Periódico El Puerto Buenaventura.

Periódico El Puerto: Obras Civiles en Colombia.

  • Noticias   Locales de Buenaventura hoy
  • Generales
  • Noticias   Judiciales de colombia hoy
  • Regionales
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Económicas
  • Editoriales
  • Portuaria
  • Informes
  • Emprendimiento
  • Económicas

  • 'Invías se acordó de dragar'

    Finalmente se dio a conocer cuál será la empresa que hará las labores de dragado en el puerto de Buenaventura. La licitación se la ganó la compañía European Dredging Company, en su sucursal de Colombia, buscando recuperar la profundidad del canal de acceso al nodo portuario, así se gana la competitividad perdida por la falta de profundidad frente a sus pares regionales.

    Fecha publicación: 2023-07-09

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Puente El Alambrado estaría construido para octubre

    Todo el tráfico de carga y de pasajeros que viaja del Suroccidente hacia el centro del país continúa dando una vuelta por Cartago y Pereira para retomar la ruta hacia Bogotá. Han transcurrido tres meses desde que esta infraestructura colapsó y según la Agencia de Infraestructura, el cronograma de instalación del nuevo puente avanza, por lo que mantienen la meta de que en octubre el nuevo viaducto estará en servicio y se retomará el paso por el río La Vieja.

    Fecha publicación: 2023-07-05

    Noticias de Obras e Infraestructura

    La doble cansada ya tiene otro concesionario

    El 15 de julio de 2022, el Ministerio de Transporte confirmó que el Gobierno nacional, a través de la Agencia de Infraestructura, había recibo solo dos ofertas para concluir las obras de doble calzada del proyecto Buga-Buenaventura. Las firmas que presentaron la oferta por este proyecto fueron Proyectos y Desarrollos Viales del Valle SAS- Prodevivalle SAS y Sacyr Concesiones Colombia SAS.

    Fecha publicación: 2023-06-02

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Para el 9 de junio se ordenó el inicio de Mulaló - Loboguerroro

    Por medio de un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Transporte se conoció que el Tribunal de Arbitramento falló a favor de la Agencia de Infraestructura, de esta manera, el proyecto de la vía ??Mulaló ?? Loboguerrero?? debe iniciar su construcción el 9 de junio de 2023, por parte del Concesionario Nueva Vía al Mar. Este es un ??proyecto estratégico para Cali que busca una salida más corta al Pacífico?, afirman en el comunicado.

    Fecha publicación: 2023-05-23

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Mulaló-Loboguerrero sigue en disputa

    El caso llegó a un Tribunal de Arbitramento que finalmente le dio la razón a la Agencia de Infraestructura: el concesionario debe seguir con la obra. El tribunal fue convocado por la Sociedad Concesionaria NUEVA VÍA AL MAR S.A.S. - COVIMAR S.A.S. La pretensión de la concesionaria era que se declarara que se había configurado la causal de Terminación Anticipada del contrato.

    Fecha publicación: 2023-04-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    El colapso de un puente no puede fracturar la economía de un país

    La Asociación Colombiana de Ingeniería, contratada por el Instituto Nacional de Vías, hizo un estudio en 2016 que mostró los puntos críticos derivándose una serie de recomendaciones para evitar su colapso. Contrario a lo que indicó un informe que presentó la Agencia de Infraestructura luego del siniestro, que se presentó el miércoles 12 de abril, según el cual el puente había sido revisado hace tres meses y no presentaba indicios que permitieran prever la caída en la estructura metálica de 70 metros que une los dos departamentos.

    Fecha publicación: 2023-04-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Grupo Argos respalda la concesión de la autopista del Café

    El país espera conocer las causas del colapso y los nombres de los responsables, investigación inicial que está bajo la responsabilidad de la firma concesionaria Autopistas del Café que tiene a cargo el mantenimiento de las vías de una infraestructura 256 kilómetros. Tiene un Centro de Control Operacional que monitorea toda la concesión a través de videovigilancia y equipos tecnológicos que buscan entregar una experiencia positiva a los usuarios de la vía y brindarles seguridad.

    Fecha publicación: 2023-04-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Gobierno arranca el programa de vías terciarias

    El Gobierno nacional dio inicio al programa de vías terciarias, denominado ??Caminos Comunitarios para la Paz??. Así, las Organizaciones de Acción Comunal, legalmente constituidas, que quieran postular un proyecto en su área de influencia para llevar a cabo actividades de mejoramiento y rehabilitación de la transitabilidad de vías regionales lo pueden hacer hasta el 5 de abril.

    Fecha publicación: 2023-03-31

    Noticias de Obras e Infraestructura

    1.266 kilómetros de las carreteras a cargo del Invías están sin pavimentar

    Actualmente, existen 8.130 kilómetros pavimentados de la red vial a cargo del Invías, de esos apenas 1.266 kilómetros están en muy buen estado, en estado regular 2.441 kilómetros, se encuentra en mal estado 1.441 kilómetros y 53 kilómetros en muy mal estado. Por departamentos los que tienen en peores condiciones sus vías son Antioquia, donde 121 kilómetros están en muy mal estado. El reporte indica que 275 kilómetros en este departamento están en regular estado.

    Fecha publicación: 2023-03-12

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Hay rezago en la ejecución de 6 concesiones viales

    En materia de concesiones viales, la Nación todavía tiene pendientes por desarrollar proyectos estratégicos para la interconexión y abastecimiento del territorio nacional, que fueron programadas hace más de una década. Ese es el caso de la doble calzada entre Pasto y Popayán, que de haberse ejecutado en su momento.

    Fecha publicación: 2023-03-12

    Noticias de Obras e Infraestructura

    El proyecto de la vía Mulaló-Loboguerrero sigue enredado

    La Contraloría General de la Nación hizo un llamado a la Agencia de Infraestructura y al Ministerio de Hacienda para buscar un acuerdo con la concesionaria Covimar, encargada de la vía Mulaló-Loboguerrero, para reducir ??el riesgo inminente de pérdida de recursos públicos? en más de 225.000 millones de pesos.

    Fecha publicación: 2022-12-02

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Comenzó la recuperación de la vía Loboguerrero-Dagua

    Con el fin de dar tránsito provisional a un carril, el Instituto Nacional de Vías, comenzó la primera fase de los trabajos en el kilómetro 59 de la vía Loboguerrero- Dagua afectada por la pérdida total de la banca. En cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Puesto de Mando Unificado que se realizó en el municipio de Dagua, el Invías dio inicio, el jueves 10 de noviembre, a los trabajos de acondicionamiento de un carril al situar maquinaria en la zona donde se presentó el agrietamiento.

