. El Jefe de Estado señaló que el Gobierno ha promovido la actualización catastral y el Catastro Multipropósito, para mejorar la distribución de tierras en el país y mejorar las políticas ambientales.

    Fecha publicación: 2022-06-24

    Noticias Nacionales

    Duque promete en Barranquilla draga, puerto y dragado permanente

    El presidente Duque dijo que lo que se pretende es que los recursos contemplados en el proyecto sean destinados para la contratación de obras prioritarias en el canal de acceso y que “garanticen su adecuado mantenimiento y la normalidad en las operaciones”. Indicó que será suscrito un convenio entre el Gobierno, Cormagdalena, Invías, la Agencia de Infraestructura, la Alcaldía de Barranquilla, Puerta de Oro Empresa de Desarrollo del Caribe y Findeter para que este último administre, ejecute y haga seguimiento a aquellas obras prioritarias que son necesarias para una debida operación del canal de acceso al puerto.

    Fecha publicación: 2022-06-24

    Noticias Nacionales

    Gustavo Francisco Petro Urrego es el presidente número 42 de Colombia

    Gustavo Petro rompió la tradición política en Colombia y se convertirá en el primer presidente de izquierda. En la segunda vuelta de unas intensas elecciones llenas de sobresaltos, Petro le ganó por tres puntos porcentuales a Rodolfo Hernández, un empresario de la construcción que llegó a amenazar la victoria de quien fue el favorito por meses en las encuestas.

    Fecha publicación: 2022-06-21

    Noticias Nacionales

    Otra orden de arresto contra Duque por desacato

    El Tribunal Administrativo del Magdalena resolvió imponer al presidente Iván Duque y a la ministra de Cultura, Angélica Mayolo Obregón, una multa equivalente a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, con arresto domiciliario de dos días, por un presunto desacato a una orden judicial relacionada con el V Centenario de Santa Marta.

    Fecha publicación: 2022-06-21

    Noticias Nacionales

    El embajador Juan Carlos Pinzón, abandona el gobierno de Duque

    El embajador de Colombia en los Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, oficializó su decisión de apartarse del cargo de embajador. “En estos 11 meses frente a la Embajada por segunda vez, como lo acordamos, teníamos un objetivo claro: fortalecer esta relación histórica y estrategia para bien de los colombianos. Hemos tenido logros significativos que marcarán la relación en las próximas décadas”.

    Fecha publicación: 2022-06-21

    Noticias Nacionales

    Ley de Reforma del Transporte Marítimo emitida por el Presidente Biden no tiene injerencia sobre las tarifas

    El Presidente de los Estaros Unidos, Joe Biden firmó una reforma a ley de transporte marítimo que ha sido presentada como “destinada a reducir los costos de envío de bienes al extranjero” y como “un arma en su lucha contra la inflación histórica”. ¿Por qué del mundo Agrícola? La respuesta es que más que enfrentar los costos de envíos, lo que se puede entender como las tarifas cobradas por las líneas navieras, la nueva ley entre otros prioriza la solución de un problema puntual de los agroexportadores estadounidenses,

    Fecha publicación: 2022-06-21

    Noticias Nacionales

    Tarifas de contenedores no volverán a bajar

    La congestión portuaria debería disminuir el próximo año a medida que se entreguen nuevos portacontenedores y la demanda de capacidad se reduzca desde los máximos registrados durante la pandemia, pero no lo suficiente como para restaurar los flujos de la cadena de suministro global al punto en que estaban antes de la pandemia.

    Fecha publicación: 2022-06-21

    Noticias Nacionales

    Propuestas Económicas del candidato a la presidencia Rodolfo Hernández

    Deuda externa ¿Cómo controlar la Deuda Externa? Asegura que va a producir resultados en la empresa privada. Además, es necesario cubrir gastos, impuestos y responder por la materia prima que se usa para generar bienes y servicios. Insiste en señalar que va a generar utilidades con ahorro y lucha contra la corrupción.

    Fecha publicación: 2022-06-17

    Noticias Nacionales

    Aumentó en un 19,5% el movimiento de carga en el año

    Los primeros cinco meses de 2022 dejaron un balance satisfactorio para la movilización de carga en el país. Es con hechos como haber movilizado entre enero y mayo 55.217.539 toneladas de carga, un aumento del 19,5% frente a las 46.168.485 movilizadas en el mismo período de 2021, que se evidencia la recuperación económica que viven los diferentes sectores productivos de Colombia.

    Fecha publicación: 2022-06-17

    Noticias Nacionales

    Daniel Quintero… por ahora, no volverá a la alcaldía

    Daniel Quintero Calle recibió un “no” como respuesta por el Consejo de Estado frente a la solicitud para suspender los alcances del fallo de la Procuraduría General que lo separó provisionalmente de su cargo como alcalde de Medellín, por presunta participación en política. El alto tribunal no aceptó la tutela que pedía la protección de sus derechos fundamentales al debido proceso, al acceso a la administración de justicia y a elegir y ser elegidos.

    Fecha publicación: 2022-06-14

    Noticias Nacionales

    Petro pretende vencer hasta a la oposición que tiene al interior del Pacto

    El candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, anunció de manera oficial que la abogada y defensora de derechos humanos, Francia Márquez, será la candidata a la Vicepresidencia de la República de esa coalición.

    Fecha publicación: 2022-06-14

    Noticias Nacionales

    La abstención arranca con 440 mil colombianos que no podrían votar

    A menos de una semana de realizarse la segunda vuelta presidencial, más de 440 000 colombianos aún no han reclamado sus cédulas de ciudadanía, por tal razón no podrían participar en dichos comicios. El director de identificación nacional, Didier Chilito, invita a los ciudadanos a que se acerquen a las distintas sedes de la entidad y consulten el estado de sus documentos para que puedan hacer parte de estas elecciones y ejercer su derecho al voto.

    Fecha publicación: 2022-06-14

    Noticias Nacionales

    Nuevos medidores serán pagados por usuarios

    Una decisión de la Corte Constitucional tumbó la medida consignada en el Artículo 56 de la Ley 2099 de 2021 que aprobó el Congreso de la República, según la cual, “las empresas prestadoras del servicio de energía deberán asumir los costos asociados a la adquisición, instalación, mantenimiento y reparación de los medidores inteligentes de los que trata la presente ley. De ninguna manera este costo podrá ser trasladado al usuario en la facturación o cualquier otro medio”.

    Fecha publicación: 2022-06-14

    Noticias Nacionales

    Alcaldes piden crear fondo para bajar tarifas de energía

    Los alcaldes del Caribe propusieron la creación de un fondo para la estabilización de las tarifas de energía eléctrica en la región. Los mandatarios de Barranquilla, Jaime Pumarejo; Cartagena, William Dau; Sincelejo, Andrés Gómez; Valledupar, José Mello Castro; Montería, Carlos Ordosgoitia y Riohacha, José Ramiro Bermúdez, firmaron una declaración en la cual solicitaron el apoyo del entrante Gobierno nacional y del Congreso de la República para materializar una solución a esta problemática “en el corto plazo”.

    Fecha publicación: 2022-06-14

    Noticias Nacionales

    Piden “medidas urgentes” al gobierno para frenar alza en la energía

    A través de un comunicado, la Asociación de Grandes Consumidores de Energía pidió al Gobierno nacional y a la Comisión de Regulación de Energía implementar “medidas urgentes” que permitan frenar el alza de los precios de la energía en Colombia.

    Fecha publicación: 2022-06-14

    Noticias Nacionales

    Iglesia en Medellín se opone a revelar el “archivo secreto” sobre abusos sexuales

    La Arquidiócesis de Medellín tiene poco tiempo para responder las preguntas que el periodista Juan Pablo Barrientos le envió el 19 de abril de 2020. La orden se desprende de un fallo de la Corte Constitucional que, en cabeza de la magistrada Gloria Stella Ortiz, determinó que la información requerida por el periodista tiene un interés público.