    Fecha publicación: 2022-11-15

    Noticias de Obras e Infraestructura

    El aeropuerto José María Córdova iniciaría su obras de ampliación

    Tras desarrollar una mesa técnica de trabajo institucional entre el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, con el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, representantes de la Aerocivil; los alcaldes de Medellín, Daniel Quintero y de Rionegro, Rodrigo Hernández, se anunció que en el próximo mes se podría estar iniciando las obras de ampliación del aeropuerto José María Córdova, ubicado en el municipio de Rionegro.

    Fecha publicación: 2022-10-07

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Acuerdos para ampliar el Aeropuerto de San Andrés

    Este domingo 2 de octubre, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que suscribió un acuerdo junto con la Aeronáutica Civil y la Gobernación de San Andrés, para ampliar la infraestructura del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, y si expandir su capacidad operativa. Para ello, se van a adquirir tres predios, que suman unos 8.600 metros cuadrados.

    Fecha publicación: 2022-10-07

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Proceso de consultas previas frena adjudicación del canal del Dique

    El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, reveló que el Gobierno nacional iniciará el cobro de valorización, para obras que se realizarán como la del Canal del Dique, y para vías ya avanzadas como las concesiones de cuarta generación programa que ya tiene un avance promedio del 68 por ciento hasta agosto de 2022.

    Fecha publicación: 2022-10-02

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Hay principio de acuerdo para retomar el proyecto Mulaló ?? Loboguerrero

    Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Transporte, el bloque regional del Pacífico la doble calzada Mulaló ?? Loboguerrero será una realidad. La obra, que estuvo detenida por 10 años y que no obtuvo avances en gobiernos anteriores, es posible que tenga un nuevo reinicio las próximas semanas.

    Fecha publicación: 2022-09-20

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Multa a Concesionaria de vía a Bucaramanga

    La Agencia de Infraestructura, impuso una multa por $6.388.727.528 a la Concesionaria Autovía Bucaramanga Pamplona S.A.S., por incumplir las obligaciones del Contrato de Concesión No. 002 de 2016, relacionadas con la Interventoría y Supervisión, MASC y Policía de Carreteras del Proyecto Bucaramanga - Pamplona. La persistente inobservancia de obligaciones a su cargo dio lugar a que se le declarase el incumplimiento contractual, se le impusiere la multa, y se afectase la póliza de cumplimiento, en caso de que el Concesionario no realice el pago.

    Fecha publicación: 2022-06-07

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Sanción al concesionario de la vía Popayán - Santander de Quilichao

    La Agencia de Infraestructura confirmó recientemente la sanción que se le puso a la Concesionaria Nuevo Cauca S.A.S. Esta es la encargada de ejecutar el contrato para la construcción del proyecto Popayán - Santander de Quilichao y la sanción económica se le impuso por incumplimientos en sus obligaciones. En detalle, la multa que deberá pagar la concesionaria es de más de $4.724 millones.

    Fecha publicación: 2022-06-07

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Un 83% de ejecución en doble calzada Calima y Loboguerrero

    El Instituto Nacional de Vías, en enero de este año, informó que al final del primer semestre quedarán listos los nueve kilómetros de doble calzada entre el alto de Calima y el sector de Loboguerrero.

    Fecha publicación: 2022-06-03

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Se entregaron todos los tramos del proyecto de la Autopista al Mar Uno

    El presidente Duque y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, fueron los funcionarios que estuvieron presentes en la entrega desde Santa Fe de Antioquia. El valor de este proyecto fue de $1,97 billones. La fase de construcción inició a finales de 2016. El Ministerio de Transporte aseguró que esta obra tiene una extensión de 181 kilómetros. "Los trabajos de obra al Mar 1 contemplan la construcción de la segunda calzada y el mejoramiento de la existente entre Medellín y Santa Fe de Antioquia", aseguran.

    Fecha publicación: 2022-05-31

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Avanzan proyectos de infraestructura de quinta generación

    Con la aprobación de recursos, el Gobierno nacional abrió formalmente la licitación de dos megaproyectos de quinta generación, que permitirán que el país avance en multimodalismo. Se trata del corredor vial Buga ?? Buenaventura y la iniciativa del Canal del Dique. Tras varias semanas de aplazamientos, la Agencia de Infraestructura ) les dio luz verde a estos megaproyectos, una vez recibió el aval de recursos de parte del equipo económico del Gobierno.

    Fecha publicación: 2022-05-31

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Finalizaría en el año 2026 vía Santander de Quilichao a Popayán

    El proyecto vial de cuarta generación de doble calzada desde Santander de Quilichao a Popayán comprende mejorar la vía que ya existe, además de la construcción de una segunda calzada entre los dos municipios del Cauca. La Asociación Caucana de Ingenieros, asegura que ha hecho seguimiento a este proyecto desde hace seis años, pues el contrato salió a licitación y se adjudicó en agosto de 2015.

    Fecha publicación: 2022-05-27

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Invías se acordó de la carretera Las Ánimas - Nuquí

    El Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Vías, invierte más de $52.500 millones en la pavimentación de 10 km, el mejoramiento y la atención a sitios críticos del tramo Las Ánimas - El Afirmado del corredor Las Ánimas - Nuquí, debido a que este presenta deterioro por la geología del terreno y el clima de la región.

    Fecha publicación: 2022-05-27

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Las inversiones realizadas por el Gobierno en el ferrocarril

    Las inversiones realizadas en el modo entre 2010 y 2018 son de cerca de 247.000 millones de pesos anuales, de los cuales 175.000 millones corresponden a inversiones hechas por el sector privado, y 72.000 millones a las inversiones del sector público. La falta de recursos públicos sobre el modo ha imposibilitado su crecimiento y ha definido su retroceso; solo a partir del año 2013 se han realizado inversiones para recuperar y dar operatividad a los corredores férreos, en particular, Bogotá-Belencito y La Dorada-Chiriguaná.

    Fecha publicación: 2022-05-03

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Adjudicada la interventoría de corredores férreos inactivos

    El Instituto Nacional de Vías adjudicó al consorcio Ginpro INV, conformado por Ginprocol S. A. S. (95 %) y Ginprosa Colombia S. A. S. (5 %), el contrato de interventoría, por valor de $ 17.137 millones para las obras de recuperación y mantenimiento de 7 corredores férreos inactivos en 6 departamentos del país, en el marco del Programa Vive Colombia: Vías Verdes Colombia.

    Fecha publicación: 2022-04-08

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Gobierno firmó contrato de accesos al norte de Bogotá

    El Gobierno nacional realizó las firmas del contrato Accesos Norte 2 y del acta de inicio del proyecto ALO Sur; ambas obras hacen parte del programa Concesiones del Bicentenario. Con estos dos proyectos, que suman inversiones cercanas a los $3 billones, el Gobierno nacional busca mejorar los ingresos y salidas de Bogotá, impactando a más de 10 millones de personas que usan las salidas por el norte y sur de la Capital a destinos como los Santanderes, Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Neiva, entre otros.

    Fecha publicación: 2022-04-08

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Contratar, contratar que el gobierno se va a acabar

    Las vías 5G en Colombia serán una realidad, ya se ha dado el primer paso donde se ha adjudicado para futura contratación la intervención vial en el sector del sur occidente colombiano, mejorando así la movilidad de la región portuaria del Valle del Cauca y le conectividad con el centro y sur del país.

    Fecha publicación: 2022-03-29

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Entregan otro tramo de la doble cansada

    El Gobierno del Presidente Duque, presentó como un gran aporte a la competitividad del Valle del Cauca, la puesta en servicio 5 km de la doble calzada entre Puente Tierra ?? alto del Calima, que se ejecutó a través de la contratación del Invías.

    Fecha publicación: 2022-02-01

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Otra obra inconclusa del MinCultura

    El 7 de abril se conmemorará en Consacá, Nariño, el bicentenario de la batalla de Bomboná. Este suceso bélico, ocurrido en 1822 en el corregimiento de Bomboná, hoy bajo la jurisdicción del municipio de Consacá. Para rendir homenaje a los esfuerzos de los próceres de la independencia, en enero de 2020, a través de una licitación pública, el Ministerio de Cultura destinó 4.486 millones de pesos para la construcción de un centro cívico.

    Fecha publicación: 2022-02-01

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Multan a contratista de aeropuerto de Barranquilla

    El Gobierno nacional sancionó al Grupo Aeroportuario del Caribe, a cargo del aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, por el incumplimiento en sus obligaciones. Así lo confirmó la Agencia de Infraestructura, que indicó que las intervenciones debieron quedar listas hace cuatro meses.

    Fecha publicación: 2022-01-25

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Se evalúa ampliar del aeropuerto José María Córdova

    En desarrollo de una reunión realizada este jueves 13 de enero, en Rionegro donde estuvieron la ministra de Transporte, Ángela María Orozco y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, así como representantes de otras entidades y del concesionario a cargo del aeropuerto José María Córdova, que sirve a la capital paisa.

    Fecha publicación: 2022-01-25

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Empresas ya pueden vincularse a Obras por Impuestos

    El Gobierno de Colombia dio a conocer que hasta el 31 de marzo estarán disponibles 82 proyectos en el Banco de Proyectos de Obras por Impuestos, iniciativas que permiten al sector empresarial desarrollar obras que aportan a la transformación de los municipios más golpeados por la violencia y la pobreza.

    Fecha publicación: 2022-01-21

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Con el Cruce de la Cordillera Central Bogotá está más cerca de Buenaventura

    Más de 30 puentes, 25 túneles y tres intercambiadores viales, que se abren camino a lo largo de 30 kilómetros de doble calzada, fueron inaugurados el lunes, 22 de noviembre, para concretar finalmente el proyecto del cruce de la Cordillera Central.

    Fecha publicación: 2021-11-26

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Los dueños de los peajes en Colombia

    Desde hace 25 años, en el gobierno de César Gaviria, las carreteras empezaron a estar en manos de empresarios privados para su rehabilitación, mantenimiento y operación, por el sistema de concesiones. El recaudo de los peajes debería orientarse con este fi n y también estaría en manos de ellos.

    Fecha publicación: 2021-11-16

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Los nuevos poderosos de los peajes en Colombia

    Después de varias semanas peleándose el millonario contrato de los 35 peajes del INVÍAS, la Unión Temporal Peajes Nacionales, compuesta por Kapsch Traffi ccom Transportation Colombia (5%), Autopistas del Sol (5%), Internacional de Electrónicos (15%), 1 Solution (15%) y KMA Construcciones (60%), logró ganarse la licitación. Se trata de la concesión por los próximos diez años de los peajes que están en 14 departamentos y le significan al consorcio un contrato por $948.000 millones.

    Fecha publicación: 2021-11-16

    Noticias de Obras e Infraestructura

    El tren del Caribe: es un proyecto financiado por los tres departamentos

    El viejo proyecto del Tren Regional Caribe, que busca conectar a Cartagena, con Barranquilla y posteriormente a Santa Marta, está cerca de ser una realidad. En la actualidad, la Unión Temporal Ardanuy-Coral Delgado & Asociados Abogados realiza los estudios del trazado de la línea férrea, cuyos resultados finales se deberán revelar en marzo del 2022.

    Fecha publicación: 2021-11-05

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Promotora Ferrocarril de Antioquia avanza con la reactivación

    La Promotora Ferrocarril de Antioquia eligió el consorcio con el que se va a realizar la Consultoría para realizar los Estudios Técnicos, Legales y Financieros para el Mejoramiento de la Integración de los Sistemas de Movilidad Férrea en la Región del Eje Cafetero y Antioquia, Tramo Santo Domingo - Puerto Berrio.

    Fecha publicación: 2021-11-05

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Después de Electricaribe tocará pagar Hidroituango

    El presidente de la República, Duque, hizo referencia a la difícil situación por la que está atravesando el proyecto de Hidroituango, advirtiendo que debido al retraso de ese proyecto podrían repercutir en un aumento de la tarifa del recibo de la luz... cuando en realidad los colombianos tendrán que afrontar, el sobrecosto de los 12 billones de pesos en que se ha incurrido en el desarrollo del proyecto.

    Fecha publicación: 2021-10-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    El Gobierno entregó la conexión Pacífico 2, en el suroeste antioqueño

    Se realizó la entrega de la obra de infraestructura vial a cargo de la Concesión La Pintada, conformada por Odinsa y John Laing, la primera tiene 78.85% de participación accionaria mientras que las acciones de la segunda representan 21,15% del total. Pacífico 2 conecta los municipios de Primavera, La Pintada y Bolombolo, en Antioquia, y demandó inversiones que se acercan a $2 billones.

    Fecha publicación: 2021-10-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Se crea entidad para la planeación de infraestructura

    El Gobierno anunció la creación de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte, una entidad técnica que estará a cargo de la planeación de la infraestructura del país, respondiendo a las necesidades de las regiones en materia vial.

    Fecha publicación: 2021-10-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Inversión en vías terciaria es de $4,25 billones

    En lo que va del mandato, el Gobierno logró inversiones de $4,25 billones en vías terciarias, lo que es considerado como la más alta hasta la fecha en este tipo de corredores.