    Fecha publicación: 2022-06-10

    Noticias Nacionales

    Congresistas que están privados de la libertad

    - En el actual período ya son cinco los congresistas que han terminado privados de la libertad, dos de los cuales ya fueron condenados, como es el caso de Eduardo Pulgar. Fue capturado Mario Castaño porque supuestamente obtuvo coimas millonarias en contratación.

    Fecha publicación: 2022-06-10

    Noticias Nacionales

    Aumentó en un 8% la producción de gas natural

    El más reciente análisis de producción de gas natural, realizado por Naturgas a partir de las declaraciones de producción publicadas en mayo por el Ministerio de Minas y Energía, reveló que las cantidades de este combustible que se pueden producir para el período 2022-2030 aumentaron en un 8% (58 Gbtud promedio) frente a lo declarado en mayo de 2021.

    Fecha publicación: 2022-06-10

    Noticias Nacionales

    Reservas de gas se reducirán en un 50% si se paran las exploraciones

    Al igual que las reservas de crudo, los yacimientos de gas natural tienen un declinamiento natural que se da con el paso de los años. El Ministerio de Minas y Energía presentó en su informe de reservas de hidrocarburos con corte a diciembre del año pasado las estimaciones del descenso de este recurso hasta el año 2031. Los datos del Ministerio de Energía muestran que las reservas son de ocho años.

    Fecha publicación: 2022-06-10

    Noticias Nacionales

    Ordenan sacar a afiliados del régimen subsidiado

    El Consejo de Estado ordenó al Gobierno nacional reglamentar el sistema que determina quiénes, por su nivel de ingresos, deben hacer parte del régimen contributivo de salud y salgan del subsidiado. Este último fue creado para garantizar el acceso a servicios de salud para las personas de bajos ingresos en el país. De acuerdo con esta resolución del tribunal, ahora el Ministerio de Salud deberán adelantar una actuación administrativa. Con ello, tienen que gestionar un esquema de presunción de ingresos donde se identifique quiénes tienen la capacidad de pago para ser parte del régimen contributivo.

    Fecha publicación: 2022-06-07

    Noticias Nacionales

    ¿En qué están invertidos los dineros de los fondos de pensiones?

    Los rendimientos en los ahorros de los cotizantes en los fondos de pensiones cerraron el año con una cifra de 31,8 billones de pesos, tras un ahorro superior a 357,8 billones de pesos. En este caso, los fondos de pensión, que hacen parte del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, administran los ahorros de los cotizantes a través de diferentes inversiones que les generen rentabilidad.

    Fecha publicación: 2022-06-07

    Noticias Nacionales

    Las entidades del Gobierno piden «incentivo» para hacer un trámite

    Los sectores de salud y justicia son, en concepto de los colombianos, las entidades más afectadas por la corrupción, pero en la mayoría de entidades gubernamentales hay que pagar un «incentivo» para realizar cualquier trámite. Así lo establece el Departamento Administrativo de Estadísticas, que indicó que en 2021, un 73 % de las personas percibió que el nivel de corrupción aumentó en el último año, mientras que para 2019 este porcentaje se encontraba en un 65 %.

    Fecha publicación: 2022-06-07

    Noticias Nacionales

    Findeter adicionó $1,27 billones a la línea Reactiva Colombia

    Sandra Gómez Arias, la presidente de Findeter, anunció que se adicionarán recursos a la línea de crédito de redescuento con tasa compensada Reactiva Colombia, cuyo objetivo es dinamizar la economía regional, generar empleo, apoyar el cumplimiento de los planes de desarrollo de gobernaciones y alcaldías, además de respaldar proyectos estratégicos del sector privado.

    Fecha publicación: 2022-06-07

    Noticias Nacionales

    Créditos campesinos cuentan con $50.000 millones para garantías

    El Gobierno inyectará $50.000 millones al Fondo Agropecuario de Garantías, con lo cual se podrá garantizar hasta del 80% a los préstamos a los pequeños productores del campo colombiano, anunció el ministro de Agricultura Rural, Rodolfo Zea. “En pocas palabras, el Gobierno le va a servir de fiador a los pequeños agricultores y ganaderos de nuestro campo ante los bancos, y que no les nieguen los préstamos por falta de garantía.

    Fecha publicación: 2022-06-07

    Noticias Nacionales

    “Nos preparamos ya para la segunda vuelta presidencial”: Registrador

    Satisfecho con la labor de la Registraduría Nacional se mostró el jefe de esta entidad, Alexander Vega, a pocos el conteo de votos de las elecciones presidenciales de la primera vuelta.

    Fecha publicación: 2022-06-03

    Noticias Nacionales

    “No voy a permitir que el corazón de lo que ganó lo modifiquen los perdedores”

    Sergio Fajardo, Carlos Amaya, Juan Fernando Cristo y Jorge Robledo se reunieron con Rodolfo Hernández para adherirse a su campaña, pero pretenden que Rodolfo cambie el discurso. Sin pactos con el uribismo Aunque Rodolfo ya ha dejado claro que no hará pactos con el uribismo, para Robledo y Amaya sí es clave hacer explícito que no habrá alianzas con ese sector político.

    Fecha publicación: 2022-06-03

    Noticias Nacionales

    Hay 10 millones de motocicletas en Colombia

    De acuerdo con las cifras del Runt, en el primer trimestre de este año se matricularon 214.412 motocicletas, 34% más que en el mismo periodo de 2021. De los 17.285.340 vehículos registrados y activos en Runt, 10.344.723 son motocicletas, lo que significa 60% del parque automotor nacional.

    Fecha publicación: 2022-06-03

    Noticias Nacionales

    Proyecto de ley que aumentaría costo del Soat

    La propuesta, que ya va en cuarto debate en el Congreso de la República, consiste en encarecer el seguro obligatorio contra accidentes de tránsito para que las aseguradoras utilicen más tecnología a la hora de hacer verificación de los accidentes viales.

    Fecha publicación: 2022-06-03

    Noticias Nacionales

    "Rodolfo Hernández, a voto limpio"

    Rodolfo Hernández, se convirtió en la gran sorpresa de la jornada electoral tras recibir casi seis millones de votos, resultado que le permitió acceder a la segunda vuelta, en la que se enfrentará el 19 de junio con Gustavo Petro. Hernández logró el segundo lugar, con 5.953.209 (28,15 %), mientras que Petro finalizó primero, con 8.527.768 (40,32 %).

    Fecha publicación: 2022-05-31

    Noticias Nacionales

    ¿Cuánto les repondrán a los cuatro candidatos?

    Luego de tres meses de una intensa campaña electoral y de enormes sumas de dinero invertidas en propaganda contratada para prensa, radio, televisión y eventos políticos, entre otras cosas, a los candidatos a la presidencia de Colombia les ha llegado la hora de hacer cuentas y conocer cuánto dinero les repondrá el Estado tras la primera vuelta.

    Fecha publicación: 2022-05-31

    Noticias Nacionales

    $9 billones de recursos de regalías en ejecución con corte al mes de mayo

    Las regalías son los recursos que moviliza el Estado desde recursos pagados por empresas para invertir en las regiones. En 2021, el recaudo de empresas del sector minero energético fue de $8,33 billones, informó el Ministerio de Minas y Energía. Por su parte, el Departamento Nacional de Planeación informó que para el bienio 2021 - 2022 fue definido un presupuesto por $23,1 billones para proyectos.

    Fecha publicación: 2022-05-31

    Noticias Nacionales

    Proponen inhabilidad para alcaldes ordenadores de obras inconclusas

    Recursos por 16,2 billones de pesos están comprometidos en obras que no se han terminado, son fallidas, o que están en alerta por atrasos en el país. Estos hacen parte de los 2.039 proyectos que la Contraloría General que la República tiene catalogados como obras inconclusas (1.171 obras) y proyectos críticos (868). En el departamento del Tolima aumentaron durante este año 2021. Así lo reveló la Contraloría General de la República en su más reciente informe.