    Fecha publicación: 2021-08-10

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Las obras con las que la Nación fortalece su sistema eléctrico

    Los nuevos proyectos de infraestructura para el sistema eléctrico del país se están vinculando entre el mes de abril y el mes de julio del año en curso. Se trata de una iniciativa de generación y siete obras de transmisión.

    Fecha publicación: 2021-07-27

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Las grandes obras de infraestructura de transporte

    Hace un año, el 20 de julio de 2020, el presidente Duque lanzó un compromiso por la reactivación económica del país tras la pandemia. A un año de esta promesa la estrategia de reactivación ??Compromiso por Colombia?? se compone de 533 proyectos, con una inversión total de $109 billones, y una meta de 4,4 millones de empleos.

    Fecha publicación: 2021-07-20

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Se dio inicio a contrato de Malla Vial del Valle

    El Presidente Duque, dio inicio al contrato de la Malla Vial del Valle: Accesos Cali-Palmira, el primer proyecto del programa de quinta generación de concesiones del Gobierno. ??Este proyecto se veía muy lejos porque no estaba todavía estructurado, le faltaba el cierre financiero, le faltaba completar muchos aspectos de diseño, y hoy quiero decir que lo que hace cuatro años prometimos en Cali, hoy se hace realidad: ¡La primera concesión de quinta generación en nuestro país!?, dijo.

    Fecha publicación: 2021-06-18

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Invías ha firmado 780 contratos para vías terciarias

    De cerca de 142.000 kilómetros de vías terciarias que tiene Colombia, el 90% está en mal estado. Por ello, el Instituto Nacional de Vías viene trabajando en ??Colombia Rural??, un programa enfocado en mejorar la conectividad del campo, que en los últimos dos años ha suscrito 780 convenios en los 32 departamentos.

    Fecha publicación: 2021-06-01

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Invías construirá 9 muelles valorados en $ 26.200 millones

    El Instituto de Vías inició la construcción de 9 muelles fluviales que se encuentran en una primera etapa de revisión, ajustes y complementación de estudios y diseños.

    Fecha publicación: 2021-06-01

    Noticias de Obras e Infraestructura

    El embargo es contra la moralidad antioqueña

    De acuerdo con el comunicado de la Contraloría, el ente de control ya envió un oficio a los bancos en Colombia para que se realice el embargo de las cuentas de Empresas Públicas de Medellín y los otros subcontratistas mencionados, y a algunas personas naturales que están vinculadas en la investigación que adelanta el ente de control.

    Fecha publicación: 2021-04-23

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Obras de cuarta generación están generando empleo

    Al corte del 31 de marzo de 2021, los proyectos viales de cuarta generación ya registran un avance del 54 %, lo que ha motivado la generación de 109.571 puestos de trabajo, desde que se inició el actual Gobierno.

    Fecha publicación: 2021-04-23

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Accesos viales a Cali y Palmira primer contrato que será adjudicado de quinta generación

    La Agencia de Infraestructura viene trabajando en poner al día los proyectos de la Cuarta Generación de Concesiones, y en la estructuración de la primera ola de un nuevo grupo de proyectos, los de Quinta Generación.

    Fecha publicación: 2021-04-06

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Gobierno nacional y Reino Unido fomentan procesos de contratación de las Concesiones del Bicentenario

    El Gobierno nacional, en cabeza de la Agencia de Infraestructura, mejorará prácticas y herramientas para lograr máxima transparencia en los procesos de contratación de las Concesiones del Bicentenario proyectos de quinta generación, gracias al acuerdo internacional firmado con el Fondo de Prosperidad del Reino Unido en Colombia y con CoST, la iniciativa para la transparencia en el sector de la construcción.

    Fecha publicación: 2021-04-06

    Noticias de Obras e Infraestructura

    ANI terminó precalificación de la APP del Río Magdalena

    La Agencia de Infraestructura anunció que dio por terminado el proceso de precalificación de la APP para garantizar la navegabilidad del río Magdalena, entre Barrancabermeja y Bocas de Ceniza. De acuerdo con la entidad, "mediante el aviso publicado el 11 de noviembre de 2020, se suspendió la precalificación, decisión que fue prorrogada el 28 de enero y el 4 de marzo de 2021, hasta el 16 de marzo de 2021.

    Fecha publicación: 2021-04-03

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Dragado del río Magdalena: Otra APP que se gana el originador

    El Ministerio de Transporte anunció que está lista la Alianza Público Privada para el río Magdalena, que busca la recuperación de la navegabilidad por el principal afluente del país mediante la intervención de 668 kilómetros de río, entre Bocas de Ceniza hasta Barrancabermeja.

    Fecha publicación: 2021-03-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Aprueban Conpes para manejo de riesgos en proyectos fluviales

    El Consejo Nacional de Política Económica y Social aprobó los lineamientos que deben seguir las entidades públicas en el momento de contratar la provisión de infraestructura en el sector fluvial, incluida la prestación de servicios de transporte y dragado en los canales navegables del país, con inversionistas privados.

    Fecha publicación: 2021-03-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    La Ministra de Transporte, otra vez, revisó los proyectos en el Valle

    Ante las autoridades y los gremios del departamento del Valle, la Ministra de Transporte Ángela María Orozco en compañía de las entidades adscritas al sector, hizo un balance de las inversiones que realiza el Gobierno nacional en materia de infraestructura en esa región del país.

    Fecha publicación: 2021-03-12

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Aerocafé recibió aval fiscal del Confis

    El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) otorgó el aval fiscal y aprobó recursos por valor de $198.119 para el desarrollo del Aeropuerto del Café (Aerocafé), proyecto que estará ubicado en el municipio de Palestina en el departamento de Caldas.

    Fecha publicación: 2021-02-23

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Las inversiones en aeropuertos serán de $3,8 billones a 2022

    La modernización de la infraestructura aeroportuaria a mediano plazo es para el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Transporte, una de las fórmulas que permitirán mejorar la conectividad, recortar los tiempos e impulsar el turismo.

    Fecha publicación: 2021-02-23

    Noticias de Obras e Infraestructura

    La falta de recursos genera cuellos de botella en infraestructura

    En Colombia hay un déficit en infraestructura que asciende aproximadamente a 2,5% del PIB, según referencia de un informe que recoge la perspectiva de 81 funcionarios de alto nivel en el sector público, sobre los desafíos para el desarrollo del sector.

    Fecha publicación: 2021-02-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    ??Obras por impuestos?? van $677.316 millones invertidos

    La reforma tributaria de 2016 introdujo un mecanismo para incentivar inversiones privadas en zonas vulnerables a cambio de deducciones tributarias. Gracias a ello, en 2018 se puso en marcha el programa ??Obras por impuestos??, un sistema que permite que las empresas puedan pagar hasta 50% de su gravamen de renta a través de la ejecución directa de proyectos.