    Fecha publicación: 2022-05-31

    Noticias Nacionales

    Empresas generadoras de energía insisten en una ley de consulta previa

    La Asociación de Empresas Generadoras de Energía Eléctrica reveló que la principal preocupación que está afectando el desarrollo del gremio de empresas es la falta de una ley de consultas previas. Según el Ministerio del Interior la consulta previa es un derecho fundamental y colectivo para que las comunidades étnicas, a través de sus autoridades representativas, tomen la vocería sobre los proyectos, obras o actividades que se realizarán en sus territorios, "siempre y cuando sea susceptible de afectarles de manera directa y específica".

    Fecha publicación: 2022-05-31

    Noticias Nacionales

    Presidente fija ejes de trabajo para reducir el desempleo

    El presidente Duque, explicó cuáles son los retos económicos del país en el inmediato plazo. Fueron tres los focos en los que se centró Duque. En primer lugar, se mantiene la urgencia por hacer un desarrollo productivo agrícola mucho más fuerte, aprovechando el terreno que en Colombia sigue sin utilizarse. El segundo gran reto tiene en cuenta que el país mantenga fuerte la transición energética sin olvidar que materias primas como el petróleo son fundamentales para el desarrollo.

    Fecha publicación: 2022-05-31

    Noticias Nacionales

    Proyecto de decreto de MinHacienda para ampliar financiación en territorios

    La Procuraduría expresó su preocupación por el proyecto de decreto sobre Obras por Impuestos, publicado por el Ministerio de Hacienda. "En la propuesta se determina la ampliación de los territorios en los cuales se podrán financiar proyectos a través del mecanismo de pago de Obras por Impuestos a los territorios que carezcan total o parcialmente de una infraestructura para la provisión de servicios públicos domiciliarios, aquellos que estén localizados en las zonas interconectadas a las Áreas de Desarrollo Naranja definidas en el artículo 179 de la Ley 1955 de 2019, y aquellos proyectos que resulten estratégicos para la reactivación económica de la Nación", indica el Ministerio Público.

    Fecha publicación: 2022-05-27

    Noticias Nacionales

    Universidad Nacional, continua en el primer lugar

    Como cada semestre, se publicó la clasificación de las mejores universidades colombianas según indicadores de investigación. En el reciente informe aparecen nuevamente en los primeros lugares: la Universidad Nacional de Colombia, seguida de cerca por la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle.

    Fecha publicación: 2022-05-27

    Noticias Nacionales

    Bienes por $ 8,3 billones fueron afectados por medidas de extinción de dominio en 2021

    La Fiscalía General de la Nación anunció importantes resultados respecto a los operativos de extinción de dominio que se realizaron el año anterior. Según el ente acusatorio, la persecución y afectación del patrimonio de la criminalidad y las distintas formas de delincuencia organizada son aspectos priorizados por el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.

    Fecha publicación: 2022-05-27

    Noticias Nacionales

    Por extinción de dominio la Nación enfrenta deudas por $ 3.5 billones

    Aunque la extinción de dominio es una importante herramienta en la lucha contra la criminalidad organizada, falencias en este proceso han llevado a instaurar 470 demandas contra el Estado, con pretensiones por casi 3,5 billones de pesos, según cifras de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.

    Fecha publicación: 2022-05-27

    Noticias Nacionales

    Establecimientos nocturnos fueron objeto de extinción de dominio

    Una investigación de la Fiscalía reveló cómo en varios establecimientos nocturnos en Neiva se construyó y desarrolló una organización dedicada a la trata de personas. Esos establecimientos, eran “burdeles de mala muerte”, ahora fueron objeto de extinción de dominio.

    Fecha publicación: 2022-05-27

    Noticias Nacionales

    "Hay una inobservancia del principio de planeación"

    El Contralor delegado para participación ciudadana, Luis Carlos Pineda, habló sobre el informe que dio a conocer la Contraloría General este fin de semana en el que evidenció los distintos problemas de funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar , que han afectado a cerca de 500 mil niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

    Fecha publicación: 2022-05-24

    Noticias Nacionales

    Suspenden a otros alcaldes por posible participación en política

    La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria y suspendió provisionalmente por el término de tres meses a los alcaldes de San Juan de Nepomuceno, Bolívar; Wilfrido Alfonso Romero Vergara; y de Timaná, Huila, Marco Adrián Artunduaga, por presunta participación en política al apoyar, al parecer, al candidato presidencial Federico Gutiérrez, durante un evento organizado por la Federación de Municipios, el 7 de abril en Cartagena.

    Fecha publicación: 2022-05-24

    Noticias Nacionales

    “No somos continuidad... somos cambio para mejorar”

    El candidato presidencial de Equipo por Colombia Federico Gutiérrez visitó la ciudad de Barranquilla en el marco de su cierre de campaña. Gutiérrez, le envió un mensaje a sus simpatizantes para que “no se dejen llenar de odios (...) nosotros no somos continuidad, vamos hacer cambios pero para mejorar. No esos cambios que hicieron en Venezuela. Estamos creciendo y vamos a ganar. Eso es lo que se siente en la calle, vamos para adelante”, dijo el candidato.

    Fecha publicación: 2022-05-24

    Noticias Nacionales

    Los que le hablan al oído a Federico Gutiérrez

    Quiénes le hablan al oído al candidato Federico Gutiérrez, quien es el estratega de campaña y quienes están a su alrededor sirven como facilitadores de su proyecto político.

    Fecha publicación: 2022-05-24

    Noticias Nacionales

    Aprueban política para que las regiones se internacionalicen

    El ministerio de Comercio, comunicó que la Política de Internacionalización para el Desarrollo Productivo Regional fue aprobada este viernes por el Consejo Nacional de Política Económica y Social. La iniciativa busca profundizar el relacionamiento entre las regiones y la nación en esta materia, un trabajo que viene avanzando con la implementación de la Estrategia de Regionalización de la Misión de Internacionalización.

    Fecha publicación: 2022-05-24

    Noticias Nacionales

    Colombia un Aliado Principal No Miembro de la Otan

    El presidente Duque reveló que el mandatario de Estados Unidos Joe Biden envió un memorando oficializando la designación de Colombia como aliado estratégico no miembro de la Otan. El jefe de Estado en el mensaje que hizo publicó destacó que esa designación eleva las relaciones con Estados Unidos y el gobierno Biden a otro nivel consolidando la política exterior entre ambas naciones.

    Fecha publicación: 2022-05-24

    Noticias Nacionales

    Duque activa la plataforma de derechos humanos Observa

    Como una herramienta clave para fortalecer el seguimiento y monitoreo de la situación de los derechos humanos en el país, calificó el Presidente Duque la creación de la plataforma tecnológica Observa. “Yo creo que este observatorio, que hoy nace, nos va a permitir a todos tener una visión de debate sano, pero sobre indicadores que no son manipulados, ni que buscan proteger ni exculpar, sino que permiten que tengamos la mejor toma de decisiones posible”, expresó el Jefe de Estado en el lanzamiento.

    Fecha publicación: 2022-05-24

    Noticias Nacionales

    Min Tic revive proyecto de conexión a zonas rurales

    El Ministerio de las Tecnologías y la Información anunció que el contrato entre la Unión Temporal y la cartera fue suscrito. Las empresas ETB y Skynet se encargarán de desplegar en total, se busca que 6.589 Centros Digitales entren a operar a lo largo del país, que serán instalados en la Región B. Se estima que la fase de operación de 1.545 Centros Digitales operarán a partir de diciembre de 2022.

    Fecha publicación: 2022-05-24

    Noticias Nacionales

    ‘Chuzada’ la sede de campaña de Fico

    Se conoció la prueba del micrófono descubierto en la sede de la campaña del candidato presidencial Federico Gutiérrez. El propio exalcalde de Medellín reportó el hallazgo el martes 10 de mayo. “Nos encontramos este regalito y uno va atando cabos.

    Fecha publicación: 2022-05-20

    Noticias Nacionales

    Campaña de Federico Gutiérrez continúa sumando apoyos

    Estamos en la recta final de la campaña presidencial y las campañas trabajan a todo vapor tratando de sumar la mayor cantidad de respaldos que, si bien muchos de ellos no representan la suma de una gran cantidad de votos, sí significan un golpe de opinión ante el país. De uno y otro lado se hacen anuncios de adhesiones, bien sea de artistas, académicos, deportistas, políticas, columnistas y toda serie de personajes de la vida nacional.

    Fecha publicación: 2022-05-20

    Noticias Nacionales

    Acuerdo entre Íngrid y Rodolfo busca “garantizar una opción presidencial"

    Ingrid Betancourt, finalmente desistió de su candidata presidencial y se adherirá a la campaña de Rodolfo Hernández, con quien ha venido sosteniendo diálogos desde hace dos meses. Ambos participaron en una conferencia de prensa donde le dijeron al país que en adelante, juntos, enarbolarán las banderas contra la corrupción, el continuismo y las maquinarias.

    Fecha publicación: 2022-05-20

    Noticias Nacionales

    Duque y Boris Johnson formalizaron Tratado de Libre Comercio

    Colombia formalizó el miércoles el Tratado de Libre Comercio con el Reino Unido, situación que se logró consolidar a raíz del encuentro entre el presidente de la República, Duque, con el primer ministro, Boris Johnson, en medio de la agenda de trabajo que desarrolla el mandatario en Londres. En ese sentido, Colombia se convierte en uno de los primeros países de América Latina en suscribir un Tratado de Libre Comercio con el Reino Unido luego de su salida de la Unión Europea.

    Fecha publicación: 2022-05-20

    Noticias Nacionales

    Colombia firmó acuerdos de cooperación con Turquía

    El presidente Duque y el mandatario de Turquía Recep Tayyip Erdogan oficializaron los tres acuerdo de cooperación entre las naciones, a través de un evento protocolario en el Palacio Presidencial de ese país: El primero fue el acuerdo de Cooperación entre los Ministerios de Salud de los dos países, que según explicó el mandatario de los colombianos, estará enfocado en el intercambio de buenas prácticas para la producción nacional de vacunas, fortalecimiento de sistemas sanitarios y de salud pública, servicios sanitarios en caso de emergencia o catástrofe, etc.

    Fecha publicación: 2022-05-20

    Noticias Nacionales

    Las importaciones han aumentado en un 43%

    Las importaciones totales de Colombia llegaron en marzo a US$7.063,4 millones y presentaron un aumento de 43,1% con relación al mismo mes de 2021. Así se evidenció en el último reporte presentando por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. De acuerdo con la entidad, el grupo de manufacturas fue el que más contribuyó, con un aumento de 35,5%.

    Fecha publicación: 2022-05-20

    Noticias Nacionales

    Imputan nuevos cargos contra el suspendido gobernador de Arauca

    Un fiscal especializado formuló una nueva imputación de cargos contra el suspendido gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, por estar presuntamente implicado con irregularidades en contratos suscritos en el marco de la pandemia. La Fiscalía delegada sindicó a Castillo Cisneros de cometer los delitos de interés indebido en la celebración de contratos agravado y peculado por apropiación en grado de tentativa.

    Fecha publicación: 2022-05-17

    Noticias Nacionales

    Gobernación del Quindío, la mejor del país

    De los 32 departamentos del país, Quindío fue el mejor calificado en el Índice de Gestión de Proyectos de Regalías del Departamento Nacional de Planeación. El departamento obtuvo un puntaje de 87.6 de 100, ascendiendo a rango alto y sobrepasando el promedio nacional, que se ubicó en 64 puntos.

    Fecha publicación: 2022-05-17

    Noticias Nacionales

    Fico Gutiérrez está a la ofensiva

    La campaña de Federico Gutiérrez alista una gran ofensiva en materia de plaza pública. Está preparando grandes manifestaciones. Además, el candidato tiene previsto hacer un recorrido relámpago por buena parte del país. Dentro de ese propósito, el candidato presidencial de Equipo por Colombia, visitó los municipios de Mompox en Bolívar y Barrancabermeja, Santander.

    Fecha publicación: 2022-05-17

    Noticias Nacionales

    Los acuerdos entre los Liberales y Federico

    Federico Gutiérrez y los liberales acordaron la implementación de unas acciones urgentes de protección y seguridad para las comunidades en los territorios ante la oleada de violencia de las organizaciones criminales, que se viene presentando en varias regiones del país. Además, las partes acordaron que una de las prioridades debe ser la de una pronta respuesta para solucionar el problema de la pobreza en la que viven 21 millones de colombianos.

    Fecha publicación: 2022-05-17

    Noticias Nacionales

    Otra capitalización para SATENA

    Como un honor calificó el Presidente de la República, Duque Márquez, el respaldo brindado a la compañía Servicio Aéreo a Territorios Nacionales Satena, con la capitalización por $70 mil millones, la más alta hecha por gobierno alguno en Colombia. Durante la ceremonia de conmemoración de los 60 años de fundación de aerolínea, el Mandatario presentó los dos nuevos aviones ATR 72, con los cuales se amplía la flota para continuar llegando a las regiones alejadas del país.

    Fecha publicación: 2022-05-17

    Noticias Nacionales

    Colombia se integra al proyecto aeroespacial Artemisa

    A partir de este martes, Colombia comenzará a ser parte del proyecto Artemisa (o Artemis), una iniciativa internacional liderada por la NASA estadounidense cuyo objetivo inicial es poner a un hombre y una mujer en la Luna antes de que acabe el 2024. La adhesión de Colombia al programa será oficializada a las 9 de la mañana de este martes en una ceremonia a la que asisten la Vicepresidenta Marta Lucia Ramírez, la Administradora Adjunta de la NASA, Pamela Ann Melroy, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito Crissien, y el Embajador Juan Carlos Pinzón.

    Fecha publicación: 2022-05-17

    Noticias Nacionales

    Sinovac construirá planta de vacunas en Colombia

    La empresa biofarmacéutica china Sinovac Biotech anunció que iniciará la construcción de una planta de producción de vacunas en Bogotá que empezará a operar en el 2023. Así lo anunció Weining Meng, vicepresidente de la compañía, quien explicó que se trata de un proyecto a 10 años que se dividirá en tres subproyectos de construcción. La primera de estas etapas estará centrada en el envasado.

    Fecha publicación: 2022-05-17

    Noticias Nacionales

    Las regiones que más le han sacado al TLC con Estados Unidos

    Colombia está conmemorando diez años del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, su principal socio comercial y político, una iniciativa comercial que, según los informes de las autoridades, las regiones han sabido aprovechar de forma correcta. Según datos del Ministerio de Comercio, las regiones de Bogotá-Cundinamarca, Antioquia y Atlántico son las que más “le han sacado el jugo” al acuerdo comercial en este periodo, según sus niveles de participaciones promedio.

    Fecha publicación: 2022-05-17

    Noticias Nacionales

    Luis Pérez retiró su candidatura presidencial

    Por medio de un comunicado, el aspirante a la Presidencia del Movimiento Ciudadano Colombia Piensa en Grande, Luis Pérez Gutiérrez, renunció a su aspiración por la Presidencia de la República. En su carta, el exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia indicó que al parecer llegó tarde a la contienda electoral "porque la carrera a la Presidencia se volvió de tres vueltas".