    Fecha publicación: 2021-02-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Avance en trabajos para mejorar la laguna de Sonso

    Pensando en la protección ambiental de la laguna de Sonso, el Instituto Nacional de Vías, ejecuta la construcción de un puente y 3 pontones sobre los pasos de agua del río Cauca, a la altura del Antiguo Caño Carlina, en el tramo de la vía Buga - Mediacanoa que cuentan con un avance de 72%. Esta laguna es la reserva natural más grande del Valle del Cauca; con una extensión de 2000 hectáreas, es hábitat de 25 especies de flora arbórea y de más de 170 especies de aves, entre ellas algunas migratorias que viajan desde Norteamérica.

    Fecha publicación: 2021-02-09

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Una concesión portuaria no se le niega a nadie

    La Agencia de Infraestructura informó que otorgó la concesión para un nuevo puerto en el Pacífico a la Sociedad Portuaria Energética Multipropósito y Contenedores Puerto Solo Buenaventura S. A. ??con el objetivo de contribuir y asegurar el abastecimiento energético del país?.

    Fecha publicación: 2021-02-02

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Otra vez, dragado de Barranquilla fue adjudicado a filial de Jan De Nul

    Para adelantar los trabajos de adecuación en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla, Findeter adjudicó el contrato de dragado de mantenimiento a la empresa European Dredging Company - Sucursal Colombia, que es filial de Jan de Nuel, misma compañía que dejo parte de los restos del M/N Tritoria en la bahía de Buenaventura.

    Fecha publicación: 2021-02-02

    Noticias de Obras e Infraestructura

    El puente de Chirajara sigue sin terminarse

    Hace ya tres años colapsó una de las mitades del viaducto de Chirajara, obra cumbre de la vía Bogotá-Villavicencio. Nueve trabajadores que se encontraban sobre la estructura fallecieron al caer al vacío y los colombianos no pudieron hacer uso del que sería uno de los puentes atirantados más emblemáticos del país.

    Fecha publicación: 2021-01-22

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Colombia adopta metodología para reducir riesgos en proyectos de infraestructura

    El Gobierno, en cabeza del Ministerio de Hacienda, adoptó un manual de metodologías para identificar y valorar riesgos en proyectos de infraestructura, que se convertirán en un instrumento eficiente para la mitigación de riesgo fiscal al cual se encuentra expuesto la nación.

    Fecha publicación: 2021-01-22

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Permiso de Construcción para el Aeropuerto del Café

    El senador del Centro Democrático Carlos Felipe Mejía, confirmo que luego de adelantar conversaciones entre el Gobierno y el Departamento se acordó que la nación aportará $95 mil millones y el Departamento, los $5 mil millones restantes.

    Fecha publicación: 2021-01-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Findeter contrató estudios para el Tren Regional del Caribe

    Con una inversión de $4.593 millones, la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) contrató los estudios para la selección de la alternativa para la construcción del Tren Regional Caribe, que conectará por vía férrea a los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena.

    Fecha publicación: 2021-01-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    A sacar el puerto de aguas profundas para Barranquilla

    Luego del respaldo del Gobierno nacional para garantizar que el canal de acceso al puerto tenga equipos de dragado de mayor capacidad en 2021, el alcalde Jaime Pumarejo Heins reiteró las cinco prioridades para el sector portuario y productivo de Barranquilla, que permitirán la conectividad marítima y fluvial para la consolidación de la plataforma industrial, comercial, logística y de servicios de la ciudad.

    Fecha publicación: 2021-01-19

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Otro Plan Maestro Ferroviario

    Dando cumplimiento a lo consagrado por primera vez en un Plan Nacional de Desarrollo, el Presidente de la República Iván Duque Márquez hizo el lanzamiento del Plan Maestro Ferroviario, el cual surge como una herramienta para potenciar las ventajas competitivas del modo, con miras al incremento del desarrollo económico, social y productivo del país.

    Fecha publicación: 2020-11-27

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Definidos proyectos para la 5ta. ola de concesiones

    De la ola de la quinta generación forma parte el tren de La Dorada-Chiriguaná, un proyecto que está en etapa de estructuración. La nueva ola de concesiones de infraestructura, es tan amplia como su predecesora.

    Fecha publicación: 2020-11-27

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Dragado de mantenimiento del canal

    De acuerdo con los compromisos adquiridos por el Instituto Nacional de Vías, el dragado de mantenimiento del canal de acceso al puerto de Buenaventura, alcanzó un avance del 80% a la fecha. Estos trabajos mantendrán una profundidad de 12,5 m en la bahía interna y 13,5 m en la bahía externa.

    Fecha publicación: 2020-11-10

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Gobierno invertirá $1,2 billones para obras de infraestructura en siete departamentos

    La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que el Gobierno nacional invertirá 11,5 billones de pesos para adelantar 50 proyectos de infraestructura en el territorio nacional, con el fi n de apoyar la reactivación económica y la generación de empleo. La funcionaria señaló que los proyectos comprenden pavimentar 400 kilómetros de vías, con los cuales se culminarán 2900 kilómetros en todas las regiones del país y la construcción de 1260 kilómetros de vías nuevas nacionales, lo cual generará 105.000 empleos y beneficiará a 23 millones de personas.

    Fecha publicación: 2020-11-03

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Los proyectos de vías en la lista del ??Concluir, concluir?

    La política apunta a acelerar y entregar proyectos viales en los que se ha venido invirtiendo hace años, y faltan aún pocos tramos para ponerlos al día o culminarlos. Por ello entre 2021 y 2022 se destinarán inversiones por $2,2 billones para la ejecución de 28 proyectos en diferentes regiones.

    Fecha publicación: 2020-11-03

    Noticias de Obras e Infraestructura

    El viaducto adquirido por ISA

    A través de ISA INTERVIAL Chile, filial del grupo y principal operador de concesiones de carreteras interurbanas en ese país, la multilatina colombiana hizo la adquisición del 100% de las acciones de la Concesión Costera Cartagena Barranquilla S.A.S. El valor de la transacción supera los $ 2 billones incluyendo capital y deuda. Con el cierre, el grupo consolidará en sus estados financieros un EBITDA aproximado de $ 222 mil millones, aportando así a las metas definidas a 2030.

    Fecha publicación: 2020-10-27

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Nuevos cambios en los pliegos tipo

    La Ley de Pliegos Tipo fue sancionada por el presidente Duque en julio de 2020 y desde entonces, los gremios involucrados en la contratación pública han pedido correcciones y acuerdos que mejoren su aplicación y funcionamiento. Los gremios que han trabajado de forma más intensa por esta política son los relacionados con la infraestructura, que venían exigiendo la ley desde hace varios años y que ahora, hecha una realidad, han concertado mejoras en pro de la transparencia en las licitaciones públicas.