    Fecha publicación: 2022-05-13

    Noticias Nacionales

    Suspenden a ‘Pinturita’ Quintero la Procuraduría

    La Procuraduría General de la Nación decidió en la noche del martes suspender por tres meses del cargo al alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por considerar que está participando en política en la actual contienda electoral, horas después se inició una controversia tras publicar un video en el que habla de “el cambio en primera”, en una implícita alusión al eslogan que ha utilizado la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia de la República.

    Fecha publicación: 2022-05-13

    Noticias Nacionales

    Las razones de la suspensión del alcalde Ibagué

    La Procuraduría General de la Nación abrió investigación y decretó suspensión provisional del cargo a cuatro funcionarios públicos, por su presunta participación en política, entre los que se destacan los alcaldes de Medellín, Daniel Quintero Calle, y de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado. “La procuraduría General de la Nación tiene la competencia constitucional y legal para investigar, suspender provisionalmente y sancionar, hasta con destitución e inhabilidad, a todos los servidores públicos del país, incluyendo a los de elección popular”, señaló la procuradora Cabello.

    Fecha publicación: 2022-05-13

    Noticias Nacionales

    Bienestar Familiar invirtió $17,2 billones para la primera infancia

    Un mes después del inicio de la pandemia, uno de los primeros resultados que reportó la entonces recién posicionada directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, fue la entrega de 1’689.000 canastas nutricionales para familias vulnerables. Desde ese momento, 1,7 millones de familias en todos los municipios del país recibieron apoyo ante una de las necesidades principales que produjo el encierro: la alimentación sana para niños, niñas y adolescentes; pero no sería este el único tema que tendría que resolver el ICBF en pandemia.

    Fecha publicación: 2022-05-13

    Noticias Nacionales

    Primera subasta de áreas para energía eólica en el mar

    El Ministerio de Minas y Energía presentó este martes la hoja de ruta para el desarrollo a largo plazo de la generación de energía eléctrica a partir del aprovechamiento del viento en áreas costa afuera, una de las fuentes, junto con el hidrógeno de cero y bajas emisiones, que marcará el futuro del país en el proceso de migración hacia fuentes de producción limpias, que se inició hace varios años.

    Fecha publicación: 2022-05-13

    Noticias Nacionales

    La energía eólica no es rentable

    Es una paradoja: la demanda de aerogeneradores nunca ha sido tan grande como en estos días. Aun así, la situación de los operadores es cada vez más complicada. Según un análisis en Alemania en las localidades pequeñas de menos de 10.000 habitantes, sólo el 49 % apoya la expansión. En las ciudades más grandes con más de 50.000 habitantes, es el 67 %. Todo esto complica que se realicen los proyectos eólicos en el porfolio de los operadores que aumentan pérdidas y deudas.

    Fecha publicación: 2022-05-13

    Noticias Nacionales

    Cajas de compensación familiar llegaron a 10 millones de afiliados

    Al cierre de 2021 el Sistema de Compensación Familiar alcanzó un máximo histórico de afiliaciones con 9,9 millones de trabajadores vinculados, 3% de crecimiento en el número de empresas y las personas ocupadas aumentaron en 1,2 millones; mientras que la población desocupada se redujo a 338.000 personas. En materia de afiliaciones, los departamentos de Antioquia, Caldas, Sucre, Córdoba y Magdalena registraron el mejor desempeño en crecimiento; mientras que Norte de Santander, Huila y Putumayo se encuentran rezagados. El promedio anual en 2021 fue de 9,5 millones, una cifra 4.3% superior al 2020.

    Fecha publicación: 2022-05-10

    Noticias Nacionales

    Corte Constitucional prohíbe pesca deportiva

    La Corte Constitucional declaró como inconstitucional la pesca deportiva en el país. El Alto Tribunal argumentó que esta práctica vulnera el principio de precaución y la prohibición de maltrato animal. La decisión se dio en firme después de que se estudiara una demanda que llegó al Alto Tribual, en la cual se argumentaba que la pesca deportiva violaba estos principios y que, además "no es posible definir con certeza absoluta las consecuencias nocivas de la pesca deportiva, en términos de los principios de protección y bienestar animal ni el impacto y deterioro de los recursos hidrobiológicos, pero sí existe información científica relevante que exige evitar impactos nocivos en estos seres y su entorno, debe preferirse la exclusión de la actividad".

    Fecha publicación: 2022-05-10

    Noticias Nacionales

    Tres mociones de censura y… nada

    La Cámara de Representantes votó mayoritariamente ‘no’ a la moción de censura contra Diego Molano, ministro de Defensa cuestionado por el operativo militar del 28 de marzo en Putumayo, número de representantes muy inferior a los 36 que firmaron la proposición quienes argumentan que el ministro debía responder sobre los acontecimientos en cuestión.

    Fecha publicación: 2022-05-10

    Noticias Nacionales

    Se anuncia que 10 proyectos térmicos entrarán en operación

    Colombia avanza en la transición energética y la soberanía en este campo con los logros obtenidos por el Gobierno Nacional, como la entrada en operación de 10 proyectos térmicos en el país, según anunció este miércoles, el Presidente Duque. El Jefe de Estado dijo que “tenemos más de 10 proyectos térmicos, que a partir de los esquemas de subastas de cargo por confiabilidad entrarán en operación en el país”, y mencionó a TermoValle, con capacidad de generar 90 megavatios y TermoYopal, con 150 megavatios.

    Fecha publicación: 2022-05-10

    Noticias Nacionales

    Gobernadores solicitan al nuevo presidente un porcentaje del IVA

    Mediante el documento denominado “Las Regiones Proponen” revelado en la ciudad de Villavicencio por parte del presidente del Consejo Directivo de la Federación de Departamentos, el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa y el Director Ejecutivo de la entidad, Didier Tavera, se recogieron las propuestas que los gobernadores del país le formulan al próximo presidente y al nuevo Congreso de la República, que inicia pronto su nueva actividad legislativa.

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias Nacionales

    Alcaldes insisten en solicitar el 35% de los ingresos corrientes de la Nación

    En el Congreso de Municipios, se definió la agenda temática en procura del fortalecimiento de la autonomía local, así como conseguir espacios de formación e intercambio de conocimientos que fortalezcan las capacidades de los mandatarios locales y permita aunar esfuerzos para la reactivación económica

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias Nacionales

    Hay que saber retirarse si es necesario: Íngrid

    A un mes de la primera vuelta y tras los resultados de la última encuesta la candidata Íngrid Betancourt, de Verde Oxígeno, puso sobre la mesa la opción de que a quienes no les fue bien analicen la opción de declinar para sumar esfuerzos. “Hemos estado trabajando en eso; hemos hablado con todos. La unión es posible, pero obviamente hay que deponer egos; saberse retirar en el momento en que haya necesidad, si eso puede contribuir a que Colombia tenga una opción diferente, que nos permita salir de una votación entre el miedo y el odio”.

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias Nacionales

    Luis Pérez está considerando la renuncia a su candidatura

    A un mes de la primera vuelta presidencial, todo parece indicar que las encuestas de intención de voto comienzan a tener peso en algunas de las decisiones de las campañas. Según fuentes consultadas, el exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia Luis Pérez, candidato independiente por el movimiento ciudadano ‘Colombia piensa en grande’, anunciaría próximamente la renuncia a su aspiración para adherir a una de las campañas que en estos momentos tiene más opción de llegar al poder

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias Nacionales

    Registraduría solicita $3.000 millones para auditar software de elecciones

    La Registraduría Nacional del Estado Civil envió una carta al Ministerio de Hacienda solicitando más de 3.000 millones de pesos para “contratar la prestación del servicio para el Consejo Electoral de una auditoría de carácter internacional sobre los procesos y sistemas electorales durante el 2022”. “El Consejo Electoral requiere aplicar la auditoría como instrumento de administración pública, cuyo objetivo principal en el presente caso es coadyuvar a la transparencia y control del proceso electoral, mediante la evaluación y verificación de los sistemas y procesos que hagan parte de este proceso

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias Nacionales

    Medida cautelar a la gobernación del Quindío por los Ferrocarriles

    La Ofi cina de Cobros Coactivos de Ferrocarriles Nacionales dictó medida cautelar a una de las cuentas de la gobernación del Quindío por $1.550 millones ante la presunta falta de pagos pensionales del gobierno seccional a esta entidad. A pesar de que fue decretada la medida cautelar, esta no entra en ejecución porque las cuentas del departamento tienen dineros de recursos propios -si tienen destinación de pagos de pensiones- serían inembargables, manifestaron desde el gobierno de Roberto Jaramillo Cárdenas.

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias Nacionales

    Las rutas que “Promocionarán los nuevos destinos nacionales”

    El Ministerio de Comercio, y Turismo, liderado por María Ximena Lombana, adjudicó las tres rutas que estaban pendientes para completar las 10 que se tenían previstas en el Proyecto para la “Promoción de Nuevos Destinos Nacionales”, aprobado por Fortur en diciembre del año pasado. De acuerdo con información de la entidad, a esta segunda fase del proceso se presentaron cuatro propuestas. Sin embargo, Ricardo Galindo Bueno, el Viceministerio de Turismo, al consultar con la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil sobre la operabilidad de los aeropuertos, logró identificar que en Necoclí no cumple con los requisitos mínimos para la operación continua de una ruta comercial antes de junio del presente año.

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias Nacionales

    Las rutas que “Promocionarán los nuevos destinos nacionales”

    En un trabajo intersectorial que incluye al Ministerio de Salud y Protección Social, los empresarios podrán realizar de manera virtual y en un solo canal la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales y el Sistema de Subsidio Familiar en la plataforma Mi Seguridad Social a través de la Ventanilla Única Empresarial. Al respectó indicó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, que “Después de una ley, seis decretos y once resoluciones, nos encontramos con que dentro de la Ventanilla Única Empresarial, hemos podido implantar el Sistema de Afiliación Transaccional de la Seguridad Social, eso es lo que hoy estamos celebrando”.

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias Nacionales

    Plataforma para el registro de predios habilitarán el Igac y la Supernotariado

    Durante el Primer Encuentro de ‘Seguridad Jurídica Preventiva, en pospandemia’, la directora del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la superintendente de Notariado y Registro, anunciaron el inicio de la interoperabilidad entre las entidades, denominado ‘Sistema de Interrelación Catastro Registro’. En marzo se inició el intercambio de datos de forma ordenada entre ambas entidades, lo que permitirá el registro masivo de predios en Colombia.

    Fecha publicación: 2022-04-29

    Noticias Nacionales

    Gobierno cuenta con 8.901 proyectos aprobados con el Sistema Gen. de Regalías

    El Departamento Nacional de Planeación reveló el avance de los proyectos regionales financiados con el Sistema General de Regalías. Alejandra Botero Barco, directora de la entidad, destacó que el Gobierno nacional cuenta con un total de 8.901 proyectos aprobados cuyo valor supera $34,2 billones, recursos que salen del Sistema General de Regalías.

    Fecha publicación: 2022-04-29

    Noticias Nacionales

    Contraloría denuncia 1.093 obras inconclusas por valor superior a los $6,5 billones

    Son en total 1.093 proyectos los que figuran en el Registro Nacional de Obras Inconclusas elaborado por el organismo de control fiscal, el cual advierte que estas obras son obligaciones tanto de los departamentos, como entidades territoriales y de sus municipios. Según el reporte de la Contraloría General de la República, el departamento de La Guajira encabeza este ranking con 64 obras en las cuales están comprometidos más de 800 mil millones de pesos.

    Fecha publicación: 2022-04-29

    Noticias Nacionales

    Duque habla de acuerdos comerciales con República Dominicana

    El presidente Duque este viernes se encuentra en República Dominicana con el ánimo de tratar asuntos de la agenda bilateral de comercio junto a su homólogo Luis Abinader. Como punto de relevancia en el diálogo, Duque resaltó la importancia de poder establecer un Acuerdo de Alcance Parcial Comercial entre ambos países. "Hay muchos productos que nosotros tenemos y ustedes no tienen y viceversa. (...) ¿Pero qué me gustaría a mí dejar?, prácticamente iniciado y ojalá en un estado grande de avance un Acuerdo de Alcance Parcial Comercial con la República Dominicana", dijo el jefe de Estado durante el encuentro.

    Fecha publicación: 2022-04-29

    Noticias Nacionales

    Colombia alcanzó reactivación del transporte aéreo

    La reactivación del sector aéreo en Colombia, tras el impacto que generó el cierre de aeropuertos en medio de la pandemia, mostrando cifras significativas en los últimos meses en el país. Según explicó, el movimiento de pasajeros durante marzo del presente año alcanzó una reactivación del 87 %, frente al 40 % que mostró la industria a nivel mundial.

    Fecha publicación: 2022-04-29

    Noticias Nacionales

    La fusión de Avianca y Viva Air ya está en vuelo

    Un nuevo capítulo se abre en la historia aeronáutica nacional con la incorporación de Avianca y Viva Air. Tal como se había anunciado por parte de los accionistas mayoritarios de ambas aerolíneas cuando confirmaron que Viva Air pasaría a formar parte del mismo holding que Avianca Group International Limited (Avianca Group); y, además, que Declan Ryan, socio fundador de Viva, se sumaría a la junta directiva del nuevo grupo.

    Fecha publicación: 2022-04-29

    Noticias Nacionales

    Corte tumbó reforma al Código Electoral

    Con una votación de seis a tres, la Sala Plena de la Corte Constitucional desestimó el nuevo código electoral que se había tramitado en el Congreso de la República. El proyecto de ley estatutaria que se había trabajado el año pasado en el legislativo no pasó su examen de constitucionalidad por vicios de trámite, los cuales fueron advertidos por quienes se opusieron a él.

    Fecha publicación: 2022-04-26

    Noticias Nacionales

    Las nuevas medidas que tomará la Registraduría para las elecciones

    El registrador Nacional, Alexander Vega, expuso ante la Comisión Especial de Vigilancia y Seguimiento al Organismo Electoral de la Cámara de Representantes las nuevas medidas que se adoptarán para la elección presidencial del 29 de mayo próximo. Entre los cambios en el protocolo electoral, Vega resaltó que se realizará un doble reporte. Es decir, una vez los transmisores hayan terminado el dictado completo de una mesa, deben volver a dictarlo en su totalidad.