    Fecha publicación: 2020-10-27

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Confis aprobó recursos para obras de infraestructura

    La ministra, Ángela María Orozco, ministra de Transporte, dio a conocer que el Consejo Superior de Política Fiscal, Confis, aprobó la inversión de $11,5 billones para realizar 50 obras de infraestructura en las regiones. ??Reactivaremos el país con obras, que generarán desarrollo con impacto social en las regiones, queremos vías para el campo, para las ciudades, porque de esta manera combatimos la pobreza, dinamizamos el comercio, generamos empleo y avanzamos hacia el desarrollo Confis aprobó recursos para obras de infraestructura transversal?, dijo la ministra En el marco de la reactivación económica en los territorios, se aprobaron recursos para proyectos en la región Caribe, la región central, Eje Cafetero, Santanderes, región Pacífico, Llanos-Orinoquía, región Amazonía y la red vial nacional.

    Fecha publicación: 2020-10-20

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Listos pliegos para licitar modernización de vías inteligentes

    La entidad estatal informó que el proceso tuvo la participación de 147 empresas nacionales e internacionales interesadas en el proceso de modernización tecnológica de la infraestructura vial del país, cuyas observaciones fueron tenidas en cuenta en la publicación de los pliegos definitivos del proyecto Vías Inteligentes ITS-VIITS. La modernización vial del país incluirá diversas herramientas tecnológicas, las cuales permitirán un mejor desempeño, mayor información y un monitoreo más efectivo de los corredores viales nacionales.

    Fecha publicación: 2020-10-20

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Obra de La Pintada unirá a Antioquia con el centro del país

    Con una inversión que supera los $14 mil millones el presidente, Iván Duque, puso al servicio el nuevo Centro de Operaciones de La Pintada, en el suroeste antioqueño, una obra que forma parte del proyecto de Cuarta Generación Autopista Conexión Pacífico 2. ??Este Centro de Control, es un centro para los ciudadanos, y lo vamos a convertir en el más importante centro comunitario que tenga el suroeste del departamento, para que sea disfrutado por todos los que visitan esta región?.

    Fecha publicación: 2020-10-13

    Noticias de Obras e Infraestructura

    El Gobierno anuncia inversión para vía Pacífico-Orinoquía

    El Invías avanza en estudios y diseños de los tramos 3, 4 y 5 de la Conexión Pacífico-Orinoquía, uno de los proyectos de conectividad considerados estratégicos para el país. Así lo anunció la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, como parte del programa de gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque, durante un evento desarrollado en Villavicencio, Meta.

    Fecha publicación: 2020-10-13

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Gobierno aportará $1,4 billones para tramo en Túnel del Toyo

    El presidente Duque aseguró hoy en Medellín que el Gobierno Nacional aportará $1,4 billones restantes para viabilizar el tramo dos del Túnel del Toyo en Antioquia, el cual será el más largo en Colombia y Latinoamérica y prevé entregarse en 2023. Este tramo comprende 19,4 kilómetros entre Santa Fe de Antioquia y el acceso al portal de entrada del túnel, que corresponde al Invías. El gobernador (e) del departamento, Luis Fernando Suárez, agregó que el próximo diez de noviembre se realizará la firma del documento Conpes.

    Fecha publicación: 2020-10-09

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Listos pliegos definitivos para licitar modernización de vías inteligentes

    El Instituto Nacional de Vías señaló que los pliegos definitivos se podrán consultar en el portal de contratación Secop II hasta el 28 de octubre. La entidad estatal informó que el proceso tuvo la participación de 147 empresas nacionales e internacionales interesadas en el proceso de modernización tecnológica de la infraestructura vial del país, cuyas observaciones fueron tenidas en cuenta en la publicación de los pliegos definitivos del proyecto Vías Inteligentes .

    Fecha publicación: 2020-10-09

    Noticias de Obras e Infraestructura

    No hay recursos para nuevos proyectos hasta el 2024

    El 20 de noviembre de 2018, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó que no hay presupuesto ante las numerosas solicitudes para invertir en proyectos que requieren las regiones. ??Nosotros encontramos un Estado totalmente desfinanciado, por lo menos, mi Ministerio, tiene las vigencias futuras copadas hasta el 2024?, dijo. La ministra manifestó que en el marco fiscal de mediano plazo a partir del 2020 el INVIAS tiene un presupuesto anual de 300.000 millones de pesos cuando es de 3 billones de pesos. ??Eso significa la desaparición de Invías?, manifestó. Cuando llegamos encontramos 29 proyectos de 4G que requerían recursos por $90 billones, eso comprometía el presupuesto y vigencias futuras. No tenía techo para hacer ningún proyecto, dijo Ángela María Orozco.

    Fecha publicación: 2020-10-05

    Noticias de Obras e Infraestructura

    La ley eliminó 1.152 ?rganos Colegiados de Administración y Decisión

    La falta de recursos ya no podrá ser la excusa para que los distintos municipios del país no lleven a cabo obras prioritarias de gran impacto social que las saquen del atraso en que se encuentran, pues tendrán disponibles 15,7 billones de pesos provenientes de regalías, los cuales podrán ejecutar en el bienio 2021-2022.

    Fecha publicación: 2020-09-25

    Noticias de Obras e Infraestructura

    131 municipios ya contrataron las obras de sus vías terciarias

    Desde el Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Vías, se decidió estructurar un programa para priorizar la conectividad en el campo, Colombia Rural, que registra un avance de 72% en los procesos de 183 contratos de obra para 1.200 km de mejoramiento y 5.000 km de mantenimiento.

    Fecha publicación: 2020-09-25

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Proponen al Gobierno crear 'otra' agencia para vías terciarias

    En un debate sobre el estado de las vías terciarias en Colombia en la Comisión Quinta del Senado, se propuso al Gobierno crear una agencia que atienda con eficacia la red terciaria y que el Invías, entidad que actualmente las atiende, tenga la responsabilidad sobre la red secundaria. En los últimos días el debate público sobre las vías terciarias de Colombia se ha vuelto más intenso, no solo por su papel en la reactivación económica en Colombia, sino por el mal estado en el que se encuentran.

    Fecha publicación: 2020-09-22

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Es inaplazable desarrollar las vías terciarias

    Colombia acusa un histórico rezago en su infraestructura vial que no solo es evidente en sus vías primarias y muy especialmente en las terciarias, que unen las cabeceras municipales con sus veredas. Este retraso en construcción de corredores viales es uno de los factores que más afectan el avance del país.