    Fecha publicación: 2022-04-26

    Noticias Nacionales

    Se unieron a las campañas

    Katherine Miranda, congresista por la Alianza Verde que obtuvo la votación más alta para la Cámara en los pasados comicios, se unió a la campaña de Petro.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias Nacionales

    Alcalde de Neiva está 'enredado' con el PAE

    “Estamos seguros que actuamos de forma correcta y pensando en el benefi cio colectivo”. Así responde el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, a la decisión de la Fiscalía de imputarle cargos por presuntas irregularidades en los contratos del Programa de Alimentación Escolar. Agregó que “hemos entendido que en el ejercicio de la administración pública, todas nuestras actuaciones son vigiladas y por lo mismo expuestas a ser sujetos de investigación.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias Nacionales

    El Departamento Nacional de Planeación está en temporada de Conpes

    El Departamento Nacional de Planeación hizo la socialización del documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social con el cual se busca destinar recursos para generar conexión en los departamentos de Amazonas, Guainía, Vaupés, Vichada y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La estrategia del Gobierno nacional es fortalecer la asequibilidad y cobertura del servicio público en las zonas rurales y más apartadas del país. Según el documento, Colombia todavía tiene un número grande de hogares sin acceso a internet.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias Nacionales

    Se publica Conpes que promueve desarrollo en 171 municipios

    Con el propósito de encaminar esfuerzos para lograr un mayor desarrollo en los municipios del país que tienen mayor presencia de población negra, afrodescendiente, raizal y palenquera y más altos niveles de pobreza multidimensional regional, el Departamento Nacional de Planeación adelanta la construcción de un documento de política Conpes.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias Nacionales

    Aprobado Conpes que busca solucionar las inundaciones en La Mojana

    El Consejo Nacional de Política Económica aprobó el primer documento Conpes 4076 de Declaración de Importancia Estratégica Regional, que busca solucionar el histórico problema por inundación que enfrentan los 11 municipios de cuatro departamentos que conforman la región de La Mojana, el cual contempla inversiones por más de $1,8 billones para mitigar el riesgo de desastres.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias Nacionales

    El reconocimiento del gobierno de los Estados Unidos vale US$ 462,8 millones

    El departamento de Estado de Estados Unidos certificó el desempeño de Colombia antinarcóticos durante el año 2021, un requisito necesario para el desembolso del 20 por ciento de los recursos que anualmente aprueba EE. UU. para el país. "Certifico que el gobierno de Colombia ha venido implementando una estrategia nacional antinarcóticos con el objetivo de reducir los cultivos ilícitos y producción de coca en un 50 por ciento para el año 2023 y que tal estrategia no viola los acuerdos de paz firmados en el 2016 entre el gobierno y las Farc", dice en una carta enviada al Congreso Wendy Sherman, subsecretaria de Estado.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias Nacionales

    El fallo de La Haya punto por punto

    1. La Corte concluyó que Colombia vulneró los derechos jurisdicción de Nicaragua en su Zona Económica Exclusiva. Así, aunque antes del fallo de 2012 cuando los mismos entraron a pertenecer a Nicaragua. No obstante Colombia había seguido ejerciendo indebidamente soberanía sobre los mismos en desconocimiento de lo previamente decidido por la Corte.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias Nacionales

    El negocio del acueducto mueve $ 40 billones

    El servicio público de acueducto en el país, no solo es esencial, sino también rentable, a tal punto que actualmente el negocio es prestado por 3.000 empresas con operación regional y/o municipal. Pero, el mercado de acueducto en el territorio nacional es liderado por 55 compañías: 23 en las principales ciudades y 32 en los departamentos, a los que se suman los tres millares de compañías pequeñas con cobertura municipal, y cuyos ingresos totales anuales serían de $40 billones.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias Nacionales

    Muy moderada la sanción contra la Empresa de Teléfonos de Bogotá

    La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ( porque esta no estaría respondiendo las peticiones, quejas y reclamos de sus usuarios. La sanción es de $245 millones. La Superintendencia le recordó a la empresa que dentro de sus obligaciones está el atender y resolver las inquietudes de sus usuarios dentro de los plazos legales. Además, estas deben ser contestadas de manera integral.

    Fecha publicación: 2022-04-22

    Noticias Nacionales

    Aprobados proyectos de inversión financiados con regalías

    Durante la sesión número 59 de OCAD Paz se aprobaron seis proyectos en los departamentos de Boyacá, Sucre, Antioquia, Bolívar y Córdoba, por cerca de $4.900 millones, que se cofinanciarán con recursos del Incentivo a la Producción del Sistema General de Regalías . Las iniciativas aprobadas corresponden a los sectores de minas y energía, transporte, ambiente y desarrollo sostenible, agricultura y desarrollo rural y con una inversión cercana a $4.900 millones, de los cuales el 96% corresponde a recursos de Incentivo a la Producción.

    Fecha publicación: 2022-04-19

    Noticias Nacionales

    En la Guajira hay 64 proyectos inconclusos de infraestructura por $800.000 millones

    La Contraloría expuso por medio de un comunicado las cifras de las pérdidas que han dejado los elefantes blancos en Colombia. En el comunicado emitido por la Contraloría General de la Nación, se expone que el control fiscal ha permitido la reactivación y entrega de más de 800 proyectos en Colombia y agregó que el departamento de La Guajira cuenta con 64 proyectos inconclusos que representan más de $800.000 millones.

    Fecha publicación: 2022-04-19

    Noticias Nacionales

    Le cayó la Contraloría al Banco Agrario

    Un montón de deficiencias en el Banco Agrario, otorgante de subsidios de vivienda rural, halló la Contraloría Genera, al terminar una revisión en esa entidad, cuyo fin era verificar las razones del rezago en el programa que busca brindar apoyo del Estado para que los campesinos tengan un techo.

    Fecha publicación: 2022-04-19

    Noticias Nacionales

    Banco Agrario se defiende de hallazgos fiscales de la Contraloría

    El Banco Agrario aclaró cuatro aspectos que mencionó el ente de control y afirmó que varios asuntos de lo que hizo referencia el ente de control ocurrieron en la administración anterior. Los puntos que respondieron a las cuatro frases de la Contraloría: 1. Los beneficiarios de estos proyectos de vivienda han sido retirados de forma unilateral y por causas que no les son endilgables, como incumplimiento de los contratistas o presentación errada de los proyectos por parte de los oferentes.

    Fecha publicación: 2022-04-19

    Noticias Nacionales

    Colombia registra superávit comercial

    Dentro de la balanza comercial desfavorable para Colombia en marzo, US$1.704,9 millones en déficit, sobresalen 18 naciones con las cuales el país tiene el comercio de bienes a su favor. “Consideramos que esta situación refleja la alta concentración exportadora de commodities que resulta en una mayor dependencia de shocks externos y su impacto sobre los precios de bienes exportables.

    Fecha publicación: 2022-04-19

    Noticias Nacionales

    El miércoles se inicia escrutinio de Senado

    Después de 36 días de que se efectuaran las elecciones legislativas, el miércoles próximo, el Consejo Nacional Electoral iniciará el escrutinio nacional del Senado de la República para el período 2022 - 2026. Este proceso se adelantará en medio de la polémica por las diferencias que han asegurado distintas colectividades entre la información reportada en el preconteo del 13 de marzo y lo que se ha escrutado hasta ahora en las regiones.

    Fecha publicación: 2022-04-15

    Noticias Nacionales

    Muy pasiva la participación de los Vicepresidentes Afro

    Después de la superación de muchas barreras, en 2022 las elecciones presidenciales pasarán a la historia por tener cinco representantes afro disputándose la Vicepresidencia de la República, aunque su participación es más emblemática que elocuente. Francia Márquez acompaña a Gustavo Petro, como su fórmula vicepresidencial.

    Fecha publicación: 2022-04-15

    Noticias Nacionales

    Rodolfo revela su plan de gobierno

    Desde Bucaramanga, el ahora candidato presidencial Rodolfo Hernández dio a conocer su plan de gobierno, al que le podría dar cumplimiento en caso de que sea elegido como nuevo mandatario de los colombianos. En un primer aspecto se refirió a la justicia, y señaló que se debe reformar uno de los tres poderes públicos.

    Fecha publicación: 2022-04-15

    Noticias Nacionales

    Contraloría abre ‘otro’ proceso contra el Gobernador del Magdalena

    La Contraloría del Magdalena abrió proceso de Responsabilidad Fiscal en contra del Gobernador y de la firma contratista Equipar T.M. LTDA por contrato de compra de elementos de Bioseguridad. El órgano de control dio apertura con el fin de esclarecer los hechos que pudieran generar un presunto detrimento patrimonial en relación a la celebración y ejecución del contrato de compra Número 0229 del 2020 por valor de $11.129.527.500 cuyo objeto es la adquisición de elementos de protección personal para contener la propagación del covid.

    Fecha publicación: 2022-04-12

    Noticias Nacionales

    Registrador nacional a responder ante la Procuraduría

    La Procuraduría abrió investigación en materia disciplinaria en contra del registrador Alexánder Vega por posibles faltas en la pasada jornada electoral. Pero en el mismo auto en el que abren dicha investigación, también se abrió indagación preliminar a funcionarios de la Registraduría por las presuntas irregularidades que pudieron presentarse en la administración de las plataformas de ‘software’ usadas, en los procesos de inscripción de cédulas.

    Fecha publicación: 2022-04-12

    Noticias Nacionales

    Por el censo mal elaborado nadie respondió

    La Corte Constitucional seleccionó para su estudio una tutela que presentó la organización Ilex Acción Jurídica contra el Departamento Administrativo Nacional de Estadística por el censo de 2018 que ‘desapareció’ el 30 % de la población afrocolombiana.

    Fecha publicación: 2022-04-12

    Noticias Nacionales

    Registraduría necesitará presupuesto para auditoría internacional

    Tanto el Consejo Electoral como el Gobierno nacional se mostraron de acuerdo en una auditoría a los sistemas informáticos de la Registraduría para solucionar los problemas que llevaron a una disputa de cientos de miles de votos tras las elecciones legislativas. La entidad aseguró que, para contratarla, necesitará una adición a su presupuesto.

    Fecha publicación: 2022-04-12

    Noticias Nacionales

    Colombia es el país más importante para invertir en América Latina

    El Presidente Duque, abre la agenda el lunes en Nueva York, con una reunión que sostuvo con los directivos de Goldman Sachs, institución financiera reconocida. El Jefe de Estado colombiano se reunió con el Presidente de Goldman Sachs Group, John Waldron, y con Dina Powell, la Directora Global de Sostenibilidad y Crecimiento Inclusivo de esta institución financiera, con quienes comparte los avances de los llamados impuestos verdes.

    Fecha publicación: 2022-04-12

    Noticias Nacionales

    “La gasolina debería estar a 6.000 pesos más por galón”

    Sobre la preocupación en el aumento del precio de la gasolina y en el Fondo de Estabilización, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, dice que “hay un esfuerzo por parte del Gobierno nacional de mitigar el impacto de aumento de precios acudiendo al Fondo de Estabilización y buscando, de alguna manera, recoger parte del beneficio que dan los precios internacionales del petróleo, pero mitigando su impacto en los otros valores, que serían posiblemente devastadores o significativos.

    Fecha publicación: 2022-04-12

    Noticias Nacionales

    Panamá el segundo país al que más se exporta

    El Departamento Administrativo de Estadística informó que las ventas que Colombia efectuó al exterior en marzo crecieron 43% y llegaron a US$ 4.202,3 millones, al compararse con el mismo mes de 2021. Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 26,6%, aunque cabe destacar que Panamá se ubicó en la segunda posición de la lista, con 15,3 %, y acumulando cinco meses consecutivos en ese lugar.

    Fecha publicación: 2022-04-12

    Noticias Nacionales

    Luz verde al acuerdo comercial con Reino Unido

    El acuerdo comercial que Colombia, Perú y Ecuador firmaron con Reino Unido en mayo de 2019, y que en el país quedó aprobado por medio de la Ley 2067 de 2020, fue avalado por la Corte Constitucional con lo cual, se procederá a su ratificación

    Fecha publicación: 2022-04-12

    Noticias Nacionales

    La Contraloría debe servir para algo más…

    La Contraloría General de la República tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos… pero está dedicada de tiempo completo a la cacería de “elefantes blancos” y para ese propósito ya cuenta con una unidad móvil con la que está recorriendo todo el país. La última expedición de la Contraloría, llevo a los funcionarios de la institución a un recorrido por 12 municipios del departamento del Atlántico.

    Fecha publicación: 2022-04-08

    Noticias Nacionales

    Santander se ‘rajó’ en la ejecución de regalías

    Al revisar las bases de datos del Sistema General de Regalías se establece que 45 municipios del departamento de Santander no han ejecutado regalías que tienen disponibles. Un total de 96 proyectos que sumaron $259.392.341.301 es la inversión de las regalías en Santander durante el 2021, de acuerdo con el Sistema General de Regalías, con corte al 15 de diciembre.

    Fecha publicación: 2022-04-08

    Noticias Nacionales

    Registrador pidió rastrear 5.109 mesas de votación

    El registrador Nacional, Alexander Vega, les pidió a Fiscalía y Procuraduría que investiguen si dentro de las 22.255 inconsistencias halladas durante el preconteo de los votos en las elecciones a Congreso –del 13 de marzo– se le “metió la mano intencionalmente” para afectar ese proceso.

    Fecha publicación: 2022-04-08

    Noticias Nacionales

    Medidas para la Registraduría en elecciones presidenciales

    El presidente Duque habló de las cuatro medidas que considera que la Registraduría Nacional debería contemplar para las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo. En los comicios legislativos se presentaron diferentes irregularidades que fueron denunciadas por las colectividades partícipes en el proceso electoral, y por esto, el jefe de Estado plantea como urgente que tanto la Registraduría como el Consejo Nacional Electoral "aprendan de las circunstancias acontecidas".

    Fecha publicación: 2022-04-08

    Noticias Nacionales

    Se ordena una auditoría internacional a softwares de las elecciones

    El Consejo Electoral expresó su preocupación al registrador nacional, Alexander Vega, ante las varias irregularidades que se presentaron durante las elecciones del 13 de marzo. No solo fue el tema de las diferencias entre preconteo y escrutinio, sino que también hubo fallas en los sistemas destinados a la inscripción de cédulas y de información al votante. Además, desde antes del proceso electoral se ha cuestionado la idoneidad de los softwares a usar para el escrutinio.

    Fecha publicación: 2022-04-08

    Noticias Nacionales

    Dos investigaciones disciplinarias contra Quintero

    Dos investigaciones disciplinarias y 11 indagaciones preliminares contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, están en curso en la Procuraduría General de la Nación. Solo entre el 14 de diciembre de 2021 y el 19 de enero, el Ministerio Público le puso la lupa a la conducta del mandatario por tres casos relacionados con un viaje al exterior sin autorización, declaraciones en las que habló de 'cartelización' al interior del Grupo Empresarial Antioqueño, y unos trinos contra el periódico El Colombiano.

    Fecha publicación: 2022-04-05

    Noticias Nacionales

    Indagan por presiones políticas en la Alcaldía de Manizales

    La Procuraduría abrió una indagación preliminar al alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, por presuntas presiones a funcionarios y contratistas para favorecer con su voto a su primo, candidato a la Cámara de Representantes por Caldas.

    Fecha publicación: 2022-04-05

    Noticias Nacionales

    Alcalde de Cartagena enfrenta proceso por detrimento

    Para el 19 de abril quedó programada la continuación de los descargos en el proceso que adelanta la Contraloría General de la República contra el alcalde de Cartagena, William Dau Chalat por, presuntamente, haber avalado unos gastos de representación que no estaban autorizados. Al comienzo de la diligencia, el mandatario aseguró que “hoy es un día grande para destapar las irregularidades de los entes de control, columna central de la que se alimenta la corrupción”.

    Fecha publicación: 2022-04-05

    Noticias Nacionales

    Los que están detrás de cada candidato

    Detrás de cada propuesta presidencial hay un equipo de asesores que son los que le hablan al oído a los aspirantes. Algunas de esas personas que trabajan con los candidatos: Gustavo Petro Está asesorado por el publicista ecuatoriano Vinicio Alvarado, quien es amigo del expresidente de ese país, Rafael Correa, y ha trabajado con otras fi guras de izquierda en la región como Cristina Fernández de Kirchner, haciendo la estrategia de su excandidato presidencial Daniel Scioli.

    Fecha publicación: 2022-04-05

    Noticias Nacionales