    Fecha publicación: 2020-09-22

    Noticias de Obras e Infraestructura

    El Gobierno no tiene el compromiso de profundizar el canal

    María del Rosario Oviedo Rojas, Asesora del despacho del Ministerio de Transporte, el 26 de junio, dijo que "más allá de las manifestaciones efectuadas, para nosotros es realmente importante señalar nuestro no recibo frente a la manifestación realizada en el informe del supuesto incumplimiento del Gobierno nacional en el canal de acceso en el puerto de Buenaventura y la no realización del dragado.

    Fecha publicación: 2020-09-08

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Túnel de La Línea, poco que celebrar

    Sé que corro el peligro de que me tilden de aguafiestas, pero en la inauguración del túnel de La Línea creo que hay poco que celebrar; sí, mucho que lamentar y muchas lecciones que aprender. En el conjunto de las grandes obras que se han desarrollado en el país, tal vez esta se lleva todos los premios: una obra mal planeada, mal diseñada, mal licitada, mal contratada y, por supuesto, mal ejecutada. Ya en 1968, en el gobierno de Carlos Lleras, el entonces ministro de Obras Públicas, Bernardo Garcés, advirtió con mucho sentido que el túnel debía construirse en la base de la cordillera y no a 2.500 metros de altura.

    Fecha publicación: 2020-09-08

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Faltan 20 túneles y 26 viaductos

    Aunque la obra descollante de los trabajadores de infraestructura de la Cordillera Central, es el Túnel de La Línea que ya comenzó su operación, aún quedan pendientes varias obras que agilizarán más el tránsito por este corredor vial. En abril del próximo año se entregarían 20 túneles cortos, 26 viaductos y los kilómetros restantes de las dos dobles calzadas entre Calarcá y Cajamarca. Uriel Orjuela, presidente de la veeduría del Túnel de La Línea, afirmó que un proyecto tan complejo como este, que tiene un túnel principal, 25 túneles cortos y 31 viaductos, ??puede ir habilitando tramos y eso fue lo que le propusimos al Gobierno desde hace varios años y fue aceptado?.

    Fecha publicación: 2020-09-08

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Los chinos están interesados en concesiones de carreteras

    El presidente de la Agencia de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, dijo que el panorama en materia de proyectos viales es bastante bueno. Nosotros tenemos 29 contratos de concesión, de los cuales 5 de ellos están en obra. Solamente en el mes de junio ejecutamos $1,12 billones en obra a lo largo y ancho del país. Tenemos proyectos que ya vamos a entregar como la concesión Cartagena-Barranquilla, la concesión Pacífico 2. Tenemos otros proyectos que van a buen ritmo como Pacífico 1, Mar 1, Mar 2, Chirajara-Fundadores. Tenemos cerca de 60 mil personas en obra en todo el país y nos quedan por ejecutar cerca de $26 billones.

    Fecha publicación: 2020-09-08

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Se entregarán seis obras viales

    Si algo es fundamental para la economía del país, es el cumplimiento en los plazos de construcción y debida entrega de las diversas obras de infraestructura que el Estado adelanta con dineros que ha recaudado vía impuestos. El atraso, el incumplimiento, la deficiente calidad de ellas, lesiona en materia grave al Estado y a la comunidad, pero desafortunadamente en Colombia ello es una característica de la contratación estatal, pese a generar un grave daño económico y de otros órdenes.

    Fecha publicación: 2020-09-01

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Ya hay Marco Fiscal para culminar la doble cansada a Buenaventura

    Tras 24 meses de trabajo donde la mayor parte del tiempo se empleó en destrabar proyectos estratégicos para el país, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, ya tiene clara la ruta que deberá seguir este sector en lo que resta de la administración del presidente Duque. Poner en marcha la quinta generación de concesiones e impulsar obras clave como las ??Vías para la legalidad??, son algunos de los retos para afrontar en el segundo tiempo del mandato de Duque.

    Fecha publicación: 2020-09-01

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Proyecto Pacífico II alcanza el 90 % de ejecución

    El proyecto Autopista Conexión Pacífico 2, que conectará el centro del país con Antioquia, la zona cafetera y el Pacífico colombiano, registra a la fecha un avance total del 89% y será uno de los primeros proyectos 4G en terminar su etapa de construcción para posteriormente entrar 100% en operación. Las obras en este proyecto, que son concesionadas por la Agencia Nacional de Infraestructura, cuentan con una inversión de $1.7 billones (cifra a dic. de 2019). ??Con ellas el Gobierno nacional ratifica su modelo de gerencia y gestión para que los proyectos en el país se hagan realidad?, destacó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

    Fecha publicación: 2020-08-29

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Encuentran irregularidades en contratos del puente Pumarejo

    Tras evaluar la gestión de los contratos para la construcción del puente Pumarejo, en la cual se realizó una inversión de $800 mil millones de pesos, la Contraloría encontró siete irregularidades. En el informe de conclusiones elaborado por el ente de control, se destaca la suscripción del otrosí modificatorio al contrato de obra 0642 de 2015. Según la Contraloría, no se encontraron justificaciones precisas para la viabilidad de dicha cláusula dentro de la documentación aportada por el Invías.

    Fecha publicación: 2020-08-29

    Noticias de Obras e Infraestructura

    La vergonzosa radiografía de las obras inconclusas

    Una de las obras más onerosas y con retrasos, detectada por la Contraloría, es la construcción de 988 viviendas en Gramalote, Norte de Santander, pueblo que tuvo que ser reubicado luego de que se hundió hace 10 años, en medio de una cruda ola invernal. Aunque allí se han invertido 64.643 millones de pesos y la obra va por un 85 por ciento, las familias damnificadas siguen sin recibir el nuevo pueblo.

    Fecha publicación: 2020-07-21

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Los departamentos con más obras sin culminar

    Este estudio de la Contraloría, muestra que los 10 departamentos con más proyectos sin terminar son Casanare (104 obras inconclusas), seguido por Cundinamarca (93), Nariño (94), Meta (93), Boyacá (76), La Guajira (53), Antioquia (48), Córdoba (38), Sucre (35) y Cauca (34). El evaluar los montos de las obras, el orden de los 10 departamentos con mayores presuntos detrimentos cambia. En primer lugar aparece La Guajira, en donde los elefantes blancos tienen un valor de más de 1,2 billones de pesos.

    Fecha publicación: 2020-07-21

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Los proyectos utópicos de Colombia

    Transversal Buenaventura-Villavicencio: Desde hace 90 años se habla del tema y en los mapas nacionales está la ruta 40, que es la transversal Buenaventura-Villavicencio, pasando por la Línea y Bogotá. Sin embargo, a esta fecha no se puede hablar de un corredor completo que fluya en buenas condiciones. En el Valle el sueño de conectar Buenaventura con la Altillanura ha revivido, a tal punto que autoridades, gremios y congresistas de la región lograron que el proyecto quedara incluido en el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Iván Duque.

    Fecha publicación: 2020-07-21

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Mulaló - Loboguerrero "es esencial y hay que hacerla"

    En el tema contractual la Agencia de Infraestructura se pronuncia a través de los documentos que se han suscrito para tal efecto, y en este momento no se ha previsto suscribir ninguno sobre terminación anticipada del contrato de concesión. El Gobierno nacional le sigue apostando al desarrollo del proyecto vial Mulaló -Loboguerrero, que en este momento está a la espera de la licencia ambiental. Aseguró Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la Agencia de Infraestructura, que el proyecto ??es esencial y hay que hacerlo?.

    Fecha publicación: 2020-07-10

    Noticias de Obras e Infraestructura

    En seguimiento a obras Invías trabaja con la Contraloría

    Luego de que en junio la Contraloría General de la República hiciera 131 alertas por obras de infraestructura retrasadas o en contratos riesgo que cuestan $18,11 billones, el Instituto Nacional de Vías confirmó que en coordinación con el ente de control realiza un seguimiento especial a 17 obras de infraestructura, asegurando de paso que dichos proyectos cuentan con cronogramas de obra definidos para garantizar los avances esperados, lo que asegurará su ejecución.

    Fecha publicación: 2020-07-10

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Esta vía no tiene sentido

    La incertidumbre sigue rondando el proyecto vial Mulaló-Loboguerrero, que es el único contrato de cuarta generación que tiene el Valle del Cauca y para su ejecución se presupuestó inicialmente inversiones $ 1,2 billones. El martes 20 de enero, en el municipio de Yumbo, se firmó el contrato de concesión del proyecto que contempla la construcción de 9 túneles con una extensión total de 12,2 kilómetros, el mayor de ellos uno de 5,4 kilómetros de extensión con la firma Nueva vía al Mar, Covimar, y hoy su ejecución está en veremos por la falta de licencia ambiental.

    Fecha publicación: 2020-07-07

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Se culmina el túnel de la Línea Pero la doble cansada y el dragado siguen a la espera.

    Las obras del Túnel de la Línea serán inauguradas en el mes de septiembre, informó la ministra de Transporte, Ángela Orozco, luego de once años de aplazamientos en su entrega por las demoras que se presentaron en la construcción del proyecto, las cuales fueron por temas técnicos, jurídicos y económicos que surgieron a lo largo del proceso de perforación. En tres meses se entregará la primera parte del proyecto y, para el primer trimestre de 2021 se hará la entrega completa del proyecto de la doble calzada entre Calarcá y Cajamarca. ??Quiero destacar que es un proyecto que cuando inicio nuestro Gobierno llevaba un avance cercano al 60% y en menos de dos años logramos avanzar en 40% y en septiembre lo pondremos al servicio de los colombianos?, aseguró.

    Fecha publicación: 2020-06-23

    Noticias de Obras e Infraestructura

    MinTransporte no se pronuncia sobre el estado de la vía Mulaló - Loboguerrero

    El contrato de concesión de la vía Mulaló-Loboguerrero continúa vigente hasta el momento, según confirmó la Agencia de Infraestructura. Voceros de la entidad aseguraron que la obra sigue pendiente de la información adicional que pidió la Agencia de Licencias Ambientales, y que debería entregarse en noviembre. Pese a esta información, en los últimos días creció la preocupación en la región por el futuro incierto de esta obra de 32 km, que es la única de cuarta generación en el Valle del Cauca y que todavía no arranca, a la espera de la licencia ambiental.

    Fecha publicación: 2020-06-09

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Túnel de Irra, transformó la movilidad entre el Eje Cafetero

    El túnel de Irra, ubicado entre el sector de Tres Puertas y la Felisa, Caldas, se convirtió en una obra emblemática para los transportadores de carga, pues disminuyó los tiempos de viaje, pero además redujo los costos de operación en el corredor vial que conecta los departamentos de Risaralda y Caldas. En este proyecto, concesionado por la Agencia de Infraestructura al Proyecto Autopista Conexión Pacífico 3, en los 69 kilómetros que ya están en funcionamiento, circulan en promedio más de 4 mil vehículos de carga diariamente, en los tramos comprendidos entre La Virgina (Risaralda) y Asia (Caldas) y Tres Puertas, en Manizales y La Felisa, Caldas.

    Fecha publicación: 2020-06-09

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Abren licitación pública para intervenir tramo en vía Buga - Buenaventura

    Con una inversión de $150,000 millones, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) aperturó el proceso de licitación pública para intervenir 8,5 kilómetros en la vía Buga ?? Buenaventura, de los cuales, 7 kilómetros corresponden a la construcción de doble calzada en el sector Calima ?? Loboguerrero y 1,5 kilómetros en el paso por Loboguerrero, además comprende la construcción de 4 viaductos, 2 puentes y la gestión vial integral con la operación de ambulancia, grúa y carro taller en los 118 kilómetros del corredor vial. El proyecto, hace parte de los 41 kilómetros de doble calzada ya construidos por el INVIAS en este estratégico corredor vial para la competitividad del país, donde igualmente se han construido 71 puentes y 16 túneles mejorando la conectividad entre Buga y el principal puerto sobre el Pacífico colombiano.

    Fecha publicación: 2020-05-26

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Toma vuelo segundo tubo del túnel de Occidente

    El reinicio de las obras a cargo de la Agencia de Infraestructura, continúa avanzado en todo el país mediante la revisión y aprobación de protocolos de bioseguridad. A la fecha ya son 41 planes de reinicio de obra avalados por la Agencia e interventorías y 38 proyectos que retomaron labores en desarrollo de la emergencia económica, social y ambiental decretada por el Gobierno nacional. Así mismo, van 28.425 empleos que se han activado del total de 31.141 que se proyectan completar cuando se aprueben la totalidad de los planes de reactivación, dijo el Vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno, Diego Morales.

    Fecha publicación: 2020-05-26

    Noticias de Obras e Infraestructura

    Gobierno aprueba política de desarrollo marítimo

    En medio de la emergencia de por la pandemia, el gobierno colombiano aprueba la política para transformar a Colombia en una potencia de desarrollo marítimo. El documento Conpes (Consejo Nacional de Política Económica y Social) fue aprobado para establecer a Colombia como el país potencia ??bioceánica? (acceso a dos océanos) marítima del mundo para el 2030. Con esta iniciativa, el Consejo Nacional de Política Económica y Social busca fortalecer la capacidad marítima del país y aprovechar al máximo los océanos Atlántico y Pacífico.

    Fecha publicación: 2020-04-21

    Noticias de Obras e Infraestructura